Está en la página 1de 10

USOS CEMENTOS

NECESIDAD DE UNA ELECCIÓN RACIONAL DE LOS CEMENTOS.

LAS PROPIEDADES Y EL COMPORTAMIENTO DEL HORMIGÓN


DEPENDEN EN GRAN PARTE DE SU COMPONENTE MÁS ACTIVO: EL
CEMENTO.

COMO CONSECUENCIA, LA ELECCIÓN DEL CEMENTO MÁS ADECUADO


EN CADA CASO TIENE GRAN REPERCUSIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA
PARA EL HORMIGÓN

ANTE UNA GRAN VARIEDAD DE CEMENTOS DISPONIBLES ES PRECISO


DISTINGUIR ENTRE LOS DE UTILIZACIÓN GENERAL Y LOS IDÓNEOS
PARA USOS ESPECÍFICOS, Y LA DISTINCIÓN SE DEBE HACER EN
TÉRMINOS DE RESISTENCIA MECÁNICA, ESTABILIDAD DE VOLUMEN Y
DURABILIDAD

LOS CEMENTOS PARA USOS ESPECÍFICOS HAN DE CUMPLIR


REQUISITOS QUE NO TIENEN POR QUÉ SER IMPUESTOS INNECESARIA
Y ANTIECONÓMICAMENTE A LOS DE UTILIZACIÓN GENERAL.

USOS CEMENTOS

LA DURABILIDAD DEL HORMIGÓN DEPENDE ANTE TODO DE SU


COMPACIDAD -IMPERMEABILIDAD, IMPENETRABILIDAD A
FLUIDOS E IONES-, Y TAMBIÉN DE LA ELECCIÓN DEL CEMENTO
MÁS ADECUADO PARA CADA CIRCUNSTANCIA.

ESTA SEGUNDA DEPENDENCIA ES, EN GENERAL, DE MENOR


PESO QUE LA PRIMERA, HASTA EL PUNTO DE QUE UN
HORMIGÓN COMPACTO E IMPERMEABLE, MUY POCO POROSO,
HECHO CON UN CEMENTO QUE NO SEA EL MÁS ADECUADO,
RESISTE MÁS Y MEJOR EN UN DETERMINADO MEDIO
AGRESIVO QUE OTRO HORMIGÓN QUE, HECHO CON EL
CEMENTO MÁS IDÓNEO, Y A IGUALDAD DE TODO LO DEMÁS,
SEA MÁS POROSO, ESTO ES, MENOS DENSO, COMPACTO E
IMPERMEABLE.
USOS CEMENTOS LA CONDICIÓN DE COMPACIDAD DEL HORMIGÓN SE
CONSIGUE A BASE DE LA CALIDAD Y PROPORCIÓN DE
LOS MATERIALES:

1.- NATURALEZA Y GRANULOMETRÍA DE LOS ÁRIDOS


2.- RELACIÓN CEMENTO/ÁRIDOS
3.- RELACIÓN AGUA/CEMENTO

LAS CUALES FORMAN PARTE DEL DISEÑO DEL


HORMIGÓN

Y TAMBIÉN

A BASE DE UNA BUENA EJECUCIÓN DEL MISMO EN


SUS DISTINTAS FASES:
¿Qué proporción de cemento
lleva un Hormigón? (i).- AMASADO
Dependerá de la resistencia, (ii).-TRANSPORTE
(iii).- VERTIDO
consistencia, tamaño máximo
(iv).- PUESTA EN OBRA
y ambiente al que va a ser (v).- COMPACTACIÓN
expuesto el hormigón. La EHE (vi).- CURADO
establece un mínimo de 250 (vii).- PROTECCIÓN
Kg/m3 y un máximo de 400
Kg/m3 para los hormigones EN LA MAYORÍA DE LAS CUALES NO INTERVIENEN
estructurales. DIRECTAMENTE LAS CARACTERÍSTICAS DEL
CEMENTO.

USOS CEMENTOS
USOS CEMENTOS

LA ELECCIÓN DE UN CEMENTO PARA UN FIN DETERMINADO NO ES, EN GENERAL,


DIFÍCIL. EN TAL SENTIDO ES ACONSEJABLE UTILIZAR, SIEMPRE QUE SE PUEDA, UN
CEMENTO DE USO GENERAL, DE PRODUCCIÓN UNIFORME Y EMPLEO LOCAL BIEN
CONOCIDOS Y ACREDITADOS. POR EJEMPLO, ENTRE LOS DEFINIDOS EN LA NORMA
ENV 197.1:2000, LOS CEMENTOS DE TIPO II, EN SUS DIVERSAS MODALIDADES,
SALVO UNA DECISIVA JUSTIFICACIÓN EN CONTRARIO.

JUSTIFICACIONES EN TAL SENTIDO PUEDEN SER:

(A).- LA EXIGENCIA DE ALTAS RESISTENCIAS INICIALES

(B).- LA RESISTENCIA A SULFATOS DEL TERRENO, AL AGUA DE MAR O A


OTROS MEDIOS AGRESIVOS QUÍMICOS.

(C).- LA REACTIVIDAD DE LOS ÁRIDOS CON LOS ÁLCALIS.

(D).- ALGUNAS OBRAS MASIVAS DE HORMIGÓN EN LAS QUE LA ALTA


TEMPERATURA PUEDA OCASIONAR TENSIONES DE TIPO TÉRMICO, CON LA
RETRACCIÓN Y FISURACIÓN CORRESPONDIENTES.

(E).- LA RESISTENCIA DEL HORMIGÓN A MUY ALTAS TEMPERATURAS.

(F).- EL COLOR (BLANCO) DEL HORMIGÓN.

USOS CEMENTOS

Aplicaciones generales de los cementos.


USOS CEMENTOS
Principales aplicaciones de los cementos.
USOS CEMENTOS

HORMIGON SECO
COMPACTADO CON RODILLO

USOS CEMENTOS
USOS CEMENTOS

USOS CEMENTOS
USOS CEMENTOS

USOS CEMENTOS
La durabilidad de una estructura de hormigón es su
capacidad para soportar, durante la vida útil para la que ha
sido proyectada, las condiciones físicas y químicas a las
que está expuesta, y que podrían llegar a provocar su
degradación como consecuencia de efectos diferentes a las
cargas y solicitaciones consideradas en el análisis
estructural

Una estructura durable debe conseguirse con una


estrategia capaz de considerar todos los posibles factores
de degradación y actuar consecuentemente sobre cada una
de las fases de proyecto, ejecución y uso de la estructura

Una estrategia correcta para la durabilidad debe tener en


cuenta que en una estructura puede haber diferentes
elementos estructurales sometidos a distintos tipos de
ambiente.

También podría gustarte