Está en la página 1de 10

Impacto Ambiental Recuperación entorno Monasterio de Monfero

1-ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

1.1-Factores ambientales considerados en el estudio

Los factores considerados son los siguientes :

Climáticos
Edáficos
Ciclo hidrológico
Vegetación
Fauna
Paisaje
Económicos
Sociales
Culturales

El efecto de las diferente s actividades proyectadas será


calificado como:
negativo (-)
positivo (+)
indiferente (0)

Algunos de los criterios en los que más se basará la evaluación


de los impactos son :

FATORES CLIMÁTICOS : El efecto sobre el clima de la


creación de las masas arb óreas artificiales es inapreciable, pero el
microclima del monte concreto tiende a mejorar con el aumento de la

Página 1 de 10
Impacto Ambiental Recuperación entorno Monasterio de Monfero

altura y espesura de la masa arbórea. Se resalta últimamente el


importante papel fijador del anhídrido carbónico para contribuir a la
reducción del efecto invernadero.

FACTORES EDÁFICOS : Son el grupo de factores más


modificado por la repoblación forestal. A su vez, el suelo es el que
influya más sustancialmente en la biocenosis futura.

CICLO HIDROLÓGICO : El desarrollo de la masa artificial


tiende a disminuir la escorrentía, anulando así la erosión hídrica.
Aumenta la transpiración, interceptación y infiltración. La evaporación
disminuye compensando el aumento de transpiración.

VEGETACIÓN : Se hace referencia a la vegetación presente


antes de la repoblación , haciendo un análisis de la diversidad,
complejidad, rareza, grado de degradación y posible presencia de
especies protegidas, y haciendo el mismo análisis una vez instalada la
masa. Es indicador de restricciones ambientales.

FAUNA : Tiene una doble vertiente de análisis, pues hay que


valorar la existente antes de la repoblación, y la inducida con el
desarrollo de la masa arbórea, atendiendo especialmente a las especies
protegidas y cinegéticas. Se valora el efecto de la repoblación sobre su
cobijo, alimentación, reproducción y desplazamiento.

PAISAJE : La valoración es difícil y subjetiva, y los impactos


cambian con el tiempo.

Página 2 de 10
Impacto Ambiental Recuperación entorno Monasterio de Monfero

FACTORES ECONÓMICOS : Hay que ver la incidencia


económica de la ejecución, la producción directa, los beneficios
indirectos y las externalidades.

FACTORES SOCIALES : Se refiere a la creación de empleo


rural durante la ejecución y los cambios del uso del suelo que puedan
afectar a actividades, especialmente la ganadería.

FACTORES CULTURALES : Se refiere a la posibili dad de


afectar a valores singulares de todo tipo : geológico, edáfico, botánico,
faunístico, histórico, literario, etc…Se diagnostica por la presencia o
ausencia.

1.2-Evaluación de los impactos

1.2.1-FACTORES CLIMÁTICOS

Independientemente del procedimi ento empleado, los efectos a


largo plazo de la repoblación sobre el clima se valoran como
positivos, pues en este caso se puede mencionar de la reducción de las
oscilaciones térmicas, redistribución de las radiacciones luminosas,
ultravioletas e infrarroja s, disminución de la velocidad del viento a
nivel próximo al suelo y aumenta la humedad relativa del aire.

No se puede considerar que influya de manera transcendente en


el régimen pluviométrico.
Por otra parte, contribuye a reducir el cambio climático
provocado por el efecto invernadero fijando el anhídrido carbónico.

1.2.2-FACTORES EDÁFICOS

Página 3 de 10
Impacto Ambiental Recuperación entorno Monasterio de Monfero

La incidencia de la repoblación sobre estos factores se desglosa


en el efecto a corto plazo del desbroce y la preparación del suelo, y el
efecto a largo plazo de la existencia y desarrollo de la masa arbórea.

Desbroce mecanizado por trituración : En principio podría


pensarse que el impacto en negativo al eliminarse el matorral a hecho.
Sin embargo al quedar los restos esparcidos por la superficie y
respetar los sistemas radicales en el suelo, éste queda protegido.
Además los restos quedan triturados sobre la superficie del suelo para
la progresiva incorporación al mismo, pues las condiciones climáticas,
edáficas y la calidad del material lo favorecen, siendo esto cons tatado
en la experiencia de montes próximos, evitando que lo no
descomposición aumente le peligro de incendios. En este lugar, el
clima no excesivamente frío y relativamente lluvioso favorecen la
existencia de una activa fauna microbiana encargada de la de molición
de los despojos orgánicos.

El efecto sobre el suelo de los sistemas radicales de las especies


introducidas : La introducción de la masa arbórea donde antes no
existía origina, a medio y largo plazo, la existencia en el suelo de unos
sistemas radicales que, en general, son más potentes y profundos que
los anteriormente existentes. Esta presencia es positiva porque :
 acelera la alteración de la roca e incrementa la profundidad
útil
 incrementa la permeabilidad y capacidad de retención,
mejorando la estructura de los horizontes profundos
 recupera las sustancias nutritivas lavadas de los horizontes
superiores

Página 4 de 10
Impacto Ambiental Recuperación entorno Monasterio de Monfero

 da lugar a la mayor evolución del suelo

1.2.3-CICLO HIDROLÓGICO

Debido a la escasa pendiente de la zona (<15%) no se prevén


efectos de erosión hídrica a consecuencia de la eliminación de la
vegetación preexistente.

Desbroce mecanizado por trituración : El efecto de este tipo de


desbroce sobre el ciclo hidrológico es positivo, al quedar los sistemas
radicales en el suelo evitando el arrastre del mismo, y quedando los
restos sobre el terreno con la consiguiente protección frente al impacto
de la lluvia.

Efecto de la existencia de la masa arbórea : La presencia de la


masa creada mejora el régimen hídrico del suelo pero disminuye el
recurso hídrico desde el punto de vista hidrológico; efecto negativo
que queda compensado con el efecto regulador el suelo forestal,
acumulando agua que cederá lentamente.

Algunos efectos positivos son .


- mayor transpiración
- mayor capacidad de retención de agua en el suelo
- disminución de la escorrentía
- los sistemas radicales “sujetan” el suelo
- los residuos orgánicos disminuyen la escorrentía al
dificultar la libre circulación del agua según la línea de máxima
pendiente

Página 5 de 10
Impacto Ambiental Recuperación entorno Monasterio de Monfero

1.2.4-VEGETACIÓN

Desbroces : La no existencia de especies raras o endémicas,


singulares, y debido a la escasa diversidad y la ausencia de especies
protegidas, da lugar a considerar el desbroce, sobre la vegetación
preexistente, como indiferente.

La preparación del suelo : es un factor que no se considera al no


afectar a la vegetación, pues ya no está sobre el terreno cuando se
procede a esta labor.

1.2.5-FAUNA

Todas las actividades que se lleven a cabo para instalación de la


nueva masa respetarán tanto la época del año de actividades básicas d e
la fauna, así como las franjas de vegetación que son sebes y que
proporcionan cobijo y alimentación a los animales.

El efecto de borde que se puede producir en repoblaciones de


poca superficie se verá subsanada por el hecho de estar la zona
repoblar rodeada por masas arbóreas por dos lados, así que las
especies generalistas no proliferarán demasiado.

El desbroce no ocasionará trastornos en el hábitat de la fauna,


ya que puede refugiarse en masas colindantes evolucionadas, así como
en zonas rasas cercan as.

La masa creada repercutirá en los hábitos alimenticios y en los


refugios, favoreciendo la proliferación de especies cuyo hábitat sean
las zonas boscosas.

Página 6 de 10
Impacto Ambiental Recuperación entorno Monasterio de Monfero

1.2.6-PAISAJE

Los impactos producidos por la repoblación son notorios y


cambian con el tiempo a l desarrollarse la masa creada.

Las operaciones previas a la implantación tienen un efecto que


se puede considerara nulo, ya que la extensión no es excesiva, y las
zonas taladas para la repoblación estaban cubiertas con eucaliptos
atacados de plaga de Gon iptero.

El efecto de la masa no se puede considerar negativo con


respecto a que alcance la altura de la masa colindante, pues la
vegetación que lo poblaba antes presentaba un aspecto mortecino .

1.2.7-FACTORES ECONÓMICOS

La valoración de impacto de la re población sobre la economía se


realizó sobre la base de los beneficios que se obtendrán del monte.
Estos coinciden con los objetivos del Proyecto con respecto a la
repoblación : incrementar los beneficios de los propietarios
explotando terreno que no prod ucía de acuerdo a sus potencialidades.

Con arreglo a esto el impacto de la repoblación sobre los


factores económicos es positivo, pues a pesar de que la elección de las
actividades no se hizo teniendo en cuenta en primer lugar la
valoración económica, sin o que prevaleció la tradición y los medios
disponibles, los beneficios a lo largo de los muchos turnos que se
espera que tenga el monte subsanarán la aportación y gasto que se
hayan empleado.

Página 7 de 10
Impacto Ambiental Recuperación entorno Monasterio de Monfero

1.2.8-FACTORES SOCIALES

La repoblación como ejecución en sí no originará empleo en el


medio rural, sin embargo el hecho de que se efectúe es consecuencia
de la necesidad de aumentar este empleo, pues la mejora del entorno
de un monasterio como el Monfero, incidirá en la mejora del turismo
de la zona. El impacto es, por tanto, positivo.

1.2.9-FACTORES CULTURALES

La existencia de factores culturales , monasterio de Santa María


de Monfero, que se puedan ver afectados hace que el impacto del
proyecto en este sentido sea positivo , pues se prevee una mejoría en el
entorno

1.3-Evaluación de impacto de la pasividad

En este punto se trata de destacar algunas consecuencias de la


no realización de la repoblación, es decir, en caso de persistir las
condiciones actuales.

La falta de actividad repobladora conllevaría :

1. Ausencia de beneficios directos de la masa arbórea sobre la


economía
2. Ausencia de beneficios indirectos de la masa para con la
sociedad

Página 8 de 10
Impacto Ambiental Recuperación entorno Monasterio de Monfero

3. Abandono progresivo del monte a repoblar, con lo que


existiría mayor riesgo de incendios, que también se agravarían en la
zona de matorral abandonado.
4. Ausencia de inversión de la sucesión vegetal hacia estados
más evolucionados.

Por ello puede decirse que el impacto de la pasividad es


negativo.

2-CONCLUSIÓN

El fin productor, con que se plantea la repoblación que se desea


llevar a cabo, no implica que la situación actual se vea desfavorecida
con respecto a la situación futura, es más, se considera que la
realización del Proyecto supondrá, no sólo el mantenimiento de la
etapa de regresión en la que se encuentra, sino que será un ava nce
desde el momento en que empiecen a desarrollarse especies de
frondosas, zarzas, etc…, ya que la densidad de plantación lo permite,
fruto de las labores selvícolas que se realizarán en la masas creadas.
Es decir, no se descuidan los aspectos rentables d e la misma, pero que
en ningún caso se ve debe descuidar que la instalación de vegetación
arbórea cumple también un papel protector.

Por otra parte, para atender a la necesidades de diversificación


con el fin de alcanzar un buen nivel de estabilidad se instalarán varias
especies, entre las cuales se ven representadas las frondosas, logrando
así, que sus biocenosis sean más amplias y que los niveles tróficos
sean más completos.

Página 9 de 10
Impacto Ambiental Recuperación entorno Monasterio de Monfero

Con esta repoblación se trata de alcanzar el fin de aprovechar


conservando, garantizando las funciones productoras, protectoras y
sociales del monte, impidiendo acciones irreversibles sobre los montes
y sobre las zonas de influencia.

Cabe destacar que se está analizando un impacto ambiental que


no es estático al uso, sino que se t rata de un impacto dinámico por que
su cuantía evoluciona a lo largo del tiempo.

De lo dicho en párrafos anteriores y de los expuesto en todo el


Anejo se deduce la escasa incidencia negativa que la repoblación
podrá ocasionar en el entorno de la zona de P royecto y en la misma,
con lo que no supone impedimento la consideración del impacto del
medio en la realización del Proyecto.

Página 10 de 10

También podría gustarte