Está en la página 1de 3

COLEGIO SAN PATRICIO

GUÍA DE ACTIVIDADES
SOLUCIONES
1. Cuando se evaporan 50 gramos de una solución de Sulfato de Sodio hasta completa sequedad se
producen 20 gramos de sal. ¿Cuál es el porcentaje de la sal en la solución?.
2. Si 30 gramos de azúcar se disuelven en 100 gramos de agua, ¿Cuál es el porcentaje de azúcar en la
solución?
3. ¿Cuántos gramos de agua deberán usarse para disolver 150 gramos de cloruro de Sodio, para producir
una solución al 20% p/p.
4. Calcular la fracción molar de ácido sulfúrico en 100 gramos de solución al 20% p/p.
5. Se disuelven 25 gramos de metanol, CH 3OH en 50 gramos de agua. Calcular la fracción molar de
metanol y de agua en la solución.
6. ¿Cuál es la molalidad de una solución que se prepara disolviendo 29,22 g de NaCl en 100mL de agua?
7. ¿cuántos gramos de AgNO3 se necesitan para preparar 200 mL de solución 0,2 m?
8. ¿Cuál es la molalidad de una solución que contiene 40g de azúcar C 12H22O11 disueltos en 150 g de
agua.
9. Una solución de alcohol etílico C 2H5OH , en agua es 1,6 molal. ¿Cuántos gramos de alcohol están
disueltos en 2000 gramos de agua?
10. ¿Cuántos g de NaCl se necesitan para preparar 2000ml de solución 0,2M?
11. ¿Cuál es la molaridad de una solución que contiene 64g de matanol CH 3OH, en 500ml de solución?
12. ¿Cuál es la molaridad de una solución al  40 % de ácido sulfúrico H2SO4, si la densidad es 1.19g/ml?
13. ¿Cuántos ml se necesitan de una solución de nitrato de plata AgNO 3 0.5M para obtener 0.4g de soluto?
14. Calcular la molaridad y molalidad de una solución de ácido sulfúrico H 2SO4, si su densidad es de 1,10
g/mL y contiene 25% de ácido en peso.
15. ¿Cuántos equivalentes-gramo de HCl están contenidos en: 2 Litros de solución 1N; 2 Litros de solución
0,5N y 0,2 Litros de solución 0,5N?
16. ¿Cuántos equivalentes-gramo de soluto están presentes en 100 mL de una solución de NaOH 2,0N?
17. ¿Cuál es la normalidad de una solución que resulta de disolver 49,05 gramos de H 2SO4 en 500 mL de
Solución?
18. Una Solución 25% de Etanol y 75% de agua en peso, tiene una densidad de 0,95 g/mL; determinar: la
molalidad, lafracción molar de etanol y de agua y la molaridad.
19. ¿Cuál es la normalidad de una solución de H2SO4 0,4M?
20. ¿Cuál es la molaridad de una solución de KOH 0,5N?
21. Un frasco de laboratorio tiene escrito un rótulo con 10M de NaOH. ¿Cuántos mililitros de esta solución
se necesitan para preparar 50 mL de una solución 2,0M de NaOH?
22. ¿Cuántos mililitros de H2SO4 concentrado, de densidad 1,8 g/mL, que contiene el 95% de ácido
sulfúrico, debe utilizarse para preparar 2 Litros de solución 5N?
23. ¿Cuántos gramos de ácido sulfúrico puro hay en un litro de solución al 90% por peso si la densidad de
la solución es 1,521 g/mL?
24. Se prepara una solución disolviendo 86,53 gramos de carbonato de sodio Na 2CO3 en agua, en un balón
aforado de 1000 mL, añadiendo agua hasta la marca. La densidad de la solución es 1,081 g/mL.
Determinar: la molalidad, la molaridad y la normalidad de la solución
25. ¿Cuál es la fracción molar de H2SO4 en 1000 gramos de solución al 20% por peso?
26. Calcular el volumen de una solución 0,225M de Hidróxido de Potasio, necesario para reaccionar con 0,155 gramos
de Ácido Acético, CH3COOH, según la siguiente reacción: KOH + CH3COOH  CH3COOK + H2O
27. Calcular el número de gramos de dióxido carbónico que puede reaccionar con 175 mL de solución
0,357M de hidróxido de potasio según la siguiente reacción:2KOH + CO 2  K2CO3 + H2O 
28. ¿Qué volumen de una solución de HNO 3 0,246M se necesita para reaccionar completamente con 32,0
mL de solución de Ba(OH)2 0,0515M? Ba(OH)2 + 2HNO3  Ba(NO3)2 + 2H2O
29. ¿Qué volumen de HBr 0,60M se necesita para reaccionar completamente con 0,8 moles de Ca(OH) 2?
2HBr + Ca(OH)2  CaBr2 + 2H2O 
30. ¿Cuántos gramos de solución 1M de NaCl se producen a partir de 40mL de solución de HCl 2N? según
la siguiente reacción: HCl + NaOH  NaCl + H2O 
31. ¿Cuántos mL de solución 0,6M de H2 se necesitan para reaccionar con un litro de solución 0,9M de O 2?
2H2 + O2  2H2O 
32. ¿Cuántos mL de solución 2M de HCl se necesitan para preparar 100 gramos de Hidrógeno gaseoso?
2HCl + 2Na  2NaCl + H2
33. ¿Cuántos gramos de CaCl2 se pueden producir a partir de 250 mL de solución 10N de Hidróxido de
Calcio? Ca(OH)2 + 2HCl  CaCl2 + 2H2O
34. Un exceso de AgNO3 reacciona con 100,0 mL de una solución de AlCl 3 para dar 0,325g de AgCl ¿Cuál
es la molaridad de la solución de AlCl3? AlCl3 + 3AgNO3  3AgCl + Al(NO3)3 
35. Si una solución de Tiosulfato Sódico, Na2S2O3, es 0,1455 M y 40,00 mL reaccionan con 26,36 mL de
solución de Yodo gaseoso. Na2S2O3  +  I2    Na2S4O6  +  NaI Calcule:
 La Molaridad de la solución de Yodo gaseoso.
 El volumen de solución 0,2 M de Na2S4O6 que se obtiene.
 La cantidad en gramos de Yoduro de Sodio que se obtiene si el rendimiento de la reacción es del 85%.
36. Dada la reacción: HCl + Al    AlCl3 + H2. Si se ponen a reaccionar 100 mL de cada uno de los
reactivos y las concentraciones de las soluciones son 36% P/V  de Acido Clorhídrico y 3 M  de Aluminio:
 Calcule el volumen de solución 0,5 M de Hidrógeno gaseoso que se logró obtener.
 Calcule la Normalidad de los 50 mL de Cloruro de Aluminio producto de la reacción.
37. Si una solución de Acido Sulfúrico, es 0,1455 M y 40,00 mL reaccionan con 26,36 mL de solución
Aluminio. H2SO4  +  AI    Al2(SO4)3  +  H2 Calcule:
 La Molaridad de la solución de Aluminio.
 El volumen de solución 0,2 N de Sulfato de Aluminio que se obtiene.
 La cantidad en gramos de Hidrógeno gaseoso que se obtiene si el rendimiento de la reacción es del
85%.
38. Dada la reacción: H2S + Fe    Fe2S3 + H2. Calcule el reactivo límite si se ponen a reaccionar 100 mL
de cada uno de los reactivos y las concentraciones de las soluciones son 10% P/V  de Acido Sulfhídrico y
3 M  de Hierro.
 Calcule el volumen de solución 0,5 M de Hidrógeno gaseoso que se logró obtener.
 Calcule la Molaridad de los 50 mL de Sulfuro Férrico producto de la reacción.
39. Si una solución de Acido Nítrico, es 0,1455 M y 40,00 mL reaccionan con 26,36mL de solución Cloruro
de Calcio. HNO3  +  CaCI2    Ca(NO3)2  +  HCl Calcule:
 La Molaridad de la solución de Cloruro de Calcio.
 El volumen de solución 0,2 N de Nitrato de Calcio que se obtiene.
 La cantidad en gramos de Acido Clorhídrico que se obtiene si el rendimiento de la reacción es del 85%.
40. Dada la reacción: Fe2O3 + CO    Fe  +  CO2. Si se ponen a reaccionar 100 mL de cada uno de los
reactivos y las concentraciones de las soluciones son 20% P/V  de Oxido Férrico y 3 M  de Monóxido de
Carbono:
 Calcule el volumen de solución 0,5 M de Hierro que se logró obtener.
 Calcule la Normalidad de los 50 mL de Dióxido de Carbono producto de la reacción.
41. Se preparó un Litro de solución disolviendo 86,53g de Carbonato de Sodio Na 2CO3, en agua. La
densidad de la solución es 1,081 g/mL. Determinar:
 La Molaridad                
 La molalidad                
42. Se disuelven 80,0 g de NaCl en agua hasta obtener un litro de solución. Exprese la concentración en
 Molaridad                    
 Normalidad                  
43. Calcule la Normalidad de una solución de HNO 3 cuya densidad es de 0,98 g/mL y tiene una
concentración de 36%P/V.
44. ¿Cuántos gramos de AgN03 son necesarios para preparar 200 mL de solución 0,2M?
45. Dada la siguiente ecuación: Fe2O3 + H2  Fe + H2O
 ¿Qué volumen (en mL) de solución 1M de Hierro se puede obtener a partir de la reacción de 60 mL de
solución 3N de Oxido férrico y 10 moles de Hidrógeno gaseoso?
 ¿Cuántos gramos de agua se pueden obtener?
46. El Aluminio metálico (Al) reacciona con el óxido de titanio (TiO 2), para producir óxido de aluminio
(Al2O3)y Titanio metálico (Ti), si se parte de 50mL de solución 1M de Aluminio y 100 mL de solución 2N
de Oxido de titanio, calcule:
 El volumen (en mL) de solución 3N de Oxido de Aluminio que se puede obtener.
 La Molaridad de los 100 mL de solución de Titanio que se logró obtener.
 
VOLVER

También podría gustarte