Está en la página 1de 6

RESUMEN EJECUTIVO 

 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 

Tabla de contenido

INTRODUCCION...........................................................................................................................................2
1. DESARROLLO ...........................................................................................................................................3
CONCLUSIONES...........................................................................................................................................3
Bibliografia..................................................................................................................................................3
INTRODUCCION
 
Historia[editar]
La historiadora Valeriana Maspero sostiene que la corona fue la diadema montada sobre
el yelmo de Constantino. El yelmo y el bocado, junto a otras insignias imperiales, fueron llevados
por Teodosio a Milán, donde residía, y fueron expuestos en su funeral, tal como lo
describe Ambrosio de Milán en su oración fúnebre de obitu Teodosii. Luego, el bocado (sacro
bocado) permaneció en Milán, donde actualmente se conserva, en la catedral; el yelmo con la
diadema, después de la caída del Imperio Romano de Occidente, fue llevado a Constantinopla. El
rey ostrogodo Teodorico el Grande, quien previamente había amenazado a la propia
Constantinopla, la reclamó como parte de su derecho como rey de Italia. Los bizantinos le enviaron
la diadema, reteniendo el yelmo (que estaba expuesto en la catedral de santa Sofía) hasta que fue
saqueado y perdido después del saqueo de Constantinopla en la Cuarta cruzada en 1204).
[cita  requerida]
 El rey Teodorico entonces adoptó la diadema gemmis insignitum, quas pretiosior ferro
innexa(s)crucis redemptoris divinae gemma connecteretas (San Ambrosio: De obituu Theosdosii)
como su corona. Esta es la Corona de hierro, pasada por los godos a los lombardos cuando
invadieron Italia.
Se sabe con certeza que la corona se usó para la coronación de los reyes de Italia para el siglo XIV,
y presumiblemente desde al menos el siglo XI. Viejas investigaciones datan la corona del siglo VIII o
principios del IXnote 1 Pero según un estudio reciente, la corona, en su estado actual, es el resultado
de dos trabajos diferentes realizados en los siglos IV-V primero y IX después. Esto parece validar
las leyendas sobre el origen de la corona, que la remontan a la era lombarda y la coronación de sus
reyes.1
La Corona de Hierro fue usada por los reyes longobardos. La corona fue usada en la coronación
de Carlomagno como rey de los lombardos.5 en 775. También con ella fueron coronados sus
sucesores como reyes de Italia.
Lord Twining cita una hipótesis de Reinhold N. Elze de que Gisela, la hija del emperador Ludovico
Pío quien se casó con el duque Everardo de Friuli, quien puede que poseyera originalmente la
corona y la dejó a su hijo Berengario I de Italia a su muerte en 874. Berengario fue el único gran
benefactor de la iglesia de Monza en aquella época, y también donó a la catedral de San Juan en
Monza una cruz realizada en el mismo estilo que la Corona de Hierro, que aún se conserva en el
tesoro de la iglesia.

Historia[editar]
La historiadora Valeriana Maspero sostiene que la corona fue la diadema montada sobre
el yelmo de Constantino. El yelmo y el bocado, junto a otras insignias imperiales, fueron llevados
por Teodosio a Milán, donde residía, y fueron expuestos en su funeral, tal como lo
describe Ambrosio de Milán en su oración fúnebre de obitu Teodosii. Luego, el bocado (sacro
bocado) permaneció en Milán, donde actualmente se conserva, en la catedral; el yelmo con la
diadema, después de la caída del Imperio Romano de Occidente, fue llevado a Constantinopla. El
rey ostrogodo Teodorico el Grande, quien previamente había amenazado a la propia
Constantinopla, la reclamó como parte de su derecho como rey de Italia. Los bizantinos le enviaron
la diadema, reteniendo el yelmo (que estaba expuesto en la catedral de santa Sofía) hasta que fue
saqueado y perdido después del saqueo de Constantinopla en la Cuarta cruzada en 1204).
[cita  requerida]
 El rey Teodorico entonces adoptó la diadema gemmis insignitum, quas pretiosior ferro
innexa(s)crucis redemptoris divinae gemma connecteretas (San Ambrosio: De obituu Theosdosii)
como su corona. Esta es la Corona de hierro, pasada por los godos a los lombardos cuando
invadieron Italia.
Se sabe con certeza que la corona se usó para la coronación de los reyes de Italia para el siglo XIV,
y presumiblemente desde al menos el siglo XI. Viejas investigaciones datan la corona del siglo VIII o
principios del IXnote 1 Pero según un estudio reciente, la corona, en su estado actual, es el resultado
de dos trabajos diferentes realizados en los siglos IV-V primero y IX después. Esto parece validar
las leyendas sobre el origen de la corona, que la remontan a la era lombarda y la coronación de sus
reyes.1
La Corona de Hierro fue usada por los reyes longobardos. La corona fue usada en la coronación
de Carlomagno como rey de los lombardos.5 en 775. También con ella fueron coronados sus
sucesores como reyes de Italia.
Lord Twining cita una hipótesis de Reinhold N. Elze de que Gisela, la hija del emperador Ludovico
Pío quien se casó con el duque Everardo de Friuli, quien puede que poseyera originalmente la
corona y la dejó a su hijo Berengario I de Italia a su muerte en 874. Berengario fue el único gran
benefactor de la iglesia de Monza en aquella época, y también donó a la catedral de San Juan en
Monza una cruz realizada en el mismo estilo que la Corona de Hierro, que aún se conserva en el
tesoro de la iglesia.

1. DESARROLLO
CONTRATO

 
CONCLUSIONES

 
 
Bibliografía
 
https://es.slideshare.net/lorenaguanochanga/motricidad-gruesa-27756507
https://es.wikipedia.org/wiki/Habilidad_motriz_fina

También podría gustarte