Está en la página 1de 3

El lenguaje de los niños habla.

Quien quiera llegar a la cabeza, debe elegir el camino sobre el corazón! "Y lo más
importante para ti es: ¡solo necesitas una mayor tolerancia a la frustración!
¡Absolutamente tienes que trabajar en eso!" Este bien intencionado consejo le dio a un
entrenador de e-youth su jugador de diez años en una reunión en el sitio poco antes de
Navidad en el camino. Pero, ¿qué ha pasado realmente con el niño? Marc Dommer,
coordinador de la base de la DFB Mittelrhein, quiere llegar a sus jugadores.
Los adultos presentes, el entrenador, los padres del jugador y el director deportivo del
club, sabíamos muy bien lo que significaba. Pero, ¿era eso también verdad del niño
pequeño entre nosotros? En el informe de la reunión, el entrenador y el director
deportivo estuvieron de acuerdo: con términos como 'tolerancia a la frustración' y
'trabajo', habíamos enfrentado a nuestro jugador con un rompecabezas sin solución.
Tuvimos que autocríticos confesar que, de hecho, habíamos demostrado nuestro propio
conocimiento con términos melodiosos, pero que les habíamos dado a los niños la
elección de nuestras palabras, ninguna ayuda real. Entonces, ¿qué se iba a hacer?
¿Cómo podríamos dejarle claro al niño, desesperado y luego luchando durante minutos,
después de cada tiro fallido a puerta, que un buen futbolista también se distingue, y
sobre todo, por no renunciar a errores y reveses, levantarse de nuevo, no ser derrotado
y siempre intentado de nuevo hasta que tenga éxito?
Recoger motivos
Empezamos a involucrarnos más con el jugador. ¿Cuál fue su impulso? ¿De qué estaba
bromeando? ¿Qué podría inspirarle? ¿Cómo pudiste alcanzarlo? La búsqueda no duró
mucho. El cazador de pelotas era un fanático ardiente de Patrick Helmes, que estaba
jugando en el primer equipo del club en ese momento. En casi todas las sesiones de
entrenamiento usó su camiseta y en casi todos los objetivos trató de imitar los gestos de
su ídolo. Aprovechó cada oportunidad para observar al mejor delantero en el
entrenamiento del primer equipo, y ciertamente fue más de una vez increíble en el
estacionamiento de la casa club para echarle un vistazo a él a corta distancia o un
autógrafo. Para nosotros, esta era una situación agradecida, ya que habíamos
descubierto un acceso cargado de emociones positivas a nuestro jugador. Además, la
biografía de Helmes nos jugó muy bien en las cartas. Esto fue especialmente activo en su
juventud para el club antes de que se resolviera en la pubertad y regresara como un
supuesto fracaso en su club local. Pero ni este contratiempo ni varias lesiones le
impidieron emprender una importante carrera futbolística y, en última instancia, volver
al equipo profesional del club e incluso al equipo sénior.
Subir a los padres
Después de las vacaciones navideñas, la temporada interior comenzó para nuestros
equipos juveniles y dijo que el pateador cayó en los patrones familiares de
comportamiento. Jugó bien al principio, pero tan pronto como otorgó la primera gran
oportunidad de anotar, su cabeza cayó. Estaba molesto consigo mismo y en la
frustración apenas logró nada en el transcurso del juego. Además, otro pequeño detalle
fue evidente: una y otra vez, nuestro protegido lanzó una mirada desesperada en la
dirección de su sentada en la tribuna de los padres. Para nosotros, estas observaciones
fueron la última prueba de que nuestro intento de intervención en la discusión del sitio
no había dado frutos. Habíamos, como era de esperar, hablamos más allá de nuestro
jugador. Así, llegó el momento de comenzar de nuevo. Fue importante por varias
razones, incluyendo a los padres nuevamente. Primero, porque son la instancia de
socialización más importante e influyente para su hijo. En otras palabras, si los padres
no tiran en la misma dirección que el entrenador, será difícil influenciar de manera
sostenible a un niño de diez años. En segundo lugar, a veces puede darse el caso de que
incluso las expectativas conscientes o inconscientes y los patrones de evaluación de los
padres tengan una influencia destructiva en el niño, por lo que también puede ser
importante para ellos reflejar su actitud. Y en tercer lugar, porque los padres a veces
tienen el mismo problema que los entrenadores: ¡no siempre hablan el idioma de sus
hijos!
Refiérase al mundo de la vida del niño.
Así que acordamos sentarnos juntos de nuevo en la ronda familiar. Esta vez, el
entrenador no inició la conversación con un monólogo, pero le hizo algunas preguntas al
jugador: "¿Qué quieres lograr? ¿En qué situaciones te sientes tan cómodo en el campo?
¿Cuándo te sientes mal? ¿Quién es tu modelo a seguir? pone tu ejemplo? " Las
respuestas se desbordaron al cabo de poco tiempo. Por supuesto que quería convertirse
en un profesional del fútbol y le encantaba marcar goles. También dijo que siempre
quiso jugar bien y no cometer errores. Sería malo para él siempre que cometiera un
"error estúpido" porque luego "arruinó" el juego. Su modelo a seguir fue el esperado
Patrick Helmes. Por su parte, admiró que anotó tantos goles, que se estaba congelando
frente a la meta, que se había convertido en un jugador nacional, que podía prevalecer
en los duelos y que era un tipo genial de todos modos. El entrenador usó estas plantillas
y le preguntó si sabía dónde jugaba Helmes en su juventud. Después de que se negó
esto, el entrenador describió que Helmes jugó una vez en el equipo junior del club, antes
de que le dijeran que físicamente no era lo suficientemente robusto, podría prevalecer
muy raramente y finalmente lo excluyó. Visiblemente sorprendido y lleno de atención,
el niño de diez años consideró la pregunta del entrenador sobre cómo Helmes podría
convertirse en un buen pateador, y después de un tiempo respondió: "¿Tal vez porque
ha seguido entrenando y ha mejorado?"
Nuevamente, nuestro entrenador se subió al tren: ¿Qué quieres decir, cómo se sintió
por él, que lo resolvieran y lo devolvieran a su club de casa y quizás incluso se reían de él
como un fracaso? ¿Cómo lidiará Patrick Helmes con esta situación? ¿Le habrán apoyado
sus padres en esta difícil situación? ¿Crees que se habría convertido en un profesional si
se hubiera dado por vencido y pensara que su carrera futbolística estaba ahora
'arruinada'? "Poco a poco, la conversación adquirió un impulso y el pequeño futbolista
se volvió cada vez más celoso. Situaciones en las que su modelo a seguir sufrió
contratiempos, ya sea por lesiones graves o por oportunidades perdidas de anotaciones,
y su entrenador enfatizó repetidamente que un buen futbolista no se cae del cielo, sino
que aprende de los éxitos y errores que es una gran calidad. Se pudo ver cómo el niño
absorbió estas palabras y, curiosamente, también hubo una reacción en el lenguaje
corporal de los padres, que resultó ser un guiño reflexivo a la aprobación concienzuda.
El entrenador llevó la conversación al mensaje final por captó otras situaciones del
mundo específico (del fútbol) del jugador y dejó en claro cuán importantes son las
cualidades antes mencionadas, antes de terminar con las palabras: "¿Y sabes lo que
creo? Creo que Patrick Helmes no se hizo tan bueno a pesar de sus contratiempos,
errores y situaciones difíciles, sino por esto. Creo que porque siempre se ha puesto de
pie, ha aprendido de los errores y nunca se ha dejado vencer. Por eso se ha vuelto tan
fuerte. Y es por eso que podría haberse vuelto tan genial porque sabe que no comete un
error y que aún puede lograr sus objetivos”. Cuando los padres abandonaron la
habitación con su alumno, tuvieron la impresión de que se sintieron aliviados. Parecía
como si una carga, tal vez la carga de la perfección, hubiera caído de ellos, y durante las
próximas semanas y meses se confirmó esa impresión. El niño era mucho más libre en el
campo, más atrevido y, evidentemente, incluso entusiasta. , después de fallar
situaciones con pleno vigor para comenzar el siguiente intento, y sus padres estaban
desde ese momento muy relajados y equilibrados.
¡Llega al jugador en la conversación! © Conny Kurth
¡Llega al jugador en la conversación!
Para encontrar un enfoque emocional.

Este ejemplo muestra cuán importantes pueden ser el contenido y los valores para
encontrar el acceso correcto. Esto no solo tiene algo que ver con la elección de las
palabras, sino, sobre todo, con la posibilidad de dar al contenido formulado apropiado
para la edad una relevancia emocional. Quien quiera llegar a la cabeza, debe elegir el
camino sobre el corazón! Como todos los seres humanos, nuestros hijos luchan
constantemente por el bienestar y la realización personal, y trabajan de manera más
intensa y perseverante con las cosas que afectan positivamente sus sentimientos. Para
los entrenadores junior, esto significa, independientemente de la edad y la clase de
rendimiento: descubra qué impulsa a sus jugadores, qué los motiva

También podría gustarte