Está en la página 1de 2

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REPUBLICANA

PROCESAL PENAL PARA TODOS LOS GRUPOS “7”.-


SUPLETORIO DEL PRIMER CORTE, ABRIL DE 2020.-

PROFESOR: ESAU TORRES ROMERO.-


ALUMNO: William Gonzalo Olaya Mahecha/
CODIGO: 1135108, GRUPO 7D

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE, CON ÚNICA RESPUESTA, SEÑALE


LA QUE CONSIDERE ES CORRECTA, SI SEÑALA MÁS DE UNA, QUEDA
ANULADA.

1. El descubrimiento probatorio, en el sistema penal acusatorio por parte de la


fiscalía, se hace en la audiencia de:

a.- La imputación.- b.- La acusación. c.- La preparatoria.- d. El juicio.-

2. En relación con un hecho punible, el estado es considerado como una


Víctima.-
a.- Directa.- b.- Indirecta.- c.- Etérea. d.- Persona Jurídica.-

3. Si un bien es puesto a disposición de la fiscalíapor ser una evidencia física


utilizada o es producto de un hecho punible, la fiscalía ante juez
de garantías debe solicitar una de estas audiencias como medida cautelar:
a.- El decomiso.- b. La suspensión del poder dispositivo.
c.- La incautación.- d.- La extinción del dominio.-

4. Entre otras, el juez de conocimiento, conoce y tramita las siguientes figuras


Jurídicas o audiencias:
a.- La imputación, la preparatoria, la acusación, 2ª instancia, el juicio.-
b.- El Juicio, 2ª instancia, la captura, incidente de reparación, la acusación.-
c.- El incidente, 2ª instancia, la preclusión, el juicio, la preparatoria, la
acusación.-
d.- 2ª instancia, el juicio, las apelaciones, la preclusión, preparatoria, acusación.

5. Si en la población de Apartadó, existen los siguientes jueces y se captura a

una persona en flagrancia, a quién de ellos le corresponde la audiencia de


legalización de captura:

a.- Juez Penal Municipal.- b.- Juez Civil Municipal.


c.- Juez Penal del Circuito.- d.- Juez de ejecución de penas.-

También podría gustarte