Está en la página 1de 4

LA HOJA VIAJERA

Al cuidado de Francisco Lezcano Lezcano. Nº 015 20-4-2020


Abierta y coloquial
=================================================================

HOMENAJE A HANS HASS

Hans Hass y Lothe la primera mujer buceadora de la historia filmada bajo el agua

La relación de Hans Hass con el mundo del buceo se inició en 1937, a partir de un
viaje que realizó a la Costa Azul francesa. Durante aquella estancia practicó la pesca
submarina en apnea, a la que siguió la fotografía subacuática. Posteriormente,
realizó un viaje al Caribe donde continuó practicando el buceo. Aquellas experiencias
le decidieron a abandonar sus estudios universitarios de Derecho, e iniciar los de
Biología, obteniendo su licenciatura en 1943.2
Las generaciones más jóvenes aficionadas a las actividades subacuáticas es muy
probable que desconozcan de la figura de Hans Hass pero haciendo honor a la historia
del buceo, habría que poner sobre el mismo plano a este científico marino austriaco
que al famoso Jacques-Yves Cousteau

En 1999, Hass fundó el Instituto Internacional Hans Hass en la universidad de Viena,


donde se centró en el desarrollo de la teoría de Energon, la supervivencia de la raza
humana se encuentra en la supervivencia de las demás especies, como una unidad,
en la que todas sus partes son necesarias para desarrollar y evolucionar.
Mi pasión por el submarinismo se desarrolló alimentada y alentada, a partir de 1954, con
la lectura de los dos o tres libros de Hans Hass editados por entonces en España. Y
siguiendo las descripciones de las cámaras submarinas inventadas por el gran pionero,
ideé la mía que, en colaboración con mi hermano pedro, fabricamos en un taller de
mecánica existente a la sazón frente a lo que hoy es el Teatro Cuyas.

Construimos la carcasa sobre máquina Voiglanders de nuestro padre, que hurtamos con
sigilo. Y rápidamente nos fuimos, detrás de la barra de las Canteras. donde hicimos las
primeras fotografías submarinas realizadas en Gran Canaria, que nos parecieron
¡maravillosas! Lo verdaderamente maravilloso fue que, por falta de estanquidad, no nos
cargáramos la cámara del progenitor y que intacta la pudiéramos dejarla donde la
habíamos cogido. Nadie se enteró de nuestra osadía. Cuando mi padre sacaba su cámara
del armario, era como si sacara el copón del sagrario. ¡Qué catástrofe y conflicto familiar
si nuestra primitiva carcasa se hubiese anegado!

1954, mi hermano Pedro tras la barra de las Canteras – Fotografías sub, pioneras.
POESIA - Isa Guerra – Gran Canaria

LA TARDE SILENCIOSA
La tarde silenciosa, de noches negras
las horas detenidas, sin linternas
una ventana de tarde gris ni estrellas,
pausada de lunas apagadas
se esparce por el mundo, sin sueños,
el aire enfermo sólo, de no saber
yertos, tristes ojos cómo cuándo dónde
despidiéndose, y por qué.
diagnósticos que vuelan,
una mano tendida
que lo dice todo,
una cabeza inclinada
hacia alguien extraño,
alguien que está ahí,
que no conoce,

¡Si lo hubiese sabido!


¡Ah, si lo hubiese sabido!
le daría un abrazo,
pero ahora,
es tarde, demasiado tarde
en la tarde silenciosa,
detenida, pausada,
en estos tiempos de sombras
=================================================================

Fotografías: FLL - Francia

URBAIN GRANDIER - 1590 - 1634


Fue sacerdote católico en la iglesia de Sainte Croix en Loudun, en la diócesis de Poitiers. En
1632, un grupo de monjas del convento local de las ursulinas le acusó de haberlas embrujado,
enviándoles el demonio Asmodeo, entre otros, para realizar actos malvados e impúdicos con
ellas. Grandier fue declarado culpable de brujería y sentenciado a muerte. Fue condenado
por brujería y quemado vivo en la hoguera.

El caso de las endemoniadas de Loudun es probablemente el más famoso caso de “posesión


diabólica” colectiva que se conoce. Tuvo lugar en 1634 en la pequeña ciudad francesa de Loudun. Afectó a
las monjas ursulinas del convento de la localidad, supuestamente hechizadas por el padre Urbain Grandier

La superiora reveló que ella y las otras monjas estaban poseídas por dos demonios,
llamados Asmodeo y Zabulón, que habían llegado hasta ellas cuando el padre Grandier arrojó un ramo de
rosas por encima de los muros del convento.

En el contrato, como es lógico falsificado, figuran las firmas de Grandier y “los demonios” La
Inquisición no tuvo escrúpulos para utilizarlo como prueba condenatoria: decía, más o menos.

Nosotros, el influyente Lucifer, el joven Satanás, Belcebú, Leviatán, Elimi, y Astaroth, junto con
otros, hemos aceptado hoy el pacto de alianza de Urbain Grandier. -Le prometemos el amor de las mujeres,
la flor de las vírgenes, el respeto de los monarcas, los honores, los deseos y poderes. Irá a prostituirse tres
días; la orgía le será querida. Él nos ofrece una vez al año un sello de sangre, pisoteará las cosas santas de
la Iglesia. Con este pacto vivirá veinte años felices en la Tierra, y más tarde se unirá a nosotros a pecar
contra Dios. Contrato Concebido en el infierno, en el consejo de los demonios.

También podría gustarte