Está en la página 1de 6

“TRES

COMPETENCIAS
GERENCIALES”
ADMINISTRACION PARA TRABAJO SOCIAL

M.E. Sonia Soto Salinas


Janeth Perez Salazar
Ejercicio 1

Fases Menciona y describe los elementos que conoces y has


aplicado de cada una de las fases en algún proyecto social
que hayas desarrollado (guíate por las definiciones arriba
descritas)
Inicio La conformación de un equipo de personas adecuado influirá
mucho en el desarrollo posterior: creo esto es importante ya que
según las personas que seleccionemos para que formen parte del
equipo se verá la calidad del proyecto.
Metas: este es otro elemento necesario para ver qué objetivo
queremos alcanzar y de que calidad es lo que queremos alcanzar.
Metodología: este elemento consta que tenemos que realizar los
procedimientos para alcanzar las metas y los objetivos que
hayamos propuesto.
El tiempo y los recursos que se necesitan: proponer un día y
una hora para la entrega del proyecto, sobre los recursos tener los
materiales, los instrumentos y los equipos que se necesitaran.

Planeación Especificar las técnicas e instrumentos que se van a usar para


la recogida de datos: utilizamos la técnica de dividirnos en
equipos para las diferentes calles de la comunidad, y de ahí nos
dividimos en parejas y nos repartimos la calle por cuadras, y para
poder recolectar los datos de las personas que habitaban en esa
comunidad aplicamos encuestas.
Definir la población con la que vamos a trabajar: aquí las
comunidades fueron elegidas de acuerdo eran de las comunidades
más vulnerables de Durango.
Analizar los datos: a través del análisis pretendemos reducir los
datos del estudio con el fin de expresarlos numérica y gráficamente

Ejecución Dirigir al equipo: dirigí mi equipo de prácticas lo cual consta tener


mucha responsabilidad.
Resolver conflictos: resolvía conflictos con una compañera que
no quería realizar ninguna actividad de las que tenía que realzar y
mis demás compañeros del equipo se molestaban con ella, y tuve
que hablar con ella.
Monitoreo y Lograr los objetivos para el tiempo que se pedía la actividad
control del proyecto: siempre entregábamos las actividades para cuando
la maestra no lo pedía ya que como coordinadora del equipo
siempre repartía la tarea por igual y con tiempo anticipado.
Cierre Reconocimiento de logros y resultados: la maestra felicito a mi
equipo ya que siempre que le entregábamos nuestra parte que nos
tocaba como equipo siempre estaba bien realizada y con los
resultados exactos de la recolección de los datos que obtuvimos
como equipo.
Aprendizaje de la experiencia del proyecto: sobre la
sistematización fue un aprendizaje muy bueno ya que me hizo
darme cuenta que como coordinadora de equipo fue algo
estresante ya que tenía que tener mucha dedicación y
responsabilidad ante esto ya que si no lo hacía no se entregarían
las actividades a tiempo.

Ejercicio 2
Indicaciones. Responde a cada una de las siguientes afirmaciones, si la
identificas como debilidad (D) o fortaleza (F) en tu persona. Sí respondes debilidad
explica brevemente como harías para ponerlo en práctica o bien que te impide
hacerlo.
¿Cómo manejar tu tiempo de la mejor manera?
 Dedico tiempo a organizarme y priorizar lo que me permite administrar
mejor mi tiempo, en vez de sobrecargarme de tareas al trabajar sin planeación.
____F______________________________________________
 Para priorizar necesito tener clara mi visión, mis valores y mis
objetivos._F____________________________________________________
 Dedico un espacio para organizar mi agenda, planear mi día y establecer
plazos._____F_________________________________________
 Por lo general es mejor realizar las actividades más importantes al inicio del
día, especialmente aquellas que requieren concentración y
creatividad.___F_____________________________________________
 Al organizar el tiempo, me fijo cuáles actividades puedo delegar, para no
sobrecargarme con tareas que el equipo puede realizar. F
 Me aseguro de agendas espacios para descargar el estrés, descansar y
recargarme de energía.___F__________________________
 Existen diferentes sistemas, aplicaciones, y metodologías que investigo y
uso para organizarme y manejar mi tiempo____D, no tengo aplicaciones ni
nada de esto ya que se manejar mi tiempo de acuerdo para que día son mis
tareas y a qué hora.
, Siempre planeo una reunión para que no sea pérdida de tiempo
total._______F_________________________________________________
 Si voy a liderar una reunión dedico un tiempo para estructurar el orden del
día y los tiempos.__D, No lo he hecho porque nunca he liderado una reunión.
 Comunica al inicio de la reunión cuál es el objetivo y el orden del
día.______F_________________________________________________

Ejercicio 3
Responde a las siguientes preguntas para evaluar qué tan asertivo eres en la
comunicación, para identificar fortalezas y debilidades en esta competencia de la
gerencial. Responde de manera honesta y amplia
1. ¿Es fácil para mi pedir lo que necesito? SI
2. ¿Suelo comunicar de forma sincera y directa lo que pienso y siento?
SI, SOY DEMASIADO SINCERA Y DIRECTA CUANDO SE TIENE QUE
SER.
3. ¿Defiendo mis derechos y necesidades?
SI, CREO QUE ES ALGO QUE TODOS TENEMOS DERECHO A HACER
4. ¿Respeto los derechos y necesidades de los demás?
SI, ES EN ALGO QUE AMI NO ME GUSTA METERME
5. ¿Comunico lo que pienso, quiero y siento de forma firme, tranquila,
empática, directa y respetuosa?
SI
6. ¿Digo que no cuando quiero decir que no?
SI, AUNQUE EN OCASIONES YA HAYA DICHO LO CONTRARIO SI EN
ESE MOMENTO ME SIENTO CAPAS DIGO CON SINCERIDAD QUE NO

7. ¿Soy flexible y busco acuerdos gana-gana?


SI, YA QUE ME GUSTA QUE SI GANO YO ALGO LA OTRA PERSONA
TAMBIEN LO HAGA
8. ¿Puedo mantener la calma y comunicarme con respeto y empatía cuando
los demás se equivocan o no cumplen mis expectativas? SI, ME GUSTA SER
RESPETUOSA
9. ¿Puedo defenderme con firmeza y respeto cuando los demás me critican?
SI, PERO ES ALGO QUE NO ME PREOCUPA MUCHO
10. ¿Siento seguridad para expresar mis ideas y sentimientos?
SI, ES ALGO QUE HAGO DE MANERA CONSTANTE

11. ¿Mantengo la compostura en momentos difíciles y regulo mis emociones


para comunicarme asertivamente? SI, PORQUE CREO QUE A PESAR DE MIS
PROBLEMAS TENGO QUE ESTAR CEBTRADA EN MI OBJETIVO PARA
TENER UNA COMUNICACIÓN ACERTIVA.
12. ¿Pido lo que necesito y manifiesto lo que siento de forma específica, directa
y honesta, sin sarcasmo? SI
13. ¿Afronto las conversaciones difíciles con respeto y honestidad?
SI, ME GUSTA AFRONTAR ESTE TIPO DE CONVERSACIONES YA QUE NO
ME GUSTA CREAR CONFLICTOS GRANDES.

También podría gustarte