Está en la página 1de 2

ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE INTEGRIDAD Y

CORROSIÓN – MODALIDAD VIRTUAL

REALIMENTACIÓN - EVALUACIÓN ESTRUCTURA DE MATERIALES

Esta realimentación se basa en las falencias que presentan los estudiantes en la


solución de la evaluación de Estructura de materiales y tiene como fin aclarar las
inquietudes relacionadas con esta.
1. Los materiales metálicos poseen buenas propiedades físicas y mecánicas. ¿Cuál
sería menos ventajosa en aplicaciones de transporte de carga?
Rta/: Densidad, dado que los metales al presentar densidad elevada influyen en la
velocidad haciendo que los tiempos de entrega se vean afectados. Afectan la
eficiencia de combustión, incrementan los costos de consumo de combustible,
afectan el medio-ambiente.
2. Los defectos en las estructuras cristalinas son:
Rta/: vacancias, inclusiones, dislocaciones y límites de grano
4. La principal falla que se presenta en los materiales expuestos a esfuerzos cíclicos
es:
Rta/: Fatiga por carga, dado que los esfuerzos generan tensiones internas que al
presentarse constantemente provocan que el material se fatigue y falle. Los
esfuerzos cíclicos son de tensión – tensión, tensión – compresión o multiaxiales.
5. Las principales fases presentes en los materiales metálicos son, ¿cuál no
corresponde?
Rta/: La robustita no pertenece a ninguna fase de materiales metálicos; puesto que
las fases son: austenita, perlita, martensita y ferrita, cementita, bainita
6. Los materiales se comportan ante la fractura de forma, señale los que
correspondan:
Rta/: La fractura de materiales puede ser frágil o dúctil; en cerámicos predomina la
fractura frágil que corresponde a una falla sin elongación; y la falla dúctil
corresponde a una fractura con elongación antes de la falla. Algunos materiales
metálicos de alta resistencia mecánica, alta dureza y baja elongación pueden
presentar fractura frágil. En diseño mecánico y construcción civil, se prefiere
materiales que tengan comportamiento dúctil ante la fractura.
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE INTEGRIDAD Y
CORROSIÓN – MODALIDAD VIRTUAL

7. Un material metálico no se caracteriza por:


Rta/: Los materiales metálicos poseen una estructura interna cristalina, presentan
brillo metálico y, buena conductividad térmica y eléctrica; y la estructura interna
amorfa no es característica de los metales.

8. Los materiales de ingeniería los podemos dividir en cuatro grupos, ¿cuál no


corresponde?
Rta/: Los materiales de ingeniería se clasifican en: cerámicos, metálicos,
compuestos y polímeros; los materiales térmicos no corresponde a una clasificación
directa de los materiales de ingeniería; sino a una clasificación dentro de cada
grupo.

También podría gustarte