Está en la página 1de 2

Que es la personalidad?

La personalidad es un constructo psicológico, que se refiere a un conjunto dinámico de características


psíquicas de una persona, a la organización interior que determina que los individuos actúen de manera
diferente ante una determinada circunstancia. El concepto puede definirse también como el patrón de
actitudes, pensamientos, sentimientos y repertorio conductual que caracteriza a una persona, y que tiene
una cierta persistencia y estabilidad a lo largo de su vida, de modo tal que las manifestaciones de ese
patrón en las diferentes situaciones posee algún grado de predictibilidad.

Rasgos de personalidad:

Los rasgos ofrecen una explicación clara y sencilla de las consistencias conductuales de las personas
permitiendo comparar fácilmente a una persona con otra. Los rasgos son características de la
personalidad y comportamientos consistentes que se manifiestan en diferentes situaciones.

 Rasgo cardinal: una característica única que dirige buena parte de las actividades de una
persona.
 Rasgos centrales: Como la honestidad y la sociabilidad, por lo general van de cinco a 10 en
cualquier persona.
 Rasgos secundarios: Características que inciden en el comportamiento en muchas menos
situaciones y ejercen menos influencia que los rasgos centrales o cardinales.

Categorias de la personalidad:

Extroversion:
Locuaz, atrevido, activo, bullicioso, vigoroso, positivo, espontáneo, efusivo, enérgico, entusiasta,
aventurero, comunicativo, franco, llamativo, ruidoso, dominante, sociable.

Afabilidad:

Calido, amable, cooperativo, desprendido, flexible, justo, cortés, confiado, indulgente, servicial,
agradable, afectuoso, tierno, bondadoso, compasivo, considerado, conforme.

Dependencia:
Organizado, dependiente, escrupuloso, responsable, trabajador, eficiente, planeador, capaz, deliberado,
esmerado, preciso, practico, concienzudo, serio, ahorrativo, confiable.

Estabilidad emocional:

Impasible, no envidioso, relajado, objetivo, tranquilo, calmado, sereno, bondadoso, estable, satisfecho,
seguro, imperturbable, poco exigente, constante, placido, pacifico.

Cultura o inteligencia:
Inteligente, perceptivo, curioso, imaginativo, analítico, reflexivo, artístico, perspicaz, sagaz, ingenioso,
refinado, creativo, sofisticado, bien informado, intelectual, hábil, versátil, original, profundo, culto.

Carácter:
El carácter de una persona es la manera en la que esta reacciona habitualmente frente a una situación. Es
también la forma de expresar esta manera de reaccionar, señalando que se posee tal o cual perfil,
característica o inclinación. Por ejemplo, se dice que una persona
es generosa, altruista, bondadosa y/o servicial si le gusta servir y ayudar a otros. Y por su parte, alguien
será calificado como rencoroso, si es muy riguroso y estricto con lo que dicen y hacen otros, si considera
que los demás se expresan y actúan de una forma que no es de su agrado y si mantienen esta molestia,
fastidio y/o enfado por largo tiempo sin olvidar y sin perdonar. Es educable ya que cada persona puede
aprender y decidir como quiere desarrollarse en la sociedad y con quienes y como quiere actuar así forja
su carácter poco a poco

Temperamento:

El temperamento es el carácter, la manera de ser, de reaccionar o de conducirse de una persona.


También es la vocación o aptitud que alguien manifiesta para un arte u oficio o la capacidad para
superar las dificultades. El temperamento supone la capa instintivo-afectiva de la personalidad, y
sobre esta, y con intervención de la inteligencia y la voluntad, será modelado el carácter de la
persona. A su vez, el carácter y el temperamento serán los que definirán nuestra personalidad.

También podría gustarte