Está en la página 1de 67

BOLILLA Nº 1

Constitución de 1826: fuentes y análisis de su contenido.

En diciembre de 1826, estando en mayoría los unitarios, lograban la sanción de una constitución. Esta
constitución aseguraba la libertad e independencia de toda dominación extranjera, y establecía el
sistema de gobierno representativo y republicano, pero en contra al sentir de las provincias, establecía
un régimen de carácter unitario y centralista.
El Poder Ejecutivo estaría a cargo de un Presidente que duraría 5 años en su cargo, y el Poder legislativo
sería bicameral, integrado por diputados elegidos por el pueblo, y senadores que representaban a las
provincias. Las provincias tendrían un gobernador, elegido por el Presidente de la nación y que
dependían de éste. El marcado centralismo que inspiraba a la nueva Constitución fue suficiente para que
obtuviera el rechazo de las provincias. La comisión redactora había tenido muy en cuenta la
Constitución del año 1819. Se reemplazaría las Provincias Unidas de Sudamérica por Republica
Argentina.

*Artículo 7º: establecía que la nación argentina adoptaba “para su gobierno la forma representativa,
republicana, consolidada en unidad de régimen”. El gobierno sería representativo porque sus
funcionarios –presidente, senadores y diputados, jueces, gobernadores– serían elegidos directa o
indirectamente por los ciudadanos. Por ende, los primeros serían representantes de los segundos, en los
cuales residiría la soberanía. La adopción del sistema republicano implicaba en primer término que
todas las cuestiones atinentes a la cosa pública no serían privativas de un individuo –monarquía
absoluta– ni de una nobleza –aristocracia de sangre y hereditaria– sino que corresponderían al conjunto
de la ciudadanía. En segundo lugar, la república implicaba la división de poderes: el ejecutivo separado
del legislativo y ambos, del judicial. Las facultades de gobernar se dividirían en tres poderes,
oponiéndose a la concentración del poder en una institución o en un individuo. La unidad de régimen,
como última cualidad política del sistema institucional, implicaba una intervención de la autoridad
ejecutiva nacional en la elección de los gobernadores de las provincias.
* Artículo 4º: “Son ciudadanos de la nación argentina, primero, todos los hombres libres, nacidos en su
territorio, y los hijos de estos, donde quiera que nazcan; segundo, los extranjeros que han combatido o
combatieren en los ejércitos de mar y tierra de la república (…)”. Se afirmaba así una relación entre
ciudadanía y libertad Convivían el derecho del suelo y el derecho de sangre como fundamento jurídico
de la ciudadanía argentina. Extendía la ciudadanía a “los extranjeros establecidos en el país desde antes
del año 16, en que declaró solemnemente su independencia, que se inscriban en el registro cívico”.
También un extranjero podía adquirir la ciudadanía argentina si obtenía una carta de ciudadanía que lo
habilitase como tal.
*Artículo 5º y el artículo 6º: establecían causas por las cuales podía perderse o suspenderse la
ciudadanía.
La guerra civil se da cuando Rivadavia manda a reclutar tropas para la Guerra contra el Brasil.

Interpretaciones sobre el caudillismo

*Entre 1820 y 1824 en las provincias se consolida el sistema federal y es ahí cuando aparecen los
caudillos como jefes locales, político y militar.
*Estos se destacan, cada uno en su ámbito, por sus condiciones de líderes, sus grandes influencias sobre
los distintos estratos de la sociedad, en particular sobre la masa popular, y por sus capacidades políticas.
*El caudillo en gran manera era la expresión de la provincia.Su autoridad fue reconocida por los
distintos sectores de la sociedad. Las clases altas encontraban en ellos a los sostenedores del orden; las
clases populares, en especial los gauchos y peones, los consideraban defensores de sus intereses
inmediatos y sus formas de vida.
*El caudillismo fue el fiel reflejo de una sociedad primaria que reunía pocas condiciones para la
participación política. Esta estructura política primitiva, basada en el poder individual, en la lealtad
personal, en la autoridad del patrón y la dependencia del peón, se convirtió en el modelo del
caudillismo, reproduciéndose desde las estructuras locales a las nacionales.
*El pillaje fue una característica del sistema caudillista: un modo de hacer la guerra que benefició a
ambas partes, directa o indirectamente, porque conseguía ejércitos y recursos para la guerra. El caudillo
a menudo nacía sin convicciones políticas, y aunque no fue un militar profesional, frecuentemente actuó
como tal. Los intereses de los hacendados solían ser de carácter regional, por lo que los caudillos los
defendían frente al centralismo. Sin embargo, los espectaculares avances de algunos caudillos hicieron
que pasaran de ser locales a transformarse en nacionales y federalistas, hasta que se convirtieron en
defensores del poder central.
*Otra imagen surgida en este periodo fue la del caudillo benefactor. La gente se vinculaba con el
caudillo en espera de recompensas. Se confiaba más en la promesa de un caudillo que en la de una
institución. Una de las recompensas más apreciadas fue la tierra. Los caudillos no eran líderes populares,
sino que manipulaban sectores populares encabezando una coalición de fuerzas de elite.
*Buenos Aires contaba con abundantes medios económicos es por eso que podía formar un ejército
numeroso y bien pago, equipado y capaz de mantener a sus soldados; el resto de las provincias en
cambio, sólo podía brindar al caudillo aquello que ofrecía la campaña, que era muy poco. Debido a esto
los caudillos del interior poseían escaso armamento.
*Los caudillos formaban parte de la clase dirigente de sus provincias y en muchos casos fueron
representantes inconfundibles de las oligarquías locales.
*Los caudillos eran parte del alto status provincial antes de alcanzar el poder. Ejemplos concretos de
esto son Martín Güemes (quien pertenecía a una de las más importantes familias de Salta), Quiroga (era
uno de los grandes estancieros de los llanos riojanos y su padre había sido funcionario en el período
colonial) y Ramírez (que era propietario y pertenecía por parte de su padre a una de las principales
familias de Entre Ríos).
*Como gobernantes fueron dictadores, esto era lógico en los territorios de estructura social primaria.
No esquivaron los cuerpos constitucionales pero cuando las situaciones eran difíciles, la ley principal era
la voluntad del caudillo, y la constitución local sólo proporcionaba el marco legal para dar legitimidad
formal a la decisión personal.
*No todas las provincias tuvieron caudillos típicos; Corrientes estuvo primero bajo la influencia de
Artigas y de Ramírez más tarde, no produjo caudillos, sí jefes dependientes de aquellos dominadores, y
luego sus gobernantes no consiguieron la apariencia de los caudillos. Catamarca estuvo en una
condición parecida ya que estuvo sometida a las influencias de Salta, Tucumán y Santiago; las provincias
de Cuyo estuvieron sometidas a la influencia de Quiroga, sin embargo Aldao era su jefe.
*Bustos y Quiroga formaron con los caudillos de las provincias del noroeste, con excepción de Lamadrid
en Tucumán, una suerte de entente cordiale (entendimiento cordial). De esta manera se fueron
formando los núcleos políticos del veinte y del treinta: por un lado Buenos Aires, diferente hasta en su
federalismo; por otro el litoral, donde se reunían las influencias porteña, oriental y cordobesa; por otro
la Banda Oriental de tendencia a la separación pero que participaría por mucho tiempo en los
inconvenientes de la nación; y finalmente el interior, más afín y homogéneo, pero donde se pueden
distinguir movimientos de influencias que se adaptan a antiguas divisiones administrativas.
*Mientras Buenos Aires, bajo el gobierno de Rodríguez, podía hallar en la alianza de la ciudad y la
campaña un equilibrio con el que llegaría a una etapa de progreso, las otras provincias buscaban su
propia evolución una vez que cae el poder central. Entonces, el proceso de desunión va acompañado de
uno de organización interna.

Caudillos más destacados: Los caudillos más destacados fueron: Ramírez, Güemes, Bustos, Quiroga,
Aldao, López, Ibarra, Rosas, Peñaloza, Varela, Artigas, Urquiza. Estos caudillos fueron apareciendo en el
siglo XIX a medida que los intentos centralistas de los gobernadores de Buenos Aires fracasaron
rotundamente en 1820. Esto motivó la rebelión de las provincias dado por el carácter de aquella
constitución; se produjo una crisis que enfrentó a los caudillos federales con el director supremo
Rondeau. Éste fue derrotado por Francisco Ramírez y Estanislao López. Francisco Ramírez era un caudillo
federal de la provincia de Entre Ríos. Éste siempre se hizo acompañar por su mujer la que llamaban la
Delfina.

Política económica: planes quinquenales. Proceso de industrialización. Nacionalización de recursos.

Primer Plan Quinquenal Segundo Plan Quinquenal


Lanzado en 1946. Lanzado en 1952 insistía en la intervención del
"El primer plan quinquenal estableció ambiciosos Estado en el manejo de la economía, pero ofrecía
objetivos y simultáneamente vagos, que cumplió algunas novedades respecto al anterior, insistía en
en forma parcial. En sus puntos esenciales se la necesidad de aumentar el rendimiento del
planteaba" trabajo e incrementar la productividad. El objetivo
*Transformación de la estructura económico-social seguía siendo alcanzar una industria pesada
por la expansión de la industrial. nacional como garantía de la autonomía nacional.
*Reducción de los factores de vulnerabilidad "El gobierno trató de proyectar, al mismo tiempo,
externa, a través del rescate de la deuda externa otras medidas de carácter más permanente que le
pública y privada y la nacionalización de los permitieran resolver el trasfondo estructural de la
servicios públicos. crisis. Tal fue el intento plateado en el segundo
*La elevación del nivel de vida de la población plan quinquenal que en líneas generales
mediante una redistribución de la riqueza y un proponía":
plan general de obras y servicios públicos referidos *Mantener el equilibrio de precios y salarios, y
a sanidad, educación y vivienda. estimular el desarrollo económico en general.
*El empleo de parte de las ganancias generadas *Un programa de inversiones estatales y privadas
por los términos de intercambio muy favorables de destinado a resolver las necesidades básicas del
que gozaba el país, junto con las reservas de oro y país en lo referente a materias primas, energía y
divisas acumuladas durante la guerra, para la transporte, y bienes de capital.
financiación del programa. *Proseguir la política de sustitución de
*Mantenimiento de una política nacionalista, importaciones.
frente a los organismos internacionales de la *Fomentar el incremento de la productividad
posguerra. agrícola-ganadera.
*Una amplia movilización de los recursos *Conceder un papel complementario al capital y
nacionales, la aceleración de la capitalización al crédito extranjero como factores de
industrial, el fomento de la creación de un cooperación y estimulo al desarrollo económico.
importante mercado de consumo interno y *Aumentar la capacidad de importación del país,
máxima utilización de la fluidez brindada al a partir de una decidida política de exportaciones
sistema bancario, para independizarse de las que generara las divisas necesarias.
fluctuaciones de la balanza de pagos. *Coordinar la participación de empresarios y
Con este plan era la primera vez que un gobierno trabajadores en la planificación y ejecución de la
se pronunciaba enérgicamente a favor de la política económica del país, determinar el papel
industrialización del país, destacando los de la empresa privada frente al intervensionismo
beneficios que este sector brindaba. La Argentina estatal, consolidar el cooperativismo y frenar la
era un país muy dependiente del sector externo intermediación artificial en las actividades
por ello era necesario impulsar la industrialización primarias.
y apoyar la misma en el mercado interno El cumplimiento de los objetivos previstos por el
desarrollándolo hasta predominar sobre el Plan, exigía una importante financiación por parte
mercado exterior. del Estado con recursos provenientes de títulos de
Las prioridades estaban puestas en las "industrias deuda pública, de los organismos públicos como
naturales o livianas" y como excepción, se el IAPI y también del capital privado.
contenía dentro de los objetivos, el desarrollo de Este plan apuntaba a la industrialización pesada y
"industrias pesadas". Esta decisión estratégica de sectores básicos como: siderúrgica,
generó una fuerte expansión económica en los maquinaria, petroquímica. Se contemplaba
primeros años de Gobierno. también la convocatoria al capital extranjero (se
firmarían contratos petroleros con capitales
norteamericanos). El plan ponía el aumento de la
productividad en el centro de sus objetivos,
difundidos a gran escala por medio de la
propaganda oficial.

La creación del IAPI: El gobierno Peronista conformó un Organismo local denominado Instituto
Argentino para la Promoción del Intercambio, que asumió las funciones de la Junta Reguladora de
Granos y organizó el comercio externo de las cosechas argentinas, actuando con agilidad en la compra,
venta, distribución y comercialización de productos protegiendo los intereses nacionales. EL IAPI se
convirtió en el único comprador de cereales y oleaginosas a precios establecidos por el Estado, y
separaba parte para el consumo interno y luego el resto era exportado negociando directamente con los
representantes de las entidades estatales de los países compradores, procurando obtener las mejores
condiciones para la Argentina. También las exportaciones de carne, cueros, grasas y sebos eran
canalizados por este instituto pero en forma parcial. El IAPI se constituyó en uno de los principales
instrumentos de la política económica del gobierno de Perón, ya que sus recursos sostuvieron las
nacionalizaciones y la ampliación de los servicios públicos, el fomento de la industrialización y la
adquisición de productos importados como materias primas, bienes de capital y buques de la flota
mercante. Además es importante destacar dos funciones de gran importancia que el IAPI desempeñaba:
En primer lugar, sobre la materia de control de precios internos las utilidades obtenidas por el Instituto
fueron invertidas para subvencionar los precios de determinados alimentos, con el objeto de contener
las presiones inflacionarios y, el segundo lugar, como organismo comercial centralizó las importaciones
de materias primas esenciales y bienes de capital en los años posteriores a la posguerra en donde los
vendedores eran también entes estatales.

Proceso de industrialización: En la Argentina, a diferencia de los que ocurrió en algunos países europeos,
no hubo una burguesía industrial poderosa, capaz de liderar un proceso de industrialización. Fue el
Estado el responsable de producir la modificación de la estructura productiva, impulsando un rápido
crecimiento industrial y nacionalizando importantes sectores de la economía.

Nacionalización de recursos: Durante el gobierno Peronista el Estado se convirtió en empresario, y así


entre 1946 y 1950 se nacionalizaron los ferrocarriles de propiedad británica y francesa, los teléfonos de
ITT, y algunas compañías eléctricas del interior. Estas nacionalizaciones generaron una gran evolución de
toda la economía y del sector público. El Estado era quien decidía sobre la provisión de los servicios
públicos y desarrollo de los mismos, estableciendo sus tarifas y las políticas saláriales para los
trabajadores del sector, teniendo en sus manos una poderosa herramienta para la generación de
empleo.
El Gas: Entre 1947 y 1948 el Estado nacionalizó el Gas, adquiriéndose varias compañías de la provincia
de Buenos Aires y extendiendo la red hacia nuevos centros de distribución con el objeto de
transformarla en un verdadero servicio social, motivo por el cual se rebajaron las tarifas en un 30%. A
través de Gas del Estado se permitió reducir sustancialmente la importación de carbón y hacia el año
1950 el gas costaba la mitad menos que en 1940.
La Unión Telefónica: El 3 de septiembre de 1946 fue nacionalizada la empresa The United River
Telephone Company Ltd, de capitales Norteamericanos subsidiaria del Trust ITT; dicha operación fue
realizada en 95 millones de dólares mediante la firma de un convenio por el cual ITT debía proveer
asistencia técnica y materiales de renovación telefónica por el termino de diez años.
Los Ferrocarriles: La nacionalización de los ferrocarriles se realizó en dos diferentes etapas: en la
primera etapa se adquirieron en diciembre de 1946 los ferrocarriles de capital Francés en una operación
pequeña debido al escaso volumen de dichas empresas, y en la segunda etapa, se nacionalizaron los
ferrocarriles Británicos. En nuestro país las compañías británicas eran las de mayor volumen por lo que
su nacionalización fue una de las negociaciones más publicitadas y más discutidas del gobierno de
Perón.
El Banco Central: Otra de las nacionalizaciones importantes durante el primer gobierno Peronista, fue la
del Banco Central, cuyo directorio estaba integrado por representantes del Estado, de los bancos
privados nacionales y de los bancos privados extranjeros. Así queda definitivamente nacionalizado el
Banco Central de la República Argentina (BCRA).Una vez tomada esta medida se procedió a dictar el
Decreto Nº 11.554, cuyo objeto era nacionalizar los depósitos realizados en los bancos privados y
obtener el control de todas las fuentes de creación de dinero del sistema; y además canalizar líneas de
crédito, a través de los siguientes bancos especializados:*Banco de Crédito Industrial, llevando líneas de
crédito hacia la industria y la minería*Banco de la Nación Argentina, llevando crédito hacia las
actividades agrarias y comerciales*Banco Hipotecario Nacional, con el objeto de fomentar la
construcción de viviendas.*La Caja Nacional de Ahorro Postal, para captar pequeños ahorros con el
objeto de otorgar préstamos de consumo.

Con el control del sistema crediticio, el Estado garantizó una pieza fundamental para su esquema de
desarrollo de la industrialización nacional. El Estado era quien, a partir de entonces, decidía el destino de
los créditos y tenía una influencia determinante de la tasa de interés, cuyos valores diferían según el
destino de los préstamos. Así se decidió apoyar firmemente al sector industrial, mediante la expansión
de créditos con tasas de interés inferiores a la tasa de inflación, subsidiándose de esta manera al sector.
Nacionalizaciones del transporte urbano: Otra de las decisiones de nacionalización fue la de "la
corporación de transportes de la ciudad de Buenos Aires" encargada del transporte urbano de pasajeros
perteneciente a capitales Ingleses aunque, producto de las continuas subvenciones estatales, el Estado
Argentino ya era su principal socio mayoritario. A principios de 1952 ya era empresa del Estado llamada
"Transportes de Buenos Aires".

Neoliberalismo y globalización. El estado mínimo.

Características del Neoliberalismo (principios básicos):

* La mínima participación del Estado en la configuración de la economía de un país.


*La poca intervención del gobierno en el mercado laboral.
*Política de privatización de empresas estatales.
*Libre circulación de capitales internacionales y el énfasis en la globalización.
* La economía le abre las puertas a las multinacionales para que inviertan.
*Adopción de medidas contra el proteccionismo económico.
*La operación de las actividades económicas son notoriamente mas simplificadas, ya que se resume la
burocracia del estado en el proceso.
*Aumento de la producción, para lograr el objetivo básico del desarrollo económico del circulo inversor.
* Contra el control de los precios de los productos y servicios por parte del Estado, es decir, la ley de la
oferta y la demanda es suficiente para regular los precios.
*La base económica debe estar formado por empresas privadas.
* Fundamentado totalmente en el capitalismo.

El neoliberalismo es un modelo económico que se enmarca dentro de las doctrinas del liberalismo
económico, a su vez dentro del sistema capitalista. Quienes defienden al neoliberalismo muestran su
claro apoyo a la liberalización en materia de economía, lo cual implica que los mercados sean
totalmente abiertos, fomentando de este modo el libre comercio, a partir de una desregulación de los
mercados.
El neoliberalismo surgió en 1930, como una manera de superar la crisis de la Bolsa de Nueva York en
1929, que puso en jaque al mercado de valores. Además, en su conjunto de teorías e ideologías, el
neoliberalismo impulsa el fortalecimiento de las economías nacionales, pero a partir de una división del
trabajo pensado a gran escala, para de ese modo poder ingresar en un proceso de globalización, lo cual
se denominó división internacional del trabajo, donde cada país fortalecía e impulsaba su economía en
un sector específico: en el caso de los países de América Latina, la agricultura, la ganadería y otras
actividades primarias fueron los principales motores de inserción en esa división internacional, mientras
que los países europeos y Estados Unidos empujaron su capacidad industrial y desarrollo tecnológico.

Para el neoliberalismo el MERCADO es la pre condición para la realización de la LIBERTAD INDIVIDUAL y


tiene que ser quien gobierne el destino de la humanidad .EL MERCADO es el regulador económico y la
libre competencia garantiza desarrollo económico .En este sentido , el neoliberalismo postula la
subordinación del ESTADO Y LA POLÍTICA al mercado . El libre juego de la oferta y la demanda debe
darse sin ningún tipo de intervención por parte del Estado. Esto implica también que estado debe diluir
el poder de mediación frente a los reclamos de las organizaciones obreras y de los trabajadores en
general.

El neoliberalismo considera nocivo el Estado de Bienestar , porque implica una importante burocracia
administrativa , una profundización de las POLÍTICAS SOCIALES Y ASISTENCIALES. Esta corriente plantea
un modelo de ESTADO MÍNIMO , que traslade las funciones sociales al libre funcionamiento del
MERCADO.

Durante las presidencias de Carlos Menem (1989-1999) se consolidó el modelo de ajuste estructural: un
capitalismo de características neoliberales cuyas bases se habían gestado a mediados de los años
setenta. Este gobierno profundizaría la alianza con los sectores del capitalismo financiero, propiciando
una nueva inserción de la Argentina en el contexto internacional. Este nuevo modelo estableció una
relación cambiaria fija entre la moneda nacional y el dólar a través de la Ley de Convertibilidad (1991).
Además, la privatización de las empresas de servicios públicos y la reforma de la legislación laboral
permitieron la flexibilización de las condiciones de trabajo, al tiempo que debilitaron el poder de
negociación y resistencia de la clase trabajadora.
Como consecuencia de este escenario, surgieron nuevas expresiones organizativas de trabajadores y de
desocupados, entre ellos, el Congreso de los Trabajadores Argentinos (CTA) —que aglutinó a los
trabajadores y sindicatos disconformes con la política de Menem— y el movimiento piquetero, que se
expandió desde Cutral Có y Plaza Huincul hacia todo el país.

La administración Menem rompió con la tradición del justicialismo al implementar un programa de


liberalización económica y de reforma social. Sería imprudente explicar el alineamiento de su gobierno
con las corrientes neoliberales exclusivamente por las presiones de los organismos financieros
internacionales. Hubo un «derrame» de las estrategias de reforma desde la esfera económica hacia la
social, que debía acompañar y consolidar la liberalización de los mercados.

BOLILLA Nº 2

La Asamblea del año XIII: objetivos y realizaciones. Estatuto de 1815

La Asamblea del Año XIII fue un congreso de diputados de las Provincias Unidas del Río del Plata
convocado por el Segundo Triunvirato, que sesionó en Buenos Aires desde el 31 de enero de 1813 hasta
el 26 de enero de 1815. Sus objetivos eran que los representantes de los pueblos libres reconocieran la
soberanía del pueblo, proclamaran la independencia de las Provincias Unidas y redactaran una
constitución que definiese el sistema institucional del nuevo estado; y si bien estas dos últimas
finalidades no se cumplieron, la asamblea estableció una importante cantidad de reformas en las
instituciones rioplatenses. Las realizaciones fueron: estableció el Escudo Nacional Argentino, aprobó el
Himno Nacional Argentino, dictó la libertad de vientres de las esclavas, puso fin al tráfico de esclavos,
suprimió los títulos de nobleza, mando a acuñar la primera moneda nacional en oro y plata, abolió la
Inquisición, declaró el principio de la soberanía del pueblo y resolvió la libertad de las provincias
rioplatenses.
Estatuto de 1815: El derrocamiento de Carlos María de Alvear como Director Supremo, ocurrido el 15 de
abril de 1815, arrastró con él a la Asamblea del año XIII, sin que ésta hubiera podido concretar sus
objetivos fundamentales: proclamar la independencia y sancionar una constitución. El Cabildo asumió
como gobernador y dispuso la creación de una Junta de Observación que tenía como objetivo redactar
un Estatuto Provisional y poder regir en forma provisional en las Provincias que habían integrado el
Virreinato del Río de la Plata hasta que se reuniera un Congreso General. El Estatuto, que reemplazaba
al Estatuto del Supremo Poder Ejecutivo que había sido aprobado en 1813, no recibió el apoyo
mayoritario de las provincias. Este reglamento es conocido como el Estatuto provisional de 1815 y
determinaba que una vez en el poder el Director Supremo, se enviarían invitaciones a las provincias para
elegir diputados y formar un Congreso en Tucumán.

La Codificación. El Poder Judicial y la Corte Suprema de Justicia.

Dentro de los cauces de la Constitución de 1853, de los 3 poderes el judicial es el último en organizase.
La codificación es un fenómeno constante de la evolución jurídica que consiste en la reunión de todas
las normas vigentes en un país en un cuerpo único. Surge como consecuencia de la Rev. Francesa.

Poder Judicial: Su turno llega durante la Presidencia de Mitre. Por Ley 27, el 16 de octubre de 1862 se
organiza la justicia nacional en una corte Suprema de Justicia y Juzgados inferiores de Sección, en cada
provincia.
La Corte Suprema de Justicia: es el último tribunal habilitado para impartir Justicia, es decir que sus
fallos no pueden ser recurridos, si bien pueden eventualmente ser revisados por la misma Corte
mediante el recurso de reconsideración. También decide en casos en los que se ponga en duda la
constitucionalidad de alguna ley, norma administrativa o algún fallo de tribunales inferiores. La Corte
Suprema de Justicia, según ley 26.183, estará integrada por cinco jueces

ANTECENDENTES FUENTES CONTENIDO


Código Civil La legislación española *Derecho romano Dividido en dos títulos
rigió en nuestro país hasta *Legislación preliminares y cuatro libros:
la sanción de un cuerpo española y patria I: De las leyes, formulación,
normativo orgánico. *Derecho canónico sanción y promulgación.
El orden era el siguiente: *Código de II: Calendario Gregoriano para
1º) Nueva Recopilación, Napoleón intervalos de derecho
2º) Fuero Real *La obra de Freitas Libro I: las personas,
3º) Fuero Juzgo *Otras fuentes matrimonio y familia.
4º) Fuero Viejo de Castilla Libro II: obligaciones, hechos y
5º) las 7 Partidas. actos jurídicos y contratos.
Libro III: Cosas y derechos
reales.
Libro IV: sucesiones, privilegios y
prescripción.
Código Penal Hasta la sanción definitiva del Código Penal, la Dividido en dos libros:
legislación aplicable era La Recopilación de las I: Disposiciones
Leyes de Indias y las Siete Partidas. La primera Generales(aplicación de la ley
Junta y el 1er Triunvirato impondrán sanciones penal, clases de sanciones,
para delitos como hurto, robos, homicidios y reclusión, prisión, multa e
vagancia. inhabilitación)
El antecedente más importante es el “Decreto de II: De los Delitos (a lo largo de
Seguridad Individual” 12 títulos en donde se incluyen
En la Constitución de 1853 en el artículo 17 y 18 las personas, el honor, la
se arma todo el sistema penal Argentino. honestidad, etc.)
Código de Año 1856 Valentín Alsina Parte del código Compuesto por cuatro libros:
Comercio le encarga al jurista Francés. Además de I: de las personas del comercio.
Acevedo la redacción de tener en cuenta los II: de los contratos comerciales.
un proyecto que fue códigos de : III: de la navegación.
revisado por Vélez *Holanda IV: de los concursos.
Sarsfield. Por ley en 1859 *Brasil
rigió para el estado de *España
Buenos aires, que luego *Portugal
pasa a ser Código
Nacional.

La doctrina de la Corte Suprema de Justicia sobre el gobierno de Facto. Consecuencias institucionales


posteriores. Los instrumentos políticos y económicos de la restauración conservadora.

En forma inmediata a asumir el gobierno, el general Uriburu envió una comunicación a la Corte
Suprema de Justicia de la Nación haciéndole saber la constitución de un gobierno provisional para la
Nación. El Tribunal resolvió por unanimidad el 10 de septiembre de 1930 acusar recibo de la nota
mediante una acordada, que no es un fallo que se dicta en un caso concreto, cuyo contenido dio origen
a la doctrina de los gobiernos de facto. En ella expresaron:

*Que ese gobierno se encuentra en posesión de las fuerzas militares y policiales necesarias para
asegurar la paz y el orden de la Nación, y por consiguiente para proteger la libertad, la vida y la
propiedad de las personas, y ha declarado, además, en actos públicos, que mantendrá la supremacía de
la Constitución y de las leyes fundamentales del país, en el ejercicio del poder;
*Que esta Corte ha declarado, respecto de los funcionarios de hecho, “que la doctrina constitucional e
internacional se uniforma en el sentido de dar validez a sus actos, cualquiera que pueda ser el vicio o
deficiencia de sus nombramientos o de su elección, fundándose en razones de policía y de necesidad y
con el fin de mantener protegido al público y a los individuos cuyos intereses puedan ser afectados, ya
que no les sería posible a estos últimos realizar investigaciones ni discutir la legalidad de las
designaciones de funcionarios que se hallan en aparente posesión de sus poderes y funciones;
*Que el gobierno provisional que acaba de constituirse en el país es, pues, un gobierno de facto cuyo
título no puede ser judicialmente discutido con todo éxito por las personas en cuanto ejercita la función
administrativa y policial derivada de su posesión dela fuerza;
*Que ello no obstante, si normalizada la situación, en el desenvolvimiento de la acción del gobierno “de
facto”, los funcionarios que lo integran desconocieran las garantías individuales o las de la propiedad u
otras de las aseguradas por la Constitución, la Administración de Justicia encargada de hacer cumplir
ésta las restablecería en las mismas condiciones y con el mismo alcance que lo habría hecho con el
Poder Ejecutivo de derecho.

Los miembros de la Corte Suprema que emitieron la Acordada del 10 de septiembre de 1930 fueron José
Figueroa Alcorta, Roberto Repetto, Ricardo Guido Lavalle y Antonio Sagarna, en tanto que el Procurador
General fue Horacio Rodríguez Larreta.Al producirse el golpe de estado del 4 de junio de 1943 los jueces
de la Corte Suprema de Justicia permanecieron en sus cargos y continuaron aplicando los principios de
la acordada de 1930.

A groso modo podríamos decir que los gobiernos de esta época carecen de legitimidad -o mejor dicho,
cuentan sólo con la de sectores minoritarios- y las decisiones tomadas por estos no sólo son, a nuestro
juicio, ineficaces, sino que también están orientadas a perpetuar y acentuar las desigualdades, la
corrupción y la proscripción mayoritaria. La actividad política es escasa, los discensos son profundos, la
tasa de desarrollo socioeconómico es muy baja, la desconfianza reina en el ambiente social y la
autoridad es en su mayoría repudiada.

Esta nueva etapa histórica, es conocida popularmente como “la década infame”, y se caracterizó por la
ausencia de la participación popular, la persecución a la oposición, la tortura a los detenidos políticos, la
creciente dependencia de nuestro país y la proliferación de los negociados.

Los instrumentos políticos y económicos de la restauración conservadora.

Uriburu gobernó durante 18 meses e implantó el estado de sitio y la ley marcial, disolvió el Congreso,
intervino las provincias y universidades, persiguió a los opositores, e intentó modificar la ley Sáenz Peña.
En lo económico se crean las juntas reguladoras, el pacto Roca-Runciman, creación del Banco Central.

Transición de la presidencia de Héctor J. Campora. Tensiones y políticas Sociales.

La transición estuvo marcada por tres problemas centrales: cómo subordinar a los militares al nuevo
poder civil democrático; cómo insertar en el orden constitucional a las organizaciones guerrilleras que
habían combatido la dictadura; y cómo realizar la amnistía de los delitos políticos cometidos durante
la dictadura. El contexto mundial por su parte estaba marcado por la Guerra Fría y la Doctrina de la
Seguridad Nacional de Estados Unidos, que exigía que los países latinoamericanos utilizaran sus fuerzas
armadas para reprimir la "infiltración marxista".
Por su parte, los grupos guerrilleros mantuvieron el asedio sobre la dictadura, en especial sobre los
sectores que buscaban evitar que asumiera el gobierno democrático y querían implantar una nueva
dictadura. El ERP particularmente, hizo pública una declaración el 13 de abril, en la que reconocía que el
gobierno de Cámpora representaba la voluntad popular y anunciaba que no lo atacaría si a su vez el
gobierno no disponía medidas represivas contra el ERP, pero aclaraba que seguiría "combatiendo
militarmente a las empresas y a las fuerzas armadas contrarrevolucionarias". Por su parte, las guerrillas
peronistas (FAP, FAR y Montoneros), decidieron suspender la lucha armada a partir de la asunción del
gobierno democrático, pero también mantenerse organizadas, ante la eventualidad de que surgieran
organizaciones armadas que atacaran al peronismo revolucionario.

Perón y Cámpora suponían que una vez instaladas las autoridades democráticas, las acciones
guerrilleras no tendrían razón de ser e irían disminuyendo. El gobierno de Cámpora duró apenas 49 días,
del 25 de mayo al 13 de julio de 1973. Su breve gobierno se caracterizó por la búsqueda de acuerdos
políticos y sociales, tanto dentro como fuera del peronismo. El Pacto Social entre el gobierno, los
sindicatos y los empresarios, fue una de sus medidas más destacadas. Durante este período Montoneros
decidió suspender la lucha armada y emprendió una política de relaciones con las Fuerzas Armadas que
se expresó, a su propuesta, en la designación del general Jorge Carcagno, como comandante en jefe del
Ejército, abandonando la Doctrina de la Seguridad Nacional -que identificaba como enemigo al
marxismo. Hasta diciembre de 1973 Montoneros y las Fuerzas Armadas mantendrían un diálogo fluido a
través de los coroneles Jaime Cesio y Carlos Dalla Tea, que se vería interrumpido cuando Perón, ya
presidente, removió a Carcagno.
*El gobierno decretó la libertad de todos los detenidos a través de una ley de amnistía.
*Indulto y liberación de presos por motivos políticos.
*Reanudación de las relaciones diplomáticas con Cuba, donde se exportan productos alimenticios e
industriales.
*Acuerdo de precios.

BOLILLA Nº 3

El Acuerdo de San Nicolás: Disposiciones y el Contexto de la Creación. La posición porteña: los


debates en la Legislatura. La secesión.

Tras derrotar a Juan Manuel de Rosas en la Batalla de Caseros, el General Justo José de Urquiza reunió a
los gobernadores de las provincias argentinas para realizar un acuerdo con el fin de sentar las bases de
la organización nacional de Argentina. Ese acuerdo fue el primer precedente de la Constitución de 1853.
Se firmó con fecha 31 de mayo de 1852 -por pedido de Urquiza-, para que la conmemoración del pacto
ingrese en los acontecimientos de la Semana de Mayo -aunque, según algunas versiones, la firma real se
produjo un día después, el 1° de junio.
Un mes antes, el 6 de abril de 1852, se había establecido el Protocolo de Palermo, luego de una reunión
celebrada entre los gobernadores de Buenos Aires, Corrientes, el representante de Santa Fe y el
representante de Entre Ríos. Este documento nombraba a Justo José de Urquiza como director de
Relaciones Exteriores de la República, hasta que se estableciera definitivamente a quién corresponda
ocupar el cargo. Dos días después, el 8 de abril, Urquiza invitó a los gobernadores de las provincias a una
nueva reunión.
La ciudad elegida fue la de San Nicolás de los Arroyos -por eso el nombre del convenio-. El General quiso
afirmar su gratitud al vecindario que lo había acompañado cuando en 1841 debió refugiarse en la isla
Tonelero. La casa donde se firmó el acuerdo -hoy convertida en museo- pertenecía a Don Pedro
Alurralde, Juez de Paz del partido, primera autoridad de la ciudad y, por supuesto, amigo de Urquiza.

Qué decía el Acuerdo


Los diecinueve artículos del convenio sintetizaban la gran conquista. El Acuerdo reconocía como punto
de partida el Pacto Federal, convocaba al congreso general constituyente -integrado por dos diputados
por cada provincia- fiaba la elaboración constitucional al saber, la conciencia y el patriotismo de cada
legislador, como también a sus sentimientos puramente nacionales, confería a Urquiza el manejo de los
negocios del Estado bajo el título de Director Provisorio de la Confederación, debiendo velar por la
tranquilidad general del país, debía proveer los recursos para la marcha normal de la administración,
asegurar la libre navegación de los ríos y el libre tránsito en todo el territorio argentino y garantizar el
eficaz funcionamiento del Congreso General Constituyente, al mismo tiempo que la absoluta
independencia de juicio de sus miembros.

Disposiciones del Acuerdo


Diversos autores creen que el texto definitivo del Acuerdo fue propuesto por Juan Gregorio Pujol,
secretario de Urquiza en esta oportunidad. Constaba de 19 artículos dispositivos y uno adicional:
*En el primer artículo se declaró al Tratado, celebrado el 4 de enero de 1831, como Ley fundamental de
la República y determinó que debería ser observado y puesto en ejecución por el Encargado de las
Relaciones Exteriores de la Nación.
*En los artículos 4 y 5 se menciona el llamado a un Congreso General Constituyente, que se llevaría a
cabo en el mes de agosto venidero, realizándose la elección de los Diputados que tomarían parte del
Congreso. Se seguirían las reglas establecidas por la Ley de elecciones para la elección de los diputados
de las Legislaturas Provinciales. Se declara a todas las provincias iguales en derechos y el número de
representantes sería de dos diputados por cada provincia.
*En los artículos 6 y 7 se menciona que el Congreso sancionaría la Constitución Nacional, consensuada
por mayoría de sufragios, colocando los intereses de la Nación por encima de los de las provincias.
*El artículo 8, declara que los diputados no podrán ser juzgados por sus opiniones, ni acusados por
ningún motivo, ni autoridad alguna hasta que no esté sancionada la Constitución, aunque las provincias
podrían retirarlos y reemplazarlos de considerarlo oportuno.
Según lo dictado en el artículo 11, el Congreso se llevaría a cabo en la ciudad de Santa Fe.
*En el artículo 15 se otorgan facultades ejecutivas a Urquiza y lo nombra como Director Provisorio de la
Confederación Argentina.
*El artículo adicional invita a las provincias que no firmaron el Acuerdo a adherirse al mismo a través
del Director Provisorio de la Confederación Argentina.

La excepción de Buenos Aires


El rechazo de Buenos Aires radicó en que las provincias tuvieran el mismo número de diputados y a que
se realizara el Congreso en Santa Fe, ya que no podría controlarlo ni imponer sus ideas. Además, se
opuso a que un caudillo del interior, como lo era Urquiza, fuera nombrado Director Provisorio de la
Confederación Argentina. Tampoco aceptaba que las provincias aportaran un porcentaje de lo
recaudado por su comercio exterior al mantenimiento del gobierno, porque, de ese modo, Buenos Aires
sería la provincia que más aportaría. Las discusiones durante las jornadas de junio llevaron al rechazo
del Acuerdo por la legislatura porteña. Un golpe de estado dado por Urquiza la obligó
momentáneamente a aceptarlo, pero la revolución del 11 de septiembre de 1852 llevó al poder a los
opositores del mismo, que lo desconocieron oficialmente.

Habrá algunos meses de forcejeos políticos y militares hasta que, el 11 de septiembre, fuerzas militares
bonaerenses ocupan la Plaza Mayor. Diez días después Buenos Aires inaugura su primavera: desconoce
al Congreso Constituyente y retira los poderes otorgados a Urquiza para iniciar un camino distinto y
autónomo del resto del país. Poco después Valentín Alsina es designado gobernador de Buenos Aires y
Mitre es su ministro de Gobierno y jefe de las Fuerzas Armadas. Un gobierno que se dice “nacionalista”
pero, a la vez, es “autonómico”. Mientras estos sucesos maduraban y Buenos Aires iniciaba una década
de independencia política, el resto del país discute y aprueba una Constitución y designará a Urquiza
como presidente de la República o Confederación Argentina.

El Acuerdo dejó dos grandes consecuencias: la primera, fue la sanción de la Constitución de 1853, que
entró en vigencia dentro de la Confederación Argentina. La segunda, la separación del Estado de Buenos
Aires del resto de la Confederación. Esta situación perduraría hasta 1860, tras la derrota militar de
Bartolomé Mitre en manos de Urquiza, en la Batalla de Cepeda. La trascendencia histórica de este
instante se puede comparar con las del 25 de mayo de 1810 y el 9 de julio de 1816. Entre las tres,
conformaron las nuevas bases institucionales de nuestra nación.

La Ley Sáenz Peña como ruptura del orden político conservador y ampliación de la república.
En los gobiernos oligárquicos las elecciones eran manipuladas. Pellegrini es uno de los primeros
partidarios para lograr una reforma electoral que terminara con los “gobiernos de electores” en los
cuales el presidente saliente elegía a su sucesor. Tras asumir como presidente Sáenz Peña comenzó a
promover la reforma electoral que había prometido durante su campaña, Así, esta reforma se traduzco
en 3 leyes:
* Ley 8129: establecía en enrolamiento general de ciudadanos y la confección de un nuevo padrón
electoral sobre la base del Registro de Enrolamiento y la unificación de los registros electorales militares.
A cargo del Ministerio de Guerra.
*Ley 8130: encomendaba a los jueces electorales la formación de los padrones.
*Ley 8871: estableció sobre la base del padrón legislado:
+Sufragio universal e igualitario: se reconoce el voto a todos los ciudadanos sin distinción económica o
social, oponiéndose a toda clase de sufragio calificado. Mayores de 18 años.
+Sufragio Obligatorio: con el fin de solucionar el ausentismo electoral. Aplicando sanciones a quienes no
cumplan con este derecho.
+Sufragio Secreto: en oposición al voto cantado en donde se sufría la presión del caudillo u otros
intereses partidarios.

+Además estaba la representación de la minoría por el sistema de lista incompleta y el escrutinio


definitivo centralizado en donde se establece un acto electoral, normas para el escrutinio, se fijan
nulidades y se determinan las sanciones por infracción.

Las leyes de la reforma electoral significaron la ampliación de la ciudadanía y la inclusión política de


sectores antes marginados, poniendo fin al predominio oligárquico, que a través del fraude, habían
monopolizado el poder político durante varias décadas. Igualmente había sectores que no contaban con
el derecho al voto como las mujeres o los inmigrantes no naturalizados. Aplicando esta ley las elecciones
de diputados fueron ganadas por la UCR.

Inestabilidad institucional. Golpe de 1962. Gobierno de José M. Guido. Retorno institucional:


Presidencia de Arturo Illia.

Golpe de 1962
Desde antes de asumir, Frondizi debió hacer frente a los planteos castrenses. Su triunfo en las
elecciones de febrero de 1958, tras un acuerdo con Perón, le granjeó una decidida oposición de las
Fuerzas Armadas. Copio la política perseguida por Perón firmando acuerdos con compañías petroleras
extranjeras. Suscribió también acuerdos con el FMI, arreglos deudas y otras cuestiones con empresas
extranjeras buscando apoyo económico en el exterior para desarrollar la industria liviana, el transporte y
la producción eléctrica, que dieron gran impulso a la economía.
El hecho que precipitó el golpe fue la amplia victoria del peronismo en las elecciones realizadas once
días antes, en diez de las catorce provincias existentes en aquel momento, incluyendo la estratégica
Provincia de Buenos Aires, donde triunfó el dirigente sindical textil Andrés Framini. El peronismo había
sido proscripto por la dictadura militar de 1955, pero Frondizi volvió a habilitarlo electoralmente,
aunque manteniendo la prohibición a Juan Perón de presentarse como candidato y volver al país.
Frondizi inmediatamente intervino las provincias en las que había ganado el peronismo, pero el golpe
era indetenible. Producido el levantamiento militar el 29 de marzo de 1962, el presidente Frondizi,
detenido por los militares en la Isla Martín García, se negó a renunciar .En la mañana del 30 de marzo, el
general Raúl Poggi, líder de la insurrección victoriosa, se dirigió a la Casa Rosada para hacerse cargo del
gobierno, y se sorprendió José María Guido, había jurado esa mañana como presidente en el palacio de
la Corte Suprema de Justicia.

Presidencia de Guido (1962-1963)


Guido era un senador radical intransigente que presidía provisionalmente la Cámara de Senadores,
debido a la renuncia del Vicepresidente Alejandro Gómez. Teniendo en cuenta esto, la noche del golpe,
algunos abogados relacionados con la Corte Suprema de Justicia de la Nación, entre ellos Horacio
Oyhanarte, resolvieron que el derrocamiento de Frondizi era un caso de acefalía y le propusieron a
Guido asumir la presidencia por encontrarse en la línea sucesoria, algo que éste hizo jurando ante la
Corte Suprema la mañana del 30 de marzo.
Los militares golpistas terminaron aceptando y convocaron a Guido a la Casa Rosada para comunicarle
que sería reconocido como presidente, en tanto y en cuanto se comprometiera por escrito a ejecutar las
medidas políticas indicadas por las Fuerzas Armadas, siendo la primera de ellas anular las elecciones
ganadas por el peronismo. Guido aceptó las imposiciones militares, firmó un acta dejando constancia de
ello y recién entonces fue habilitado por estos para instalarse con el título de «presidente», pero con la
obligación de clausurar el Congreso Nacional e intervenir las provincias. Efectivamente Guido cumplió
las órdenes militares, anuló las elecciones, clausuró el Congreso, volvió a proscribir al peronismo,
intervino todas las provincias y designó un equipo económico de derecha que incluía a figuras como
Federico Pinedo y José Alfredo Martínez de Hoz.
Gobierno:
*Designó un equipo económico liberal (con figuras como Federico Pinedo (1895-1971) y José Alfredo
Martínez de Hoz).
*Poco después (24 de julio) dictó un Estatuto de los Partidos Políticos que sirvió de instrumento para no
legalizar al peronismo.
*Disputa militar entre colorados y azules, ganan los últimos

Finalmente en 1963 volvió a convocar a elecciones limitadas, con proscripción del peronismo, en las que
resultó elegido presidente Arturo Illia (radical del pueblo), saliendo segundo el voto en blanco que
muchos peronistas utilizaron como forma de protesta. El Presidente Illia asumió el 12 de octubre de
1963 y también sería derrocado por un golpe militar el 28 de junio de 1966.

Presidencia de Illia (1963-1966)


Se levantaron algunas restricciones electorales, habilitando la participación del Partido Justicialista en
los comicios legislativos del año 1965, aunque la prohibición al general Perón siguió en pie. También se
levantó la prohibición que pesaba sobre el Partido Comunista y se promulgaron penalidades a la
discriminación y violencia racial. Inclinación por los colorados.
Contratos Petroleros
Una vez en el poder, Illia anunció que los contratos que hubieran sido realizados de manera ilegal serían
anulados, aclarando que se indemnizaría a las empresas afectadas y que el gobierno no tenía la
intención de echar a las compañías petroleras extranjeras. Un informe de la Cámara de Comercio de
Estados Unidos de principios de 1964 detalló que el descenso en las inversiones extranjeras en la
Argentina fue en mayor medida como consecuencia de la falta de ratificación del Convenio de Garantía
de Inversiones con Estados Unidos, que a la anulación de los contratos petroleros. Como consecuencia,
YPF perdió el autoabastecimiento, y además la producción petrolera en 1965 fue inferior a la del año
anterior. Sin embargo, Illia rectificó la política de anulación de los contratos, y las empresas siguieron en
el país.
Economía
El Gob. De la UCRP siguió con las medidas económicas y sociales de gestiones anterior e hizo hincapié
en: el nacionalismo económico, en la industrialización, en la distribución del ingreso y la garantía de los
derechos sociales. Anulan los contratos petroleros, mejora la atención de la salud pública, controla los
precios de los alimentos. La política económica busco fortalecer el modelo de pleno empleo,
intervencionismo social, mercados protegidos e industrialización por sustitución de importaciones. Al
principio se reactiva la economía, pero las medidas nacionalistas, terminaron perjudicando al país
respecto de inversiones externas del petróleo.
Salario mínimo, vital y móvil
Entre los objetivos del proyecto figuraban la necesidad de evitar la explotación de los trabajadores en
aquellos sectores en los cuales puede existir un exceso de mano de obra, asegurar un ingreso mínimo
adecuado» y «mejorar los salarios de los trabajadores más pobres. Con los mismos objetivos, se
promovió la Ley de Abastecimiento, destinada a controlar los precios de la canasta familiar y la fijación
de montos mínimos de jubilaciones y pensiones.
Ley de Medicamentos
También llamada Ley Oñativia que establecía una política de precios y de control de medicamentos,
congelando los precios a los vigentes a fines de 1963, fijando límites para los gastos de publicidad,
imponiendo límites a la posibilidad de realizar pagos al exterior en concepto de regalías y de compra de
insumos. La reglamentación de la Ley mediante el decreto 3042/65 fijaba además la obligación para las
empresas de presentar mediante declaración jurada un análisis de costos y a formalizar todos los
contratos de regalías existentes.
Educación
La política educativa de Illia es uno de los aspectos más elogiados de su gestión. El principal dato para
ello es el aumento del porcentaje del presupuesto nacional dedicado a educación. El 5 de noviembre de
1964, se puso en marcha el Plan Nacional de Alfabetización, con el objetivo de disminuir la tasa de
analfabetismo, que según registros del Censo de 1960 que estableció una tasa de analfabetismo del
8,5%.
Malvinas
El Gob. De Illia logro que el litigio se aceptara como un caso de descolonización en las Naciones Unidas.
El 16 de diciembre de 1965 en las Naciones Unidas se aprobó la resolución 2065 de la Asamblea General
que reconoció la existencia de una disputa de soberanía entre el Reino Unido y la Argentina en torno a
las Islas Malvinas. La resolución fue un triunfo diplomático del gobierno de Illia. La presión de las
Naciones Unidas obligo al Reino Unido a sentarse por vez primera a la mesa de negociaciones, anulando
las pretensiones británicas de convalidar el statu quo mediante una interpretación parcial del derecho
de autodeterminación para aplicar a los kelpers. El 3 de enero de 1966, al cumplirse el 133° aniversario
de la ocupación británica del archipiélago, Illia decretó la fundación del Instituto Nacional de las Islas
Malvinas y Adyacencias para tratar a fondo la Cuestión Malvinas y que presidió Ernesto J. Fitte. Al año
siguiente, el Instituto fue disuelto por Nicanor Costa Méndez por decreto del 14 de febrero de 1967.
“Enemigos” de Illia
Debía lidiar con poderes desafiantes como el militar, el sindical y se suma el rol estudiantil-
Universitario. Surgen nuevos focos guerrilleros como MRP (Mov. Revolucionario Peronista), FAP
(Fuerzas Armadas Peronistas). La juventud pasa a ser un actor decisivo y autónomo, publico predilecto
de los nuevos bienes y servicios y pronto de la política. Surge el “militante” era aquel que llevaba a la
práctica sus convicciones y estaba dispuesto a sacrificarlo todo para alcanzar fines nobles y supremos.
Vandor
Se destacó dentro del gremialismo rápidamente debido a su capacidad de negociar. En 1954, durante el
segundo gobierno de Perón, lideró exitosamente una huelga que se inició en reclamo de mejoras
salariales, logrando de esta forma hacerse conocido en el ámbito de los gremios. En el mes de
septiembre del año 1955, una vez consumada la Revolución Libertadora, es encarcelado durante un
lapso de seis meses y despedido de Philips. No fue sino hasta 1958, año en el que resultó electo Arturo
Frondizi y se volvió a permitir la actividad sindical, cuando Augusto Timoteo Vandor volvería a aparecer
en la escena del sindicalismo, llegando a estar al frente de la Unión Obrera Metalúrgica (U.O.M.) y
posteriormente dentro de la fracción "Azopardo" de la Confederación General del Trabajo de la
República Argentina (C.G.T.) en 1968.Promovió dentro del peronismo una facción participacionista,
denominada "vandorismo", dispuesta a pactar con el gobierno de facto y proponía un "Peronismo sin
Perón". La justicia temía de Vandor por lo que habilita a los neoperonistas, Illia decide manipular el
filtro de las proscripciones residuales y permite que participara una lista que era leal a Perón, además,
autoriza a que se filtre un audio de Perón. Vandor sale tercero.
Golpe de Estado de 1966
El 28 de junio de 1966, en una fría mañana de invierno se produjo el golpe militar en medio de la
indiferencia de la ciudadanía. Los militares forzaron a Arturo Illia a abandonar la presidencia y hacerse
ellos nuevamente con el poder. Al día siguiente asumió el general Juan Carlos Onganía,
autodenominando al golpe Revolución Argentina

Pacto de Olivos. Constitución de 1994. Nuevos derechos y nuevos sujetos del derecho. Importancia
del nuevo acuerdo institucional. Incorporación de los Pactos Internacionales a la Constitución.

EL PACTO DE OLIVOS: Cuando llegaba el fin de su mandato, Menem comenzó una campaña a favor de
una reforma constitucional que lo habilitara para ser reelegido. Para ello, necesitaba el acuerdo del
radicalismo, que no estaba dispuesto a negociar. Finalmente, el acuerdo, logrado el 14 de diciembre de
1993, se llamó pacto de Olivos, Después del Pacto de Olivos, el Congreso aprobó rápidamente la ley
declarativa de la necesidad de la reforma, con el voto favorable de los legisladores justicialistas y
radicales, se convocaron elecciones generales para designar a 305 constituyentes, y comenzó la labor de
la Convención reunida inauguralmente en la ciudad de Paraná, que deliberó durante tres meses en la
dudad de Santa Fe, sede histórica de las principales convenciones constituyentes argentinas desde 1853.

LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN: A fines de 1993, el gobierno y el principal partido de la oposición


acordaron la reforma de la Constitución Nacional. En abril de 1994 se eligieron diputados constituyentes
que, entre mayo y agosto, reformaron el texto constitucional.

El principal objetivo perseguido y alcanzado por el gobierno era la habilitación de la posibilidad de la


reelección presidencial. La reforma establece que el Presidente y el Vicepresidente de la Nación duran
en el cargo cuatro años y que podrán ser reelegidos por un solo período consecutivo.

El radicalismo, por su parte, buscó y consiguió incorporar a la Constitución un conjunto de disposiciones


que habían formado parte del proyecto de reforma constitucional elaborado durante el gobierno de
Alfonsín: atenuación del presidencialismo, garantías de independencia del Poder Judicial, incorporación
de mecanismos de democracia semidirecta y afirmación de los derechos sociales, agregando cláusulas
referidas a la protección del medio ambiente y de los derechos de los consumidores y los usuarios de los
servicios públicos.
Las reformas que se introdujeron en 1994

Derechos y garantías
Se estableció el derecho al medio ambiente sano, los derechos para los consumidores, la protección de
los datos personales, el secreto de la fuente periodística y la utilización racional de los recursos
naturales, entre otras cosas
El Congreso
Incorporó el tercer senador por la minoría, obligó a reconocer la preexistencia étnica y cultural de los
pueblos indígenas argentino, les otorgó jerarquía superior a las leyes a más de diez tratados
internacionales
La Auditoría General
Este organismo de control externo del sector público nacional es una atribución propia del Congreso
Defensor del Pueblo
Tiene la misión de defensa y protección de los derechos humanos y demás derechos, garantías e
intereses de la Constitución
El Poder Ejecutivo
Habilitó la reelección presidencial, creó la figura del jefe de Gabinete, que debe concurrir al Congreso a
informar sobre la gestión del Gobierno
El Poder Judicial
Creó el Consejo de la Magistratura para la selección de jueces. Y el Ministerio Público, que tiene por
función promover la actuación de la Justicia en defensa de la legalidad
Las provincias
Estableció la autonomía de la ciudad de Buenos Aires, dio a las provincias el dominio de recursos
naturales e instó aprobar una ley de coparticipación de impuestos que no se cumplió
Se han incorporado a la Constitución los tratados firmados por nuestro país con organismos
internacionales o con otros países.

Los siguientes tratados internacionales adquirieron jerarquía constitucional con la reforma


constitucional.

*Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre


*Declaración Universal de Derechos Humanos
*Convención Americana sobre Derechos Humanos
*Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
*Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
* Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio
*Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial
*Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer
*Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes
*Convención sobre los Derechos del Niño
*Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas: Convención sobre la
imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes de lesa humanidad
*Protocolo Constitutivo del Parlamento del MERCOSUR

BOLILLA Nº 4

La Cuestión Capital: Planteo y resolución

La cuestión capital (buscar una residencia fija para las autoridades nacionales) reconoce una evolución
que nace en 1810 y finaliza en 1880 y se divide en cinco momentos:
*La Capital Histórica: Muchos de los gobiernos patrios residieron en Buenos Aires, hubo un intento de
radicación en Córdoba pero fue frustrado. En 1824 el congreso le da a Rivadavia la presidencia de las
provincias unidas y este eleva al congreso un proyecto de ley para que sea designada Buenos Aires como
capital de estado, esta es sancionada en 1826.
*El Congreso Constituyente de Santa Fe: En 1853 se sanciona la constitución pero sin la concurrencia de
Buenos Aires ya que es sesionada por su rechazo al acuerdo de San Nicolás. El articulo Nº3 establecía
que “Las autoridades que ejercen el gobierno federal residen en la ciudad de Buenos Aires que se
declara capital de la confederación por una ley especial”. Pero la escisión de Buenos Aires impide que se
cumplan estas normas. En 1854 se designa capital provisoria a Paraná y se federaliza Entre Ríos.
*Reforma de 1860: Luego de la batalla de Cepeda, celebrando el Pacto San José de Flores, Bs .As se
reincorpora a la Confederación y se realiza una reforma constitucional en 1860. En el artículo nº 3 dice
“Las autoridades que ejercen el Gob. Federal, residen en la ciudad que se declare capital de la Rep. Por
una Ley especial del Congreso, previa sesión del territorio.
*La Capital en Bs. As: El congreso de la provincia rechaza la ley Nº 12 del 20 de agosto de 1862 (en
donde se federaliza todo Buenos Aires disponiendo que por tres años las autoridades nacionales
residirían en dicha ciudad y que por el mismo término la provincia dependería de esta dirección) por lo
que fue necesario dictar otra ley la Nº19 dándole solución transitoria al problema al establecer a
Buenos Aires como asiento del Gobierno Federal por cinco años. Esta disposición fue denominada Ley
de Compromiso.
*Federación de 1880: En julio de 1880 Avellaneda decreta el traslado del gobierno nacional al pueblo de
Belgrano, el congreso nacional instalado allí disuelve por una ley la legislatura de Buenos Aires.

Avellaneda será el encargado de elegir la nueva legislatura entonces envía el proyecto de Federalización
de Buenos Aires, la cual el congreso convierte en ley Nº 1.029 en donde u primer artículo dice:
“Declarase capital de la republica el municipio de la ciudad de Buenos Aires, bajo sus límites actuales…” .
En noviembre de 1880, la legislatura bonaerense sede el territorio de Buenos Aires que se convertirá en
capital definitiva con lo que termina el viejo pleito y la cuestión capital.

La reforma universitaria de 1918: características y difusión. Tensiones Sociales. Problema Obrero:


causas y acciones políticas.
En 1918 existían en Argentina tres universidades nacionales: la más antigua, de Córdoba; la de Buenos
Aires y la más reciente Universidad de La Plata. La población estudiantil aumentó considerablemente de
tres mil alumnos en 1890 a 14 mil en 1918 debido tanto al aumento poblacional, a la ampliación de la
base educativa y por el mismo proceso de movilidad social ascendente.
Hasta ese momento en las universidades el cuerpo de autoridades y profesores estaban formados por
miembros de la elite conservadora, y el estudiantado cada vez tenía más integrantes de la clase media.
Irigoyen veía con simpatía este movimiento, por lo cual creó nuevas casas de estudio para que las clases
medias tuvieran mayor acceso a la universidad.

Los principales postulados de la Reforma Universitaria de Córdoba fueron:


*El cogobierno estudiantil.
*La autonomía política, docente y administrativa de la universidad.
*La elección de todos los mandatarios de la universidad por asambleas con representación de los
profesores, de los estudiantes y de los egresados.
*La selección del cuerpo docente a través de concursos públicos que aseguren la amplia libertad de
acceso al magisterio.
*La fijación de mandatos con plazo fijo (cinco años generalmente) para el ejercicio de la docencia, solo
renovables mediante la apreciación de la eficiencia y competencia del profesor.
*La asunción por la universidad de responsabilidades políticas frente a la Nación y la defensa de la
democracia.
*La libertad docente.
*La implantación de cátedras libres y la oportunidad de impartir cursos paralelos al del profesor
catedrático, dando a los estudiantes la oportunidad de optar entre ambos.
*La libre asistencia a las clases

El movimiento surgió en la universidad más antigua y con mayor influencia clerical, la de Córdoba. Luego
se fue extendiendo a las demás universidades y se adhirieron organizaciones obreras y políticos de
distinto signo. La Federación Universitaria Argentina –agrupación representativa de estudiantes –
convocó huelgas y manifestaciones que generalizaron el conflicto.
Ante esta situación, el presidente Irigoyen consideró tolerables las peticiones y se logró que en los
estatutos universitarios se produjeran cambios importantes que incluyeron todas las peticiones de los
estudiantes. Esta reforma le dio una mirada diferente a las universidades y a su estudiantado,
especialmente porque sirvió de base para la actividad política estudiantil. Además, al crearse nuevas
universidades (del Litoral y la de Tucumán) se ampliaron las posibilidades de la creciente clase media
para recibir una educación mayor.
El reformismo universitario fue un sentimiento, una expresión de un movimiento de apertura social e
intelectual que unía a las ideologías más diversas. Fue un movimiento laico, democrático y socializante.
Es considerado uno de los mayores logros del gobierno radical.

Tensiones Sociales. Problema Obrero: causas y acciones políticas.


Las consecuencias económicas producto de la Primera Guerra Mundial produjeron centenares de
huelgas y enfrentamientos violentos durante el gobierno de Irigoyen. Una serie de largos paros
afectaron a la economía nacional, sobre todo en áreas ferroviarias, portuarias y metalúrgicas.
En 1919, en los talleres metalúrgicos Vasena, se produjo uno de los enfrentamientos más sangrientos de
la historia, la conocida semana trágica, cuando en diciembre comenzó una huelga por reclamos
salariales y horarios de trabajo. El 3 de diciembre de 1918 se declaró una huelga en la empresa
metalúrgica Talleres Vasena, la más grande del país. La intransigencia patronal a negociar con el
sindicato y la combatividad sindical extendió la huelga durante varias semanas, con gran cantidad de
enfrentamientos armados entre huelguistas y rompehuelgas. Muchos de sus adherentes eran
inmigrantes que volvían de Europa tras la Primera Guerra Mundial.

La Patagonia rebelde, cuando, en una rebelión en la provincia de Santa Cruz, Patagonia argentina, entre
1920 y 1921, se organizó una huelga contra la explotación de los obreros por parte de sus patrones, para
exigir mejoras laborales. En noviembre de 1920, la Sociedad Obrera de Río Gallegos, bajo el liderazgo del
anarquista Antonio Soto (con influencias de la revolución rusa de 1917), declaró una huelga por mejoras
en salarios y viviendas para los peones rurales. Al poco tiempo, la huelga se propagó a toda la provincia
de Santa Cruz. Los terrenos fueron ocupados por activistas, quienes tomaron como rehenes a sus
patrones, sin uso de la violencia, si bien se llegaron a librar batallas campales con la policía. En este
marco, el gobierno mandó al frente del regimiento al coronel Héctor Varela para intentar atenuar el
conflicto

La instalación del “Estado burocrático autoritario” a través de la Rev. Argentina: (1966-1973). Las
alternativas de resistencia al autoritarismo por parte de la sociedad civil: el Cordobazo. Camino a la
Institucionalidad.
Revolución Argentina es el nombre con el que se autodenominó la dictadura cívico-militar que derrocó
al presidente constitucional radical, Arturo Illia, mediante un golpe de Estado llevado a cabo el 28 de
junio de 1966. La "Revolución Argentina" no se presentó a sí misma como «provisional», como en todos
los golpes anteriores, sino que pretendió establecerse como un nuevo sistema dictatorial de tipo
permanente, posteriormente denominado con el concepto de Estado burocrático autoritario (EBA).

Durante estos años el país se rigió por el Estatuto de la Revolución Argentina, colocado al mismo nivel
jurídico que la Constitución Nacional. Se eliminaba así la división de poderes tal como estaba prevista en
la Constitución: Los poderes ejecutivos y legislativos se concentraban en el presidente. Este estaba
facultado a nombrar gobernadores, los que a su vez ejercían poder ejecutivo y legislativo. Además los
nuevos jueces designados para la Corte Suprema debían jurar priorizando sus disposiciones por sobre la
Constitución. Bajo la premisa del control autoritario, la Junta se auto-designó poderes constituyentes.

Las expectativas de un prolongado gobierno de los militares golpistas estaban reflejadas en una de sus
más repetidas consignas: la Revolución argentina tiene objetivos, pero no plazo. Se prohibieron los
partidos políticos, así como todo tipo de participación política por parte de la ciudadanía; rigió en forma
casi permanente el estado de sitio y se vieron cortados derechos civiles, sociales y políticos.

Objetivos de la revolución

Debían plasmarse transitando 3 tiempos para así lograr la estabilidad y eliminar el enemigo comunista:

Tiempo económico: buscaría destrabar el desarrollo industrial, facilitando la acumulación de los


sectores modernos. Estos al disminuir los costos operativos, constituirían un aparato productivo más
eficiente, acabando la inflación y recurrentes ciclos depresivos.

Tiempo social: una vez alcanzado el primero se buscaría redistribuir la riqueza, superando el carácter
regresivo e inevitable de la etapa anterior y eliminando conflictos sociales.

Tiempo político: en última instancia del plan se llegaría a la apertura democrática para la sociedad en el
marco de un incógnito sistema institucional distinto al vigente hasta 1966 sin antinomias de peronistas
vs antiperonistas.

Entre 1969 y 1970, varios conflictos debilitaron al gobierno.

*En 1969, estalló en Córdoba un movimiento de protesta social —el Cordobazo—, en el que
participaron obreros industriales, empleados estatales y estudiantes universitarios. A partir de entonces,
se produjeron protestas en distintas ciudades (Rosario, Mendoza), que indicaban la extensión del
descontento. La clase obrera cordobesa había alcanzado niveles importantes de organización y
politización en los años previos al Cordobazo, junto al movimiento estudiantil, conformado por jóvenes
de Córdoba y de las provincias más cercanas. Al derogar el denominado “sábado inglés” (ley por la que
una semana laboral de 44 horas tenía una paga para los trabajadores de 48 horas), las denominadas
“quitas zonales” (leyes que permitían a ciertas empresas del interior del país pagar salarios más bajos
que los de Buenos Aires a sus trabajadores, y aunque habían sido derogadas recientemente por el
Ministerio de Trabajo continuaban siendo aplicadas con total impunidad por las empresas), el reciente
aumento de los impuestos y  una seguidilla de asesinatos cometidos por las Fuerzas Armadas fueron los
principales detonantes de esta protesta. La policía intentando detener el avance de la columna de los
trabajadores del SMATA, provocó la muerte de algunos trabajadores. La indignación por la represión
comenzaba a transformar la movilización en un comienzo de insurrección, que deriva en  la renuncia del
ministro de economía Krieger Vasena. El mito de la paz social en la que los militares basaban la
legitimidad de la Revolución Argentina se resquebrajaba a pedazos. La unión del movimiento obrero con
la población estudiantil implicaba la posibilidad de una convergencia social que por su número,
capacidad de movilización y potencialidad radical, aterrorizaba al poder militar. La población
cuestionaba el capitalismo como sistema.

Después del Cordobazo surgieron Organizaciones armadas: Las condiciones sociales presentes en el
país tras el Cordobazo favorecían el despegue de un amplio número de organizaciones armadas. Las más
importantes y representativas eran: las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), peronistas-marxistas;
las Fuerzas Argentinas de Liberación (FAL), marxistas-leninistas; el Ejército Revolucionario del Pueblo
(ERP), trotskistas-guevaristas; la Guerrilla para el Ejército de Liberación (GEL), chinoístas-nacionalistas y
tres caracterizados como peronistas de izquierda: Fuerzas Armada Peronistas (FAP), Descamisados y
Montoneros. Más allá de las disimilitudes de estos grupos, existía un conjunto de aspectos y
concepciones que los unían a partir de la opción común por la lucha armada. Todas coincidían en poner
en el centro de su accionar el problema del poder del Estado, y en criticar las tradiciones más antiguas
de la izquierda argentina. Descartaban la posibilidad de acceder al poder por la vía pacífica y postulaban
la necesidad de la destrucción de los organismos represivos del Estado y su reemplazo por un nuevo
sujeto: el Ejército Popular. La agitación social impactó también en el campo, generándose luchas del
campesinado que dieron lugar  a la aparición de nuevas organizaciones sociales conocidas como Ligas
Agrarias, agrupando sobe todo a pequeños productores rurales, los cuales canalizaron el descontento
por la crisis de las economías regionales y enfrentaron a las grandes empresas monopolistas,
impulsando medidas de acción directa que iban desde las concentraciones hasta las huelgas. También
surgió un nuevo activismo sindical denominado clasismo, a la par de la CGTA. Y los sacerdotes del tercer
mundo.

Camino a la Institucionalidad.
Las elecciones se llevaron a cabo en marzo de 1973 y obtuvo el triunfo el Partido o conjunción de
fuerzas políticas que integraban el Frejuli. La fórmula fue encabezada por el Dr. Cámpora, acompañado
del doctor Vicente Solano Lima.
En junio regresaba para instalarse en el país el general Perón, pero su llegada fue objeto de un grave
enfrentamiento armado entre los sectores marxistas que deseaban apoderarse del gobierno y quienes
sólo deseaban restaurar un gobierno justicialista. Esa grave situación interna producida en el partido
gobernante llevó a Perón a pedir la renuncia del Presidente y Vice y Presidente del Senado para que, de
acuerdo con la ley de acefalía, asumiera el Presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Lastiri, quien
debió convocar de inmediato a nuevas elecciones.
En este comicio Perón resultó electo por abrumadora mayoría, acompañado en la fórmula por su esposa
Isabel Martínez de Perón. Asumió la presidencia el 12 de octubre de 1973.
Ya para esa fecha los grupos subversivos y los montoneros desarrollaban una activa acción bélica interna
con sangrientos episodios sin antecedentes en la historia del país. En 1974, antes de cumplirse el año de
gobierno, fallecía el Presidente Perón y lo sucedía Isabel Martínez.
La descomposición social, la impotencia del gobierno para contener la ola de violencia, la fuerte
infiltración marxista, la crisis económica y la incapacidad de los partidos para hallar soluciones rápidas,
provocan un clima confuso y grande desorientación. Los órganos constitucionales, a saber, el Poder
Ejecutivo y el Parlamento, no estaban a la altura de las exigencias históricas.

BOLILLA Nº5

Los Pactos Interprovinciales: la búsqueda de un Congreso constitucional. Tratado del Pilar, Benegas y
Cuadrilatero.
Con la renuncia del Director Supremo, José Rondeau, producida en 1820 -tras ser vencido por las tropas
federales conducidas por Estanislao López y Francisco Ramírez en la batalla de Cepeda- se produjo en
Buenos Aires una crisis institucional sin precedentes: la desaparición del gobierno central de las
Provincias Unidas del Río de la Plata. Frente al derrumbe del poder central emergió un nuevo desafío en
el escenario político rioplatense: la construcción de una estructura jurídica-política que preservara las
autonomías de las provincias sin resignar la unidad nacional dentro del espacio territorial heredado de la
estructura virreinal. Las provincias eran las únicas estructuras políticas existentes, por lo que intentan
organizar la convivencia armónica entre ellas, conciliándola con sus autonomías, mediante los pactos
interprovinciales.

TRATADO FECHA AUTORES *Proclamaba la unidad nacional y el sistema


Del Pilar 23/02/1820 *Manuel de Sarratea federal (preconizado por José Gervasio Artigas).
*Estanislao López *Convocaba, en el plazo de 60 días, a una reunión
*Francisco Ramírez de representantes de las tres provincias en el
convento de San Lorenzo, para convenir la
reunión de un congreso que permitiese
reorganizar el gobierno central.
*Establecía el fin de la guerra y el retiro de las
tropas de Santa Fe y Entre Ríos a sus respectivas
provincias.
*Buenos Aires se comprometía a ayudar a las
provincias de Santa Fe y Entre Ríos en caso de ser
atacadas por los luso-brasileños.
*Los ríos Uruguay y Paraná se declaraban
navegables para las provincias amigas.
*Concedía una amplia amnistía a los desterrados
o perseguidos políticos.
*Determinaba el enjuiciamiento de los
responsables de la administración anterior “por la
repetición de crímenes con que se comprometía la
libertad de la Nación”
*Disponía la comunicación del tratado a José
Artigas, “para que siendo de su agrado, entable
desde luego las relaciones que puedan convenir a
los intereses de la Provincia de su mando, cuya
incorporación a las demás federadas, se miraría
como un dichoso acontecimiento”.
Benegas 24/11/1820 *Francisco Fernando *Los estados provinciales que formaban las
de la Cruz Provincias Unidas del Río de la Plata separarse del
* Juan Francisco gobierno central, asumiendo cada una la
Seguí "Autonomía Provincial".
* Casiano Calderón *La provincia de Buenos Aires se comprometió a
*Juan Nepomuceno entregar 25 000 cabezas de ganado como
Goitia indemnización a Santa Fe en compensación
económica por los gastos de la guerra siendo
garantía de las mismas el coronel Rosas.
*La paz, armonía y buena correspondencia entre
Buenos Aires y Santa Fe.
*La reunión de un Congreso Nacional de
diputados en la ciudad de Córdoba, con el
objetivo de organizar al País.
*La remoción de todos los obstáculos que
pudiesen hacer infructuosa la paz.

Del 25/01/1822 *Martin Rodriguez * Establecer la paz luego de la derrota del caudillo
Cuadrilátero *Estanislao López entrerriano Francisco Ramírez, que en 1821 había
invadido Santa Fe y Córdoba, sin éxito
* La paz y unión de las cuatro provincias y una
alianza ante una posible agresión extranjera, de
españoles o portugueses (y brasileños).
*La libre navegación de los ríos para las provincias
firmantes.
*El retiro de los diputados del diminuto congreso
de Córdoba.
*Cualquiera de las provincias contratantes podía
convocar un congreso cuando creyese llegada la
oportunidad conveniente.

La Confederación y el Estado de Bs As. Pacto de San José de Flores. La reforma constitucional de 1860.

Rosas, caudillo federal, había sido el gobernador de la provincia más rica e importante del país: Buenos
Aires. Desde allí había controlado el puerto, los ingresos aduaneros y había logrado mantener la
unificación de todo el territorio ante los intentos de invasión de Francia e Inglaterra.

Para las provincias del interior no resultaba sencillo salir del estancamiento económico mientras Buenos
Aires siguiera teniendo el control de la Aduana.

Las provincias reclamaban a Buenos Aires dos cosas:


• La libre navegación de los ríos Paraná y Uruguay, permitiendo a los barcos extranjeros desembarcar,
además de Buenos Aires, en otros puertos, donde pagarían impuestos;
• La nacionalización de la Aduana; es decir, que los impuestos que Buenos Aires cobraba fueran
repartidos entre todas las provincias.

Frente a estas demandas, Buenos Aires sostenía que mientras fuera una provincia autónoma no tenía
por qué distribuir sus ingresos. Luego de muchos años de conflicto, varios caudillos, sobre todo los del
Litoral, que esperaban una mayor apertura comercial para sus provincias, decidieron enfrentar a Rosas,
con quien discutían el control monopólico de la Aduana. Justo José de Urquiza, caudillo federal
entrerriano, formó el Ejército Grande y venció a Rosas en la Batalla de Caseros, en 1852.
Los gobernadores de las provincias, excepto Buenos Aires, se reunieron en San Nicolás de los Arroyos,
provincia de Buenos Aires, en mayo de 1852. Allí decidieron enviar representantes al Congreso
Constituyente que se realizaría en Santa Fe. Por fin, después de tantos años, el país parecía decidido a
tener una constitución que representase a todos. El objetivo principal de las provincias era lograr
compartir los recursos aduaneros de Buenos Aires y la libre navegación de los ríos, como también la
ratificación del sistema federal para todo el país. La firme postura de las provincias no fue bien recibida
en Buenos Aires, ya que el acuerdo les daba mucho poder, especialmente a Urquiza y además rompía
con el centralismo porteño.

UN PROBLEMA PARA EL ACUERDO: Después de sancionar la Constitución de 1853, Urquiza fue


nombrado presidente de la Confederación Argentina. Cuando los representantes de las provincias se
reunieron en San Nicolás, se encontraron con un inconveniente: ¿cómo el Congreso podría tomar
decisiones en nombre de la Nación Argentina si ésta aún no existía, las provincias eran independientes y
los diputados eran representantes que obedecían sus órdenes? Para solucionar este problema se
declaró a la Argentina como una nación y a los representantes, diputados de ella. De esta manera
quedaron en condiciones de tomar decisiones en el Congreso sin la obligación de consultarlas con sus
provincias.

UN PAÍS PARTIDO EN DOS: En 1853 se reunió, en Santa Fe, el Congreso Constituyente que sancionó una
Constitución Nacional que no fue aceptada por la provincia de Buenos Aires y por lo tanto decidió
separarse del resto. De esta forma, el país quedó dividido en dos: por un lado, el Estado de Buenos
Aires, y por el otro, las provincias nucleadas en la Confederación.

La Confederación Argentina: Urquiza fue el presidente de la Confederación, cuya capital se estableció


en la ciudad de Paraná. Intentó realizar alianzas con caudillos de otras provincias con el objeto de
fomentar actividades económicas en común, además de crear un ejército propio y construir escuelas.
Sin embargo, la falta de dinero y los conflictos entre las provincias impidieron que la Confederación se
consolidara como un Estado fuerte.

El Estado de Buenos Aires: En 1854, la provincia de Buenos Aires dictó su propia Constitución,
organizándose así como un Estado independiente. A diferencia de la Confederación, Buenos Aires se
caracterizaba por su prosperidad económica gracias al control del puerto a través del cual
comercializaba y obtenía importantes rentas aduaneras. Esta diferencia de ingresos a favor de Buenos
Aires permitió la rápida modernización de la provincia.

HACIA LA ORGANIZACIÓN NACIONAL: La Confederación necesitaba del puerto de Buenos Aires y de sus
relaciones comerciales con Europa. Por su parte, Buenos Aires requería la producción de materias
primas del el interior. El conflicto se dirimió en la Batalla de Cepeda, en 1859, donde la Confederación
venció a Buenos Aires. Con el pacto de San José de Flores, esta provincia ingresó en la Confederación,
previa revisión de la Constitución Nacional.

El Pacto de San José de Flores, fue un "convenio de paz y unión" firmado entre la Confederación
Argentina y el Estado de Buenos Aires el 11 de noviembre de 1859, luego de la victoria de la
Confederación en la Batalla de Cepeda. Mediante el Pacto la provincia de Buenos Aires se declaró parte
de la Confederación Argentina y se comprometió a aceptar la Constitución de 1853, luego de que una
convención constituyente especial analizara las reformas propuestas por la provincia. Aún sin mencionar
expresamente la eventual federalización de la Ciudad de Buenos Aires que disponía la Constitución de
1853, el Pacto reconoció la integridad territorial de la provincia, aceptando que cualquier división de la
misma debía ser consentida por la legislatura provincial. El Pacto fue complementado pocos meses
después por el Convenio Complementario del 6 de junio de 1860 y ejecutado el 25 de septiembre de
dicho año, al realizarse la reforma constitucional de 1860, ratificada por Buenos Aires el 21 de octubre
del mismo año. En 1861 una nueva guerra entre la Confederación Argentina y el Estado de Buenos Aires,
finalizó con la victoria de los porteños en la Batalla de Pavón del 17 de septiembre, causando el
derrocamiento de las autoridades nacionales y la toma de facto del poder de la Confederación, por el
hasta ese momento gobernador del Estado de Buenos Aires Bartolomé Mitre, reunificándose así ambos
estados definitivamente.

LA REFORMA DE 1860: Esta reforma fue planteada para permitir la incorporación de la provincia de
Buenos Aires a la nación. Buenos aires, consumó su segregación cuando dictó su propia constitución en
1854. En ella proclamó que Buenos Aires era un estado con libre ejercicio de su soberanía en el ámbito
externo e interno. Sin embargo, el 10 de noviembre de 1859, Buenos Aires tras ser derrotada por las
fuerzas de Urquiza, selló la paz ese día, con el Pacto de San José de Flores, que significó la unión
nacional, comprometiéndose a aceptar y jurar la constitución de 1853. Se le permitió no obstante,
discutirla y proponer las reformas que juzgue convenientes, las que a su vez, serían revisadas por un
Congreso Constituyente nacional. Debió reunirse para ello una Convención Constituyente, exigido por
las normas constitucionales argentinas, que adoptaron un sistema rígido, ya que la reforma
constitucional, debe hacerse por un sistema diferente a las leyes comunes. De todos modos no contiene
ninguna norma inmodificable (pétrea) ya que puede modificarse en la “totalidad o en cualquiera de sus
partes”. Los convencionales constituyentes deben ser elegidos por votación popular. La convención
constituyente se reúne por convocatoria del congreso que debe declarar que la reforma constitucional
es necesaria, por opinión de los dos tercios de los integrantes de ambas cámaras.
Las reformas incorporadas en esa fecha (1860) se refieren a que la norma que declaraba a Buenos Aires,
como Capital federal, quedaría sin efecto. La designación de la capital resultaría de una ley del Congreso
“previa cesión hecha por una o más legislaturas provinciales del territorio que haya de federalizarse”,
residiendo provisoriamente en Paraná como hasta entonces, el gobierno nacional.
Buenos Aires se reservó el manejo de la Aduana, hasta 1866, y prescribía un subsidio de la provincia a la
nación de un millón de pesos mensuales. Se limitó el derecho del ejecutivo nacional de intervenir a las
provincias por su propia decisión, sólo a dos casos: Para garantizar el sistema republicano o en caso de
ataque exterior. En caso de problemas internos actuaría sólo en caso de petición de las autoridades
provinciales. Se especificó con respecto a la libertad de pensamiento, el derecho a que no se restringiera
la libertad de imprenta. Se incorporaron los derechos no enumerados (art.33) por el cual aún los
derechos que no constan en el texto constitucional, pero que surgen del derecho soberano del pueblo y
del sistema de gobierno republicano, deberán ser respetados.

El surgimiento del peronismo. Presidencias de Juan Perón. El nuevo rol del estado. Inclusión política
de los sectores populares. Legislación social.

El primer período presidencial de Juan D. Perón se extendió entre el 4 de junio de 1946 y el 4 de junio de
1952. Entre las acciones más destacadas se encuentra la conformación de un extenso Estado de
Bienestar, con eje en la creación del Ministerio de Trabajo y Previsión Social y la Fundación Eva Perón,
una amplia redistribución de la riqueza a favor de los sectores más postergados, el reconocimiento de
los derechos políticos de las mujeres, una política económica que impulsó la industrialización y la
nacionalización de sectores básicos de la economía y una política exterior de alianzas sudamericanas
apoyada en el principio de la tercera posición. En el mismo período se realizó una reforma constitucional
que sancionó la llamada Constitución de 1949.

Primera Presidencia de Perón (1946-1952) Segunda Presidencia de Perón (1952-1955)


Podemos caracterizarla por la existencia de dos Al asumir la segunda Presidencia "El país estaba
fases: la primera fase expansiva apoyada en el inmerso en un contexto de crisis económica
crecimiento de la demanda global y en la severa, el rápido crecimiento posterior a la
redistribución del ingreso, en el poder sindical y en segunda guerra mundial había llegado a fin, las
el control del sector público, y una segunda fase exportaciones se redujeron y aumentaron las
de crisis política en donde el gobierno peronista importaciones, especialmente de petróleo como
adopta un nuevo curso de acción. consecuencia del crecimiento industrial. Perón
Con el Gobierno Peronista se concretaron convocó con éxito a un plan de austeridad y a
ampliamente las políticas de intervención consumir menos. Se congelaron los salarios y se
económica y las que apuntaban al "Estado de suspendieron las convenciones colectivas de
Bienestar”, desarrollando políticas y creando trabajo. Finalmente se convocó a aumentar la
instituciones que suponían una fuerte regulación productividad. El segundo plan quinquenal intentó
de la economía por parte del Estado. coordinar una nueva orientación económica."
Nacionalizaciones, promoción industrial, Tal como se deduce del texto anterior, el país está
independencia económica y fomento del mercado sumergido en contexto de crisis que comienza en
interno, fueron partes de una política que el año 1949 y que se caracterizaba por la
alcanzará sus límites allá por el año 1950. reducción de las exportaciones, la estrepitosa
El Estado se convirtió en regulador, productor, caída de las reservas, el estrangulamiento de la
gestor de sectores vitales de la economía y en un capacidad productiva debido a la insuficiente
importante empleador. A través del control de capitalización de la estructura productiva, las
precios para artículos de consumo popular, el continuas presiones inflacionarias, las profundas
control de los alquileres y los arrendamientos sequías producidas entre 1949 y 1952 que
rurales, las políticas de salarios mínimos, la generaron enormes contracciones de las
aplicación del sueldo anual complementario y las exportaciones agropecuarias, y el estancamiento
mejoras de las prestaciones de la seguridad social, del desarrollo industrial (financiado con las
se logró una rápida expansión de la demanda de exportaciones agropecuarias), que imponían al
consumo y una fuerte redistribución a favor de los gobierno electo un análisis profundo con el objeto
sectores con menores ingresos. de instrumentar un "NUEVO RUMBO
La Crisis política que comienza en este período ECONÓMICO".
tiene sus orígenes en el sector externo, con la Aparte de la crisis y del golpe,en esta presidencia
caída de las importaciones y exportaciones Perón sanciona la Ley Del Divorcio,enfrentando a
Además, es importante destacar la caída en la la Iglesia Católica.
producción agropecuaria de los años 1951-1952
generada por los efectos de las sequías.
El Gobierno sostiene su política monetaria, fiscal y
salarial expansiva, pero la presión de la demanda
global sobre una economía con menor cantidad de
bienes y servicios disponibles enerva las presiones
inflacionarias hasta que se llega a un récord
inflacionario, el gobierno no tardará en dar
respuestas y tomará un "NUEVO RUMBO
ECONÓMICO".
*Eva Perón propició la sanción de la Ley de
Sufragio Femenino que se convirtió en realidad en
1947. En las elecciones de 1952 las mujeres
pudieron, porprimera vez en la Argentina, hacer
efectivo el derecho al voto.
*Reeleccion Presidencial

Produjo cambios fundamentales respecto de los gobiernos anteriores, tendientes a establecer una
relación más fluida con el movimiento obrero. La planificación económica del Estado procuró una
mayor justicia social, a partir de mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y alentar el
desarrollo industrial reclamado por los empresarios. La política económica procuró una redistribución de
la riqueza, ya que elevó el poder adquisitivo de los trabajadores, aumentando el nivel de empleo y los
salarios. El gobierno siempre tomó partido a favor de los trabajadores, por lo que se mantuvieron los
salarios altos, pero no importaba, porque los industriales transferían dichos aumentos a los precios
generando inflación. Había muy buena actividad comerical interna.Se siguió otorgando beneficios
sociales a los obreros como: indemnizaciones por despidos, vacaciones pagas, aguinaldos, seguros por
accidentes de trabajo, jubilaciones, salarios familiares, créditos para viviendas, etc. Eva Duarte de Perón
creó una fundación que llevó su nombre y tuvo una función trascendental en apoyo de los
“descamisados” como ella los llamaba
Al mismo tiempo que se producían las transformaciones económicas, desde el Estado se impulsó una
amplia legislación social que contribuyó al mejoramiento de las condiciones de vida del conjunto de los
trabajadores. Así, se estableció el control estatal de los precios de los alquileres, se otorgaron nuevas
viviendas a partir de planes populares de financiación, y se mejoraron las inversiones en salud y
educación. Para lograr tal objetivo se sancionaron una serie de reformas en la legislación laboral. Las
principales medidas fueron:
*El Estatuto del Peón, que estableció un salario mínimo y procuró mejorar las condiciones de
alimentación, vivienda y trabajo de los trabajadores rurales.
*El establecimiento del seguro social y la jubilación que benefició a 2 millones de personas.
*La creación de Tribunales de Trabajo, cuyas sentencias, en líneas generales, resultaron favorables a las
demandas obreras.
*La fijación de mejoras salariales y el establecimiento del aguinaldo para todos los trabajadores.*El
reconocimiento de la asociaciones profesionales, con lo cual el sindicalismo obtuvo una mejora
sustancial de su posición en el plano jurídico.

Rev. Libertadora: consecuencias políticas, jurídicas e institucionales. Reforma Constitucional de 1957.


La Revolución Libertadora es el nombre con el que se autodenominó la dictadura cívico-militar que
gobernó la República Argentina tras haber derrocado al presidente constitucional Juan Domingo Perón,
mediante un golpe de Estado iniciado el 16 de septiembre de 1955 y que, tras más de dos años de
gobierno, hizo entrega del mismo al presidente electo Arturo Frondizi, el 1 de mayo de 1958, quién
también sería derrocado cuatro años después en 1962.Los militares y civiles que participaron del
derrocamiento se dividieron en nacionalistas y católicos y en Liberales y republicanos. Esta dictadura en
particular también suele ser conocida de forma despectiva, sobre todo entre algunos sectores
peronistas, como Revolución Fusiladora, debido a los militares y civiles fusilados por orden del dictador
Pedro Eugenio Aramburu en 1956 con motivo del levantamiento del General Juan José Valle.
El general de división Eduardo Lonardi, líder de la sublevación asumió el poder el 23 de septiembre de
1955 y fue sustituido el 13 de noviembre de ese mismo año por el teniente general Pedro Eugenio
Aramburu, mediante un golpe palaciego. Ambos gobernaron como autoridades supremas del país,
atribuyéndose el título de Presidente de la Nación. Aramburu firma el decreto 4161 el 5 de marzo de
1956 el cual establecía “la prohibición dentro de todo el territorio de la nación la utilización de
imágenes, símbolos, signos, expresiones significativos, doctrinas, artículos y obras
artísticas(representativas del peronismo) Se considerara especialmente violatoria de esta disposición la
utilización de fotografía, retrato o escultura de los funcionarios peronistas o sus parientes, el escudo y la
bandera peronista, el nombre propio dele presidente depuesto”. Además opto por una política “blanda”
que contemplaba la reapertura de paritarias, el control de los precios y un déficit moderado.
Aspectos persistentes: Igualdad social y crisis de legitimidad política.
Aspectos que cambian: crisis del Estado (deterioro de la autoridad del estado y corrupción de los
mecanismos institucionales) y polarización de clases.

La reforma constitucional de 1957 se produjo durante la tercera dictadura instalada en la Argentina,


desde que en 1912 se sancionó la ley del sufragio secreto. En septiembre de 1955 un golpe de estado
había derrocado al gobierno constitucional de Juan D. Perón instalando una dictadura liderada por
Eduardo Lonardi, con una línea política que seguía el lema "ni vencedores ni vencidos". Dos meses
después, un nuevo golpe de estado, derroca a Lonardi y entroniza en el poder al general Pedro Eugenio
Aramburu, con una línea política explícitamente antiperonista. La nueva dictadura toma diversas
medidas destinadas a reprimir a líderes y ciudadanos peronistas y dejar sin efecto las medidas tomadas
durante el gobierno constitucional. En ese marco, Aramburu tomó la decisión de abolir la reforma
constitucional de 1949, conocida como la Constitución peronista, mediante una proclama firmada por él
mismo, el vicepresidente y los ministros. . La reforma convalidó la derogación por proclama militar de
las reformas constitucionales de 1949, e incorporó a la Constitución Argentina un artículo nuevo
conocido como artículo 14 bis referido a los derechos del trabajo.

Primer párrafo (derecho individual del trabajo)


La idea de que "el trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes", ha sostenido las
leyes protectoras, no solo de las formas típicas del trabajo, sino de las formas atípicas, cada vez más
difundidas: trabajo doméstico, construcción, rural, a domicilio, semi-autónomo, etc.
*salario mínimo vital y móvil
*igual retribución por igual tarea también ha contribuido a reducir la desigualdad social, así como a
combatir las asimetrías entre varones y mujeres en el mercado de trabajo.
* protección contra el despido arbitrario
*indemnización por despido
*una organización sindical libre y democrática, reconocida por la simple inscripción en un registro
especial" ha impulsado mecanismos de pluralidad sindical,
Segundo párrafo (derecho colectivo del trabajo)
El segundo párrafo del artículo 14 bis está dedicado a los "derechos de los gremios". En Argentina la
palabra "gremio" suele ser usada como sinónimo de "sindicato"
En este párrafo suele destacarse:
*La inclusión del derecho de huelga. El derecho de huelga había sido tratado en la reforma
constitucional de 1949 y finalmente se optó por no incluirlo, debido a que los constituyentes
consideraban la huelga como un hecho -y no como un derecho- que no podía ser limitado ni
reglamentado. La referencia a la conciliación y al arbitraje ha creado un mecanismo legal de resolución
de conflictos, regulado por ley, para que en caso de huelgas o medidas de acción directa como los
despidos colectivos, se pueda abrir un período previo de 15 días de negociaciones entre empleadores y
sindicatos moderadas por el Estado.
Las garantías de estabilidad para los representantes gremiales, conocidas como "fuero sindical",
establecieron la prohibición absoluta de despedir, no solo al dirigente sindical, sino al delegado de los
trabajadores en el lugar de trabajo.
Tercer párrafo (seguridad social)
Este párrafo menciona:
La referencia a un sistema de seguridad social integral otorgada por el Estado no se ha cumplido. El
Estado solo parcialmente ha otorgado seguridad social, y ese rol se ha reducido a partir de los años
1990. En la primera década y media del siglo XXI la seguridad social volvió a ampliarse con mecanismos
como la Asignación Universal por Hijo y las jubilaciones para amas de casa y trabajadores informales.
Seguro social. Nunca existió. El sistema funciona sobre la base de servicios sindicales (obras sociales) de
descuento obligatorio.
Las pensiones móviles nunca se han cumplido cabalmente y ha dado lugar a masivos juicios por parte
de los ancianos contra el Estado.
Protección integral a la familia. La frase fue rechazada por el bloque demócrata cristiano, que amenazó
con abandonar la sesión si no se restringía a la "familia legítima".7
El bien de familia existe desde el año 1954
La compensación económica familiar se instrumentó en la forma de "salario familiar" sobre un sistema
de cámaras compensadoras administradas por el Estado que ha demostrado ser un sistema bastante
eficiente.
El cumplimiento de la garantía de acceso a una vivienda digna ha oscilado mucho en el tiempo.

BOLILLA Nº 6

El pensamiento de Alberdi y su influencia en la Constitución del 53´


Alberdi realizaba en su libro un análisis histórico donde dividía el proceso del constitucionalismo
americano en dos períodos: el primero iniciado en 1810 y concluido con las guerras de la Independencia
de la metrópoli; y uno posterior, desde la separación definitiva de España hasta esos tiempos de 1852,
en que publicaba su obra. Consideraba que el primer período se había caracterizado por la necesidad de
acabar con el poder político de España en estas tierras, de ahí que la prioridad había sido concretar la
Independencia; pero en el segundo, ya a mitad del siglo, todo había cambiado, y las acciones debían
destinarse entonces a fomentar la inmigración, la libertad de comercio, los ferrocarriles y las industrias,
como medios para fortalecer la joven República.
Si bien la visión historicista de Alberdi sobre el proceso nacional parte esencialmente en 1810, no
desdeña las raíces hispánicas que lo nutren, de las que extrae la experiencia de un Poder Ejecutivo
fuerte, considerando la vigencia histórica del virrey; y de un régimen municipal, al que no podían
olvidarse las vivencias de los antiguos Cabildos.
En las Bases consideraba a la Constitución Nacional como una ley superior, la ley suprema de la
República Argentina que, sirviera de guía en cada crisis o dificultad futura a enfrentar, para que el país
encontrara en ella el camino para retomar el rumbo.
En cuanto a la parte orgánica de la Constitución al estructurar el Gob. Federal, adopta la clásica división
de poderes de Montesquieu. En el juego de los tres poderes, siguiendo a Alberti, le da prevalencia al
ejecutivo.
Sostenía que el ejercicio responsable de la libertad en democracia depende de la educación del pueblo,
porque a ser libre se aprende. Aseguraba que los pueblos libres y civilizados de Europa durante siglos se
habían educado en el ejercicio libre de las prácticas republicanas, y si América quería gobernarse a sí
misma debía ponerse en camino a adquirir la costumbre del buen uso de las libertades.
El imaginario alberdiano preveía que en la inmigración sajona Argentina encontraría un atajo hacia los
grandes objetivos nacionales, ya que los ingleses traerían esa libertad interior que los caracteriza,
necesaria para lograr luego la libertad exterior. Con ellos vendrían sus costumbres, sus hábitos de
trabajo y ahorro, el respeto a la ley y a la autoridad, su capacidad de creaciones sociales y productivas.
Con ellos llegaría el progreso a estas tierras, porque la mera fertilidad del suelo no genera riqueza, sino
el hombre que la trabaja. El fomento de la inmigración era uno de los grandes objetivos propuestos por
Alberdi, que sintetizaba con la frase “gobernar es poblar”. Además el beneficio que Alberdi quería darle
al extranjero lo podemos notar en la constitución en el art. 20 en donde se le otorgan el goce de todos
los derechos civiles que corresponden a los nativos.
*Se toman ideas de las constituciones de Chile y Suiza que son importantes para el pensamiento de
Alberdi.
*Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo republicano, de acuerdo
con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional; y que asegure su
administración de justicia, su régimen municipal , y la educación primaria. Bajo de estas condiciones el
Gobierno federal, garante a cada provincia el goce y ejercicio de sus instituciones. Art 5

Primera Presidencia de Hipólito Irigoyen. Representación Política. Política Interna. Política económica
y energética. Política externa.

*Fue el primer presidente argentino en ser elegido democráticamente, por medio del sufragio secreto y
obligatorio masculino establecido por la Ley Sáenz Peña de 1912. Su primer mandato se inició en 1916,
abriendo así el período histórico conocido como primeras presidencias radicales, hasta su
derrocamiento en 1930, el primero producto de una serie de golpes de Estado.
*Caracteriza a la época que los hijos de inmigrantes habían crecido recibiendo los beneficios de la ley de
educación común, se comienzan a integrar a los cargos públicos, cubriendo tanto los electivos como los
de la administración.
*La tarea que se había impuesto Irigoyen se vio dificultada principalmente por no contar con mayoría en
el Congreso Nacional para implementar sus reformas, y además por encontrarse las provincias
gobernadas por funcionarios conservadores. Esta última situación llevó a Irigoyen a ordenar
intervenciones en varias provincias con la finalidad de llamar a elecciones limpias para concluir los
mandatos de gobernadores conservadores que habían sido elegidos en comicios fraudulentos.
*Irigoyen encontró grandes dificultades para poder gobernar debido a la oposición de liberales y
conservadores que todavía mantenían el control del poder Legislativo y de la mayoría de las provincias.
Buena parte de su estrategia se orientó a tratar de aumentar su recortado poder. En 1918 obtuvo la
mayoría en la cámara de diputados, pero la clave seguía estando en los gobiernos provinciales, decisivos
a la hora de votar. Para conseguir desplazarlos, Irigoyen no dudó en intervenir a las provincias que
continuaban en manos de los opositores. Todas las provincias fueron intervenidas menos Santa Fe y solo
en cinco ocasiones se solicitó una ley del parlamento. Las otra fueron decididas por decretos
presidenciales, denunciadas por los conservadores por considerarlas ilegales.

Política Económica
*La Primera Guerra Mundial, ante la cual nuestro país mantuvo una posición neutral, provocó la
valorizaron de los productos agrícolas, cereales, carne, necesitados por los países en guerra, pero
también acarreó una disminución de la importaciones, intentándose sustituirlas con fabricación local, lo
cual dio la perspectiva de creación de una industria nacional.
*La deuda externa se redujo a 225 000 000 de pesos, para lo cual se dejaron vacantes varios empleos
públicos a fin de reducir el gasto público.
* Baja en el comercio internacional a causa de la Guerra y por lo tanto las exportaciones como las
importaciones disminuyeron, además, de una baja en los salarios. Al finalizar la guerra se produce una
recuperación parcial de la economía internacional.
*La situación se ve complicada por la Inflación en donde se llegan a vender “panes radicales” y “carnes
radicales” más baratos que los corrientes.

Política Petrolera
El gobierno de Hipólito Irigoyen anunció el Plan de Tierra y Petróleo, por el cual se trató que el Estado
se reservara un papel de intervención decisivo. Durante su gobierno se creó en 1922 la empresa más
grande destinada a explotar y comercializar el petróleo: YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales). Algunas
ciudades como Comodoro Rivadavia, en Chubut, Plaza Huincul, en Neuquén, Las Heras, Cañadón Seco y
Caleta Olivia, en Santa Cruz se asentaron debido a la proximidad de los yacimientos. En 1919 el
presidente mandó al Congreso un proyecto de trece capítulos donde detallaba el régimen legal, técnico,
económico y financiero del petróleo. El proyecto tenía como finalidad el principio del dominio estatal de
los yacimientos. Días más tarde se añadió a este proyecto uno más que declaraba de utilidad pública
todos los elementos necesarios para la explotación del petróleo. Pero estas iniciativas quedarían
trabadas por un tiempo en el Congreso. En 1921 el Poder Ejecutivo mandó un mensaje al Congreso
insistiendo que se sancionaran los proyectos mencionados anteriormente, pero el mensaje no dio
resultado. Ante esto, Yrigoyen dictó un decreto por el que creaba la Dirección General de YPF como
dependencia del Ministerio de Agricultura. Pese a su destacable obra petrolera, Yrigoyen no logró
nacionalizar los hidrocarburos, pero sentó las bases para evitar convenios que afectaran negativamente
la independencia económica local.

Política Exterior
*El Presidente no solo mantuvo la neutralidad de nuestro país sino que también convocó a las naciones
hispanas a un congreso para debatir problemas comunes, que fracasó por injerencia de los Estados
Unidos. Al concluir la Guerra Mundial fue destacadísima la actuación de Irigoyen en la Liga de las
Naciones, cuando manifestó su desacuerdo con que sólo se convocara a formar de ella a los países
vencedores, alegando por la igualdad de todos los estados soberanos.
*La Rev. De Octubre en donde los bolcheviques toman el poder generan en Arg. varios cambios respecto
a los partidos socialistas y divisiones entre este. Este hecho histórico tuvo gran efecto en los sectores
obreros, que vieron la perspectiva de una transformación mundial de las relaciones entre el capital y el
trabajo.

Política Interna
Irigoyen respaldaba esta política de intervención con el argumento de que el presidente debía cumplir
su mandato y eso lo ponía por encima de cualquier institución. De este modo, mientras el radicalismo
incorporaba a los ciudadanos en la vida política mediante el sufragio universal, fallaba en conseguir la
consolidación del sistema institucional democrático y federal. Continuamente obstaculizado por el
enfrentamiento con el Congreso, la primera administración radical elaboró pocas leyes, y algunas de las
que propuso no fueron aceptadas por el Parlamento.
La relación del líder radical con las fuerzas armadas también fue un foco de conflicto. La persistente
politización de las fuerzas armadas se debió en parte a Yrigoyen y los radicales. La relación empeoró
cuando el presidente incorporó a los militares que lo habían ayudado en ocasiones y porque favorecía a
los militares radicales mediante asensos. Era evidente que la simpatía del ejército estaba con los
conservadores.

Quiebre Institucional de 1930. Postulaciones, políticas internacionales y posturas internas de


golpistas.

A partir del golpe del 6 de septiembre de 1930 la interrupción de la vigencia de la Constitución se


naturalizó y convirtió en una importante y disruptiva práctica de la cultura política argentina en la que la
anomia, la ilegalidad y la excepcionalidad constituirán una experiencia histórica constante y traumática.
La tiranía de Uriburu dejó como saldo y nefasto precedente un legado que retomarían otros gobiernos
militares: la violación de la constitución y los derechos humanos. Bajo el imperio de la ley marcial y el
estado de sitio fueron fusilados cinco ciudadanos dos de ellos anarquistas. Se desató una inmensa
campaña de persecución ideológica de militares opositores que sufrieron junto con jueces y empleados
públicos exoneraciones, cesantes y encarcelamiento sin juicio previo. Se estableció en forma sistemática
la aplicación de las torturas tradicionales y la innovación que significó la picana eléctrica implementada
por el psicopático jefe de la Policía, Polo Lugones, en la sección especial de la Policía Federal. Se
clausuraron diarios, entre ellos Crítica, que comenzó a denunciar las torturas a los opositores,
estableciéndose la censura de prensa. Comisiones especiales no lograron demostrar los extendidos
cargos de corrupción, desabastecimiento que la prensa, en forma despiadada, hacía recaer sobre el
presidente y sus colaboradores. Acusaciones éstas que habían servido para movilizar sentimientos de
desánimo e indignación en la ciudadanía.

Con la Justicia doblegada y la prensa maniatada se procedió a encarcelar, impulsó al exilio y el


ostracismo a opositores y dirigentes políticos, principalmente de la UCR a quienes se deportó al penal de
Ushuaia. Se vulneraron derechos civiles y políticos en forma masiva al anularse, el 5 de abril de 1931, el
resultado de las elecciones para gobernador en la provincia de Buenos Aires cuando los candidatos
radicales derrotaron al oficialismo conservador. A partir de ese momento se proscribió, de diferentes
formas al partido mayoritario y se aplicaron planes económicos que restringieron el gasto público y
bajaron los sueldos. La vigencia del poder electoral radical determinó que por un lado el proyecto
fascista de Uriburu no pudiera implementarse y establecer el fraude electoral para permitir el triunfo
aquellos partidos que durante dieciocho años de democracia el favor del electorado les había resultado
esquivo.
El uso de la mano dura, propia de esta dictadura, se dio porque pretendía poner orden en el país. Pero
este objetivo político no fue solamente una respuesta a la problemática argentina (un país en caos y
arruinado) sino también fue propio de los principios establecidos por el pensamiento uriburista que
buscaba la restauración de la República, la confianza en una Constitución fuerte y en las leyes vigentes,
el orden, la seguridad, entre otras cosas. Es por eso que dentro del conjunto de reformas propuestas por
el General Uriburu, la más destacable fue la de implantar una represión intensa a la oposición. De esta
manera, en la Justicia y en la Administración se debía eliminar a los cómplices yrigoyenistas, lo mismo
para las Universidades, la prensa debía ser disciplinada, etc. Esto demuestra claramente la práctica
concreta del gobierno que dio un lugar preponderante a las medidas policiales y de "limpieza" política
encomendadas por el "General".

A principios de 1931 llamó a elecciones en la provincia de Buenos Aires, pero luego las anuló debido a
que había ganado la Unión Cívica Radical. En noviembre de ese año convocó nuevamente a elecciones
luego de prohibir las candidaturas del radicalismo y organizar un sistema que se reconocía públicamente
como fraudulento, dando comienzo a la que se denominó Década Infame. En esas condiciones resultó
«electo» presidente el general Agustín P. Justo, quien representaba el conservadurismo liberal que
había sido aniquilado con la sanción de la Ley Sáenz Peña.

Transición democrática Post-Autoritarismo: Presidencia de Raúl Alfonsín. Política de derechos


Humanos. Política Económica y Social. Juicios a las juntas de gobierno: consecuencias políticas,
jurídicas y sociales.

Presidencia de Raúl Alfonsín (1983-1989):

El 10 de diciembre de 1983 Raúl Alfonsín asumió la presidencia de la Nación. Su gobierno enfrentó dos
grandes grupos de problemas: la consolidación de la democracia y la difusión de la misma hacia todos
los ámbitos de la sociedad y la relación con las Fuerzas Armadas; y la obra general de gobierno
condicionada por la inflación y la crisis de la deuda. El gobierno de Alfonsín debió enfrentar el problema
de la transición a la democracia en un país con una larga tradición de gobiernos militares que había
llegado al terrorismo de estado y la guerra.

*POSITIVO: medidas en harás de los derechos humanos y de la recuperación democrática.


*1984: Argentina adhiere al Pacto San José de Costa Rica.
*Se funda la CONADEP (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas) fue una comisión asesora
creada por el presidente de la Argentina Raúl Alfonsín el 15 de diciembre de 1983 con el objetivo de
investigar las graves, reiteradas y planificadas violaciones a los derechos humanos durante el período
del terrorismo de Estado (sucedido entre 1976 y 1983), llevadas a cabo por la dictadura militar
autodenominada Proceso de Reorganización Nacional.
*1984: Ley 23077. Ley de defensa de la democracia, se suprime la pena de muerte.
*Ley Habeas Corpus.

Los derechos humanos se convertían en la base de la construcción de una cultura democrática,


humanista y pluralista. Se establecía que la sociedad debía tener un rol más importante y que junto con
el estado debían actuar conjuntamente.
La situación económica y social en la que Alfonsín asumió el gobierno era realmente negativa, interna y
externamente. Externamente, en 1982 estallaba la crisis de la deuda externa latinoamericana. El 14 de
junio Alfonsín y Sourrouille anunciaron por televisión la puesta en marcha del Plan Austral, por el que se
creaba una nueva moneda, el Austral, se congelaban todos los precios de la economía, y se establecía un
mecanismo de “desagio” para desindexar los contratos. El Plan Austral fue un plan no monetarista, que
se basaba en la idea de que, en una economía de alta inflación durante varias décadas, como la
argentina, el único modo de lograr la estabilidad era frenando lo que llamaban “inflación inercial”, es
decir la anticipación de la inflación por parte de los agentes económicos. Sólo después podrían atacarse
las causas estructurales.El Plan Primavera duró poco. Los operadores cambiarios lo rechazaron, no
generó confianza y adicionalmente a comienzos de 1989, el Banco Mundial suspendió su ayuda a la
Argentina.

Alfabetización y universidad: El gobierno de Alfonsín instrumentó un Plan Nacional de Alfabetización


(PNA) diseñado por la profesora Nélida Baigorria. En 1988, el PNA de Argentina recibió el premio
otorgado por la Asociación Internacional de Lectura de la Unesco .En la Universidad, reorganizó las
universidades nacionales bajo los principios de la Reforma Universitaria, básicamente garantizando la
autonomía universitaria plena, el cogobierno entre docentes, estudiantes y graduados y la gratuidad de
los estudios de grado.

Plan Alimentario Nacional: Alfonsín implementó el “Plan Alimentario Nacional” (PAN), que se hizo
conocido por su Cajas PAN, como solución de emergencia para afrontar el hambre y la pobreza. El plan
PAN se implementaba mediante la distribución de cajas de alimentos a través de los municipios. Autores
críticos delinean que no se trataba de un programa dirigido a reducir la pobreza estructural sino de una
medida que seguía la tradición asistencialista del Estado argentino y de corto plazo.

Patria potestad compartida: En 1985, durante el gobierno de Alfonsín se restableció la patria potestad
compartida, mediante la Ley 23.234, un derecho largamente reclamado por las mujeres.

Divorcio: Bajo el gobierno de Alfonsín fue presentado nuevamente un proyecto de ley de divorcio
vincular, que fue sancionado como Ley 23.515 del 8 de junio de 1987 a pesar de una fuerte presión
ejercida por la Iglesia Católica, incluso recurriendo a manifestaciones públicas, que no resultaron
convocantes. La Iglesia presionó entonces al presidente Alfonsín para que vetara la ley, pero ello no
sucedió.

Política laboral: Uno de los pilares del discurso de Alfonsín que lo llevó a la victoria en 1983 fue la
denuncia de un supuesto “pacto sindical-militar”.Alfonsín abrió la confrontación frontal con los
sindicatos, enviando al Congreso, sin consulta ni diálogo alguno, un proyecto de reforma sindical
conocido como “Ley Mucci”, con el objetivo de incluir a las minorías en los organismos de dirección de
los sindicatos. El proyecto fue aprobado por la Cámara de Diputados pero rechazado por la Cámara de
Senadores, dominado por la oposición peronista que controlaba la CGT. En 1987 Alfonsín cambia su
táctica de confrontación con el movimiento obrero y ofrece el Ministerio de Trabajo a uno de los
principales dirigentes sindicales del país, Carlos Alderete, secretario general de Luz y Fuerza.
Como resultado de este acuerdo, el gobierno de Alfonsín elaboró una nueva Ley Sindical que fue
aprobada en 1988 (Ley 23.551), con el apoyo unánime de todos los sindicatos y parlamentarios de todos
los partidos políticos. En cambio fue cuestionada ante la OIT por la Unión Industrial Argentina (UIA), la
principal organización empresarial de Argentina. Esta queja sería continuada en los años 1990 por la
CTA.
*1985: Juicios a los Militares de la reorganización nacional. Con sancione ejemplares.
*Ley de Punto Final: Ley argentina que estableció la caducidad de la acción penal contra los imputados
como autores penalmente responsables de haber cometido el delito complejo de desaparición forzada
de personas (que involucró detenciones ilegales, torturas y homicidios agravados o asesinatos) que
tuvieron lugar durante la dictadura militar del autodenominado Proceso de Reorganización Nacional de
1976–1983 que no hubieran sido llamados a declarar "antes de los sesenta días corridos a partir de la
fecha de promulgación de la presente ley"
*1987: Grupo militar se acuarteló en campo de Mayo .
*La Ley de Obediencia Debida n.º 23.521 fue una disposición legal dictada en Argentina que estableció
una presunción de que los delitos cometidos por los miembros de las Fuerzas Armadas cuyo grado
estuviera por debajo de coronel, durante el Terrorismo de Estado y la dictadura militar no eran punibles,
por haber actuado en virtud de la denominada "obediencia debida".

BOLILLA Nº 7

El Congreso Nacional Constituyente: 1824-1827. La Legislación. La Ley Fundamental. La ley de


Presidencia. La Ley de Capitalización

El Congreso General fue una reunión de los diputados de las Provincias Unidas del Río de la Plata,
convocada por el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, general Martín Rodríguez, que inició sus
sesiones en diciembre de 1824 y que tuvo por finalidad restaurar la unidad nacional de las Provincias
Unidas del Río de la Plata y el dictado de una constitución nacional.
Hacia finales del gobierno de Martín Rodríguez, por iniciativa de Bernardino Rivadavia, secretario de
Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se enviaron misiones al interior de las provincias que habían
formado parte del ex Virreinato del Río de la Plata con el objeto de invitar a las provincias a reunirse en
el “cuerpo de nación” bajo el sistema representativo y republicano.

Circunstancias internas y externas hacían posible un nuevo intento de organización nacional:


*Las provincias, superada la crisis que produjo la Anarquía del Año XX, habían organizado sus
instituciones, entrando en una etapa de convivencia pacífica
*Buenos Aires, recuperada, luego de la "gran experiencia", había demostrado su importancia política y
económica para costear los gastos generales del congreso.
*Gran Bretaña, decidida a reconocer la independencia argentina, exigía tratar con autoridades
nacionales.
*El Imperio del Brasil, proclamado en 1822, había incorporado la Banda Oriental y amenazaba con
invadir el litoral argentino.

Después de lograr el consenso de las provincias, Buenos Aires fue elegida sede del Congreso General
que se reunió en diciembre de 1824. Estaba integrado por representantes de las provincias elegidos en
proporción al número de habitantes, uno cada 15.000 habitantes o fracción mayor de 7.500.

LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES: En momentos en que iba a iniciar sus sesiones el Congreso, la
Legislatura porteña en defensa de los intereses locales, el 15 de noviembre de 1824 sancionó una ley
por la cual se reservaba el derecho de aceptar o no la constitución que se redactase. Además, la
provincia señalaba que se regiría del mismo modo y bajo las mismas formas como lo había hecho hasta
ese momento. Las provincias reprodujeron esta lev con respecto a sus propios gobiernos, y esas
cláusulas fueron la condición precisa y el limite que se puso a las facultades del Congreso.
La Ley fundamental, sancionada en 1825, reconocía en sus siete artículos la vigencia de las instituciones
de cada provincia hasta la sanción de una constitución nacional, la cual debía ser aprobada por las
provincias; respetaba los gobiernos locales. Además, creó un Poder Ejecutivo Nacional Provisorio que se
delegaba en el gobernador de Buenos Aires, con facultad para ejecutar las medidas del Congreso y
manejar las relaciones exteriores; el Congreso se declaraba constituyente pero dejaba en manos de las
provincias la aprobación definitiva de la constitución nacional.

La Ley de Presidencia: La tensión con el Imperio de Brasil por la cuestión de la banda Oriental dio
oportunidad de plantear la necesidad de un gobierno nacional capaz de conducir el ya cercano conflicto
internacional. En diciembre de 1825 se supo de la declaración de guerra por parte del Imperio del Brasil
a la Argentina que dio comienzo a la Guerra del Brasil. Por ello se propuso el proyecto de crear un Poder
Ejecutivo nacional. La Ley de Presidencia fue rápidamente discutida y aprobada el 6 de febrero de 1826.
Ella creó un Poder Ejecutivo Nacional permanente, con el título de "Presidente de las Provincias Unidas
del Río de la Plata", que sería designado por el Congreso; duraría en sus funciones el tiempo que tardase
en ser establecida la proyectada constitución nacional. Para el cargo fue elegido Bernardino Rivadavia.
Sus ministros fueron: Julián Segundo de Agüero, de gobierno; Carlos María de Alvear, de guerra y
marina; Francisco Fernández de la Cruz, de relaciones exteriores; y Salvador María del Carril, de
Hacienda.Rivadavia llegó al gobierno con un proyecto fuertemente centralizador.

Ley de Capitalización: Al asumir Rivadavia como Presidente de las Provincias Unidas del Río de la Plata,
este presentó al Congreso un proyecto de capitalización de Buenos Aires. A través de este la ciudad y
gran parte de la campaña circundante se proclamaba capital del Estado; el resto de la provincia también
se nacionalizaba, dejando para el futuro la organización de ese territorio. El territorio de la capital se
separaba de la provincia y se nacionalizaban sus recursos, es decir que las ganancias del puerto y la
aduana, entre otras cosas, pasarían a ser de la Nación, no de Buenos Aires. La finalidad principal del
proyecto de Ley de Capitalización era que el Estado Nacional contara directamente con los principales
recursos económicos que en ese momento tenía el país. Ellos eran las impuestos aduaneros que se
cobraban a las mercaderías que ingresaban y egresaban a través del principal puerto de Argentina,
Buenos Aires. Esta Ley de Capitalización tenía como finalidad que el país contase con los dineros
necesarios para hacer frente a la Guerra con el Brasil. La Ley de Capitalización generó la fuerte oposición
de los federales porteños.

Las Presidencias Funcionales: política interna y externa Mitre, Sarmiento y Avellaneda.

Mitre Sarmiento Avellaneda


Ubicación 1862-1868 1868-1874 1874-1880
Temporal
Política Interna *Se organizó la Corte *Hubo gran cantidad de *Ocupo la Patagonia.
Suprema de Justicia y los obras públicas: aumentaron *Sanciono la ley por la
tribunales inferiores. la cant. De líneas férreas, se cual se declara a Bs.as
*Creo cuerpos de prolongaron servicios capital federal de la
ejércitos. telegráficos, se ampliaron republica(1880)
*Centralizo el poder los servicios de correos *Ley de inmigración
político. *En 1869 se realizó un (1876).
*Ley de compromiso. censo nacional. * Ley de amnistía.
*Federalizo lo provincia *En 1873 fundo en Bco. * Disminuyo el
de Bs.As. Nacional. presupuesto, relajo los
*Se inició la codificación *Ley de tierras, Ley de sueldos y despidió a los
del país. protección de bibliotecas empleados públicos.
populares, organizo la
contaduría nacional y el
boletín oficial.
Economía *Aplico los principios *Aumentaron las *Se grabaron las
doctrinarios del exportaciones y sobre todo importaciones de
liberalismo. las importaciones. productos extranjeros
*Se aprobó la ley de *Contrato empréstito con para recuperar más
aduana. Londres para cubrir el impuestos y proteger a
*Vaso la riqueza del país déficit del presupuesto. la industria nacional.
en la explotación y *La agricultura fue
exportación de los ampliamente protegida,
productos y se aumentaron las
extranjeros. toneladas de carnes a
*Creo un aparato Europa.
recaudador nacional. *Proteccionismo econo.
Política Externa *Argentina, Brasil, *Durante su gobierno -
Uruguay forman el finalizo la guerra con el
tratado de la Triple Paraguay, se suscitó un
alianza para luchar con desentendimiento con
un ejército conjunto Brasil
contra Paraguay. *Con Chile, trato de
solucionas pacíficamente
las diferencias.

Educación *Fundo el colegio *Fundador del colegio En 1878 por la ley 934
Nacional de cs. Morales militar y la escuela Naval. se garantiza la libertad
de Bs.As. (1863) *Levanto gran aumento de de enseñanza de la
*Creo 14 colegios escuelas primarias. educación secundaria:
nacionales y sus *Ley de subvenciones los colegios privados
respectivos profesorados aseguraba la construcción caen bajo la supervisión
de escuelas y la adquisición de los colegios públicos
de elementos destinados a
la enseñanza
*Creo 800 escuelas
*Trae maestras
norteamericanas

Presidencia de Alvear. Legislación Laboral. Política energética. Divisiones internas del Partido Radical.
Politización de las FF.AA.

*La ley de aforos aduaneros de 1923, establecida por Alvear, preveía la elevación de las tarifas de
importación en un intento de resolver el tema de la deuda flotante e impulsar un proyecto limitado de
industrialización nacional. De hecho, esta medida alentó a los inversores locales a diversificar sus
actividades hacia otros rubros.
*La ley que declaraba feriado el Primero de Mayo, enviada al Congreso por el Poder Ejecutivo en 1924,
no recibió sanción legislativa en 1926. (Aprobado por decreto)
*La finalización de la guerra mundial permite que exportaciones e inversiones extranjeras originen
riqueza y la valorización de la moneda.

Legislación Laboral
La situación social fue mucho mas pacifica que en el gobierno de su antecesor, hubo 519 huelgas, pero
ninguna fue reprimida con violencia ni episodios trágicos. La legislación en materia fue:
*Ley nº 11.278: establece la obligación de realizar los pagos de salario con moneda nacional.
*Ley nº 11.317: que regula el trabajo de menores y mujeres.
*Ley nº 11.338: que prohíbe el trabajo nocturno en establecimientos donde se elabore de pan.
*Ley nº 11.357: que acuerda derechos civiles a la mujer.
*Ley nº 11.289: crea las cajas de previsión y jubilación para empleados y obreros.

Política energética
Una de las primeras acciones del gobierno de Alvear fue nombrar al general Enrique Mosconi como
director general de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). Mosconi impulsó con el apoyo
gubernamental el crecimiento de YPF, con el objetivo de alcanzar el autoabastecimiento de petróleo,
vital para el desarrollo autónomo del país, y promovió medidas tendientes a disminuir la competencia
entre YPF y las empresas extranjeras. Logró la construcción del Complejo Industrial La Plata, estrenada
para la refinación del petróleo en 1925, lo que independizó al país de la compra de naftas, comenzó la
producción de nafta para aviones. Mientras en 1922 la producción de naftas era inexistente, en 1928
YPF logró vender 100 000 000 de litros de ese combustible, además de 25 000 000 de litros de
queroseno. La Standard Oil logró en 1925 obtener concesiones por parte del conservadurismo en la
provincia de Salta, pero el gobernador yrigoyenista Julio Cornejo las anuló en 1928. Gracias a los citados
decretos promulgados en 1924, el gobierno fue restringiendo las concesiones de explotación que tenían
las compañías privadas, y simultáneamente se fueron delimitando extensas áreas con reservas
petrolíferas para ser explotadas por el ente nacional que dirigía Mosconi. Finalmente la nacionalización
del petróleo fue votada por yrigoyenistas, antipersonalistas, socialistas, socialistas independientes e
incluso ciertos sectores conservadores. Mosconi logró durante sus ocho años de gestión casi triplicar la
producción de petróleo. La petrolera estatal YPF inauguró el primer surtidor de queroseno, tres meses
más tarde se instalaron otros seis más, se construyó el primer surtidor de nafta para vehículos. YPF llegó
a tener cincuenta mil empleados.

Divisiones internas del Partido Radical


La división del partido radical se fue volviendo inevitable en 1923: nueve senadores radicales se
declararon antipersonalistas, es decir, contrarios al personalismo de Yrigoyen, y brindaron su apoyo al
presidente Alvear. El yrigoyenismo tomaba a los antipersonalistas como conservadores, mientras los
antipersonalistas consideraban que Yrigoyen violaba las reglas del juego político. Estas disputas
siguieron y, lo que fue peor, se trasladaron al Congreso, en donde los diputados fieles a Yrigoyen
llegaron a obstaculizar varias de las iniciativas surgidas del Poder Ejecutivo, ya fuese a través de
discusiones o bien retirándose del recinto para evitar dar quórum. En este contexto, en enero de 1925 el
presidente Alvear clausuró por decreto las sesiones extraordinarias, en vista de que la actividad
legislativa era casi nula.

Politización de las FF.AA.


La politización de las FF.AA. en democracia comenzó en la época de Hipólito Yrigoyen, y de allí en más
fue práctica común. 1930 fue una bisagra. Antes, por cierto, existieron muchos levantamientos contra
las autoridades constituidas, pero ningún intento había sido exitoso. El Siglo XX se vio atravesado de
militares liberales y nacionalistas, peronistas y antiperonistas, intervencionistas y supuestamente
profesionalistas, que tuvieron un papel protagónico o compartido en comunión con oposiciones
políticas que Juan Linz calificaría, sin duda, como “desleales” y que tuvieron un papel especial en los
golpes militares. Partidos y políticos buscaban sus generales o militares de menor graduación para
asegurar o potenciar sus propios intereses en el juego político.
Pacto Perón-Frondizi. Presidencia de Frondizi. El desarrollismo. Las relaciones con el peronismo y el
sindicalismo. La política exterior y su incidencia en la realidad nacional.

División del Radicalismo en cara a las elecciones:


En UCRP (Del Pueblo) con Balbín a la cabeza la cual sostenida que la proscripción al peronismo debía
sostenerse a rajatabla .Y la UCRI (Intransigente) con Frondizi el cual quiere apropiarse se los sectores
más fuertes y poco a poco empieza a absolver una parte del peronismo. Comienza a hablar sobre las
conquistas sociales, las cuales debían ser mantenidas y superadas, habla del pleno derecho a huelga y
de los sindicatos.

Frondizi manda a su colaborador Frigerio para sellar un pacto con Perón para que este los apoyara
durante las urnas. En febrero de 1958 Frondizi ganas las elecciones con el 44,8%. A partir de la victoria
se ve obligado a cumplir ciertas promesas como: acelerar el desarrollo, eliminar el latifundio y
desarrollar la industria pesada. También volver a los altos salarios reflejos de la época de Perón.
Pero terminó cumpliendo sólo con una parte del pacto: sancionó la ley n.º 14.455, la cual establecía un
modelo sindical de libertad absoluta de creación de sindicatos por simple inscripción y atribución de la
personería gremial, al más representativo de todos, con el fin de unificar la representación obrera ante
los empleadores, el gobierno y las organizaciones internacionales. Más tarde, Frondizi mandó al
congreso y se sancionó exitosamente la ley de amnistía, aunque esta ley no le permitía al peronismo
presentarse legalmente en elecciones, si le permitía usar sus emblemas e insignias, y también les
permitía abrir comités y participar en ellos con absoluta libertad. Sin embargo, no había quitado la
proscripción del peronismo (aún no se podían presentar en elecciones), por lo que empezaron a hacer
movilizaciones en contra del gobierno de Frondizi, ya que este había "traicionado" al peronismo, el cual
había sido la clave para permitirle a Frondizi ganar las elecciones presidenciales de 1958.

Presidencia de Frondizi
*Comienza a perder apoyo de la Iglesia y de la universidad.
*Aprueba por decreto del Poder Ejecutivo la Ley de Asociaciones Profesionales.
*Impacto en las industrias culturales y los medios de comunicación que trae nuevas firmas de
socialización y desigualdad social.
*Las universidades nacionales vieron un auge en el número de inscriptos y se destacan muchas mujeres
que antes eran relegadas. Se incorporaron nuevas técnicas de enseñanza y se desarrolló la investigación
con equipos de trabajo.
*Se reúne con Ernesto “Che” Guevara y ordeno abstenerse en la votación en que la OEA decidiría la
expulsión de la isla de su seno, la prensa y sus enemigos lo acusan de complicidad con la subversión
comunista.
*Lanza el Plan Contintes que le otorgaba a las fuerzas armadas amplias funciones represivas e incluso
les permitiría juzgar a huelguistas o a militares revoltosos.
* Para los profesionales se abren nuevas oportunidades de empleo, de progreso material y
diferenciación de sus pares.
*La época se caracterizó por la mutación acelerada de las expectativas, el abandono de las viejas
costumbres, la diferenciación social y a raíz de todo de la incertidumbre. Esto produjo un impacto en la
percepción del mundo y desato dos tipos de reacciones: los conformistas y los inconformistas.

El Desarrollismo
*El poder ejecutivo negocia en secreto con expresas petroleras extranjeras, otorga las concesiones por
decreto y las anuncia de sorpresa. Su plan funciono las inversiones extranjeras permitieron elevar
rápidamente la extracción y refinación de combustibles.
*Las inversiones externas, atraídas por las condiciones favorables incrementaron la capacidad
productiva en la industria base y fomentaron la instalación de platas modernas.
*La sustitución de importaciones se extendió.
* La producción de automóviles, acero y combustible acerero muy rápidamente.
*La inversión en el sector público se ve en los nuevos caminos y represas.
Efectos del desarrollismo: genera más problemas sociales, una desigual competencia ente las industrias
modernas y las tradicionales, creación de las villas de emergencia como testimonio de lo que podía ser
una sociedad en desarrollo.

Las relaciones con el Peronismo y los sindicatos.


*Frondizi termina de romper su pacto con Perón cuando el sindicato de carne inicio una huelga por
tiempo indeterminado y ocupo el Frigorífico Nacional Lisandro de la Torre en enero de 1959, en contra
de su privatización, el gobierno no dudo en mandar a reprimir este suceso.
*Los sindicatos se fortalecieron como únicos actores del peronismo. Utilizan el método “golpear y
negociar”

BOLILLA Nº 8

Congreso Constituyente 1816-1820. Reglamento Provisorio de 1817. Constitución de 1819: fuentes de


elaboración. El interior y el rechazo a la constitución. La crisis del año XX.

El Congreso de Tucumán fue una asamblea legislativa y constituyente de las Provincias Unidas del Río de
la Plata, actualmente la República Argentina, que sesionó –inicialmente en la ciudad de San Miguel de
Tucumán, y posteriormente en la ciudad de Buenos Aires– entre los años 1816 y 1820 y cuyas
principales labores fueron la Declaración de independencia de la Argentina y la sanción de la
Constitución Argentina de 1819.
Las provincias fueron convocadas para reunirse en Tucumán y enviaron sus diputados. Estuvieron
incluidas algunas del Alto Perú, por entonces en manos realistas, pero no participaron Santa Fe,
Corrientes, Entre Ríos y la Banda Oriental, por diferencias políticas. Entre los congresistas predominaba
el sentimiento antiporteño. Las sesiones comenzaron el 24 de marzo de 1816, con Álvarez Thomas como
Director Supremo, en la casa de doña Francisca Bazán de Laguna, y fueron anunciadas por una salva de
21 cañonazos. Pero pronto Álvarez Thomas renunció, y el 16 de abril fue reemplazado por Antonio
González Balcarce, que también renunció. El 3 de mayo, Juan Martín de Pueyrredón, del grupo porteño,
fue elegido Director Supremo, con el objetivo de pacificar y unir a todo el territorio.
El 9 de julio de 1816, el mismo día en que se aprobó el temario, se resolvió considerar como primer
punto el tema de la libertad e independencia de las Provincias Unidas. Los diputados no tardaron en
ponerse de pie y aclamar la Independencia de las Provincias Unidas de la América del Sud de la
dominación de los reyes de España y su metrópoli. El 19 de julio se le agregó al acta que la
emancipación sería de...”los reyes de España, sus sucesores, metrópoli y de toda otra dominación
extranjera”..., lo que dejaba bien en claro que no existía ningún acuerdo con Portugal, que aspiraba a
incorporar la Banda Oriental a su imperio

Análisis del Reglamento. El Reglamento Provisional de 1817 consta de siete secciones. Comienza con la
enumeración de los derechos aplicables a todos los habitantes, declarando que estos derechos son seis,
a saber: a la vida, a la libertad, a la honra, a la igualdad, a la propiedad y a la seguridad. Deja expresa
constancia que la “seguridad individual jamás podrá suspenderse” y que ninguna autoridad puede privar
a nadie, del goce de los derechos políticos. Declara que el Patronato es parte esencial de la soberanía
nacional y establece como religión oficial a la católica y no reconoce la libertad de cultos.
El Poder Legislativo lo constituye en el Congreso reunido en esa época y establece para la elección de
los diputados , el sufragio indirecto, a través de electores designados por asambleas primarias..
El Poder Ejecutivo será ejercido por un “Director de Estado” y desempeñado por un ciudadano nativo —
mayor de 35 años— elegido por el Congreso. Determina además el número y responsabilidad de los
ministros que lo acompañarán y institucionaliza el juicio de residencia. El “Director de Estado” designará
a los gobernadores intendentes, tenientes gobernadores y subdelegados, en base a listas de cuatro a
ocho candidatos, cuyos nombres serán elevadas por los respectivos Cabildos.
El Poder Judicial no sufría mayores variantes, salvo que se instalaba una nueva “Cámara de
Apelaciones”. Los jueces deberán ser nombrados por el Director de Estado y permanecerían en
funciones, mientras merecieran la confianza general.

El Reglamento crea una “Junta Protectora de la Libertad de Imprenta” y también se ocupa del ejército y
la marina .Se estableció simples modificaciones al Estatuto de 1815 y como éste, en líneas generales, era
marcada su tendencia unitaria.

Constitución de 1819: fuentes de elaboración

La Constitución de 1819 es la primera Carta Magna de la nación argentina. Fue aprobada durante el
Congreso de Tucumán, ubicado en ese año en la ciudad de Buenos Aires. Esta primera constitución era
preferentemente unitaria en contraposición a la visión federal que predominaba en otras provincias del
país y que estaban englobadas en La Liga de los Pueblos Libres. Las divergencias entre ambas visiones no
estuvieron exentas de discrepancias que desembocaron en conflictos bélicos entre los caudillos
federales y a los miembros del directorio de José Rondeau.

La redacción de la constitución fue hecha en Buenos Aires una vez el Congreso de Tucumán se trasladó a
la capital. Entre las fuentes que inspiraron el documento de 1819 están la constitución de los Estados
Unidos de América, la de Francia y parcialmente la constitución liberal de España de 1812. A estas
influencias hay que añadir también la impronta de la legislación preexistente en los territorios de las
Provincias Unidas del Río de la Plata.

Siguiendo el modelo de las constituciones liberales de la edad contemporánea establecía la división de


poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Otra de las características importantes a destacar de la
Constitución de 1819 es que contemplaba como religión oficial, tal como especificaba en su artículo 1º,
a la religión Católica, Apostólica y Romana y garantizaba que el estado procedería a su protección.

El proyecto de Constitución fue aprobado por el Congreso y entró en vigencia el 25 de mayo de 1819,
encontrando un entusiasta recibimiento por parte del pueblo de Buenos Aires; por el contrario, fue
inmediatamente rechazada por las provincias del interior. La mayor crítica por parte del interior — en el
Congreso no estaban representadas Salta, San Juan, la provincia Oriental, Misiones, Entre Ríos,
Corrientes, Santa Fe, fue su neto carácter unitario, cuando la mayoría de las provincias sostenía una
posición federal.

En definitiva las provincias rechazaron el documento y Santa Fe y Entre Ríos decidieron ir a la guerra
contra Buenos Aires. Guerra en que las provincias sublevadas contra el Directorio resultaron victoriosas
en la batalla de Cepeda, del 1 de febrero de 1820, provocando con ello la caída del entonces Director
Supremo José Rondeau, y dando inicio a un período de crisis para la ciudad puerto y su provincia, y de
autonomía para las provincias interiores.
La Crisis del año 20 Se conoce al caótico proceso político y militar que tuvo lugar en las Provincias
Unidas del Río de La Plata entre los años 1819 y 1823. Esta anarquía abarca el período desde la
descomposición del Directorio hasta la desaparición del gobierno nacional y la estabilización de los
gobiernos de las provinciales. Durante la Anarquía del Año 20 se sucedieron varios enfrentamientos
entre las facciones antagónicas: los federales y unitarios, siendo el más importante la batalla de Cepeda
de 1820.

Antecedentes: Con la Revolución de Mayo se sucedieron en el gobierno de las Provincias Unidas la


Primera Junta, la Junta Grande, el Triunvirato (Primer y Segundo), la Asamblea del Año XIII, y el
Directorio. La formación de este último gobierno había sido una tentativa de estabilización del gobierno
argentino. Sin embargo, las tendencias centralistas del Directorio chocaron con las ansias autonomistas
de las provincias, que no se sintieron representadas por los distintos gobiernos centralistas de Buenos
Aires. El 10 de junio de 1819, el Congreso de Tucumán eligió como Director Supremo de las Provincias
Unidas del Río de la Plata al general José Rondeau. El nuevo Director Supremo no solo no cambiaría la
política hostil de sus antecesores ante el federalismo, sino que estaba dispuesto a reforzarla: propuso al
general Carlos Federico Lecor, gobernador de la ciudad de Montevideo, ocupada por Portugal, atacar a
los federales hasta el río Paraná, esto es, ceder Entre Ríos y Corrientes a ese reino.

El 10 de junio de 1819, el Congreso de Tucumán eligió como Director Supremo de las Provincias Unidas
del Río de la Plata al general José Rondeau. El nuevo Director Supremo no solo no cambiaría la política
hostil de sus antecesores ante el federalismo, sino que estaba dispuesto a reforzarla: propuso al general
Carlos Federico Lecor, gobernador de la ciudad de Montevideo, ocupada por Portugal, atacar a los
federales hasta el río Paraná, esto es, ceder Entre Ríos y Corrientes a ese reino.
La noticia de ese pacto decidió a los federales a tomar la iniciativa, enrolando además en sus filas al
exgobernante chileno, general José Miguel Carrera, y también un aliado inesperado, el ex director
supremo Carlos María de Alvear. De modo que el gobernador de Santa Fe, Estanislao López, reinició las
hostilidades. Francisco Ramírez, gobernador de Entre Ríos, y Pedro Campbell, jefe del ejército
correntino, se trasladaron a Santa Fe.
Rondeau ordenó al general José de San Martín regresar con su Ejército de los Andes desde Chile para
atacar Santa Fe, pero este desobedeció abiertamente. Idéntica orden recibió Manuel Belgrano,
comandante del Ejército del Norte; este dejó el mando al general Francisco Fernández de la Cruz, que se
dirigió con sus fuerzas hacia el sur. A principios de noviembre de 1819, Ramírez invadió y saqueó todo el
norte de la provincia de Buenos Aires. Por esos mismos días, el caudillo local Felipe Álvarez lanzó una
gran ofensiva en todo el sur de la provincia de Córdoba y tomó el fuerte de Fraile Muerto. Fue
sorprendido por el general Juan Bautista Bustos, que le causó 16 bajas el 24 de noviembre de 1819. De
todos modos, ocupó la posta de Cruz Alta, abandonándola poco antes de que el Ejército pasara por allí.
Mientras tanto, el caudillo Juan Antonio Guevara ocupaba nuevamente el fuerte de El Tío.

Batalla de Cepeda de 1820

Rondeau no había hecho nada para repeler la primera invasión de Ramírez, ya que esperaba al Ejército
de Norte. Una vez que comprobó que este nunca llegaría, justamente cuando la situación se hacía más
crítica para él, decidió avanzar hacia el enemigo al frente de su ejército de 2000 hombres. El 1 de
febrero de 1820 le salieron al cruce 1600 soldados federales, todos de caballería: 600 entrerrianos, 600
santafesinos y 400 correntinos. Ramírez asumió el comando federal. Un grave error táctico de Rondeau
permitió a los federales vencerlo con mucha facilidad en la batalla de Cepeda (cerca de Pergamino). En
alrededor de diez minutos, toda la caballería directorial fue dispersada, arrastrando en su huida a
Rondeau. Ramírez intimó rendición al jefe de la infantería, Juan Ramón Balcarce, pero este se retiró
ordenadamente hacia San Nicolás de los Arroyos. Ramírez prohibió que atacaran a los porteños,
argumentando que necesitarían de esos infantes para luchar contra los portugueses.

La construcción del estado nacional. La relación estado, nación- provincia.

Luego del triunfo en la Batalla de Caseros, en mayo de 1853, Urquiza convocó a un Congreso
Constituyente en San Nicolás, donde asistieron los 13 gobernadores. En ese encuentro, se volvió a poner
en vigencia el Pacto Federal firmado en 1831. Por medio del cual, se establecía la libre navegación de los
ríos y comercio en todo el territorio, los gastos provinciales serían costeados por las aduanas y el
director de la confederación era José Justo de Urquiza.
Sin embargo, aunque Rosas habían sido derrotado y se encontraba en el exhilio, los intereses de la clase
alta porteña seguían siendo los mismos, y la constitución firmada en San Nicolás no los representaba.
En este contexto sociopolítico, Bartolomé Mitre y Adolfo Alsina, dieron un golpe de estado, conocido
como la “Revolución del 11 de Septiembre de 1852”, que defendía los intereses porteños: la aduana y
el puerto.
A partir de entonces, el país quedó por casi diez años dividido en dos: el Estado de Buenos Aires y la
Confederación (el resto de las provincias con capital en Paraná). La separación duró diez años, hasta que
en septiembre de 1861, el líder porteño Bartolomé Mitre derrotó a Urquiza en la Batalla de Pavón y
unificó al país bajo la tutela porteña.
A ésta batalla sucedieron los gobiernos de Bartolomé Mitre (1862-68), Domingo F. Sarmiento (1868-
1874) y Nicolás Avellaneda (1874-1880), quienes concretaron la derrota de las oposiciones del interior,
la ocupación del todo el territorio nacional y la organización institucional del país fomentando la
educación, la agricultura, las comunicaciones, los transportes, la inmigración y la incorporación de la
Argentina al mercado mundial como proveedora de materias primas y compradora de manufacturas.

Segunda Presidencia de Irigoyen. Crisis Internacional de 1929: repercusiones en nuestro país.

*Irigoyen intervino las provincias de Mendoza y San Juan, gobernadas por opositores: el lencinismo en la
primera, y el bloquismo de los Cantoni en la segunda. El 10 de noviembre de 1929 fue asesinado el
senador opositor mendocino Carlos Washington Lencinas por un grupo yrigoyenista. El crimen causó
estupor en el país y, lógicamente, Yrigoyen fue acusado de haberlo ordenado, aunque es poco probable
que ello haya ocurrido.
*Irigoyen intentó implementar una política que asegurara al Estado la gestión petrolera, pero esto fue
mal visto por las oligarquías feudales que aún gobernaban algunas provincias. A ello se sumaron los
intereses extranjeros, que inclusive llegaban al Senado y que impidieron que se sancionase la ley de
nacionalización del petróleo. El 1 de agosto de 1930 la empresa petrolera estatal YPF decidió intervenir
en el mercado petrolero para fijar el precio y romper los trust, pero el golpe de Estado de 1930 terminó
truncando toda posibilidad de nacionalizar el recurso. Uno de los motivos de aquella conspiración fue la
decisión por parte del gobierno radical de nacionalizar los hidrocarburos
*Irigoyen comenzaba muy bien su segundo mandato, hasta que se dan los primeros indicios de la crisis
que terminarían con la caída de Wall Street en octubre de 1929.Los fondos fiscales menguaron, el gasto
del estado disminuyo y afecto a una de las piezas centrales de la maquinaria central: se produjo una baja
de sueldos y comenzó un proceso inflacionario.
*La crisis económica mundial que estalló en 1929 tuvo serias repercusiones en la Argentina. El
desempleo y otras dificultades provocaron una profunda inquietud social y política que llevó a que en
septiembre de 1930, a dos años de que comenzara la segunda presidencia de Yrigoyen, los
conservadores, aliados con los militares y dirigidos por José Félix Uriburu, dieran un golpe militar que
interrumpió, por primera vez desde 1853, la continuidad constitucional argentina, poniendo a la
oligarquía nuevamente en el poder. Este periodo, conocido como la “Década Infame” (aunque otros
autores prefieren emplear la expresión, mucho más aséptica, de “Restauración Conservadora”)
caracterizado por el fraude electoral y la corrupción.
*Los efectos de la crisis influyeron profundamente en la política y la economía argentina, la cual tuvo
que afrontar ciertos problemas como la caída de los precios de sus exportaciones, en fin de los créditos,
el agotamiento de los diversos pagos disponibles para pagar las importaciones comprometidas y la
reducción de los ingresos del estado que dependían, en gran medida, de los impuestos de comercio
internacional.

Las Sucesiones de las Juntas Militares. Guerra de Malvinas.

Durante el Proceso hubo cuatro juntas militares gobernantes sucesivos, integradas por los titulares de
cada una de las fuerzas armadas

VIDELA VIOLA GALTIERI BIGNONE


1976-1980 1980-1981 1981-1982 1982-1983
*Encabezó el golpe de *Intentó una apertura *Camino a la *Tenía dos objetivos:
Estado del 24 de marzo política, pero el económica neoliberal controlar la apertura
de 1976, sustituyendo a proyecto encontró *Tropas argentinas democrática y evitar los
Isabel Martínez de resistencias en la Junta desembarcaron en las juzgamientos a los
Perón por una junta Militar Islas Malvinas militares acusados de
militar en *Es destituido por *Se da por terminada la terrorismo de estado.
representación del Galtieri. guerra interna con los *Ley de Amnistía de
Ejército guerrilleros. 1983. En donde se
*Logra ascenso, absolvía a los militares
asentimiento relativo de los crímenes durante
de la sociedad. la dictadura militar.
* Crisis económica y * Convocó a elecciones
financiera. para octubre de 1983,
*Conflictocon Chile por en las que triunfó el
el canal de Beagle candidato de la UCR,
*Mundial de Futbol Raúl R. Alfonsín.

Guerra de Malvinas.

Antecedentes

En 1982, la situación, tanto en el Reino Unido como en Argentina, era de crisis económica y social, pero
la mas profunda crisis la tenia la Argentina, que vivía momentos de tensión social y presiones
económicas, además de una gran recesión.

El control del país lo tenía una junta cívico militar que tomó la decisión de invadir las islas de las
Malvinas, territorio británico desde la colonización, y nombrado Falklands por lo ingleses. Todo esto en
un intento de la junta cívico militar de opacar la profunda crisis y prevenirse de estallidos sociales.
La decisión se toma en base a dos premisas: que los británicos nunca responderían a la ocupación del
ejército argentino y que los Estados Unidos de América apoyarían al país suramericano en la
recuperación del territorio. Pero los británicos ya estaban prevenidos e informados de la situación.

Protagonistas

La junta cívico militar de la República Argentina conformada por: Leopoldo Galtieri, General Roberto
Viola, Brigadier Basilio Lami Dozo y el Almirante Jorge Anaya (éste último es quien propone la idea de
ocupación del territorio de Las Malvinas); además de la primera ministra británica Margaret Thatcher.

Causas de la Guerra de las Malvinas

La grave crisis económica existente en ambos países, llenos de tensiones sociales, hicieron de este
conflicto armado una importante oportunidad para cada uno. Los argentinos, que tenían una junta
cívico militar intentando minimizar la crisis, y ocultarla para evitar estallidos sociales; y los británicos,
especialmente la primera ministra Margaret Thatcher, necesitaba revitalizar su imagen para obtener la
reelección.

Desarrollo de los acontecimientos

El 2 de abril de 1982 comienza la ocupación militar y desembarco de tropas argentinas en las islas, la
cual duró hasta el 14 de junio del mismo año. Argentina intenta recuperar un archipiélago que ante las
Naciones Unidas está en litigio contra el Reino Unido, que lo explota y administra.

Durante los primeros días de la ocupación argentina, la primera ministra Margaret Thatcher se dedicó a
recolectar apoyos diplomáticos, y los recibe de aliados como EEUU, Chile, Francia y países de la OTAN.
Más tarde gana anuencia de la ONU y su aprobación para acciones diplomáticas, un mes más tarde,
algunos diplomáticos, entre ellos el presidente de la ONU Javier Pérez de Cuéllar, intervienen para
intentar el diálogo y la desocupación de las islas, pero todos éstos intentos resultaron infructuosos. Por
último, Ronald Reagan presenta una propuesta de diálogo para la desocupación de la isla, la cual
Argentina se negó a recibir y a escuchar. Por lo que la primera ministra Thatcher decide desocupar las 3
islas.

Cabe señalar que no hubo declaración de guerra por parte de ninguno de los países, simplemente, los
argentinos ocuparon el territorio por espacio de mes y medio para que finalmente después de no
aceptar mediaciones, los británicos decidieran desocupar el territorio.

Finalmente, y después de 7 días de combates, entre el 8 y el 14 de junio, se firma la rendición de la


Argentina ante las fuerzas británicas, que mostraron evidente superioridad militar y mayor capacidad
diplomática. Luego de la rendición, se retiran las tropas y se restituyen las condiciones iniciales de las
tres islas de las Malvinas.

Es importante señalar que el manejo de la información por parte de los medios de comunicación fue
limitado y censurado, para que no se filtrara demasiada información, especialmente en Latinoamérica,
donde Margaret Thatcher era claramente desfavorecida. Sin embargo, en la actualidad se conoce que la
ex primera ministra británica agotó todas las instancias antes de decidirse por un conflicto bélico. En ese
sentido, los medios de comunicación, según fuentes actuales, minimizaron los hechos tratándolos como
noticias cotidianas y noticias políticas, entre otras variedades, sobre todo los medios latinoamericanos.

Consecuencias de la Guerra de las Malvinas

Margaret Thatcher se consolida como primera ministra con claras opciones de reelección, se
restituyeron las condiciones iniciales de las Islas Malvinas, se reinstaló la administración británica en la
isla, se otorgaron más ciudadanías británicas a los habitantes de las islas, quienes mejoraron
ostensiblemente sus condiciones de vida, y se prohibió el ingreso a personas con pasaporte argentino a
las islas, aunque con los años esto varió y se terminó permitiendo su ingreso, pero con previa obtención
de un permiso de turistas.

La Argentina, luego de su rendición y desocupación de las islas, comienza un proceso de restructuración


de sus instituciones para abrir espacios en la recuperación de la institucionalidad de su país y
restablecimiento de la democracia con llamado a elecciones presidenciales. La junta cívico militar cede
el poder y en 1983 es reemplazada por un gobierno elegido por la voluntad popular.

La cifra exacta de muertos es difícil de calcular, pero se estima que en el conflicto armado murieron más
de 650 argentinos y más de 250 británicos.

BOLILLA N° 9

La política Internacional: La guerra contra el Brasil. La vida institucional en la Provincia de Buenos


Aires y su relación con el interior.

La Guerra del Brasil fue un conflicto armado entre las Provincias Unidas del Río de la Plata (que
recientemente se habían independizado del Reino de España) y el Imperio del Brasil (que a su vez
también se había independizado del Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve), por la posesión de los
territorios que corresponden a la actual República Oriental del Uruguay y parte del actual estado
brasileño de Río Grande del Sur y que tuvo lugar entre 1825 y 1828. Brasil le declara la guerra a las
Provincias Unidas cuando Buenos Aires reincorpora a la Banda Oriental dentro de su territorio. En
1821, el imperio brasileño ya había invadido y anexado el actual territorio uruguayo incorporándolo a
sus Provincias Cisplatinas. Argentina sufre la invasión de Misiones e incursiones en las provincias de
Corrientes y Entre Ríos, además de ataques navales de la poderosa flota brasileña.

En 1825 se produce la gesta conocida como los 33 orientales. Consistió en una expedición para
recuperar la Banda Oriental en poder de los brasileños, liderada por Juan Antonio Lavalleja (discípulo de
Artigas) y Manuel Oribe, la cual zarpo desde el delta del Paraná. La acción consistió en desplegar la
bandera roja, blanca y azul, insignia federal usada desde tiempos de Artigas por sus gauchos, y afirmar
así la pertenencia de la Banda Oriental a las Provincias Unidas del Río de la Plata.

La guerra duro tres años y fue favorable a las Provincias Unidas. Sin embargo, un hecho diplomático no
sólo precipitó el final de la guerra sino del gobierno de Rivadavia. En 1827, el ministro plenipotenciario
Manuel José García, firmó un tratado de paz sin autorización y reconoció la soberanía brasileña sobre la
Banda Oriental. Esto enardeció a la opinión pública y Rivadavia tuvo que renunciar. La guerra siguió un
tiempo más, pero a pesar del armisticio entre los gobiernos, no se llegaba a una solución. Entonces
Inglaterra, (la cual veía afectados sus intereses económicos en la región debido al conflicto) decide y
auspicia la independencia de la Banda Oriental. Vemos así que como consecuencias de la guerra con
Brasil surge Uruguay como país independiente y se disuelve nuevamente el gobierno nacional. Queda
derogada la constitución unitaria del ´26 y vuelven las autonomías provinciales. Una nueva etapa en la
lucha entre federales y unitarios comenzaba.

Situación de Buenos Aires: se convocan a elecciones para designar a los diputados bonaerenses que
debían conformar la sala de representantes y elegir un nuevo gobernador. La votación le da un triunfo
al Partido Federal. La sala designa a Dorrego como gobernador de la prov. De Bs. As que debió asumir el
manejo de las relaciones exteriores (según lo estipulado en la Ley Fundamental).Esto implico hacerse
cargo del conflicto con el Brasil y el destino de la Banda Oriental.
Dorrego envió una misión diplomática que en agosto de 1828 finalmente firmo un tratado de Paz sobre
la base de la independencia absoluta de la Banda Oriental que tendría como resultado la Rep. Oriental
del Uruguay. Esto genera malestar entre las provincias, se le suma la división entre unitarios -federales
y jefes militares que habían luchado en esta guerra. Parte unitaria del Gob. Aprovecha esto y junto a
Lavalle en diciembre de 1828 derroco a Dorrego y disolvió la Sala de Representantes. Asume Rosas
como árbitro de los conflictos entre unitarios y federales (se termina identificando con los segundos)
Lavalle es “nombrado” gobernador y comienza una gran persecución a Dorrego que finalmente fue
capturado y fusilad en diciembre de 1828. Esto genero más conflictos y da inicio a una guerra civil entre
unitarios y federales que dura 6 meses, Los unitarios tenían controlado la ciudad (gracias al apoyo del
ejército regular) y los federales dominaban las campañas con sus milicias. Rosas busca apoyo y logra
luego de varios enfrentamientos derrotar a Lavalle en 29 de abril de 1829.

Pactos y bloques regionales: se firma en 24 de junio de 1828 el Pacto de Cañuelas entre Lavalle y
Rosas, en donde se asumía el compromiso de realizar elecciones para formar una nueva sala de
representantes. Había un acuerdo en formar una lista unificada pero no fue respetada, Lavalle anula las
elecciones. Se arriba a otro Pacto en Barracas y que se nombra gobernador provisorio a Viamonte que
tenía impuesto cumplir el Pacto de Cañuelas. Se restituye la Junta de Representantes para que esta
designe un gobernador que sería Rosas. La situación de Bs. As parecía acomodarse pero el interior la
situación no era armoniosa. El conflicto interprovincial reaparece y la guerra civil se reanudo con mas
violencia.

El general José María Paz invadió la provincia de Córdoba. Allí gobernaba aún el general Bustos, su
compañero en el motín de Arequito. Éste abandonó la capital ante su avance y se fortificó en San Roque,
a las puertas de las Sierras de Córdoba. Pidió ayuda a Facundo Quiroga y, para ganar tiempo, nombró a
Paz gobernador interino e inició tratativas con él. Paz se le adelantó y lo derrotó el 22 de abril de 1829
en la batalla de San Roque.

Tras la victoria, Paz envió divisiones de su ejército a las provincias que habían apoyado a Quiroga: a
Mendoza envió al coronel José Videla Castillo, que se hizo nombrar gobernador. En Catamarca, San Juan
y San Luis, varios jefes federales secundarios fueron arrollados por el rápido avance unitario. El
gobernador riojano, general Villafañe, debió huir a Chile. Paz envió a esa provincia al general Lamadrid,
que se dedicó a saquear violentamente la provincia. También Santiago del Estero fue dominado por el
general Deheza, pero éste nunca logró afirmarse en el gobierno. Una vez cambiados los gobiernos
enemigos por otros adictos, Paz convocó a sus representantes, con los que firmó un tratado general, la
llamada Liga del Interior. Ésta proclamaba la fracasada Constitución Argentina de 1826, de corte
netamente unitario, y nombraba a Paz "Jefe Supremo Militar"; las provincias quedaban completamente
sometidas a su autoridad. El general Lavalle había emigrado al Uruguay, desde donde regresó para
derrocar al gobernador santafesino con la ayuda de López Jordán. Si bien éste logró capturar la capital
de la provincia, lo hizo en nombre de los federales, por lo que Lavalle lo abandonó; López Jordán duró
apenas un mes en el gobierno. En marzo de 1831 lo volvieron a intentar, pero fracasaron aún más
estrepitosamente.

El Congreso Constituyente: los debates. Análisis de la Constitución de 1853

El Congreso constituyente, fue inaugurado en la ciudad de Santa Fe, sin representación porteña, el 20
de noviembre de 1852. En esa ocasión, Justo José de Urquiza, designado por el acuerdo de San Nicolás,
Director Provisional, con amplios poderes, sostuvo que debía hablarse de fórmulas conciliadoras, y no
de ideas incompatibles, y que esas ideas de unidad deberían dejarse asentadas en una Constitución que
evite la anarquía y el despotismo.
Tomando como antecedente el libro de Juan Bautista Alberdi “Bases y puntos de partida para la
organización política de la República Argentina” y los textos constitucionales que la precedieron
(constituciones de 1819 y 1826) tanto a nivel nacional como internacional (Constitución de Estados
Unidos) y el Pacto Federal de 1831, se redactó el Anteproyecto de Constitución con el aporte decisivo de
los diputados Benjamín Gorostiaga y Juan María Gutiérrez.

Los debates:
*Art 2 referido al culto que decía “El Gobierno Federal sostiene al culto Católico, Apostólico Romano”
*Art 3 referido a la capital que decía " Las autoridades que ejercen el Gobierno Federal residen en la
ciudad de Buenos Aires, que se declara capital de la Confederación por una Ley especial”(a esto se le
suma que Bs. As. no se había presentado y tenían miedo que no les dejen pasar por temas de negocios)
*Art 4 referido al tema de aduanas en donde se le quitaba a las provincias la posibilidad de exportación
e importación que tenían anteriormente.
*Se aprueban sin mayores problemas los artículos 5 (sobre constituciones provinciales), 6 (intervención
federal de las provincias), 7 (relativo a la validez de los actos públicos), 8 (referido a la ciudadanía y
extradición), 9 (sobre aduanas nacionales y tarifas) y 10 (libertad y circulación interior).
*El Art. 14 vuelve a traer discusiones respecto al culto. Ya que se solicita hacer una distinción entre
dogma y culto.
*A partir del artículo 15 en adelante se aprueban sin ningún tipo de conflicto.

La Constitución fue sancionada el 1 de mayo de 1853, y promulgada por Urquiza el 25 de mayo de ese
mismo año. Está precedida de un Preámbulo, donde se establecen los antecedentes y los fines de su
creación. El texto propiamente dicho, se divide en dos partes. La primera titulada “Declaraciones,
derechos y garantías” fija la forma de organización del país bajo el sistema representativo, republicano y
federal, la religión católica como religión oficial del estado y la relación entre el gobierno federal y las
provincias. Éstas tienen garantizadas la subsistencia de sus instituciones y la elección de sus
gobernantes, con la única condición de que respeten el sistema republicano, asegurando el régimen
municipal y la educación primaria gratuita. Su representación en el Senado es igualitaria (tres
Senadores). Entre los derechos reconoce los civiles de los habitantes y los políticos de los ciudadanos. La
libertad de trabajo, de reunión, de prensa, de propiedad, de reunión, de asociación, de igualdad ante la
ley, la libre navegación de los ríos, etc. son recogidos en el texto de la Carta Magna. El tema del derecho
a la libertad de cultos fue objeto de una gran discusión. Zenteno era partidario de la intolerancia
religiosa, y sostuvo que la libertad de cultos no podía sancionarse por el poder civil, sino que esa
atribución le correspondía exclusivamente al Papa. De todos modos la libertad de cultos quedó
consagrada entre los derechos del art. 14.

En la segunda parte establece cuales son las autoridades de la nación dando preeminencia al ejecutivo,
por sobre el legislativo y el judicial. El Poder Ejecutivo está a cargo de un Presidente y de un
Vicepresidente, que ocupará el lugar del primero, en caso de ausencia o enfermedad. El período de
ejercicio del cargo era de seis años, sin posibilidad de reelección para el período inmediato posterior. El
sistema Legislativo es bicameral, formado por una Cámara de Diputados que representa a la nación, en
función del número de habitantes y una Cámara de Senadores que representa a las provincias. El Poder
Judicial está representado por una Corte Suprema de Justicia y demás tribunales inferiores. El dictado
de los Códigos Civil, Comercial, Penal y de Minería quedaron reservados al gobierno nacional. El
gobierno federal se reservaba el derecho de intervenir a las provincias, por su exclusiva decisión, en
casos de graves crisis.

Estando separada la provincia de Buenos aires, la capital del país se estableció en forma provisoria en
la ciudad de Paraná en la provincia de Entre Ríos.

Quiebre institucional de 1943.


En este contexto se encuadra el GOU (Grupo de Oficiales Unidos) un grupo de aproximadamente veinte
militares de ideología antimarxista, neutralista, fuertemente nacionalista. Perón pertenecía a un sector
nacionalista del Ejército que planteaba como necesario un desarrollo industrial independiente y la plena
incorporación de los trabajadores en el sistema político.
Como a Perón le interesaba establecer relaciones con los trabajadores, estuvo a su cargo una institución
del gobierno que se denominaba Departamento Nacional del Trabajo. Inmediatamente, Perón convirtió
esa institución en Secretaría de Trabajo y Previsión, de mayor jerarquía. Desde la Secretaría, Perón
introdujo cambios fundamentales en relación a los gobiernos anteriores que le permitieron no sólo
establecer una relación más fluida con el movimiento obrero, sino volverse popular en su seno.
La Revolución del 43 originada en el golpe militar del 4 de junio de 1943 tuvo características distintas a
todos los demás:
*Ramón Castillo, el presidente derrocado, era parte del régimen conservador conocido como década
infame, originado en el golpe militar de 1930 y apoyado en el fraude electoral generalizado, la represión
y la corrupción.
*Único golpe militar que se desenvolvió en medio de una guerra mundial.
*No mantuvo relaciones de alianza con los grandes terratenientes y empresarios.
*Su desencadenamiento estuvo vinculado a las presiones de Estados Unidos para que la Argentina
abandonara su tradicional neutralismo frente a la Segunda Guerra Mundial, con el fin de afectar los
intereses británicos en el país y reemplazar a Gran Bretaña como poder económico dominante en la
Argentina.
*Fue el único golpe de Estado en Argentina que fue pura y exclusivamente militar, sin apoyo civil.
*Acabó con todo un sistema de gobierno conservador y fraudulento instaurado en 1930 y que tenía
intenciones de permanencia.
*Al igual que todo quiebre institucional de la República Argentina, fue muy nocivo en términos de
calidad democrática, ya que aún eliminando el «fraude patriótico» de la década anterior, continuó a
futuro la nefasta línea de sucesiones de facto al frente del Gobierno.

La Revolución del 43 fue un confuso proceso político durante el cual diversos grupos, muchos de ellos
sin protagonismo anterior en la historia argentina, se disputaron el poder. El golpe no tenía
pretensiones de permanencia en el poder, por lo que fue una dictadura de tipo transitoria. Todos los
grupos militares que lucharon por el poder durante la Revolución del 43 eran marcadamente
anticomunistas y mantenían estrechas relaciones con la Iglesia Católica que recuperó una sólida
presencia (perdida desde el siglo xix), sobre todo en el ámbito de la educación. Las luchas internas
desencadenaron dos golpes de palacio, sucediéndose en el poder tres dictadores que llevaron el título
de «presidente»: Arturo Rawson(fue desplazado porque no compartía todas las ideas totalitarias y
pensaba llamar a elecciones) es reemplazado por Pedro Pablo Ramírez y Edelmiro Farrell.
Durante este período los sindicatos argentinos, principalmente los socialistas y los sindicalistas
revolucionarios, realizaron una alianza con un sector de oficiales jóvenes del ejército liderado por el
coronel Juan Perón, constituyendo una exitosa corriente laborista-nacionalista, que finalmente terminó
predominando y ganando el apoyo de la clase obrera en ese momento en plena expansión y
adquiriendo el nombre de peronismo. El período se caracterizó por una extrema polarización de las
clases sociales, y llevó también a la conformación de un gran bloque social fuertemente antiperonista,
mayoritariamente integrado por los sectores medios y altos.
Económicamente la Revolución del 43 se caracterizó por continuar la política de industrialización por
sustitución de importaciones que venía de años anteriores. Paralelamente a esta etapa, el desarrollo
económico y social en Argentina había producido una diversificación en los planteamientos ideológicos
en amplios sectores de las Fuerzas Armadas, aunque no sólo el ejército se vería afectado por estos
cambios. La dictadura finalizó con un llamado a elecciones democráticas realizadas el 24 de febrero de
1946, que todos los sectores aceptaron como impecables, en las que triunfó Juan Domingo Perón, quien
asumió el 4 de junio de 1946. Perón sería derrocado por un golpe militar en 1955 antes de finalizar su
segundo mandato.

Tercera presidencia de Juan D. Perón. Política Interna. Crisis Institucional. Asunción de Estela M. de
Perón. Violencia Política.

El 13 de Julio Campora y Lima presentan la renuncia. Se llama a elecciones y la formula Peron-Peron


gana con el 61.85%. Su Gobierno se desenvolvió en violencias de grupos guerrilleros que llevaron a
muchos asesinatos y actos de terror. A esto se sumó el fallecimiento de Perón pocos meses después de
haber asumido.

Desde el punto de vista externo, existencia de una pequeña cantidad de divisas y una abultada deuda
externa, que impedían un manejo discrecional de este sector y dificultaban la utilización de las
importaciones de insumos y bienes de capital para dinamizar la actividad interna.
Desde el punto de vista interno, se había pasado a la “ISI Difícil”, con lo cual se requería desarrollar
industrias dinámicas, de gran complejidad tecnológica y requerimientos de capital. A pesar de ello el
modelo implementado se planteó nuevamente la deseabilidad de la autonomía y una vigorosa
redistribución progresiva del ingreso. Contó, durante el primer año, con una importante capacidad
ociosa remanente del período anterior.

En el plano Económico se implementó un proyecto nacionalista, industrialista y popular (Plan Trienal).


En este marco, se sancionaron leyes protectoras de la industria nacional, se nacionalizaron depósitos
bancarios, se promovieron las juntas reguladoras de granos y carnes, se nacionalizaron bancos, se creó
una Corporación de Empresas Nacionales, se sancionó una ley de inversiones extranjeras o se
promovieron medidas para gravar la tierra improductiva, entre otras acciones en sintonía con la década
del cincuenta. En temas SOCIALES los acuerdos alcanzados por el Pacto implicaron los momentos de
mayor igualdad en la distribución del ingreso de la historia del país y del continente.

Crisis Institucional
Los consensos alcanzados por Perón, caen en medio de un clima de intolerancia y violencia. El rumbo del
gobierno no es concreto y marcha a la deriva. Las disputas sindicales, las operaciones de grupos
paramilitares de extrema derecha agrupados en una Alianza Anticomunista Argentina (llamada la triple
A), las organizaciones armadas Montoneros y Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) éste último de
origen troskista crean un ambiente de descomposición social y de luchas armadas entre los bandos.

Los sindicatos presionan a la Confederación General Económica que participa en el Poder Ejecutivo a
través del Ministerio de Economía. La lucha por ocupar espacios decisionales en el poder del Estado
obliga al sector empresarial a abandonar alianzas y desistir de co-protagonizar la tarea de gobernar con
la vicepresidenta en ejercicio constitucional de la presidencia de la República.

María Estela Martínez de Perón fue la primera mujer latinoamericana en convertirse en Jefa de Estado.
Fue presidenta de Argentina un año y veinte meses, entre el 1 de julio de 1974 y el 24 de marzo de
1976, cuando un golpe de Estado la derrocó estableciendo una dictadura cívico-militar autodenominada
Proceso de Reorganización Nacional.
La presidencia de Isabel Perón se caracterizará por la multiplicación de los actos de terrorismo de
Estado y por una gran influencia de la logia anticomunista Propaganda Due, a través miembros de la
misma como el nuncio apostólico Pío Laghi, el almirante Emilio Eduardo Massera -luego uno de los
líderes del golpe-,238 y sobre todo a través de su brazo derecho el ministro José López Rega.
La Alianza Anticomunista Argentina (Triple A) multiplicó las ejecuciones ilegales y el Operativo
Independencia en Tucumán inició un proceso de militarización de la sociedad, que los Decretos de
aniquilamiento generalizaron. Casi un año antes del golpe, López Rega sería derribado del poder por los
sectores sindicales, que lograron sancionar algunas importantes leyes laborales. La profundidad de la
crisis tiene sus manifestaciones en la economía con planes antiinflacionarios que incluyen devaluaciones
persistentes con la consiguiente pérdida del salario real del sector del trabajo.

Violencia política

*Combinada con la acción paraestatal que venía realizando la Alianza Anticomunista Argentina y sus
organizaciones anexas, el gobierno de María Estela Martínez de Perón inició un plan de represión y
militarización de la sociedad, recurriendo a mecanismos de terrorismo de Estado que serían
continuados y generalizados por la dictadura instalada el 24 de marzo de 1976.
*El primer paso fue la declaración del estado de sitio en todo el país.
* El 20 de marzo de 1975 se realizó el "Operativo Serpiente Colorada del Paraná", con el fin de reprimir
el sindicalismo combativo del polo metalúrgico de Villa Constitución
* El 5 de febrero de 1975 la presidenta dictó el Decreto Nº261/75, ordenando al Ejército Argentino
"aniquilar el accionar de elementos subversivos que actúan en la provincia de Tucumán",poniendo así
en marcha el Operativo Independencia.
* El 6 de octubre de 1975, cuando ocupaba provisionalmente la Presidencia de la Nación, el presidente
provisional del Senado, Ítalo Lúder, dictó los decretos 2770, 2771, y 2772, conocido como los decretos
de aniquilamiento.

Desde el año 1955 las distintas dictaduras promovieron la violencia como un medio de dirimir las
diferencias políticas. Los años setenta y a diferencia del primer peronismo, convivían con organizaciones
armadas y con un alto nivel de violencia que hacía dificultoso ejecutar las políticas. En este cuadro, el
protagonismo juvenil y lejos del ansiado trasvasamiento generacional pacífico iniciado en los años
cincuenta, se vio sumergido en un espiral de enfrentamientos. El gobierno se encontró con fuertes
debates internos en su fuerza, con enfrentamientos armados contra su gestión ejecutados en nombre
de la izquierda y con la existencia de un aparato de seguridad y de fuerzas militares heredadas de las
diferentes dictaduras y sobre las que no tenía control.
Una semana después, el 24 de marzo de 1976, poco después de medianoche, la presidenta María Estela
Martínez de Perón fue arrestada (permanecería cinco años presa), mientras una junta militar anunciaba
que tomaba el poder, disolvía el Congreso, reemplazaba a todos los miembros de la Corte Suprema e
intervenía todas las provincias

BOLILLA N° 1O

El Pacto Federal: disposiciones y contexto de la creación. La discrepancia correntina. La comisión


representativa.

El Pacto Federal fue un tratado suscrito en la ciudad argentina de Santa Fe el 4 de enero de 1831 por las
provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe, integrantes de las Provincias Unidas del Río de la
Plata, en el que se constituyó una alianza ofensiva y defensiva entre esas provincias federales para hacer
frente a la Liga Unitaria formada poco antes. Por razones de renuncia de su representante, la provincia
de Corrientes, que participó en las discusiones preliminares, adhirió al pacto posteriormente,
incorporando su diputado a la Comisión Representativa el 19 de agosto de 1831. El Pacto Federal es
considerado como el punto de arranque del período de transición, finalizado con el regreso de Juan
Manuel de Rosas al gobierno de Buenos Aires en 1835, entre los períodos históricos de la organización
de la República Argentina denominados Provincias Unidas del Río de la Plata y Confederación Argentina.
El Pacto Federal recibió la profunda influencia de Buenos Aires, que gobernada por Rosas, cada vez se
volvía más rica y poderosa, gracias a su puerto, su ganadería y la extensión de su fronteras, pero que
necesitaba el apoyo de otras provincias. Este acuerdo, que consta de 17 artículos, consistía en una
verdadera alianza defensiva y ofensiva contra la Liga liderada por el general José María Paz, por lo que
las provincias se comprometían a prestarse ayuda mutua en caso de ataques provenientes del
extranjero (art. 2º), o de las otras provincias (art. 3º).

La discrepancia correntina

Entre las provincias del Litoral, Corrientes demostró una continua reticencia a aceptar el control de la
Aduana y los ríos interiores por parte de Buenos Aires. La sordera de los gobiernos porteños a los
reclamos económicos de los correntinos llevó a éstos a buscar como aliados a otros actores perjudicados
por la política económica de Buenos Aires. La oposición de los intereses de Buenos Aires y Corrientes
quedó claramente planteada en las discusiones previas a la firma del Pacto Federal. La primera reunión,
realizada en Santa Fe el 20 de julio de 1830, contó con la presencia de los diputados Domingo Cullen por
Santa Fe, Diego Miranda por Entre Ríos, Pedro Ferré por Corrientes y José María Roxas y Patrón por
Buenos Aires. Roxas y a Ferré tuvieron a su cargo la redacción de un “Proyecto de Tratado”. El
correntino Ferré planteó tres puntos:
*Que debía permanecer la representación de las provincias ligadas, hasta tanto se organizase la nación,
con atribuciones determinadas.
*Que esa misma representación debía hacer lo imposible para conseguir la organización general del
país.
* Que la misma representación arreglase el comercio extranjero y la navegación de los ríos.
En su proyecto Ferré proponía que la comisión de diputados de todas las provincias tuviera a su cargo
las tareas de hacer la paz y declarar la guerra, organizar los ejércitos, decidir la utilización de fondos para
sostener a éstos e invitar a todas las provincias a un Congreso General que las organizara y declarara
una Constitución.
Además se establecía por el artículo 15 la creación de una Comisión Representativa de los gobiernos de
cada una de las provincias litorales, con fines de organización militar, y atribuciones e declarar la guerra
o hacer la paz, con diputados elegidos y removidos a arbitrio de cada uno de los gobiernos a los que
representan. El inciso 5 del artículo 16 le atribuía la facultad de invitar al resto de las provincias, a
reunirse con las tres firmantes, cuando estuvieran en libertad y tranquilidad, para poder formar un
Congreso General Federativo, para organizar al país de modo federal. Entre otras atribuciones esta
Comisión debía “invitar a todas las demás Provincias de la República cuando estén en plena libertad y
tranquilidad, a reunirse en federación con las tres litorales, y a que por medio de un Congreso General
federativo se arregle la administración general del país bajo el sistema federal, su comercio interior y
exterior, su navegación, el cobro y distribución de las rentas generales y el pago de la deuda de la
República, su crédito interior y exterior, y la soberanía, libertad e independencia de cada una de las
provincias.” También podría: *Celebrar tratados en nombre de las tres provincias, conforme a las
instrucciones que tenga cada diputado, y con la calidad de someterlos a la ratificación de cada gobierno.
*Declarar la guerra a nombre de las tres provincias y si están acordes en que se haga tal declaración.
*Proceder a levantar el ejército y nombrar su general. *Determinar el contingente de tropa con que se
ha de contribuir cada una de las provincias aliadas. Finalmente la Comisión Representativa se disolvió a
mediados de 1832.

La Legislación laica y su vinculación con la inmigración. La “cuestión social” y el planteo de los


reformistas liberales.

Roca impulsará la sanción de las llamadas "Leyes Laicas", que transformarán en estatales una serie de
funciones vitales que, hasta entonces, estaban en manos de la Iglesia.
Se creó el Registro Civil que llevó por primera vez un control estatal de nacimientos, casamientos y
defunciones, y le permitió al Estado manejar sus propios padrones electorales y dejar de depender de la
Iglesia para la realización de los comicios.
Por iniciativa de Sarmiento, en su función de director general del Consejo Nacional de Educación, el
gobierno sancionó en 1884 la Ley 1420, que establecía la enseñanza primaria gratuita, obligatoria y laica
para todos los habitantes del país.
Se multiplicaron entonces las escuelas estatales ocupando en la mayoría de los casos el lugar de las
escuelas parroquiales y de órdenes religiosas. Esto desató una dura polémica que llevó a que la puja con
la Iglesia se tensara de tal manera que se llegó en 1884 a la ruptura de relaciones con el Vaticano.

La iglesia católica también manifestó tempranamente su inquietud por los problemas sociales, claro que
desde una óptica diferente. En un comienzo se hallaba preocupada centralmente por el avance del
liberalismo y el proceso secularizador que había segregado a la iglesia del estado, y que llegó a su punto
más álgido luego de la sanción, en 1884, de la Ley de Educación N° 1420. Sin abandonar su prédica
contra el liberalismo, la Iglesia desplazó, especialmente después de 1890,su foco de atención hacia el
socialismo y el anarquismo, por la fuerte influencia que manifestaban en la clase trabajadora

En algunas zonas de Europa había poco trabajo, existía un gran crecimiento demográfico, había
persecuciones religiosas, crisis agraria, y la gente más afectada decidió mejorar su calidad de vida
migrando a otros países que ofrecían algunas posibilidades de crecimiento económico, tal fue el caso de
Argentina. Política Inmigratoria: “Gobernar es poblar” Alberdi, “Civilización, Barbarie” Sarmiento
querían eliminar a los gauchos, decía que solo tenían la sangre (Frase Martin Fierro: Ser gaucho es un
delito). Llegan más de 500 mil inmigrantes italianos, españoles) y se asientan en las ciudades, es obvio,
que no alcanza la infraestructura ocupacional, ni el trabajo y comienzan a formarse los conventillos que
más adelante darán lugar a las villas miserias.
La masiva inmigración que ingresó en nuestro país, ocasionó problemas de hacinamiento, de salud, falta
de infraestructura, etc. Según Zimmermann el estado intervino en estos problemas mediante la
construcción de obras de salubridad, de viviendas y la asistencia pública, brindando atención médica a
aquellos que no tenían recursos. La gran cantidad de población en Buenos Aires trajo aparejada
problemas de vivienda, salud, hacinamiento y en consecuencia altos índices de prostitución,
criminalidad, mendicidad, alcoholismo, etc., constituyendo la "cuestión social". También se iba
estableciendo la protesta obrera que se convirtió en el tema central de la llamada "cuestión social".

Con respecto a la cuestión obrera, que comienza a manifestarse en 1890, la cual se expresaba en malas
condiciones de trabajo, salarios mínimos, el estado no se involucraba y por lo tanto los trabajadores
reaccionaron en forma de huelgas, boicots. La otra reacción al conflicto social abierto desembocó en los
primeros pasos del estado en materia de intervención social, a partir de la sanción de una serie de leyes
laborales que incluyeron la creación del Departamento Nacional del Trabajo en 1907.

Política externa. Postulación de la tercera posición. Interpretaciones del populismo.

Respecto al comercio exterior, planteaba como necesidad prever y codificar en un solo cuerpo el
conjunto de medidas que afectaban la exportación y la importación, reglamentando la tipificación, el
envase y la certificación de calidad de los productos exportables, estableciendo un régimen aduanero
ajustado a las realidades del momento. Como consecuencia de ello, se elevaba al Poder Legislativo un
proyecto de modificación de la Ley de aduanas con el objeto de adecuarla a las nuevas normas de
protección del trabajo nacional, en función de la cantidad de mano de obra ocupada, salarios altos y
consumo de materia primas nacionales. Además proponía examinar la posibilidad de establecer una
unión aduanera con los países Sudamericanos con el fin de facilitar el intercambio comercial.

La Tercera Posición “En el orden político, la Tercera Posición implica la soberanía de las naciones al
servicio de la humanidad en un sistema cooperativo de gobierno mundial. En el orden económico, la
Tercera Posición es el abandono de la economía libre y de la economía dirigida por un sistema de
economía social al que se llega poniendo el capital al servicio de la economía. En el orden social, la
Tercera Posición entre el individualismo y el colectivismo es la adopción de un sistema intermedio cuyo
instrumento básico es la justicia social. Esta es nuestra Tercera Posición, que ofrecemos al mundo como
una solución para la paz”.

BOLILLA N° 11

Los gobiernos de Rosas. Política Interna. Las facultades extraordinarias y la suma del poder público.
Conflictos internacionales.

Primera Gobernación (1829-1832) Segunda Gobernación (1835-1852)


*El primer gobierno en la Provincia de Bs. As.fue *En 1835 sancionó la Ley de Aduanas que
un gobierno "de orden”. determinaba la prohibición de importar algunos
* Se fundaron pueblos, se reformaron el Código de productos y el establecimiento de aranceles para
Comercio y el de Disciplina Militar, se reglamentó otros casos. En cambio mantenía bajos los
la autoridad de los jueces de paz de los pueblos impuestos de importación a las máquinas y los
del interior y se firmaron tratados de paz con los minerales que no se producían en el país. Con esta
caciques, con lo que se obtuvo una cierta medida buscaba ganarse la buena voluntad de las
tranquilidad en la frontera. provincias, sin ceder lo esencial, que eran las
* Se le atribuyó responsabilidad en la invasión entradas de la Aduana. Estas medidas impulsaron
inglesa de las islas Malvinas. notablemente el mercado interno y la producción
* Restaurador de las Leyes del interior del país [cita requerida]. Sin embargo,
* (1830) Facultades extraordinarias Buenos Aires se consolidó como la principal
*Se firmó a principios de 1831, el Pacto Federal ciudad.
*Construyó escuelas, mejoró los ingresos fiscales, *Su política económica fue decididamente
y construyó dos canales. conservadora: controló los gastos al máximo, y
* Funcionaba una entidad represiva que se mantuvo un equilibrio fiscal precario sin emisiones
encargaba de perseguir y castigar todo opositor al de moneda ni endeudamiento. No pagó la deuda
gobierno. Su nombre oficial era Sociedad Popular externa contraída en tiempos de Rivadavia, salvo
Restauradora, pero era comúnmente llamada La en pequeñas sumas .El papel moneda porteño
Mazorca. mantuvo muy estable su valor y circuló por todo el
*Hizo aprobar un proyecto de expedición contra país, reemplazando a la moneda metálica
los aborígenes para conquistar las tierras ubicadas boliviana, con lo cual contribuyó a la unificación
al norte del río Negro. monetaria del país. El Banco Nacional fundado
* Rosas eliminó de todos los cargos públicos a sus por Rivadavia estaba controlado por comerciantes
opositores: expulsó a todos los empleados ingleses y había provocado una grave crisis
públicos que no fueran federales netos, y borró monetaria con continuas emisiones de papel
del escalafón militar a los oficiales sospechosos de moneda, continuamente depreciado. En 1836,
opositores, incluyendo a los exiliados. A Rosas lo declaró desaparecido, y en su lugar fundó
continuación hizo obligatorio el lema de el Banco de la Provincia de Buenos Aires.
"Federación o muerte" *Denuncia a los miembros de salón literario
*Divisa Punzo: utilización de elementos con Marcos Sartre el cual asistía la generación del 37.
imágenes o símbolos relacionado con Rosas.

Política Interna
El sistema económico impuesto por Rosas, sólo beneficiaba a Buenos Aires en detrimento del reto del
país. En Buenos Aires eran partidarios del sistema del librecambio. El resto de las provincias, deseaban
un aumento de los impuestos a las importaciones para proteger a las industrias locales.Ante la oposición
del interior, Rosas dictó una ley, la Ley de Aduanas por la cual aumentó el impuesto a las
importaciones, liberó de contribuciones a los productos porteños, y prohibió la importación de
productos producidos en el país, como trigo y harina. Así logró calmar la resistencia de las provincias.
Esto terminó con el bloqueo francés, que impidió el cumplimiento de dicha norma legal. En 1848,
terminados los conflictos externos no pudo pensarse en restablecer el proteccionismo, pues la
economía argentina estaba arruinada. El librecambio, además, beneficiaba el comercio con Inglaterra.
Perfeccionó el régimen aduanero y recurrió para sanear las finanzas, no al aumento de impuestos, que
perjudicaría a los terratenientes, sino a la venta de tierras públicas, para lo cual suprimió el sistema de
enfiteusis. Las puertas de la universidad se cerraron y los asilos y orfanatos dejaron de recibir fondos del
gobierno. Sin embargo, no dudó en asignar grandes sumas del presupuesto para gastos policiales y
militares.

Facultades extraordinarias, en esa época, significaba que el gobernante podía actuar más allá de las
atribuciones que le otorgaba la Constitución. Se les daban por un tiempo determinado y debía rendir
cuentas a la Legislatura de cómo las había usado. No fue el primero ni el único que las tuvo y no tienen
nada que ver con el manejo de las Relaciones Exteriores, que es otra cosa.

Art. 29.- El Congreso no puede conceder al Ejecutivo nacional, ni las Legislaturas provinciales a los
gobernadores de provincia, facultades extraordinarias, ni la suma del poder público, ni otorgarles
sumisiones o supremacías por las que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a
merced de gobiernos o persona alguna. Actos de esta naturaleza llevan consigo una nulidad
insanable, y sujetarán a los que los formulen, consientan o firmen, a la responsabilidad y pena de los
infames traidores a la patria.
Rosas condicionó su aceptación (para su segundo gobierno) a que se le otorgase la "suma del poder
público", por la cual la representación y ejercicio de los tres poderes del estado recaerían en el
gobernador, sin necesidad de rendir cuenta de su ejercicio. La legislatura aceptó esta imposición,
dictando ese mismo día la correspondiente ley. La suma del poder público se le otorgó con el
compromiso de:
*Conservar, defender y proteger la religión católica.
*Sostener la causa nacional de la Federación.
*El ejercicio de la suma del poder público duraría "todo el tiempo que el Gobernador considere
necesario".

No disolvió la legislatura ni los tribunales; por el momento, la suma del poder aparecía como la sanción
legal del carácter excepcional que tenía su mandato. La naturaleza dictatorial de esa institución política
afloraría más tarde, cuando Rosas hiciera uso de todo ese poder. Las únicas clausulas eran “conservar,
defender y proteger la religión Católica, Apostólica y Romana”, además de, “defender y sostener la
causa nacional de la Federalización que han proclamado todos los pueblo de la república”.

Conflictos internacionales

Durante el segundo gobierno de Rosas las relaciones internacionales se caracterizaron por un


constante estado de tensión. Las relaciones con Brasil fueron muy malas, pero nunca se llegó a la
guerra, por lo menos hasta Caseros. Nunca hubo problemas con Chile, aunque en ese país se refugiaban
muchos opositores, que llegaron a lanzar algunas expediciones desde allí contra el régimen dictatorial
de Rosas. Con Paraguay, la política de Rosas se limitó a pretender reincorporarlo a la Argentina. Aunque
nunca se iniciaron acciones directas en ese sentido.
Los peores problemas empezaron con Francia: la política exterior francesa había permanecido en un
perfil bajo por dos décadas, hasta que el rey Luis Felipe intentó recuperar para Francia su papel de gran
potencia, obligando a varios países débiles a hacerle concesiones comerciales. Al ver que la Argentina
aun no estaba organizada constitucionalmente, pensaron que podían, al menos, obligarla a concesiones
comerciales. En noviembre de 1837, el vicecónsul francés se presentó al ministro de relaciones
exteriores, Felipe Arana, exigiéndole la liberación de dos presos de nacionalidad francesa, el grabador
César Hipólito Bacle, acusado de espionaje a favor de Santa Cruz, y el contrabandista Lavié. También
reclamaba un acuerdo similar al que tenía la Confederación Argentina con Inglaterra y la excepción del
servicio militar para sus ciudadanos. Arana rechazó las exigencias, y meses más tarde, la armada
francesa bloqueó los puertos de la provincia de Buenos Aires y Montevideo. Y lo extendió a las demás
provincias litorales, para debilitar la alianza de Rosas con ellas, ofreciendo levantar el bloqueo contra
cada provincia que rompiera con él. También en octubre de 1838, la escuadra francesa atacó la isla
Martín García, derrotando con sus cañones y su numerosa infantería a las fuerzas del coronel Jerónimo
Costa y del comandante Juan Bautista Thorne. Conducidos a Buenos Aires, fueron puestos en libertad en
honor a la valentía que habían mostrado.

El bloqueo francés afectó mucho la economía de la provincia, al cerrar las posibilidades de exportar. Eso
dejó muy descontentos a los ganaderos y a los comerciantes, muchos de los cuales se pasaron
silenciosamente a la oposición. Sobre el reclamo particular de Francia, esto es, la eximición del servicio
de armas para sus súbditos, el gobierno de Buenos Aires retrasó la respuesta por más de dos años.
Rosas no se oponía a reconocer a los residentes franceses en el Río de la Plata el derecho a un trato
similar al que se daba a los ingleses, pero sólo estuvo dispuesto a reconocerlo cuando Francia envió un
ministro plenipotenciario, con plenos poderes para la firma de un tratado. Eso significaba un trato de
igual a igual, y un reconocimiento de la Confederación Argentina como un Estado soberano.

LA GUERRA CON BOLIVIA

En el año 1837, se planteó un conflicto con Bolivia, presidida por el dictador Andrés Santa Cruz. Éste se
había mostrado partidario de los unitarios argentinos. Éste último había intervenido en cuestiones
internas que afectaron a las provincias de Salta, Jujuy. Catamarca, La Rioja y Tucumán, lo que hizo crecer
la sospecha de que Bolivia deseaba extender sus fronteras sobre dichos territorios, sobre todo en los dos
primeros.

Otra fuente de tensiones fue el rechazo, dos años antes, de la Legación argentina, acreditada en Bolivia,
para establecer vínculos comerciales, fijar límites y solicitar la devolución de la provincia de Tarija.
Santa Cruz se negó a dar explicaciones sobre sus acciones, esgrimiendo el argumento de que Argentina
no contaba con una autoridad nacional, lo que si bien era cierto, no justificaba la actitud, ya que Buenos
Aires, había recibido por delegación de las provincias, el manejo de las relaciones exteriores.
El presidente boliviano, confirmó las sospechas cuando ocupó algunas ciudades de Salta y Jujuy. Rosas,
primero cerró la frontera con Bolivia, y luego le declaró la guerra, el 19 de mayo de 1837. El mando de
las tropas estuvo a cargo del gobernador de Tucumán, el general Alejandro Heredia. Chile y Perú se
unieron a la causa argentina, ya que ellos también estaban en conflicto con Bolivia. Chile le había
declarado ya la guerra el 24 de diciembre de 1836, por el sometimiento en que se hallaba Perú con
respecto a Bolivia, unidas ambas en Confederación.

El 23 de marzo de 1839, luego de un sangriento año de lucha, se estableció la paz, resultando vencida
Bolivia. Al iniciar la guerra, Rosas había declarado que el fin era la defensa de la soberanía territorial, y
no su expansión, principio que respetó, ya que no reclamó al finalizar la contienda, la incorporación de
Tarija.

La vida política de la oposición al orden conservador. Anarquismo, socialismo y UCR. Del Estado
opresor al estado represor: la ley de Resistencia y la ley de Defensa Social.

A partir de ideas que traen del exterior se empieza a formar en Argentina el Movimiento Obrero y
Sindical. En 1878 se forma el primer sindicato “Unión Tipográfica”, en 1890 se funda la COA (Central
Obrera Argentina), los trabajadores se dividieron en dos grupos: socialistas y anarquistas.

Pese a la creciente oposición, nucleada en lo político en torno a la Unión Cívica Radical y el Partido
Socialista y las corrientes sindicales anarquistas, socialistas y sindicalistas revolucionarias, ejerció el
gobierno durante más de tres décadas a través del Partido Autonomista Nacional, hasta la sanción de la
Ley Sáenz Peña

Socialismo Anarquismo UCR


El socialismo es definido como El anarquismo es una filosofía Surgió la Unión Cívica, que se
un sistema de organización política y social que llama a la habían unido reaccionando
económico y social, cuya base oposición y abolición del Estado frente a las prácticas políticas
es que los medios de entendido como gobierno y, por corruptas del orden
producción sean parte del extensión, de toda autoridad, conservador. En 1891 se
patrimonio colectivo y sea el jerarquía o control social que se produjo una división que dio
mismo pueblo quien los imponga al individuo, por origen a la Unión Cívica Radical.
administre. considerarlas indeseables, Se conformó como partido
El orden socialista se plantea innecesarias y nocivas. político y declaró la abstención
como objetivos principales la en los comicios como protesta
justa repartición de los bienes Su difusión se realiza a través del ante el fraude electoral. El
y una organización racional de periódico “El Perseguido” radicalismo se fue fortaleciendo
la economía. Para ello plantea cada vez más y protagonizó una
la eliminación de la propiedad decidida oposición al régimen.
privada y la extinción de las En el plano social, lucharon por
clases sociales la dignidad de los trabajadores
desde los gremios socialistas y
Fundan la Vanguardia que era anarquistas; mientras que en el
un “periódico socialista plano político combatieron la
científico de la clase corrupción. Sus dos máximos
trabajadora” referentes fueron Leandro N.
Alem y Bartolomé Mitre.

Se conoce como Ley de Residencia o Ley Cané a la ley 4.144 de Residencia sancionada por el Congreso
de la Nación Argentina en 1902 que permitió y habilitó al gobierno a expulsar a inmigrantes sin juicio
previo. La ley fue utilizada por sucesivos gobiernos argentinos para reprimir la organización sindical de
los trabajadores, expulsando principalmente anarquistas y socialistas. El senador Pérez informante del
oficialismo, sostuvo que “la finalidad de la ley era de evitar que ciertos elementos extraños vengan a
perturbar el orden público, a comprometer la seguridad nacional, y salvar a la sociedad de esos
estallidos anárquicos que comprometen tan graves intereses en un país debidamente constituido”.
Habilitaba al gobierno a expulsar a inmigrantes sin juicio previo. Sucesivos gobiernos argentinos la
utilizaron para contener y reprimir la organización sindical y política de los trabajadores, expulsando
principalmente anarquistas y socialistas.
Además, se continuo declarando el estado de sitio, allanamientos a los sindicatos, eran clausuradas las
imprentas de los periódicos partidarios, detenciones, y todo culminó en 1910 con la sanción de una
nueva ley represiva, la Ley de Defensa Social (ley 7029).

La Ley de Defensa Social constaba de 34 artículos. La primera parte estaba dedicada a prohibir la
entrada a los que tuvieran condenas por delitos comunes y a los anarquistas y “demás personas que
profesan o preconizan el ataque por cualquier medio de fuerza o violencia contra los funcionarios
públicos o los gobiernos en general; o contra las instituciones de la sociedad”. Luego extendía esta
medida a los deportados, y establecía penas hasta para los “empresarios de transporte, capitanes o
agentes que ingresaran al país ácratas”. Dos cuestiones fundamentales fueron la prohibición de
reuniones o manifestaciones obreras sin autorización policial, y el castigo por “apología” a la difusión de
los delitos estipulados por dicha ley, de un hecho o autor por medio escrito, verbal o impreso. El artículo
25 reprimía a quien “por medio de insultos, amenazas o violencias intentase inducir a una persona a
tomar parte de una huelga o boicot”.

Golpe de Estado Cívico- Militar 1976. Proceso de reorganización nacional: 1976-1983. Instalación del
terrorismo de estado. Política económica y Social. Posición política de los distintos actores sociales.

El 24 de marzo de 1976 no fue un día más en la historia argentina. En esa fecha las Fuerzas Armadas de
nuestro país usurparon el gobierno y derrocaron a la entonces presidenta constitucional María Estela
Martínez de Perón. Del mismo modo destituyeron a los gobernadores de las provincias, disolvieron el
Congreso Nacional y las Legislaturas Provinciales, removieron a los miembros de la Corte Suprema de
Justicia y anularon las actividades gremiales como así también la de los partidos políticos. En suma
clausuraron las instituciones fundamentales de la vida democrática. La Constitución Nacional dejó de
regir la vida política del país y los ciudadanos quedaron subordinados a las normas establecidas por los
militares. Se inició entonces una dictadura que se instaló en el gobierno por la fuerza, por medio de lo
que se denomina golpe de Estado. El gobierno de facto estuvo integrado por una Junta Militar que
reunía a los máximos jefes de las tres Fuerzas Armadas: el ex general Jorge Rafael Videla por el Ejército,
el ex almirante Emilio Eduardo Massera por la Marina y el ex brigadier Orlando Ramón Agosti por la
Aeronáutica. La dictadura que se inició en 1976 tuvo características inéditas, recibiendo el nombre de
terrorismo de Estado.
El caos económico, las lucha facciosas, la muerte presente cotidianamente, la acción de las
organizaciones de la guerrilla y el terror sembrado por la Triple A, crearon las condiciones para la
aceptación de un golpe de estado, que prometía restablecer el orden y asegurar el monopolio estatal de
la fuerza.

Terrorismo de Estado
Durante el Proceso, decenas de miles de personas fueron detenidas, torturadas, asesinadas y
desaparecidas o forzadas al exilio, como parte del plan de exterminio del gobierno militar, quienes
atentaban contra los derechos humanos. Países participantes del Plan Cóndor destinado a la
colaboración entre regímenes militares para vigilar, detener y desaparecer personas en estos países, y
que contaba con la colaboración de Estados Unidos.
Entre los desaparecidos se encuentra un número de niños que se estiman entre 250 y 500, los cuales
fueron adoptados ilegalmente luego de que nacieran en los centros clandestinos de detención. Existe
una organización denominada Abuelas de Plaza de Mayo que se ha dedicado a localizarlos, y que ya ha
encontrado a más de 100 nietos secuestrados por la dictadura.
Durante el tiempo de la dictadura militar de 1976 a 1983 funcionaron centros clandestinos de
detención. Estas acciones de represión ilegal constituyeron el Terrorismo de Estado y agravaron la
situación de ilegitimidad e ilegalidad en que habían incurrido las Fuerzas Armadas al interrumpir el
orden constitucional. Los crímenes de lesa humanidad cometidos durante el Proceso fueron
investigados en 1984 por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) que
produjo el famoso informe Nunca Más.

Economía y Social
Martínez de Hoz fue nombrado ministro de económica y uno de sus objetivos principales era reducir la
intervención del estado en la economía, siguiendo al neoliberalismo el cual propone que los precios y la
distribución de la riqueza deben regularse a través de mercado y con un mínima intervención del
estado. Propone que los sectores que no podían competir con la producción exterior, como la industria,
no fueran subsidiados sino que tenían que ser reemplazados por aquello que si pudiera hacerlo. Con
esto quería desmantelar el estado interventor y el ISI. Establecen el congelamiento de salarios, eliminan
el control de precios, reducen los aranceles de las importaciones e incrementan los impuestos. El bajo
costo del dólar beneficiaba la compra de estos y viajes al exterior y a partir de esto aumentan las
importaciones, superando a las exportaciones. Esto genera endeudamiento externo.
Respecto a la cuestión fiscal, Martínez de Hoz, dispuso un aumento de tarifas e impuestos y la
disminución de salarios de los empleados públicos. Con esto redujo el gasto público y aumento os
ingresos del estado.

Represión cultural: Censura y promoción de la autocensura, quema de libros, violencia contra


profesionales de relevancia social (periodistas, párrocos populares, psicólogos, abogados, educadores,
escritores, actores, etc.) El sistema educativo fue reformado para que encajara con el régimen y su
programa: Listas de antecedentes en los ingresos a las facultades, represión en los establecimientos,
modificación del sistema pedagógico, etc. Se prevenían "futuros subversivos" retrasando el aprendizaje
de la lectoescritura hasta tercer grado (sólo "podían" aprender 13 letras por año) y prohibiendo la
enseñanza de la teoría de los conjuntos en matemáticas. A los universitarios, demasiado grandes para
reformarse, se los reprimía y exterminaba.

Primer Presidencia de Carlos S. Menem. Política social y económica.

Cumplió su primer período presidencial de 1989 a 1995, luego de Raúl Alfonsín, e impulsó la reforma
constitucional argentina de 1994, que disminuyó la extensión del mandato a cuatro años y habilitó una
reelección presidencial inmediata. Esto le permitió presentarse como candidato y ser reelecto en 1995
para un segundo mandato, que se extendió hasta 1999, año en que fue sucedido por Fernando de la
Rúa.

*Privatización y/o concesionamiento de numerosas empresas estatales y de la red vial.


*Supresión de parte de los servicios ferroviarios de pasajeros de media y larga distancia.
*Reforma administrativa del Estado. Reanudación de relaciones diplomáticas con el Reino Unido.
*Abandono del Movimiento de Países No Alineados.
*Ampliación de cinco a nueve miembros en la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
*Indulto a jefes militares y dirigentes de la guerrilla.
*Suscripción del documento del Mercado Común del Sur (MER.CO.SUR.).
*Censo Nacional de Población.
*Finalización del proyecto “Cóndor II”.
*Ley de cupo femenino para cargos electivos.
*Ley Nacional de Empleo.
*Inauguración del edificio de la Biblioteca Nacional.
*Ley para implantar un nuevo sistema de jubilaciones privadas.
*Fin del Servicio Militar Obligatorio.
*Pacto de Olivos, dando pie a la Reforma Constitucional, que permite la reelección.

Heredó una economía en rápida descomposición, una hiperinflación cercana al $5.000% y una deuda
externa que rondaba los 63.000 millones de dólares. Una vez en la presidencia, cambió el mensaje
populista de su campaña por un duro programa de ajuste, cuyo carácter ultraliberal provocó divisiones
en la CGT y acusaciones de diversos sectores, por considerarlo contrario a los postulados del general
Perón. Políticas económicas de Menem fueron neoliberales, el Estado no debe intervenir ya que el
mercado se autorregula.

El gobierno de Menem se plegó a los principios del Consenso de Washington (aunque no cumplió con
varios de los puntos propuestos y tuvo un gran déficit fiscal, atraso cambiario, aumento del gasto
público y una gran presión impositiva) Su objetivo era describir un conjunto de diez fórmulas
relativamente específicas, el cual consideró que constituía el paquete de reformas «estándar» para los
países en desarrollo azotados por la crisis. Las fórmulas abarcaban políticas que propugnaban la
estabilización macroeconómica, la liberalización económica con respecto tanto al comercio como a la
inversión, la reducción del Estado, y la expansión de las fuerzas del mercado dentro de la economía
doméstica

El llamado Plan Bunge y Born estableció el control de precios, el cierre a las importaciones y la
convocatoria a negociaciones paritarias entre empresarios y sindicatos. También se aprobaron la Ley de
Reforma del Estado y La Ley de emergencia Económica, que esbozaban un amplio plan de
privatizaciones y dotaban al Ejecutivo de amplias facultades. El plan fracasó. La inflación no se detuvo.

Pronto el Congreso aprobarla la Lev de Convertibilidad Monetaria (CAVALLO) que fijaba la cotización
del austral en razón de 10.000 unidades por 1 dólar. En 1992 el Plan recuperaba el peso como unidad de
cuenta nacional sobre la paridad exacta y fija con respecto al dólar. Se prohibía además toda emisión de
moneda sin el respaldo en las reservas internacionales de divisas.

Los salarios estaban congelados pero los precios de los productos de la canasta familiar y las tarifas de
los servicios y de los alquileres no. La disminución del índice de pobreza fue tan solo un reflejo de la
disminución de la de inflación acompañada por un breve crecimiento del PBI y no una consecuencia
redistributiva de la riqueza. El crecimiento de las exportaciones estuvo centrado en sectores de uso
intensivo de los recursos naturales y la brecha salarial entre mano obra calificada y no calificada creció.

Privatizaciones
Apuntaban a “achicar al Estado”. Para eso se vendieron al capital privado, nacional y extranjero, las
empresas que manejaba el Estado. Canales de televisión, radios, ferrocarriles, transporte marítimo,
transporte aéreo de pasajeros, teléfonos, gas, electricidad, servicio de agua potable y la empresa
nacional de explotación de petróleo, entre otras, fueron vendidas en pocos años. El Estado se
comprometió a controlar las nuevas empresas privatizadas con los llamados “entes reguladores”, que no
en todos los casos fueron exitosos y muchas veces intervinieron en favor de los nuevos propietarios y no
de los usuarios-clientes.

Políticas Sociales

La pobreza comienza a ocupar un lugar central en la política pública social. Contribuyeron a ello su
incremento durante el gobierno militar y las décadas siguientes; la movilización social de pobres y
desocupados; la acción de nuevos o remozados actores de la sociedad civil abogando por o asistiendo a
los necesitados; el trabajo de expertos y el progresivo interés de los medios de comunicación y la
constitución de un público preocupado por el tema. Surgieron nuevas expertises con propiedad legítima
sobre el estudio y gestión del problema, y se extendieron debates con participación de partidos,
sindicatos, iglesias, fundaciones empresariales, organizaciones sociales, agencias multilaterales y centros
de estudios. Dadas las sucesivas crisis fiscales y los recurrentes cambios políticos, el Estado no estuvo en
condiciones, de ofrecer puestos permanentes a los nuevos profesionales, quienes combinaron la
actividad estatal con la pertenencia a otras instituciones. Su incidencia en la gestión ha abarcado la
construcción y actualización de instrumentos de medición, la introducción de debates teóricos y,
además, la autoría del diseño y la justificación de las decisiones tomadas.

Reformas en los sistemas de salud: Reducir el subsidio a la oferta -presupuesto para hospitales-. Los más
perjudicados son los individuos con más bajos ingresos, que tendrán que sufrir la mala atención por
exceso de pacientes, falta de médicos, carencia de insumos y medicamentos.

Reforma educativa: Se han implementado medidas de “incentivos” para lograr cierta retención en el
sistema educativo, al tiempo que se ha privatizado en gran medida el sistema. Las reformas no han sido
acompañadas de mejoras tangibles en la productividad del gasto y mucho menos de aumento de la
calidad o cobertura.

BOLILLA N° 12

La generación del 37´: el pensamiento de Echeverría y Alberdi.


La denominación Generación del ‘37’ identifica a un movimiento intelectual de jóvenes universitarios
que, en 1837, fundó en Buenos Aires el Salón Literario (en la librería de Marcos Sastre) para debatir
temas culturales y teorías sociales, políticas y filosóficas de autores europeos de diferentes tendencias
ideológicas. La creciente politización del grupo y sus opiniones críticas y reformistas llevaron a que Rosas
disolviera el Salón. Estas ideas fueron transmitidas mediante sus obras literarias, influenciadas
estilísticamente por el Romanticismo inglés y francés, y tuvieron una crucial importancia en el período
conocido como la Organización Nacional, entre 1852 y 1880. El nombre del movimiento le fue dado por
el año 1837, en que se creó el Salón Literario al que la mayor parte de sus miembros pertenecieron. Sus
principales exponentes fueron Domingo Faustino Sarmiento, Juan María Gutiérrez, Esteban Echeverría y
Juan Bautista Alberdi.

Tras el período de la independencia de la corona española, el país se vio envuelto en una serie de
guerras civiles y dividido en estados provinciales autónomos. Tras una de estas guerras civiles, los
vencedores se inspiraron en la obra de la Generación del 37 para sancionar la Constitución de 1853,
que dio inicio a la Organización Nacional.

Esteban Echeverría en Buenos Aires, se convirtió en el líder de la Joven Generación y en 1838, junto a
Alberdi y Gutiérrez, fundó la Asociación de la Joven Generación Argentina. En 1840 debió exiliarse en
Montevideo por la censura que implementó el régimen. Entre sus obras más importantes se encuentran
el ensayo Dogma Socialista, el poema La Cautiva y el cuento El Matadero. En este último se narra la
historia que transcurre en un matadero porteño, que funciona como metáfora.

Sus Ideas libertarias:


“Por la ley de Dios y de la humanidad todos los hombres son libres.”
“La libertad es el derecho que cada hombre tiene para emplear sin traba alguna sus facultades en el
conseguimiento de su bienestar y para elegir los medios que puedan servirle a este objeto”
*El libre ejercicio de las facultades individuales no debe causar extorsión ni violencia a los derechos de
otro.
*No hagas a otro lo que no quieras te sea hecho: la libertad humana no tiene otros límites.
*No hay libertad donde el hombre no puede cambiar de lugar a su antojo.

Lo salvaje y lo civilizado
“Todo en la civilización de nuestro suelo es europeo; la América misma es un descubrimiento europeo.
Nosotros, los que nos llamamos americanos, no somos otra cosa que europeos nacidos en América. En
América todo lo que no es europeo es bárbaro: no hay más división que ésta: 1. el indígena, es decir el
salvaje; 2., el europeo, es decir, nosotros los que hemos nacido en América y hablamos español “

Juan Bautista Alberdi fue un abogado, jurista, economista, político, estadista, diplomático, diputado,
escritor y músico argentino, autor intelectual de la Constitución Argentina de 1853.
Alberdi es unos de los pilares de la Constitución del 53´. Respecto a Rosas lo considera su enemigo y
posteriormente tendrá que exiliarse en Montevideo. Durante su estado en Chile escribe dos de sus
obras más importantes: Acción de la Europa en América Latina y Bases y puntos de partida para la org.
Política de la Rep. Argentino en donde imagina un proyecto para introducir al país en la corriente de la
modernidad.

Respecto a la europeización Alberdi dice que la respuesta es el trasplante inmigratorio y para que este
sea exitoso hay que adecuar la Constitución proponiendo la doble nacionalidad, libertad de culto,
tratados ventajosos para Europa, ferrocarriles, libre navegación y libertad comercial.
En las Bases dice que hay que Gobernar poco, intervenir lo menos, dejar hacer lo más. Respecto la
economía simpatiza con el liberalismo Ingles. Alberti sigue replicando el modela de las elites político-
intelectuales argentinas de todo el siglo XIX. Por otra parte, Alberdi, muestra la dificultad de a tradición
liberal para incorporar el principio democrático.
Para Sarmiento la nación se construye desde la sociedad y el estado, en cambio, para Alberdi el eje debe
ser el estado y el mercado.

La fuente doctrinaria principal reside en el liberalismo económico. Alberdi confía en el


espontaniamiento económico y profesa un nacionalismo constitucionalista en donde se sostiene la
pertenencia a una nación se define por la adhesión a la constitución de un país tanto código que
establece las leyes fundamentales que regulan aquellos derechos naturales y por ende universales:
libertad, propiedad, seguridad, etc. “Patria no es el suelo la patria es la libertad, es el orden, la riqueza,
la civilización, organizados en el suelo nativo. Pues bien: esto se nos ha traído por Europa. Europa,
pues, nos ha traído la Patria.”(Extraído de las Bases). Ser argentino es formar parte de la modernidad, a
la cual se llama “civilización”.

Alberdi toma varias ideas de Smith como:


*Considera la libre competencia como el medio más idóneo de la economía, afirmando que las
contradicciones engendradas por las leyes del mercado serían corregidas por lo que él denominó la
"mano invisible" del sistema. Los beneficios de la "mano invisible" del mercado solo se obtendrán en
una sociedad bien gobernada.
*Smith sostuvo que la riqueza procedía del trabajo, que incrementa la riqueza debido a que aumenta la
destreza de la fuerza de trabajo, ahorra tiempo, y permite el empleo de ingenios mecánicos. Los límites
de la división del trabajo vienen determinados por el tamaño del mercado y del "stock de capital". Decía
que la libertad dentro de una sociedad llevaría a la máxima riqueza posible.

*a la escuela de la libertad pertenece la doctrina económica de la Constitución, y fuera de ella no deben


buscarse otros comentarios para la sanción del derecho orgánico del país. La constitución es, en materia
económica, la expresión de una revolución de libertad, la consagración de la revolución social de
América. Esta constitución ha consagrado el principio de libertad económica, que fue el motivo principal
de la guerra contra el sistema colonial..."
*"El gobierno no ha sido creado para hacer ganancias, sino para hacer justicia; no ha sido creado para
hacerse rico, sino para ser el guardián y centinela de los derechos del hombre, el primero de los cuales
es el derecho al trabajo, o bien sea la libertad de industria".
*"La economía de la constitución escrita es expresión fiel de la economía real que debe traer la
prosperidad argentina y que no depende de sistema ni de partido político interior, pues la forma aquí no
hace al caso, ni interesa que sean unitarios o federales". "La constitución no intenta hacer del país un
mercado, ni de la república una bolsa de comercio, ni de la nación un taller.- Tomando al país tal como
es, por la obra de Dios, con sus necesidades morales y físicas, nuestra constitución satisface las
exigencias de la economía cristiana y filosófica, sin incurrir en las extravagancias y descarríos del
socialismo, que con tanta razón ha espantado a los hombres, proponiendo remedios más aciagos que el
mal".

En Facundo, Sarmiento es tanto el narrador como uno de los protagonistas. El libro contiene elementos
autobiográficos de la vida de Sarmiento, además de la vida de los argentinos en general. También
expresa y analiza su propia opinión y relata algunos eventos históricos. Dentro de la dicotomía del libro
entre la civilización y la barbarie, el personaje de Sarmiento representa a la civilización, identificada con
las ideas europeas y norteamericanas; apoya la educación y el desarrollo, y se opone a Rosas y a
Facundo, quienes simbolizan la barbarie.

Tenía una postura muy clara a favor del exterminio de los aborígenes -que asediaban permanentemente
a las poblaciones de la frontera a través de los malones- y de los gauchos, a los que veía como un
obstáculo insalvable para el avance de la civilización, del poblamiento y la pacificación de Argentina:
¿Lograremos exterminar los indios? Por los salvajes de América siento una invencible repugnancia sin
poderlo remediar. Esa canalla no son más que unos indios asquerosos a quienes mandaría colgar ahora
si reapareciesen. Lautaro y Caupolicán son unos indios piojosos, porque así son todos. Incapaces de
progreso, su exterminio es providencial y útil, sublime y grande. Se los debe exterminar sin ni siquiera
perdonar al pequeño, que tiene ya el odio instintivo al hombre civilizado

Según Sarmiento, la razón por la que describe el contexto argentino y utiliza a Facundo Quiroga para
condenar la dictadura de Rosas es porque «en Facundo Quiroga no sólo se ve a un caudillo, sino
también una manifestación de la vida argentina, consecuencia de la colonización y de las peculiaridades
del terreno

El Orden Conservador y la generación del 80. El Positivismo. El modelo económico y el contexto


internacional.

*En 1880 asume Julio Argentino Roca conocido como el “Héroe del Desierto” porque protagoniza
batallas contra los indios.
*Se forma la generación del 80 en donde un grupo de intelectuales, periodistas, políticos que
mostraban sus ideas al público a través de la prensa y lograron influir en ellos. Integrada por Eduardo
Wilde, Mansilla, Aristóbulo del Valle, Alem. Esta generación coincidía desde el punto político pero no
desde el religioso. Y se dividieron en liberales y católicos, esta división, se notó claramente cuando en
1884 se lanza la Ley 1420 de Educación Común en donde dirá que solo se podrá tener religión en las
escuelas públicas en horarios extraescolares y la Ley de Creación del Registro en donde se le quita esa
tarea a la Iglesia. Argentina dependía a grandes escalas ya que era un país agroexportador y necesitaba
importar productos manufacturados y mano de obra). Critica de la generación del 80: fraude, intentan
insertar ideas de afuera, que querían meter a Argentina en un molde y lo querían hacer encajar.

GENERACION DEL `80


Filosofía Positivismo, racionalismo y Empirismo.
Economía Ideas del Liberalismo económico de Smith.
Política Económica Progreso y Europeización. Argentina se inserta al mercado
internacional como proveedora de materias primas y bienes
alimenticios a cambio de capital y mano de obra. Lema de Codwen:
Argentina granja de Inglaterra, Inglaterra la fábrica del mundo.
Derecho Siguen ideas de la democracia norteamericana.
Gobierno Imperio de la constitución con ideas de Hamilton.

Todos estos hombres de la clase dirigentes eran positivista, es decir, estaban convencidos que el
progreso estaban directamente relacionado con el avance de las ciencias. Pensemos como la tecnología
de aquella época cambio la vida de todos los ciudadanos: el teléfono, telégrafo, ferrocarril, frío, molinos
de viento, maquina agrícolas, luz eléctrica, etc. Ellos fomentaron la investigación.

Situación Mundial:
*2 etapa en la revolución Industrial (pionero a Inglaterra) en donde se consolidan los avances técnicos
de la Rev. Por ejemplo si se utilizaba carbón es sustituido por el petróleo, si se producían bienes de
consumo ahora se van a producir las maquinarias de bienes de consumo, si había 100 operarios ahora
son 1000, se desarrolla la siderúrgica por lo que va a haber líneas férreas en todo el continente, los
transportes marítimos se revolucionan en donde pueden trasladar miles de personas en un solo viaje lo
que desarrolla la llegada de inmigrantes. Termina beneficiando a los países de emigración y los de
migración (no olvidarse que en 1914 era la primera guerra mundial). Estos hilos condicionados o
manejados por pocos países que eran potencias industriales y capitalistas, que van a poner condiciones
y manejaban el mundo. Por lo tanto Argentina se van a insertar en este contexto internacional y van a
adecuar sus economías para insertarse en el mercado internacional a esto se lo llama División
Internacional del Trabajo (Smith y Ricardo) en donde los trabajadores se especializarían. Argentina
terminaría pagando las consecuencias hasta la actualidad.
*Surgimiento de dos gigantes capitalistas: EE.UU y Japón (Recordemos que hasta 1914 la potencia era
Europa). Pero desarrollaron diferente el capitalismo. EE.UU pasa la Guerra de Secesión (1845) con el
triunfo del Norte Capitalista y esto le permite unificar el país y el mercado interno, en cambio, Japón un
país sin sindicatos, la población en niveles muy bajos de vida por la economía nacional, sin recursos
naturales (que luego va a generar una carrera imperial por la búsqueda de materias primas, de posición
militar, de territorio). Todo esto termina en la primera Guerra Mundial.

La política económica: intervencionismo estatal. Banco Central. Pacto Roca- Runciman: investigación
parlamentaria. El modelo de industrialización por sustitución de importaciones.

El nuevo presidente asumió el 20 de febrero de 1932 frente a un panorama complicado. Las dificultades
económicas derivadas de la depresión económica mundial habían originado un colapso de los precios
internacionales y la Argentina sufría las consecuencias directas de las medidas proteccionistas de Gran
Bretaña; de un desempleo en aumento, un sistema bancario sin reacción y un déficit fiscal imparable.

Ante esta situación, Justo demostró tener una amplia capacidad política y un pragmatismo inédito hasta
ese momento. Dejó de lado los rígidos principios del liberalismo y conservadurismo económico y
comenzó a aplicar una decidida política de intervención estatal. En lo económico el gobierno de Justo y
Roca (hijo) se destaca en el “intervencionismo estatal” con la cual terminara colocando al país en una
situación de dependencia colonial respecto a gran Bretaña y en favor de las oligarquías tradicionales.

Otras reformas financieras de orden intervencionista fueron la eliminación de la Caja de Conversión; la


creación del Banco Central; la unificación de los impuestos internos tradicionalmente cobrado por cada
provincia; y la creación de las Juntas Reguladoras de distintos rubros de la producción.

Las Juntas Reguladoras. A partir de 1933, para atenuar los efectos de las crisis y defender a los
productores locales se comenzó a regular la comercialización de la producción agropecuaria de la región
pampeana y de las economías regionales, a través de las Juntas Reguladoras. Así fueron surgiendo la
Junta Reguladora de Granos, la Junta Nacional de Carnes, la Junta Reguladora de Vinos, la Junta
Nacional del Algodón, etc. Entre sus funciones más importantes, mencionamos: la reglamentación con la
finalidad de regular el comercio, fijar precios, limitar la producción inclusive hasta destruir existencias de
productos. En suma, la estrategia tendía a restringir la oferta y nunca en ampliar la demanda. Juan
Carlos Korol sostiene que “estas medidas intentaban proteger la producción agrícola y se combinaban
con el convenio con Gran Bretaña para asegurar el mercado de carnes”.

Sir Otto Niemeyer, director del Banco de Inglaterra, fue el autor del proyecto del Banco Central. Este
Banco quedó en manos de técnicos que respondían a su presidente inglés. Los dictámenes del Sr.
Niemeyer resultaban irrevocables para el Poder Ejecutivo. El Congreso dela Nación, el 31 de mayo de
1935, sanciona la Ley de Bancos creando el Banco Central. Como resultado de esta medida
trascendental, la Caja de Conversión nacida después de la crisis de1890, cesó en sus funciones al
unificarse en la nueva entidad. En el artículo 3°, enumera los objetivos de esta Institución: “El banco
tiene por finalidad promover, en la medida de sus facultades y en el marco de las políticas establecidas
por el gobierno nacional, la estabilidad monetaria, la estabilidad financiera, el empleo y el desarrollo
económico con equidad social”.

Más claro imposible, de un Directorio de 14 miembros solo 3 eran representantes del Estado, el Banco
de la Nación Argentina y los bancos oficiales de las provincias, los otros 11 eran nombrados por los
Bancos particulares, en su mayoría de accionistas extranjeros. Esta trampa del Banco Central –Sociedad
gobernada por los Bancos y no por los argentinos.

El primer gran suceso del gobierno de Justo fue el que pasó a la historia como el Acuerdo Roca-
Runciman. El objetivo principal del pacto, firmado en Gran Bretaña en 1933 entre el vicepresidente y el
ministro de Comercio inglés, fue el compromiso de Gran Bretaña, en medio de las medidas
proteccionistas del imperio, de seguir comprando la misma cantidad de carne congelada que en la
década del 20.

Cláusulas públicas:
*La Argentina se aseguraba una cuota de exportación no menor a 390 000 toneladas de carne enfriada.
El 85 % de las exportaciones de este país debían realizarse a través de frigoríficos extranjeros. El Reino
Unido "estará dispuesto a permitir" la participación de hasta un 15 % de frigoríficos argentinos en la
cuota de carne (ya cubierta en su casi totalidad por el Frigorífico Gualeguaychú y el Municipal de
Buenos Aires).
*La Argentina dispensaría a las empresas británicas "un tratamiento benévolo que tienda a asegurar el
mayor desarrollo económico del país y la debida y legítima protección de los intereses ligados a tales
empresas"
*Mientras hubiera control de cambios en la Argentina (límite del capital dispuesto para importaciones),
todo lo que Gran Bretaña pagara por compras en la Argentina, podía volver al país deduciendo un
porcentaje para pagos de deuda externa.
*La Argentina mantendría libres de aranceles el carbón y demás mercaderías que se importaban en ese
momento exentas de impuestos, comprometiéndose a comprar en Gran Bretaña el total del carbón que
consumía.
*La Argentina se comprometía a no aumentar los aranceles aduaneros.
Cláusulas secretas:
*Se crea el Banco Central de la República Argentina con gran predominancia de funcionarios y capitales
británicos.
*Se fijan las bases para la creación de la Corporación de Transporte, que le terminaría por dar a Gran
Bretaña el monopolio absoluto de los medios de transporte argentinos. La misma se creó en 1936 en el
Pacto Eden-Malbrán, firmado luego de que el Pacto Roca-Runciman caducara y con características muy
similares.

Desde el Congreso de la Nación promovió una investigación sobre el comercio de carnes y las compañías
frigoríficas extranjeras. El 1 de septiembre de 1934, en el famoso debate parlamentario demostró la
situación de evasión impositiva en que habían caído los frigoríficos extranjeros y la complicidad de altas
autoridades con estas maniobras, que culmina con un disparo de un ex policía y “puntero” conservador,
que asesina a su compañero de bancada Enzo Bordabehere .El asesinato puso fin en la práctica a la
investigación del Senador De La Torre, quien renunció y dos años después se suicida. El ejecutor
material cumplió una larga pena, veinte años de prisión, pero, los instigadores gozaron de total
impunidad

El modelo de industrialización por sustitución de importaciones

El pacto recompuso las relaciones con Gran Bretaña, pero no resovió los problemas económicos de una
Argentina que había quedado descolocada ante los cambios de un mundo que intentaba superar la crisis
de 1929. El sistema de DIVISIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO, establecido desde mediados del siglo
XIX, se quebró en su funcionamiento, al bajar la producción de productos industriales y al caer
drásticamente la exportación y los precios de las materias primas. Desde esa época, la clase dirigente
argentina había decidido que nuestro país basaría su economía en la exportación de productos
primarios, importando aquellos bienes que aquí no se fabricaban y estableciendo de esta manera un
intercambio desigual con los países centrales. Pero el nuevo escenario mundial, provocó la necesidad de
desarrollar la actividad industrial como estrategia superadora de la crisis.

Claramente, el factor determinante fue la caída de las exportaciones y la consecuente disminución en la


entrada de divisas que permitian la importación de mercaderías europeas. Asi fue como empezaron a
fabricarse en el país, algunos de los productos que antes se importaban. A esta industrialización limitada
se la llama proceso de industrialización por sustitución de importaciones. La industria textil y la
alimentaria fueron las que mas se desarrollaron en esta coyuntura.

Análisis de la Constitución de 1949. Los Fundamentos ideológicos de la reforma. El constitucionalismo


social.

La Constitución Argentina de 1949 fue una constitución sancionada durante la primera presidencia de
Juan Domingo Perón (1946-1952), dentro de la corriente jurídica del constitucionalismo social que, entre
sus principales normas, incorporó en sus artículos los derechos de segunda generación (laborales y
sociales), la igualdad jurídica del hombre y la mujer, los derechos de la niñez y la ancianidad, la
autonomía universitaria, la función social de la propiedad e incorporó la elección directa del presidente
y del vicepresidente y la posibilidad de su reelección inmediata.

El eje de esa organización era “la irrevocable decisión de constituir una Nación socialmente justa,
económicamente libre y políticamente soberana”, promover “el bienestar general” y “la cultura
nacional” (Preámbulo). Los derechos individuales garantizados por la Constitución de 1853 se
complementaron con un conjunto de derechos sociales que explicitaban el protagonismo de las clases
populares en la política nacional y la inspiración solidaria y humanista de la nueva cultura política:
derechos del trabajador, de la familia, de la ancianidad, de la educación, de la cultura (art. 37). Nacidos
de la movilización popular, muchos de ellos ya habían sido recogidos por la legislación social del
gobierno peronista; ahora tenían rango constitucional. Se ratificó el respeto a la propiedad privada y se
le reconoció una función social; su ejercicio debía aceptar la primacía del bien común (art. 38)

Fue derogada el 27 de abril de 1956 por "proclama" del dictador Pedro Eugenio Aramburu, en la
segunda etapa de la dictadura cívico-militar autodenominada Revolución Libertadora que derrocó al
presidente Perón, restableciéndose la Constitución Argentina de 1853 con sus reformas de 1860, 1866,
1898 en tanto no se oponga a los fines de la Revolución.

Derechos Económicos Derechos Sociales Derechos para la Mujer Derechos Civiles


El Capítulo IV, agregado El capítulo III, titulado La declaración de la *La prohibición de
a la Constitución por la Derechos del igualdad jurídica entre discriminar por raza
reforma de 1949, se trabajador, de la el hombre y la mujer en (art. 28)
tituló La función social familia, de la el matrimonio y la *El derecho de habeas
de la propiedad, el ancianidad y de la patria potestad, que corpus (29)
capital y la actividad educación y la cultura estableció el artículo 37 *La facultad conferida
económica. Tenía tres tiene un solo y extenso de la Constitución de al presidente de
artículos: artículo, el artículo 1949 declarar el «estado de
*Artículo 38: establece dividido a su vez en prevención y alarma»
la función social de la cuatro secciones, para Entre las reformas durante el cual se
propiedad especificar los referidas al sistema de podría detener
*Artículo 39: establece derechos: gobierno ciudadanos hasta por
que el capital debe *del trabajo. *El voto directo (arts. 30 días (art. 34).
estar al servicio del *de la familia. 42, 47 y 82)
bienestar social; *de la ancianidad. *La reelección ilimitada
*Artículo 40: establece *de la educación y la del presidente (art. 78).
reglas para la cultura.
intervención del Estado
en la economía.

La Constitución de 1949 incorporó tres normas relacionadas con la organización política del país:
Defensa de la democracia y la Constitución: En el artículo 15 se establecía el principio de que no existe
libertad para atentar contra la libertad, la prohibición de formar milicias no estatales y el no
reconocimiento de organizaciones que atenten contra la democracia o las libertades de la Constitución
Seguridad en los ríos: El artículo 18 limita la libertad de navegación de los ríos interiores del país en
aquellos casos que pueda afectar "la seguridad o el bienestar nacional". La reforma tenía como objetivo
abrir camino a la represión del contrabando, que se había extendido, y eventualmente establecer
derechos de paso.
Juicio por jurados: La reforma constitucional de 1994 confirmó la obligación de organizar el sistema
judicial argentino mediante el sistema de jurados.

El constitucionalismo social es un movimiento universal que defiende y promueve la incorporación a las


constituciones de los derechos sociales que tuvo su inicio con la sanción de la Constitución de México de
1917, resultado directo de la Revolución mexicana, en Argentina, con la Constitución de la Provincia de
Mendoza en 1916, en Alemania, con la Constitución de la República de Weimar en 1919 y en España con
la Constitución española de 1931.

Las constituciones sancionadas en el siglo XIX, a cuyo esquema responde la argentina de 1853, seguían
el modelo liberal y sólo consideraron los derechos del individuo sin tomar en cuenta su posición en la
sociedad. Las constituciones sociales que aparecen en el siglo XX agregaron los llamados derechos
sociales en los cuales se contempla la posición del individuo en la sociedad, fundamentalmente en su
carácter de trabajador.

La creación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en 1919, con dirección tripartita de
gobiernos, sindicatos y empleadores, y las invocaciones del Preámbulo de su Constitución, de validez
mundial, fortaleció el reclamo de los trabajadores de todo el mundo de incluir los derechos sociales en
las constituciones nacionales. Prácticamente todas las constituciones del mundo, reorganizaron sus
textos, para recoger los derechos y garantías que caracterizaron al constitucionalismo social y
reorganizar el Estado para orientarlo activamente hacia esos fines.

También podría gustarte