Está en la página 1de 20

MEZCLADORAS Y TRAILERS DE MÉXICO

MODELO METROPACK
MANUAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

CACA
CARR. FED. MEX.-PUE. KM. 126.5 MOMOXPAN CHOLULA PUEBLA
TELS: (22)259900 FAX: (22)851253

ELAB;5/11/01CRHG
____________________________________________________________________________________

1 INTRODUCCIÓN

Este manual de mantenimiento preventivo proporciona las instrucciones básicas de mantenimiento


de los Sistemas de Recolección de Carga Trasera fabricados por McNeilus Truck and Manufacturing
/ Mezcladoras y Trailers de México.

La información de este manual de mantenimiento será su guía práctica para la conservación en


óptimas condiciones de este equipo.

Conserve este manual con el vehículo en todo momento o en un lugar donde esté disponible para
las personas que proporcionen el mantenimiento.

Lea este manual antes de reparar o ajustar su compactador de basura modelo Metropack. Las
personas quienes proporcionen el mantenimiento a este equipo deben estar ampliamente
entrenados y familiarizados con el producto. Si este equipo es reparado o ajustado indebidamente
puede provocar severos daños a las personas que lo estén proporcionando, además de invalidar la
garantía del equipo. Si necesita asistencia técnica contacte a Mezcladoras y Trailers de México a los
teléfonos (222) 225-9900

Algunos servicios como la calibración del sistema hidráulico necesitan herramientas especiales
como un juego de manómetros, así también los servicios de mantenimiento correctivo como el
cambio de sellos en cilindros, cambio de sellos en válvulas, y en general todas las refacciones
originales pueden ser adquiridas en Mezcladoras y Trailers de México a los teléfonos (222) 225-
9900

_________________________________________________________________________________________________________________
Mezcladoras y Trailers de México S.A. de C.V. 2
____________________________________________________________________________________

CONTENIDO

PAG.

1 INTRODUCCIÓN

2 MANTENIMIENTO PERIODICO______________________________________________ 4

2.1 DIARIO ____________________________________________________________ 4

2.2 SEMANAL _________________________________________________________ 5

2.3 MENSUAL _________________________________________________________ 9

2.4 CADA SEIS MESES _________________________________________________ 10

3 CALIBRACIÓN DEL SISTEMA DE ALIVIO PRINCIPAL ___________________________ 14

4 CALIBRACIÓN DE LA VÁLVULA LIMITADORA DE PRESIÓN _____________________ 15

5 CALIBRACIÓN DE LA VÁLVULA DE TOLVA ___________________________________ 16

6 CALIBRACIÓN DE POSICIÓN DE SENSOR MAGNÉTICO PARA ACELERACIÓN _____ 17

ANEXO 1. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA COMPACTADOR


DE BASURA (CRONOGRAMA).

ANEXO 2. SISTEMA HIDRÁULICO.

_________________________________________________________________________________________________________________
Mezcladoras y Trailers de México S.A. de C.V. 3
____________________________________________________________________________________

2. MANTENIMIENTO PERIODICO. 4. - Inspeccionar las mangueras hidráulicas y


tuberías, para posibles desgastes coarteaduras,
2.1 DIARIO. daños y que se encuentren debidamente
despejadas. También revisar las mangueras y
1. - Verificar el nivel de tubería a lo largo del cuerpo. Ser minucioso.
aceite en tanque Remplazar cualquier manguera o tubería
hidráulico y agregar en dañada o quemada inmediatamente. De
caso de que el nivel cualquier forma todas las mangueras hidráulicas
esté por debajo de los deberán ser cambiadas cada dos años.
3/4 en la mirilla, con
aceite ISO 68 según lo 5. - Inspeccionar el sistema de luces en el
indica la Pág. 9 Compactador y en el camión. Reparar o
remplazar cualquier luz que no esté trabajando
El nivel de aceite se debe revisar cuando todos antes de poner en servicio el Compactador.
los cilindros estén en posición retraída. Ejemplo:

Luces de cuartos, freno y direccionales


Cilindros de
corredera pala y
tolva trasera
retraídos.

Luces de reversa

El cilindro del
expulsor en su
posición retraída.

Luces de cuartos, freno y direccionales

7. - Revisar el funcionamiento de sensores


2. - Revisar la función de los controles en el magnéticos que actúan la pala y la tolva.
Compactador. Asegurarse de que todas las
funciones, alarmas, y luces trabajen
correctamente. Si detecta un problema con los Los sensores magnéticos, actúan cuando
controles, estos deben ser reparados detectan la presencia de un metal, así estos
inmediatamente. No operar el Compactador con envían una señal al control cabina, esto se
los controles en mal funcionamiento. puede verificar escuchando un “click” en el
control cabina.
3. - Inspeccionar fugas hidráulicas en el
Compactador. Cualquier fuga hidráulica debe
ser corregida inmediatamente antes de que el
Compactador sea puesto en servicio otra vez.
Las mangueras hidráulicas o tubos deben ser
reemplazados, asegúrese de usar la correcta
especificación SAE para mangueras o J1065
especificación para tubería hidráulica.

_________________________________________________________________________________________________________________
Mezcladoras y Trailers de México S.A. de C.V. 4
____________________________________________________________________________________

8. - Revisar que la válvula de paso que se B) Grasera en perno superior del cilindro de
localiza antes del expulsor. Se
filtro de succión y utiliza la
después del tanque manguera
hidráulico este provista para fácil
completamente acceso.
abierta. Asegurarse
de que tenga un
cincho. Utilizar el
equipo con la válvula total o parcialmente
cerrada dañará inmediatamente la bomba. Este C) Grasera inferior del cilindro de expulsor.
daño no es cubierto por garantía.

2.2 SEMANAL.

1. - Lubricación del Compactador, seguir los


siguientes puntos para una óptima lubricación
Use una grasa del tipo grafitada. Cualquier
grasera que falte, que esté rota o no trabaje
correctamente deberá ser remplazada por una
nueva. D) Grasera del torniquete lado izquierdo, se
engrasa de igual manera de lado derecho.
A

F
C B

D E) Grasera en puerta de acceso lateral.

Vista lateral izquierda del compactador, aquí


se muestran las graseras del lado izquierdo.
A continuación se detallan cada una de
ellas.

F) Graseras en cilindro de tolva lado izquierdo,


se engrasa de igual manera de lado derecho.
A) Grasera en perno de cuerpo-tolva lado
derecho, se
engrasa de la
misma manera de
lado izquierdo.

_________________________________________________________________________________________________________________
Mezcladoras y Trailers de México S.A. de C.V. 5
____________________________________________________________________________________

G 2. - Eliminar cualquier residuo de basura del


sello de la Tolva y limpiar el área del sello,
H también limpie
el área del
I cuerpo de la
Tolva donde
asienta el
J sello.

3. -
Vista trasera del compactador, aquí se muestra Inspeccione la
el lado derecho de las graseras existentes en bomba hidráulica y válvulas para detectar
la tolva. cualquier fuga o daño y repárelas
inmediatamente.
G) Grasera superior en cilindro de “corredera”
lado derecho, se 4.- Inspeccione el cableado eléctrico alrededor
engrasa de igual de las válvulas.
manera de lado Además la
izquierdo. activación del PTO
tiene una bobina
solenoide de 12
volts que
regularmente debe
ser inspeccionada.
H) Grasera superior en cilindro de “pala” lado
derecho, se engrasa 5.- Apretar las contratuercas (con llaves
de igual manera la españolas para no dañar el sensor) que sujetan
del lado izquierdo. los sensores que controlan la aceleración
automática de compactación, y activación de la
alarma de apertura de la tolva, utilizar dos llaves
españolas (1-7/16”) para ello, pues de lo
contrario puede dañarse el sensor.

I) Grasera inferior en cilindro de “pala” lado


derecho, se engrasa
de igual manera de
lado izquierdo

6.- Inspeccionar los candados laterales que


J) Grasera inferior en cilindro de “corredera” aseguran al cuerpo con la Tolva.
lado derecho, se
engrasa de igual
manera de lado
izquierdo, además la
flecha izquierda
muestra la grasera
del perno que une a
la pala su corredera
correspondiente.
_________________________________________________________________________________________________________________
Mezcladoras y Trailers de México S.A. de C.V. 6
____________________________________________________________________________________

7. - Revisar posibles fracturas y/o coarteaduras Tornillo 1/2”-13NC x 3” G8 (119 LB-Ft)


en las zonas cercanas a las bisagras y pernos
que unen el cuerpo con la tolva, si esto ocurre
repárelos inmediatamente.

8. - Inspeccione los pernos de los cilindros,


tornillos y sujetadores en el Compactador.
Remplace cualquier perno de cilindro o
sujetador gastado o dañado inmediatamente, el
no hacerlo dañará severamente la unidad. A
continuación se presentan todos y cada uno de
los tornillos con sus valores de apriete.

Tornillo 1”-8NC x 6” G8
Tornillo 3/8”-16NC x 2 ½” G8 (47 lb.-Ft)

3”

Tornillo 3/4”-10NC x 2 ½” G8 (380 lb.-Ft)

Tornillo 3/4”-10NC x 2 ½” G8 (380 lb.-Ft) Tornillo 1/2”-13NC x 3” G8 (119 lb.-Ft)

Tornillo 3/4"-10NC x 2 ½” G8 (380 lb.-Ft) Tornillo 5/8”-11NC x 4” G8 (230 lb.-Ft)

Tornillo 3/8”-16NC x 1 ½” G8 (47 lb.-Ft) Tornillo 1/2”-13NC x 1 ½” G8 (119 lb.-Ft)

_________________________________________________________________________________________________________________
Mezcladoras y Trailers de México S.A. de C.V. 7
____________________________________________________________________________________

Tornillo 1/2”-13NC x 4” G8 (119 lb.-Ft) Tornillo 1/2”-13NC x 1 ½” G8 (119 lb.-Ft)

Tornillo 1/2”-13NC x 3 ½” G8 (119 lb.-Ft) Tornillo 3/8”-16NC x 4” G8 (47 lb.-Ft)

Tornillo 3/8”-16NC x 2 ¼” G8 (47 lb.-Ft) Tornillo 1/2”-13NC x 5” G8 (119 lb.-Ft)

Tornillo 7/16”-14NC x 1 G8 (78 lb.-Ft) Tornillo 1/2”-13NC x 1 ½” G8 (119 lb.-Ft)

_________________________________________________________________________________________________________________
Mezcladoras y Trailers de México S.A. de C.V. 8
____________________________________________________________________________________

Tornillo 5/16”-18NC x 2 ¾” G8 (29 lb.-Ft)

2.3 MENSUAL.

1. - Inspeccionar el ensamble del expulsor y las


zapatas donde el expulsor pala y la corredera
se mueven. Aplique una capa de grasa grafitada
en los tres casos.

2. - Revisar la instalación del PTO. Revisar


cualquier fuga y/o tuercas, tornillos flojos. En
general el PTO debe ser revisado en el mismo
periodo de la transmisión, esto incluye revisar el
nivel de aceite en la caja de velocidades.

_________________________________________________________________________________________________________________
Mezcladoras y Trailers de México S.A. de C.V. 9
____________________________________________________________________________________

2.4 CADA SEIS MESES.

1. - Drene el tanque hidráulico cuando el Limpie el filtro lavándolo usando gasolina y


aceite se encuentre tibio. Remueva el tapón después séquelo con aire de adentro hacia
magnético de drenado que se encuentra en la fuera.
parte inferior del tanque, no sin antes haber
cerrado la válvula de paso que se encuentra a
la salida del tanque.

Verifique la válvula de alivio (3 psi), asegúrese


2. - Remueva el filtro de malla 100 (No. De que esta no se encuentre atorada moviendo el
Parte 102003. Girando el filtro en sentido émbolo hacia adentro y hacia afuera, si esto
contrario a las manecillas del reloj, aflojando ocurre cambie el filtro por uno nuevo.
antes con la ayuda de una llave de tuercas.

Cuidadosamente inspeccione y limpie la


rosca del filtro para remover partículas Vuelva a colocar una ligera cantidad de sellador
contaminantes, protegiendo siempre la malla hidráulico en la rosca de filtro.
para evitar que esta se dañe.

_________________________________________________________________________________________________________________
Mezcladoras y Trailers de México S.A. de C.V. 10
____________________________________________________________________________________

Reinstale el filtro de succión otra vez. Girando Quite la carcasa con la mano girándola en
este en sentido de las manecillas del reloj. sentido contrario a las manecillas del reloj.

Nota: Este filtro puede ser lavado las veces que Saque el elemento filtrante tirando de él hacia
sea necesario, sin embargo si detecta fisuras, abajo.
y/o desgaste excesivo, cámbielo por uno nuevo,
asegúrese de tener un filtro nuevo a la mano
para este cambio.

3. - Cambie el elemento filtrante de la tubería de


retorno. El elemento filtrante (20 micrones) de la
línea de retorno está localizado en la línea de
retorno al tanque de aceite (No. De Parte
9630.604430.

La carcasa del filtro de retorno está roscada en


la parte superior a la tapa de todo el conjunto.
Afloje la carcasa con la ayuda de una llave y Se deberá limpiar la carcasa del filtro. Con un
remplace el elemento filtrante trapo que no desprenda pelusas.

_________________________________________________________________________________________________________________
Mezcladoras y Trailers de México S.A. de C.V. 11
____________________________________________________________________________________

Coloque un elemento filtrante nuevo, se toma Nota: Revisar posibles partículas de metal en el
de la base del filtro y se presiona hacia arriba. tapón de drenado magnético que se encuentran
en el fondo. Una pequeña cantidad de estas es
normal, pero si detecta una cantidad excesiva
será necesario inspeccionar el sistema
hidráulico.

Al reinstalar de nuevo la carcasa del filtro de


retorno, tenga cuidado de no dañar los (2) sellos
tipo “O” y evitar posibles fugas de aceite.

4.- Cambie el filtro de respiración (10 micrones)


que se encuentra en la parte superior del
tanque hidráulico. (No. De parte 9630.604428)

Rosque la carcasa otra vez a la tapa de todo el


conjunto cuidadosamente en sentido de las
manecillas del reloj. Tenga cuidado de no sobre
apretar la carcasa, se necesita una torsión de
42-50 lb-Ft. (19-22.7 Kg-m) para apretar la
carcasa.
Llene el tanque de aceite (aceite ISO 68 para
uso normal) otra vez hasta los ¾ de la mirilla del
tanque con los todos los cilindros de forma
retraída. Haga funcionar varias veces el
compactador y verifique posibles fugas en
conexiones y mangueras.

_________________________________________________________________________________________________________________
Mezcladoras y Trailers de México S.A. de C.V. 12
____________________________________________________________________________________

Existen en el mercado aceites de diferentes


marcas que Ud. puede utilizar en el sistema
hidráulico. Aquí le presentamos una tabla de los
diferentes aceites todos con viscosidad ISO 68:

MARCA TIPO DE ACEITE

SHELL TELLUS 68
MOBIL DTE.
ESSO NUTOH 68
ELF HIDRO 68
PEMEX MH-300
TEXACO RANDO HD68
QUAKER SPEED HEAVY DUTY

La cantidad necesaria de aceite para llenar


completamente el sistema hidráulico es de 125
lts.

5. - Revise la posible corrosión y/o oxidación del


cuerpo, tolva, pala, etc. Y aplique un
recubrimiento de pintura, así evitará que se
propaguen las mismas.

6. - Revise las guías donde se deslizan el


expulsor y las guías donde se mueve el
conjunto pala-corredera, los componentes en
las guías se deben remplazar si éstas se
encuentran dañadas o demasiado gastadas.

_________________________________________________________________________________________________________________
Mezcladoras y Trailers de México S.A. de C.V. 13
____________________________________________________________________________________

3. CALIBRACION DEL SISTEMA DE ALIVIO 4. - Empuje la palanca para activar al expulsor a


PRINCIPAL. su posición retraída, el manómetro le dará la
lectura de la presión del sistema, suelte la
palanca y proceda a disminuir o aumentar la
Estos son los pasos que Ud. debe seguir para presión según se requiera para ajustarla a 2500
calibrar el sistema hidráulico del compactador, lbs/pulg2 como lo explica el paso siguiente.
cabe señalar que la presión máxima es de 2500
Lb/pulg2, así que debe tener cuidado al operar
reparar o ajustar el sistema.

1. - Asegúrese de que la válvula de paso antes


del filtro de succión esté abierta y el sistema
hidráulico este completamente lleno y no exista
ninguna fuga.

2. - Instale un manómetro con rango (0 a 5000


psi) en el puerto indicado en la ilustración,
apriete y se verifique que no existan fugas.

Con un desarmador gire el tornillo calibrador en


sentido de las manecillas del reloj para
aumentar la presión y en sentido contrario para
disminuir la presión, vuelva a empujar la
palanca para verificar que presión tiene ahora.

PUERTO PARA
EL MANÓMETRO.

3. - Se calibra primero la válvula de alivio


principal, debe asegurarse de que los cilindros
del expulsor pala y corredera estén
completamente retraídos. Con la ayuda de una
llave afloje la tuerca de seguridad

Una vez calibrada la presión del sistema a 2500


Lb/pulg2, no olvide apretar la tuerca de
seguridad, sujetando con el desarmador el
tornillo en su posición final y evitar que este
pueda girarse.

_________________________________________________________________________________________________________________
Mezcladoras y Trailers de México S.A. de C.V. 14
____________________________________________________________________________________

4. CALIBRACIÓN DE LA VÁLVULA
LIMITADORA DE PRESIÓN.

1. - El segundo ajuste se realiza sobre la válvula


limitadora de presión a 1800 Lb/pulg2. Primero
debe asegurarse de que el expulsor se
encuentre en la posición máxima de expulsión,
coloque un manómetro en el mismo puerto
anterior, se afloja con una llave allen (1/4”) el
tapón de seguridad que se encuentra en la
parte superior de la válvula de alivio (Fig. a); se
desaloja el tapón (Fig. b); y se coloca de nuevo Fig c
la misma llave allen en el tornillo de ajuste de
presión (Fig. c).
Jale la palanca del expulsor, así el manómetro
le indicará la presión actual, suelte la palanca y
proceda a girar la llave allen en sentido de las
manecillas del reloj para incrementar la presión
y gire en sentido inverso para disminuirla, jale
otra vez la palanca y tome la lectura. Una vez
calibrada la válvula limitadora apriete de nuevo
el tapón de seguridad. Además desconecte el
manómetro del puerto y coloque el tapón
correspondiente.

Fig. a

¡CUIDADO! LA PRESIÓN DEBERÁ


Fig. b AJUSTARSE A 1800 LB/PULG2 COMO
MÁXIMO. AJUSTAR A UNA PRESIÓN
MAYOR DAÑARÁ LA ESTRUCTURA DEL
COMPACTADOR, E INVALIDARÁ LA
GARANTÍA.

_________________________________________________________________________________________________________________
Mezcladoras y Trailers de México S.A. de C.V. 15
____________________________________________________________________________________

5. CALIBRACIÓN DE LA VÁLVULA DE cuando los cilindros de la pala lleguen a su


LA TOLVA. carrera máxima el manómetro le dará una
lectura, que será ajustada según se requiera
1. - Colocando el cilindro del expulsor en su hasta dejarla a 1800 lb/pulg2 (ver fig. sig.)
posición retraída. El tercer ajuste de presión se
realiza sobre la válvula de pala-corredera, de la
siguiente manera: primero se conecta un par de
manómetros con rango de (0 a 5000 psi) para la
calibración de la corredera, ver fig. siguiente:

3.-Para el ajuste de presión de la corredera se


procede así, con los cilindros de la pala
PUERTO PARA MANOMETRO extendidos como lo muestra la figura, jale la
palanca de la corredera (funda azul) hasta que
y otro con un rango de (0 a 3000 psi) para la los cilindros de la corredera estén
calibración de la pala, ver fig. siguiente: completamente retraídos,

PUERTO PARA MANOMETRO

2.- Para el ajuste de presión de la pala, jale la en ese momento tome la lectura del manómetro
palanca de la pala (funda roja), para hacer que correspondiente, ajuste la presión según sea
esta se mueva a su posición de compactación, necesario hasta obtener una lectura de 2200
estando los cilindros de la corredera extendidos, lb/pulg2 (ver fig. sig.)

_________________________________________________________________________________________________________________
Mezcladoras y Trailers de México S.A. de C.V. 16
____________________________________________________________________________________

4.- El ajuste de la presión se realiza insertando 3.- Abierto el interruptor de encendido (switch),
una llave allen (5/32”) a un costado de la válvula sin encender el motor, pulse el botón de
de la tolva como se muestra en la figura, con el acelerador en la posición “on” en el control
tornillo de ajuste izquierdo como lo muestra la cabina.
figura, se calibrará la presión de la pala, con el
tornillo de ajuste de lado derecho se calibrará la
corredera, para los dos tornillos, al girar la llave
en sentido de las manecillas del reloj se
incrementará la presión y viceversa.

4.- Con la ayuda de una llave allen de (5/32”)


afloje los 4 tornillos prisioneros en los 2 bloques
de metal adyacentes al sensor, colóquelos de
manera que queden bien repartidos en la
superficie magnética del sensor, sin que la
toquen. Apriete los prisioneros después de
haber hecho el ajuste.

6. CALIBRACIÓN DE POSICIÓN DE
SENSOR MAGNÉTICO PARA
ACELERACIÓN.

La función de este sensor es incrementar las


R.P.M. del motor (1300) cuando es activada la
corredera, la pala o ambas en el proceso de
compactación, así la posición de los bloques de
metal es muy importante para el funcionamiento
de este dispositivo.

1.- Antes de calibrar estos bloques, verificar que


la batería del camión se encuentre en buenas
condiciones y que todos los arneses y
conectores en la tolva no se encuentren sueltos
o flojos.

2.- Asegurarse que los varillajes de las palancas


en la tolva estén bien ajustados y no tengan un
juego excesivo. Además que se encuentren
apretadas las contratuercas que aseguran al
sensor.

_________________________________________________________________________________________________________________
Mezcladoras y Trailers de México S.A. de C.V. 17
____________________________________________________________________________________

5.- Mueva las palancas de la pala y corredera


individualmente, de un lado a otro, si su
calibración fue la correcta se escuchará un
“click” en el control cabina cada vez que mueva
alguna de las palancas en cualquier posición, si
no es así proceda con el paso siguiente.

6.- Vuelva a aflojar los bloques de metal y


muévalos según se requiera, regularmente sólo
con moverlos lateralmente tendrá resuelto el
problema. Si fue así proceda con el paso
siguiente:

7.- Arranque el motor del camión, active la


bomba desde el control cabina; recuerde
embragar primero antes de poner en “on” el
botón de la bomba en el control cabina, realice
el ciclo de compactación de la pala y corredera,
si su calibración fue la correcta entonces el
motor incrementará sus r.p.m. hasta 1300, el
motor debe desacelerar inmediatamente cuando
las palancas regresen a sus posiciones
originales.

8.-Verifique después la aceleración de la pala y


corredera independientemente, activando las
palancas individualmente. Realice varias
pruebas antes de poner en marcha el
compactador. No olvide apretar los tornillos
prisioneros de los bloques de metal.

9.- Verifique también que las r.p.m. de


aceleración sean 1300, si tiene menos o más
acuda a su centro de servicio para una revisión
de la programación del motor.

_________________________________________________________________________________________________________________
Mezcladoras y Trailers de México S.A. de C.V. 18
____________________________________________________________________________________
Programa de Mantenimiento Preventivo para Compactador de Basura.
No. ACTIVIDAD DIARIO SEMANAL MENSUAL SEMESTRAL
1 Verificar nivel de aceite en sistema hidráulico en tanque. o(1)
2 Checar función de controles eléctricos e hidráulicos. o
3 Inspeccionar fugas hidráulicas en tuberías y mangueras. o
4 Inspeccionar el sistema de luces en compactador y camión. o
5 Checar función de sensores en Pala y Tolva. o
6 Checar que esté abierta la válvula antes del filtro de succión. o
7 Revise el manual de mantenimiento preventivo y ejecute las o(2)
indicaciones de lubricación.
8 Remover cualquier resto de basura del sello en la tolva. o
9 Revisar el correcto ajuste y apriete de cables y conectores. o
10 Apriete las contratuercas que sujetan los censores de proximidad o
11 Lubricar el eje del PTO que acciona la bomba hidráulica. o
12 Inspeccione posibles fugas en bomba y válvulas hidráulicas. o
13 Inspeccionar los seguros de Tolva que aseguran al cuerpo con la o
tolva.
14 Checar posibles fracturas en zonas de bisagras y pernos o
15 Apriete los seguros de los pernos que sujetan los cilindros. o
16 Inspeccione pernos, tornillos de los cilindros cuerpo y tolva. o(3)

17 Inspeccionar la posición de las zapatas donde se desliza el o(4)


expulsor pala y corredera y cámbielas anualmente
18 Revisar posibles fugas de aceite en PTO. o(5)

Cambie aceite hidráulico además filtros de retorno y el de


19 respiración que se encuentra en la parte superior del tanque o(6)(7) *
hidráulico.

20 Revise posible corrosión u oxidación del cuerpo, tolva pala y o(8)


corredera.
21 Revise el desgaste de las guías del expulsor, pala y corredera. o(9)
NOTAS ( ):
* El primer cambio de aceite y filtro de retorno se debe realizar a las primeras 100 hrs. de uso, después el cambio se
realizará cada 6 meses o 1000 hrs. de uso, lo que ocurra primero. Usar aceite con Viscosidad ISO 68.

El filtro de succión de malla metálica se limpia cada seis meses, y se cambia cuando este presente un desgaste
considerable. Consulte su manual de mantenimiento preventivo.
1 El nivel de aceite se debe checar con los cilindros en posición retraída.
2 Use la grasa grafitada como lo marca el manual de mantenimiento preventivo.
3 Reemplace cualquier perno o sujetador gastado, además reapriete los tornillos que se noten flojos
4 Las zapatas del expulsor corredera y pala dependiendo del tiempo de operación diaria, se deben cambiar cada año
5 El PTO debe ser revisado en el mismo periodo de la transmisión, esto incluye revisar nivel de aceite en caja de
velocidades.
6 Si el tapón magnético de drene presenta una cantidad considerable de partículas metálicas el sistema debe ser
inspeccionado.
7 Cambie el aceite hidráulico cuando este se encuentre tibio, cambie el filtro de retorno por uno nuevo, además verifique
el estado de los sellos de filtros, cámbielos si es necesario. El filtro de respiración debe ser cambiado anualmente.
Llene el tanque hidráulico con aceite ISO 68 para uso normal, hasta la mirilla del tanque con los cilindros retraídos.
Active el sistema hidráulico y después de varias pruebas verifique posibles fugas.

8 Aplique un recubrimiento de pintura, así evitará que se propague la oxidación y/o corrosión.
9 Los componentes de las guías sometidas a desgaste deben remplazarse si estas se encuentran demasiado
gastadas así evitará vibraciones y un arrastre excesivo de partes móviles.

_________________________________________________________________________________________________________________
Mezcladoras y Trailers de México S.A. de C.V. 19
____________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________________
Mezcladoras y Trailers de México S.A. de C.V. 20

También podría gustarte