Está en la página 1de 2

Desarrollo y seguimiento de proyectos es importante porque en la cultura empresarial

mexicana muchas veces no se contemplan aspectos como la infraestructura que se va a


utilizar, la zona, posibles compradores, proveedores entre otros. Creo que es importante
empezar a tener una formación sobre los aspectos que hacen a un proyecto ser viable o
factible ya que un proyecto representa una inversión de tiempo y dinero. Partiendo de
estudios tecnicos podemos determinar muchos aspectos fundamentales para elaborar un
proyecto, sumando qué por un lado existe la producción de articulos que pueden ser
elaborados en una producción artesanal, como es el caso de algunos productos
alimenticios, decoración, ropa, artesanias, entre otros.
Sin embargo, para una produccion masiva puede no involucrar tecnologia en el proceso,
incluso ser realizado en hogares, lo que hace que un producto adquiera un nivel de
competitividad
Se tiene que trabajar de manera optima compitiendo con la cantidad de piezas
producidas, el nivel de automatizacion de los procesos así como eel medio ambiente que
generan los procesos, la pregunta es ¿Cuáles son los beneficios que se obtienen al cumplir
con lo mencionado anteriormente?
La respuesta es sencilla, Calidad. La calidad es importante cuando se le da a un cliente
pero es más importante aún cuando el cliente no tiene consciencia de todo el trabajo que
existe detrás de un producto, pero cuando un producto que cumple con todos los
requerimientos en el proceso es comparado con otro exactamente igual pero sin calidad,
el cliente inevitablemente compara un producto con el otro y ahí es donde todo el trabajo,
los costos, la automatización y gestión de un proyecto se puede observar.
Para mi eso es lo mas importante cuando un proyecto es gestionado correctamente, los
resultados son los esperados y las expectativas de los clientes son mas altas de lo que
eran.
Investigacion operativa
La Investigación de Operaciones es una disciplina científica que se puede clasificar como moderna
o reciente que se caracteriza por la aplicación de teoría, métodos y técnicas especiales, para
buscar la solución de problemas de administración, organización y control que se produce en los
diversos sistemas que existen en la naturaleza y los creados por el ser humano.
Cabe aclarar que contribuye en el aumento de la productividad, cuando un especialista
determina el camino a aseguir, decidiendo las tecnologias que se usaran, las tecnologias
que se usaran y el lugar donde se realizará
El objetivo más importante de la aplicación de Investigación de Operaciones es apoyar en la “toma
óptima de decisiones” en los sistemas y la planificación de sus actividades.  Para hallar la solución,
la Investigación de Operaciones generalmente representa el problema como un modelo
matemático, que es analizado y evaluado previamente.
En la Investigación de Operaciones la parte de “Investigación” se refiere a que aquí se usa un
enfoque similar a la manera en la que se lleva a cabo la investigación en los campos científicos
establecidos. La parte de “Operaciones” es por que en ella se resuelven problemas que se refieren
a la conducción de operaciones dentro de una organización.
El uso de la Investigación de Operaciones nos permite la toma de decisiones efectiva,
practicamente reduciendo las posibilidades de cometer errores a 0 teniendo siempre en cuenta la
escasez de los recursos con la finalidad de mejorar u optimizar el funcionamiento de los mismos,
este ultimo punto me parece importante aclararlo ya que en teoría todo se puede ajustar para
facilitarnos en la solucion de problemas pero en la practica, la realidad es que nosotros no
podemos controlar ningun factor externo como los proveedores, sin embargo una buena
investigación operativa contemplará esos factores, contemplar los peores escenarios no quiere
decir que seamos pesimistas, quiere decir que existe una posibilidad de que cometamos errores en
nuestra toma de decisiones, sin embargo demostrar que estamos preparados como equipo para no
cometer errores.

También podría gustarte