Está en la página 1de 1

Institución Educativa Julio César Turbay Ayala

“La tolerancia como instrumento de convivencia en la institución con proyección a la comunidad educativa”
Resolución de aprobación 001179, agosto 25 de 2000 – 006258 dic. 09 de 2002
Código DANE 125754001159 - NIT 832002034-8

GUÍA DE ORIENTACIÓN ESCOLAR

LOS HÁBITOS DE ESTUDIO EN EL HOGAR


Recomendaciones prácticas para ayudar organizarte en cuarentena .

El éxito escolar es el resultado de una serie de habilidades que le permiten al estudiante desarrollar su
inteligencia. La adquisición de unos hábitos y rutinas pueden facilitarle un aprendizaje más efectivo.

¿Qué puedo hacer para organizar mis hábitos de estudio?

EN CASA
Una buena planificación actividades en casa, que incluya: horarios de alimentación, tiempos para el aseo personal,
tareas domésticas, desarrollo de actividades académicas, tiempo libre, etc., y sobre todo un acompañamiento y
comunicación permanente, son base para conseguir la adecuada incorporación de hábitos y rutinas. Así,
progresivamente, se van creando un conjunto de pautas de conducta que, una vez establecidos, facilitarán la
adquisición de nuevas costumbres como los son los hábitos de estudio.

Para incorporar hábitos de estudio se debe tener en cuenta:


✔ Si el entorno en el que estudio carece de orden, será difícil establecer tiempos y ritmos de trabajo. Es indispensable
identificar que hay actividades específicas para cada momento del día. Si logras entender este principio, podrás
desempeñarse de manera más eficiente en las actividades diarias de aprendizaje en el hogar como si estuvieras en el
colegio.

¿Cuáles son los hábitos que necesito para estudiar?


✔ Ubicar un espacio en el que pueda realizar actividades escolares de manera cómoda, con los muebles y útiles necesarios, acceso a
libros, diccionario, etc.

✔ El lugar de estudio debe estar dotado de luz natural o artificial suficiente, ventilación adecuada y libre de distractores como ruidos
fuertes o juegos.

✔ El estudiante debe tener un tiempo establecido para estudiar, esto significa que los padres deben garantizar que durante este
tiempo no se le asignaran tareas adicionales que distraigan su atención.

✔ Aunque tranquilo, no conviene que el lugar esté demasiado alejado del núcleo familiar; la compañía debe ser discreta y a cierta
distancia.

PROPUESTA DE HORARIO DE ESTUDIO EN CASA


El desarrollo frecuente y organizado de las siguientes actividades respetando su cumplimiento en tiempos y objetivos permite que se desarrolle e
incorpore a la conducta y el HÁBITO de ORGANIZACIÓN que mejorará el desempeño en el estudio.

HORA ACTIVIDAD
Organización del uniforme y útiles, aseo personal, almuerzo.
Se recomiendan actividades que impliquen desplazamientos y movimientos, evitando que se acueste o siente en el computador o tv.) Sugerencias: organizar los
cuadernos, textos y material para el desarrollo de tareas.
Preparar un lugar iluminado, limpio y cómodo en el que se realizarán las labores académicas (tareas, trabajos, lecturas, informes), Se debe garantizar que no haya
interferencias que desvíen la atención (sonidos fuertes) se debe disminuir cualquier distractor (TV encendido, computador)
Organizar un listado de actividades académicas a desarrollar (tareas por asignaturas) definiendo el tiempo para realizarlas y el material necesario (para el caso de
las consultas por internet verificar que sólo se esté utilizando este recurso como apoyo académico)
Organizar el material, textos y trabajos que sean necesarios para la siguiente jornada escolar.

Anotar el cumplimiento de las actividades propuestas

Lic. Miguel Angel Quiroga C.


ORIENTADOR ESCOLAR
Esp. Psicología Educativa - Mag. Psicología Clínica Infantil y Juvenil
tel. 779 61 96 ext. 114 e-mail: orientacionescolarjcta@gmail.com

Transversal 9 este N0. 45 – 80 Barrio Julio Rincón - Tel: 779 61 96 Soacha, Cundinamarca

También podría gustarte