Está en la página 1de 12

Estrategias de Seguridad en parques Infantiles de Barranquilla

Algebra Lineal NRC: 16305

Presentado Por:

Leonel Rojas Urango


Luis Fernando González
José G. Torres Villalobos
Loraine del Carmen Obredor Molina

Presentado A:

Gonzalo de Jesus Molinares

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Facultad Administración de Empresa

Bbquilla 2020
Contenido

 Titulo
 Descripción del Problema
 Objetivos generales
 Objetivos específicos
 Justificación
 Marcos d referencias
 Teórico
 Metodología
 Resultados Esperados
ESTUDIO DE MERCADO

 Planteamiento del problema


 Formulación del problema
Conclusión
Referencias
ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD EN PARQUES INFANTILES DE
BARRANQUILLA

 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

Es importante que entendamos lo importante que es la seguridad en los parques infantiles,


cada año tenemos casos de niños que son atendidos en servicios de urgencias
hospitalarios por lesiones que se producen en accidentes ocurridos en el parque.
Muchos de estos accidentes se podrían haber evitado con una atenta supervisión.

Unas de Las Causas más relevantes por las que ocurre este tipo de accidente es: porque el
parque No cuenta con el suficiente personal de apoyo para las atracciones, No
maneja un sistema que le permita identificar el adulto que está acompañando el niño
y sobre todo hacer que el parque infantil sea un lugar seguro para los niños.
 OBJETIVO GENERAL

 Diseñar Estrategias de Seguridad en parques Infantiles de Barranquilla, para el


mejoramiento de la calidad del servicio del parque

 OBJETIVO ESPECIFICO

 Identificar las Estrategias de Seguridad, más usuales con los niños en parques
infantiles,
 Caracterizar el comportamiento de los niños en parques Infantiles.
 Planear medidas de seguridad frente a los riesgos de accidentalidad en parques
infantiles
 JUSTIFICACIÓN

Los parques infantiles son una instalación de ocio para el disfrute de los más pequeños, pero sin
lugar a dudas hay una máxima que debe cumplir cualquier instalación dedicada al ocio
infantil: la seguridad. Si hay algo más importante que los pequeños disfruten es que lo
hagan en unas condiciones de seguridad excelentes

Este trabajo se realizó con el fin de implementar otras medidas de seguridad en el parque
infantil SUPER FUN S.A ya que el parque de Diversión carece de ciertas medidas de
seguridad que les permitas tener mayor seguridad tanto a los niños como a los padres que
nos frecuentan de nuestros servicios.
MARCOS DE REFERENCIA.

Teórico.

El marco teórico de la presente Trabajo quiere enmarcar las Estrategia que se utilizaron
para analizar el objeto de estudio, es por ello que en primera instancia se define el
concepto los Parques Infantiles y la importancia de tener una buena seguridad en
ellos como punto de partida y se ahonda en los puntos que está inmerso, esto con el
fin de que el lector comprenda la importancia y la trascendencia de esta palabra.

Posteriormente, se detalla las falencia que tiene el Parque Infantil en cuanto el tema de la
seguridad, el entorno que lo rodea, el grado de liderazgo, creatividad, innovación,
entre otros. Esto con el objeto de enmarcar las estrategias en conceptos p términos al
objeto investigado.

Teniendo en cuenta el concepto de Seguridad en los parques infantiles, se quiere investigar


sobre el nivel de estrategias y metodología que podemos implementar para mejorar
la seguridad en el Parque Infantil.
METODOLOGÍA.

 Diseño

El diseño de investigación es de carácter transversal, según Hernández, Fernández y


Baptista (2014), es la recolección de información en un momentos El enfoque es
Cuantitativo, utiliza recolección de datos con análisis estadístico, utiliza la
recolección y el análisis afinando la pregunta de investigación (Hernández, et al.
2014) e igualmente estos autores afirman “El alcance de un estudio descriptivo
busca especificar propiedades y característica importantes de cualquier fenómeno
(p. 92). Esta investigación se realizará en dos fases, se inicia con identificar las
estrategias de Seguridad en el Parques Infantiles SUPER FUN S.A, la segunda es
implementar medidas de seguridad que les permita a nuestros usuarios a tener
mayor seguridad y confianza de nuestros servicios.

 Población

La población objeto de estudio son los niños del Parque Infantil SUPER FUN S.A de la ciudad
de Barranquilla, que frecuentan nuestro Parque Infantil. El muestreo es por este
“marco maestral que permite identificar físicamente los elementos de la población,
así como la posibilidad de enumerarlos y seleccionar las unidades muéstrales”,
(Hernández et al. P. 185). La muestra es aleatoria de 385 elementos de la población.

 Instrumentos

Se identificaron Dos variables independientes: Estrategias de Seguridad, explicar el


Comportamiento de los niños en el parque infantil SUPER FUN S.A, es el punto de
partida para realizar la matriz de operacionalización de variables, con sus
respectivos indicadores con el propósito de medirlas y formular las preguntas para
el diseño de instrumentos, como cuestionarios y lista de chequeo la construcción
del instrumento estructurado en escala de Likert, igualmente un bitácora de
observación, en el manejo de residuos tecnológicos, posteriormente se validará a
través de pares evaluadores, que según Hernández et al, (2014, p.201), la validez
de contenido en un instrumento refleja un dominio específicos, el grado del
contenido, es este caso habrán,
Procedimientos

Esta investigación se desarrollará en dos Etapas, en la primera fase se consultarán


artículos de Seguridad, bases de datos, libros especializados, y páginas web, como
fuente secundarias igualmente fuentes primarias, y se realizará el diagnóstico de las
estrategias de seguridad en los Parques Infantiles de Barranquilla. En la segunda, de
acuerdo a las actividades del cronograma propuesto, durante los 3 meses del año
2020. La recolección de la información en el trabajo de campo, en la ciudad habrá
un coordinador, para el entrenamiento de los encuestadores, los aplicarán el
instrumento a la población objeto de estudio, posteriormente se tabulara los datos
en la aplicación SPSS, con el propósito de analizar el comportamiento su
comportamiento, y lograr el objetivo propuesto.
RESULTADO ESPERADO
 Identificar las Estrategias de Seguridad, más usuales con los niños en parques
infantiles,
Nos permite tener una visual de las principales fortalezas y debilidades que el
Parque Infantil tiene para fomentar ecosistemas educados para la creación y la
sostenibilidad en el tiempo de nuevos proyectos de emprendimiento.

 Caracterizar el comportamiento de los niños en parques Infantiles.


Este hace referencia a los recursos e iniciativas disponibles en el Parqué Infantil
para incentivar las ideas de Seguridad que surgen en los diferentes ámbitos.

 Planear medidas de seguridad frente a los riesgos de accidentalidad en parques


infantiles.
Nos permite observar los aspectos más importantes que se debe tener encuentra para
emprender estrategias de seguridad.
Planteamiento del problema.

En SUPERFUN queremos ser el parque infantil preferido por los colombianos, con
presencia en las principales ciudades del país. Nuestra prioridad es satisfacer la necesidad
que tienen nuestros hijos de divertirse de forma segura, acompañados de sus padres, y a un
precio accequible.

No queremos que los padres tengan que estar recargando una tarjeta, ni tampoco
sacarte del parque cuando se acabe tu tiempo, y por eso en SUPERFUN nuestro sistema es
mucho más fácil:

 Solo pagas por el tiempo que estuviste en el parque.


 Durante el tiempo que estés en el parque pueden usar todas las atracciones cuantas
veces quieran

Sin embargo unas de las problemáticas que carece el parque es la inseguridad en


sus atracciones para eso nosotros hemos estudiado unas series de estrategias que pueden
mejorar la seguridad del parque y hacer que nuestros clientes se encuentren más
satisfecho de nuestros servicios por eso hemos determinados que el parque debería
tomar las siguientes recomendaciones:

 El parque debe contratar más personal de apoyo:


El parque No cuenta con el suficiente personal que le permita estar
pendiente y brindar la seguridad a los niños en cada una de las atracciones

 Implementar un sistema que permita incrementar el conocimiento de riesgos


en las atracciones:
Con esta idea buscamos brindar una charla a los padres o adultos que
acompañan a los niños al parque, poniéndolos en contesto de las medidas de
seguridad y precaución que deben tener para con los niños en el sitio y
recordándoles que la seguridad del niño es sumamente su responsabilidad.
 Pulseras de identificación
Las pulseras para parques de atracciones funcionan como entradas
intransferibles de alta visibilidad para sus invitados pagados. Ya sea para entrada
general o para acceso especial, con las pulseras podemos ver si los invitados se
encuentran en las zonas autorizadas. Identifique a los grupos de personas especiales
(grupos escolares, empresas, movimientos juveniles, etc.) con pulseras de diferentes
colores para el parque.

 formulación del problema de investigación.

De lo anteriormente planteado, surge en el investigador la siguiente interrogante de estudio.


¿Cómo diagnosticar estrategias de seguridad en parques infantiles de barranquilla?
 CONCLUSIÓN

Este estudio fue en diferentes etapas de observación y hace parte de toda una serie de
elementos que se han venido analizando desde el ejercicio investigativo y recreación
en los parques infantiles.

Los niños deben estar siempre bajo la supervisión de un adulto mientras juegan en los
parques. Controle con la vista a los niños pequeños (y a veces también los mayores)
porque no siempre saben calcular las distancias con exactitud ni prever situaciones
de peligro por sí solos. A los niños mayores les gusta poner a prueba sus
capacidades en los parques; por eso es tan importante que los vigile un adulto.

Antes de que su hijo juegue en un parque infantil, compruebe que las zonas de juego están
diseñadas de tal modo que un adulto pueda ver con claridad a los niños mientras
juegan.

También podría gustarte