Está en la página 1de 2

QUE ES EL PLEBISCITO

El plebiscito es uno de los mecanismos de participación que brinda la constitución para que los
colombianos participen en las decisiones políticas que los afecta.

Excepciones del plebiscito

1. Las políticas que están relacionadas con los estados de excepción.


2. Tampoco puede versar sobre la duración del periodo constitucional del mandato
presidencial
3. Los plebiscitos no pueden modificar la constitución.

Como se hace

El presidente deberá informar congreso su intención de convocar un plebiscito, las razones para
hacerlo y la fecha en que se llevara a cabo la votación, la cual no podrá ser anterior a un mes ni
posterior a cuatro meses, contados a partir de la fecha en que el congreso reciba el informe del
presidente. El plebiscito no podrá coincidir con otra elección.

Tipos de plebiscitos

1. Plebiscito obligatorio o Facultativo

El facultativo es aquel en que los poderes estatales no están obligados a consultarle al pueblo,
mientras que en el obligatorio el estado está en la obligación de consultarle al electorado asuntos
de importancia constitucional.

2. Plebiscito constitucional, Legal o Municipal

Según la trascendencia que tenga el plebiscito el electorado seria en el primer caso, una norma
Constitucional, en el segundo una norma Legal, y en el tercero una norma Municipal.

3. Plebiscitos anteriores o previamente consultados

Se tratan de la consulta que se le hace al electorado antes de dictarse una ley o antes de
ejecutarse un acto o que el electorado manifieste su decisión con anterioridad o si el plebiscito
tiene por objeto la ratificación mediante la opinión que se le pide al electorado sobre un
determinado acto.

4. Plebiscito aprobatorio o meramente consultivo aprobatorio

Se trata de la ratificación por parte del electorado y adquiere plena validez en un acto constitutivo
o abrogativo. Constitutivo se refiere al plebiscito que tiene por objeto la abolición de una norma
actualmente vigente.
5. Plebiscito total, local o parcial

Total si se aplica a todo el territorio de Colombia, local si es a una determinada locación del
territorio sobre una cuestión que afecte dicha locación o localidad, parcial si se refiere a
determinadas normas de un determinado cuerpo normativo.

IMPORTANCIA

El plebiscito es uno de los mecanismos de participación que brinda la Constitución para que los
colombianos participen en las decisiones políticas que los afecta.

En Colombia el plebiscito ha tenido importancia porque dio voz y voto a la mujer.

También podría gustarte