Está en la página 1de 2

En el cumplimiento de sus funciones y con el objetivo de llevar a cabo

controles tributarios, la DIAN puede solicitar a contribuyentes, no


contribuyentes y en general a terceros, información para realizar los estudios
y cruces necesarios para establecer la veracidad de la información de cada
uno de los contribuyentes.
Una de las herramientas que tiene la Dian para detectar omisos o detectar
inconsistencias en as declaraciones tributarias, es el reporte de información
en medios magnéticos por parte de muchos contribuyentes obligados a ello
Esa información es cruzada y filtrada por la Dian, y esta tiene la capacidad de
hacer una declaración espejo o sombra de algunos contribuyentes.

La obligación de reportar información exógena o medios


magnéticos.
El estatuto tributario en sus artículos 631 y siguientes faculta a la Dian para
que solicite información a los contribuyentes, información que debe ser
presentada en medios magnéticos cumpliendo los requisitos y requerimientos
específicos que exija la Dian mediante resolución.

Tabla de contenido

 La obligación de reportar información exógena o medios magnéticos.


 Contribuyentes que deben reportar información exógena por el año 2019.
 Ingresos que se consideran para determinar los montos y topes.
 Valor para reportar como cuantías menores.
 Plazos para presentar la información exógena por el año gravable 2019.
 Plazos para los grandes contribuyentes.
 Plazos para las personas jurídicas y naturales.
 Obligados a presentar información exógena por el año 2018.
 Plazos para presentar la información exógena por el año gravable 2018.
 Plazos para los grandes contribuyentes.
 Plazos para las personas jurídicas y naturales.

De tal manera, los obligados a presentar información exógena por el año gravable 2018 serían:

 Personas naturales y sus asimiladas que en el año gravable 2016 hayan obtenido
ingresos brutos superiores a quinientos millones de pesos (500.000.000) y que en el
año gravable 2018 la suma de los Ingresos brutos obtenidos por rentas de capital y
rentas no laborales superen los cien millones de pesos (100.000.000).
 Personas naturales y sus asimiladas que perciban rentas de capital y no laborales, las
personas jurídicas y sus asimiladas, entidades públicas y privadas, y demás obligados
a practicar retenciones y autorretenciones en la fuente a título del Impuesto sobre la
Renta, impuesto sobre las ventas (IVA) y Timbre, durante el año gravable 2018.
 Alcaldías, distritos y gobernaciones

 Normatividad y conceptos vigentes


 Estructura general de la versión final de la Resolución 000068 de
2016 luego de ser modificada ante del 31 de diciembre de 2017
 Categorías de informantes por el año gravable 2017
 Formatos a utilizar
 Cambios introducidos en los formatos. Novedades en el formato
1001 – pagos a terceros y sus retenciones

o Novedades en el formato 1007 – ingresos propios
o Novedades en el formato 1011 – otros datos de la declaración de
renta, ingresos y patrimonio, y de las declaraciones de IVA
o Novedades en el formato 2276 – pagos a personas naturales que
recibieron rentas de trabajo y de pensiones

También podría gustarte