Está en la página 1de 20

Sistemas Operativos

ARCHIVOS

SESION 11

Expositor
Luis Ramos M

Präsentat
ion
[ Archivos ] Concepto

Problemas al almacenar datos sólo en la memoria:

1. El tamaño está limitado por el tamaño de la


memoria ¿qué pasa con aplicaciones que
necesiten acceder a gran cantidad de información?

2. Cuando un proceso termina, la información de la


memoria se pierde ¿cómo hacer para conservar la
información por más tiempo?

3. A veces es necesario que múltiples procesos


tengan acceso a la información al mismo tiempo
¿cómo hacer para acceder de forma concurrente?

Präsentat
ion
Concepto

SOLUCIÓN: “Sistema de Archivos”

1. Debe ser capaz de almacenar una cantidad muy


grande de información.

2. La información debe sobrevivir una vez terminado


el proceso que la usa.

3. Debe existir la capacidad de que múltiples


procesos accedan a la información en forma
concurrente

Präsentat
ion
[ Archivos ] Concepto

El sistema operativo administra los archivos. La


forma como se estructuran, se nombran, se tiene
acceso a ellos, se usan , se protegen y se
implementan son temas del diseño del sistema
operativo.

Esta parte del sistema operativo se denomina:


“sistema de archivos”

Präsentat
ion
[ Archivos ] Concepto

Términos usados con archivos:

CAMPO:
• Elemento básico de información
• Contiene un único valor
• Se caracteriza por su longitud y su tipo
Ej:[número de teléfono de un profesor]

REGISTRO:
• Colección de campos relacionados
• Son tratados como unidad
Ej:[datos de un profesor]

D.Mery 5 Sistemas Operativos


Präsentat
ion
[ Archivos ] Concepto

Objetivos para un sistema de archivos:

1. Cumplir con las necesidades de almacenamiento y de las


operaciones de usuario.

2. Garantizar la validez de los datos de los archivos.

3. Optimizar el rendimiento.

4. Ofrecer soporte de I/O para la variedad de tipos de


dispositivos de almacenamiento.

5. Evitar la pérdida de datos.

6. Ofrecer un conjunto estándar de rutinas de interfaz de I/O.

D.Mery 6 Sistemas Operativos


Präsentat
ion
[ Archivos ] Concepto
Requisitos mínimos de usuario:

1. Capacidad para crear, borrar y modificar los archivos.

2. Acceso controlado a los archivos de otros usuarios.

3. Control sobre los tipos de acceso permitidos que tendrán sus


archivos.

4. Capacidad para reestructurar sus archivos según su


necesidad.

5. Capacidad para mover datos entre los archivos.

6. Capacidad para hacer respaldos y recuperar datos de los


respaldos.

7. Acceso a los archivos mediante nombres simbólicos.


D.Mery 7 Sistemas Operativos
Präsentat
ion
[ Archivos ] Concepto

Criterios para la organización de archivos:

1. Acceso rápido.

2. Facilidad de actualización.

3. Economía de almacenamiento.

4. Mantenimiento sencillo.

5. Fiabilidad.

Präsentat
ion
[ Archivos ] Concepto
Organización de archivos:

1. PILA:

• Los datos se recogen en el orden que llegan.


• Cada registro es una ráfaga de datos.
• Los registros pueden tener campos diferentes o
pueden tener campos similares en un orden
distinto.
• Cada campo debe ser auto-descriptivo.
• Se usan delimitadores para indicar la longitud del
campo.
• No tiene estructura.
• El acceso a los registros es por búsqueda
exhaustiva.
Präsentat
ion
[ Archivos ] Concepto
Organización de archivos:

2. ARCHIVOS SECUENCIALES:

• Se emplea un formato fijo para los registros.


• Todos los registros son de la misma longitud.
• Los campos tienen un orden determinado y un
tamaño fijo.
• Se leen los registros desde el inicio.
• No se puede efectuar saltos y leerlos en otro
orden.
• Hay un campo clave para el acceso con el que se
hace la búsqueda.
• Organización física mediante enlaces.

Präsentat
ion
[ Archivos ] Concepto
Organización de archivos:

3. ARCHIVOS SECUENCIALES INDEXADOS:

• Los registros se organizan en una secuencia


basada en un campo clave.
• Se incluye una tabla de índices que proporciona
una capacidad de búsqueda para llegar a las
proximidades de un registro deseado mediante la
clave.

Präsentat
ion
[ Archivos ] Concepto
Organización de archivos:

4. ARCHIVOS INDEXADOS:

• Se utiliza un índice por cada tipo de campo que


pueda ser objeto de búsqueda.
• El índice contiene un puntero a cada registro.

Präsentat
ion
[ Archivos ] Concepto

Operaciones con archivos:

1. Create
2. Delete
3. Open
4. Close
5. Read
6. Write
7. Append
8. Seek
9. Get attributes
10. Set attributes
11. Rename
Präsentat
ion
[ Archivos ] Concepto
Derechos de acceso: 1. Ninguno
2. Conocimiento
3. Ejecución
4. Lectura
5. Adición
6. Actualización*
7. Cambio de protección
8. Borrado
* modificar, borrar y añadir datos del archivo

Para: 1. Usuario específico


2. Grupo de usuarios
3. Todos
Präsentat
ion
[ Archivos ] Estructura de directorios

Para llevar el control de los archivos, el sistema de archivos


maneja “directorios” o “carpetas”.

El directorio contiene información sobre los archivos


incluyendo atributos, ubicación y propietario.

El directorio es propiamente un archivo (del sistema


operativo) accesible a través de diversas rutinas del sistema
de archivos.

Präsentat
ion
[ Archivos ] Estructura de directorios

Operaciones con directorios: 1. Create


2. Delete
3. OpenDir
4. CloseDir
5. ReadDir
6. Link
7. Unlink

Präsentat
ion
[ Archivos ] Estructura de directorios

Sistema de directorio de un solo nivel:

• Un solo nivel
• 4 archivos
• Propiedad de
tres personas
(A,B,C)

Präsentat
ion
[ Archivos ] Estructura de directorios

Sistema de directorio de dos niveles:

• Nivel raíz
• Nivel de usuarios
• Tres usuarios
(A,B,C)

Präsentat
ion
[ Archivos ] Estructura de directorios

Sistema de directorio jerárquico o tipo árbol:

Präsentat
ion
[ Archivos ] Estructura de directorios

Directorio estructurado en árbol

Präsentat
ion

También podría gustarte