Está en la página 1de 2

4.

Que sería la homogeneidad dentro del concepto de cultura en las comunidades


colombianas
El concepto de homogeneidad hace alusión a los rasgos comunes que comparten los
individuos miembros de una comunidad en lo referente a las costumbres, creencias,
vivencias y en determinadas comunidades la raza, el territorio y la herencia ancestral. En lo
que atañe a este concepto aplicado a las comunidades colombianas descritas anteriormente,
hay que decir que se percibe una fuerte identidad cultural en cada una de ellas y se
evidencia también una gran preocupación con conservar sus tradiciones y rasgos
particulares que los caracterizan, ya que estas corren el riesgo de perderse y difuminarse en
medio del panorama actual, fuertemente influenciado por el fenómeno de la globalización
que, a pesar de los beneficios que tiene, sin embargo, trae consigo también una serie de
costumbres “invasivas” que no son propias de la identidad cultural de cada comunidad.

Por estas razones se ha dado un fuerte movimiento de conservación y recuperación en


algunos casos de las tradiciones de muchos grupos étnicos en el territorio nacional. Es así
como las comunidades afrodescendientes celebran el día de la afrocolombianidad,
instituido mediante decreto nº 725 del año 2001 emanado por la presidencia de la republica
con motivo de los 150 años de la abolición de la esclavitud en el país. Las comunidades
indígenas en Colombia celebran también el día internacional de las comunidades indígenas
el 9 de Agosto. Todos estos eventos, sumados a otros esfuerzos de las comunidades
existentes en Colombia en materia legal, académica y social en general, apuntan hacia la
conservación del patrimonio propio de cada cultura en particular, que a su vez enriquece el
panorama cultural de Colombia en general.

Con todo lo anterior, puede decirse que existe esta homogeneidad en las comunidades que
habitan en el territorio colombiano y que se hacen grandes esfuerzos por conservar su
propia identidad en medio de un mundo globalizado. Por otra parte, el concepto de
homogeneidad puede ser aplicado de manera global a todos los habitantes que conforman el
territorio colombiano, en la medida en que todos, indistintamente de sus raíces y tradiciones
particulares, comparten elementos comunes que los configuran como parte de una misma
nación. La lengua española y un territorio delimitado, entre otros aspectos hacen que todas
las comunidades en medio de su diversidad, hagan parte de una comunidad mas amplia, en
el cual el concepto de homogeneidad se extiende para abarcar a todas las culturas presentes
en el territorio nacional.

En la actualidad puede hablarse de homogeneidad en medio de la diversidad cultural en


medio del territorio colombiano. Sin embargo, hace falta un largo camino por recorrer en el
conocimiento mutuo entre las diversas comunidades y culturas para lograr una verdadera
integración que garantice igualdad, que genere participación, justicia e inclusión autentica
en el marco democrático y pluralista de nuestro país. La plena vivencia de la
interculturalidad en Colombia, que debe aun seguirse trabajando, podrá también hacer de la
homogeneidad un concepto evidenciado en su máxima expresión.

También podría gustarte