Está en la página 1de 2

2. Realizar el respectivo análisis de la película “No estás sola, Sara (2009)”.

Proponer una
estrategia de intervención desde lo abordado y analizado en los contenidos del curso,
teniendo en cuenta que el plan deberá ajustarse al rol del psicólogo jurídico en el ámbito
familiar.

2.1 Análisis de la película (historia del problema actual)

La película refleja la situación de Sara, quien sufre maltratos por parte de Javier, con quien
empezó una relación después de haber terminado otra caracterizada por la indiferencia y
la apatía por parte de su novio. Inicialmente, Javier empieza a acercarse a Sara y poco a
poco se gana su afecto con detalles y atenciones, hasta que Sara se va enamorando de él.

Pero el comportamiento de Javier empieza a cambiar poco a poco. Empieza por inventarse
una historia de un supuesto viaje al balneario que había programado con Sara, solo con el
fin de disuadirla de salir con sus amigas. Sara, aunque se da cuenta de la situación, decide
cancelar el viaje con sus amigas y permanecer con Javier, quien poco a poco va mostrando
actitudes agresivas, episodios de celos que si bien son un poco desagradables para Sara,
sin embargo la hacían sentir al mismo tiempo halagada. Pero después se muestra mas
agresivo, cuando registra sus cosas al empacar a maleta para salir de viaje y la empuja
contra la pared. Luego, en un ataque de celos y paranoia, llega a buscar a Sara en la casa
de su hermano, agrediéndola nuevamente, esta vez en frente de su sobrino. Sara decide
distanciarse de él y al cabo de un par de semanas, Javier le busca pidiéndole perdón y
regalándole unas rosas. Ella quiere seguir creyendo en él pero la situación se vuelve critica
cuando este abusa de Sara en su propio cuarto, en la casa de sus padres, en lo que para el
parece solo un Juego. Tambien, en el episodio mas grave, la golpea brutalmente después
de que el le insiste para que se vean en el sitio preferido por ambos. Ella decide callar y
aunque su madre se da cuenta de la situación, también le pide guardar silencio, por miedo
y por vergüenza.

En su obsesión por Sara, Javier le persigue por todas partes y la amenaza constantemente
por medio de mensajes y llamadas, hasta el punto de terminar agrediendo a los amigos de
Sara. Ella, termina por volverse una persona introvertida, sumisa, que había cambiado sus
habitos por completo, su manera de vestir y los lugares que frecuentaba por el miedo que
le producía la actitud de Javier, hasta el punto que, en medio de un ataque de paranoia
registra todo su cuarto para verificar que Javier no haya instalado micrófonos y cámaras
en el mismo para poder espiarle.

Finalmente, por consejo de su amiga, Sara decide acudir a una psicóloga, de manera
renuente en un principio, pero luego, después de algunas sesiones, consciente de su
realidad decide acudir a un centro de atención para mujeres maltratadas y denuncia a
Javier, quien niega todo a las autoridades y por falta de pruebas, la sentencia se resume
prácticamente a la prohibición de acercarse a menos de 500 metros por 10 años. Por otra
parte, el final de película muestra a una Sara ya recuperada, que aprende a vivir con su
pasado y sale adelante gracias al apoyo del centro de rehabilitación, su familia y sus
amigos.

2.2Hipótesis diagnóstica

También podría gustarte