Relación Entre La Economía Mixta y Empleos Verdes

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

Relación Entre la Economía Mixta y Empleos Verdes

Fabián Mauricio Poloche Bernal

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Administración de Empresas

Fundamentos de Economía y Microeconomía

Introducción

En este documento el lector encontrara un análisis relacionado con los diferentes tipos

de economía, donde podemos encontrar la economía capitalista, comunista y mixta. De allí

partiremos realizando un breve concepto en cuanto al nuevo proyecto político publico


donde se identifica el empleo verde, su proyección e incluso social y las oportunidades de

trabajo que tendríamos en nuestro país.

Objetivos

 identificar el sistema de economía en nuestro país.


 Conocer la importancia que se tiene al trabajar con el empleo verde.

 Ver los diferentes mercados que se manejan en nuestro país.

 Determinar las necesidades económicas de nuestro país

 Entender como cuidar nuestro medio ambiento desde la economía del país.

 como contribuir desde nuestro empleo a la preservación y restauración de

nuestro medio ambiente.

LA MODERNA ECONOMÍA MIXTA
De acuerdo al artículo de empleos verdes y la moderna economía mixta se resaltaron

las siguientes ideas principales, dando nuestro punto de vista con el fin de relacionarlas a

la actualidad de nuestra economía.

Los sistemas económicos surgen como respuestas a las necesidades humanas: las

empresas en la actualidad se están enfocando más al mercado informal aprovechando las

necesidades que surgen a raíz de la economía de nuestro país tales como la guerra falta de

oportunidades y a raíz de esto ha ingresado empresas del exterior que han buscado suplir

las necesidades básicas con productos económicos adaptados a la canasta familiar.

Con relación al nuevo proyecto de la política pública podemos determinar que la necesidad

básica de nuestro país es el control que debemos llevar en cuanto la contaminación

ambiental.

Componentes destacados de un sistema económico: un sistema económico es la relación

entre distintas instituciones o empresas, bien sea comerciales de producción o por servicios

y entre los agentes que definen la estructura económica y social que en este caso seriamos

nosotros como empresarios o microempresarios.

Los mecanismos que llevan a los agentes económicos a participar de su actividad: son

aquellos incentivos materiales o morales que permiten a los agentes económicos a realizar

sus actividades en pro de crecimiento bien sea en ascenso de su cargo o remuneración

salarial enfocado a la producción consumo y o distribución de bienes y servicios con

respecto al empleo verde podemos determinar que el mayor incentivo para nosotros los

colombianos es mejorar la calidad de vida y salud con la descontaminación de nuestro

medio ambiente.
En la economía de mercado, viene determinada por las relaciones entre las personas y

las empresas quienes desean libremente, ahorrar, trabajar, consumir, producir, etc, esto lo

podemos aplicar en el nuevo proyecto de la política pública “empleo verde “, donde los

principales interesados en invertir para mejorar nuestro medio ambiente somos nosotros.

En un sistema de economía planificada, determina como utilizar los factores de producción

y como distribuir los bienes producidos. Los cuales regulan desde la producción y el

consumo hasta los precios y los salarios. En el empleo verde la actividad más relevante

seria la gestión de residuos siguiendo la producción de energía renovable entre otras

actividades que se han planificado a mediano corto y largo plazo, teniendo en cuenta la

normatividad aplica por el gobierno.

El capitalismo se asocia más a la economía de mercado, mientras que el comunismo

comparte más rasgos con la economía planificada Es por ello que, hoy, la mayoría de las

economías funcionan bajo el sistema de economía mixta. En el empleo verde podemos

darle más importancia a la economía mixta por su sostenibilidad y a su vez hacerle frente a

una crisis económica, adicional a esto generaría un alto nivel de empleo en el cual se

desempeñaría un papel fundamental en la inclusión social ya que proporcionan una

remuneración y protección social adecuadas, teniendo en cuenta los valores y principios de

los trabajadores ajustando sus necesidades a una labor conveniente.

El objetivo principal de empleo verde son las plazas de trabajo decentes que contribuyen a

la preservación y restauración del ambiente y permiten aumentar la eficiencia del consumo

de energía y materias primas, limitar las emisiones de gases de efecto invernadero,

minimizar los residuos y la contaminación, proteger y conservar los ecosistemas y

contribuir a la adaptación al cambio climático.


Los empleos verdes en la actualidad buscan generar recursos en pro de mejoras en el

medio ambiente causados por las fábricas o sistemas de producción que no manejan ningún

tipo de control al daño ambiental que están causando.

Conclusiones

El sistema de economía en nuestro país se encuentra más enfocado en el cuidado del

medio ambiente, ya que genera una serie de actividades directas e indirectas en el empleo

fomentando fuentes de recursos naturales.


La economía no solo en Colombia sino en todos los países se caracteriza por ser una

economía mixta ya que esta genera sostenibilidad y estabilidad.

En Colombia debemos enfocarnos más al empleo ambiental ya que tendríamos un

enfoque de crecimiento verde y podríamos encaminar el crecimiento económico ya que por

la contaminación tan alta que se maneja en Colombia y no el incursar en la economía verde

impide que tengamos grandes reducciones de pobreza, lastimosamente Colombia van en

contravía de las buenas prácticas en crecimiento verde fomentando por ejemplo la salida de

los medios de transporte con combustible, ya que el humo de estos genera el crecimiento de

la contaminación atmosférica.

Referencias

Dinero. (20 de 01 de 2017). Obtenido de aulas uniminuto:


file:///C:/Users/Cristian/Downloads/Empleos%20Verdes%20(1).pdf
La moderna economia mixta . (11 de 03 de 2018). Obtenido de aulas uniminuto :
http://201840.aulasuniminuto.edu.co/course/view.php?id=665&section=6

También podría gustarte