APRESTO Colegio S. J

También podría gustarte

Está en la página 1de 29

COLEGIO SAN JOAQUÍN / /200...

Lenguaje
Ximena Torres y Patricia Hernández
APRESTO PRIMERO BÁSICO

Marzo 200
PERCEPCIÓN HAPTICA

Revisión de conceptos haciendo tocar, oler, probar diferentes


objetos con los ojos cerrados.

Textura

Prof. ¿Qué es? (Lija - Pedazo de terciopelo)

Áspero Suave

Peso

¿Cómo es? (Bolsa de algodón – Bolsa de arena)

Liviana Pesado

Olores

¿Cómo es? (Frasco de Colonia – Agua de florero)

Agradable Desagradable

Sabores

¿Cómo es? (Azúcar – Sal – Limón)

Dulce Salado Ácido


PERCEPCIÓN AUDITIVA

I. Conciencia Auditiva

1. Reconocer sonidos del ambiente (ojos cerrados)

2. Reconocer sonidos que realiza la profesora dentro de la


sala Ej.: Abrir y cerrar la puerta, escribir en el pizarrón,
arrastrar silla, escritorio.

3. Reconocer e identificar ruidos producidos por la profesora


Ej.: toser, aplaudir, sonarse, chasquido de dedos, silbar,
etc.

II. Discriminación Auditiva

Reconocer e identificar diferentes objetos lanzados por la


profesora.

Objetos:

 Llaves
 Monedas
 Lápiz
 Pelota
 Libro
 Frasco de vidrio

Cassettes de ruidos y sonidos y de Mazapán.-


MEMORIA AUDITIVA

1.- Juego de los nombres

Decir cada niño su nombre más el de él / o los compañeros de


su misma hilera.

2.- Repetir secuencia de ritmo.

Con diferentes partes del cuerpo, etc.

PERCEPCIÓN VISUAL

3.- a) Jugar a nombrar objetos vistos y reconocer cual falta


(escondido por la profesora).

b)  Observar una hilera de objetos dando su secuencia, la que


luego es cambiada por la profesora. Decir el cambio.

c) Poner a un niño delante del curso que lo observen, luego


cambiarle algo que los demás descubran este cambio.
Esquema Corporal

1. “Coloca tus brazos en posición horizontal con las palmas de las


manos frente a frente”.
2. “Coloca tus brazos en posición vertical. Los brazos contra las
orejas. Las palmas de las manos frente a frente”.

3. “Coloca los brazos en posición horizontal, con las palmas de las


manos vueltas hacia abajo”.

4. “Deja caer tus brazos a lo largo del cuerpo, sin que estén rígidos”

5. “Toca tus hombros con tus manos”

6. “Pon tus manos en la nuca y luego sobre la cabeza”


PERCEPCIÓN VISUAL

oe ua
ai uu oi
ae eo

oi oo

ia eu

aei
ae ue ia
eo ou ee eu oe
ai oe oe au ua
io ii oa ue ai
oe eu ue eu ai
oe oi ue

Encierra las letras igual al modelo


En un cuadrado las oe
En un triángulo las ai
En un círculo las eu
Percepción Visual

a a i i
p q g p
i j h k
f r d d
e e a q
m n l f
d b g g
e c t f
h h s s
s r c e
b b b b
l t m m
r n f h
a o f f
k k r s
n ñ p p

Pintar las parejas de letras iguales.


Percepción Visual

Completen los dibujos en cada fila para que queden


iguales al primero.
Percepción Visual

Marquen en cada hilera el pedazo que falta para que el


primer dibujo sea un círculo.
Percepción Visual

Marquen en cada fila los que miran para el otro lado.


Estructuración Espacial

Arriba: pintar azul el perro que mira hacia la izquierda


y rojo el que mira hacia la derecha.
Abajo: Recortar los animales y pegar donde corresponda.
Estructuración Espacial

Pintar lo que está debajo del caballo.


Estructuración Temporal

Pintar el árbol que se plantó primero.


Estructuración Espacial

Dibujar a la izquierda del árbol una flor.


Dibujar a la derecha del árbol una pelota.
Dibujar un sol arriba, en el extremo derecho.
Dibujar un pájaro arriba, en el extremo izquierdo.
Estructuración Temporal

Marcar la cara que se ve de mayor edad, con una X en el cuadrado


correspondiente
Estructuración Temporal

Marca en cada hilera el dibujo que sucede antes.


Estructuración Temporal

De estos tres cuadros ¿cuál sucede primero?


Marca con una X el cuadrado correspondiente.
Coordinación Visomotora

Pintar, recortar y pegar armado en una cartulina.


Coordinación Visomotora

Dibujen el camino que debe seguir la niñita para ir a jugar.


Coordinación Visomotora

Completen las sillas para que queden igual a la primera.


Coordinación Visomotora

Cuenta 3 cuadrados hacia abajo y marca con una X el cuadrado


correspondiente.
Se completa la hoja, una hilera hacia abajo.
Coordinación Visomotora

Cuenta 3 cuadrados hacia abajo y 2 hacia el lado, marca con una X el


cuadrado correspondiente.
Se completa una hilera hacia abajo.
Coordinación Visomotora

Cuenta 3 cuadrados hacia abajo y 2 hacia el lado, marca el cuadrado


con una X luego continúa contando 2 cuadrados hacia el lado y
marcando el cuadrado correspondiente.
Se completa toda la hoja.
Esquema Corporal

Recortar y pegar las partes que le faltan a la cara.


Lenguaje

Pintar la lámina.
Describir la lámina.
Percepción Auditiva

Digan en voz alta cada pareja de dibujos. Busquen otras palabras que
rimen.
Percepción Auditiva

Digamos juntos: mono-perro-mano ¿cuál palabra suena al comienzo,


de manera distinta?: perro. Lo mismo para las series siguientes.
Percepción Auditiva

Encuentren otras palabras que comiencen como mano y maleta.


Percepción Auditiva

Junten con una línea las parejas de dibujos que rimen.

También podría gustarte