Está en la página 1de 15

Tratamiento Contable

del Activo No Corriente



NIC 36. Deterioro en Valor de Activos en Colombia

© 2014 Corporación Universitaria de Asturias


NIC 36. Deterioro en Valor de Activos en Colombia

Contenido

1. Introducción
2. Deterioro del Valor de Activos
2.1. Indicación de Deterioro
2.2. Modelo de Deterioro
2.3 Cuantificación del Monto Recuperable
2.4 Reconocimiento de la Pérdida por Deterioro
2.5 Unidad Generadora de Efectivo
2.6 Reversión de Pérdidas por Deterioro
2.7 Principales Revelaciones
2.8 Provisiones Transitorias y Fecha efectiva
2.9 Baja en Contabilidad

Objetivos
 Objetivo 1: Conocer la NIC 36 y su contenido
 Objetivo 2: Aprender la operativa contable de dicha norma
 Objetivo 3: Estudiar los conceptos desarrollados en el tema me-
diante un ejercicio.

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS 2014 ©


Nota Técnica preparada por la Corporación Universitaria de Asturias.
Este contenido es propiedad de la Corporación Universitaria de Asturias. Su difusión, reproducción o uso total o
parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.

1
NIC 36. Deterioro en Valor de Activos en Colombia

1. Introducción

Un activo se deteriora si su valor libro es mayor que su valor recu-


perable. Los principales síntomas externos de deterioro son: disminución
significativa del valor de mercado, cambios adversos en la tecnología, o
mercado específico, o un incremento en las tasas de mercado que afecte a
la tasa de descuento aplicada a los futuros flujos de caja.

2. Deterioro del Valor de Activos

Los indicadores internos de deterioro incluyen: daños u obsolescencias,


planes para discontinuar el uso o reestructurar o un pobre desempeño
económico en comparación con los planes originales. La determinación del
deterioro de un activo se efectúa bajo una prueba que se conoce con el
nombre de test de deterioro. “Un activo se deteriora
si su valor libro es ma-
yor que su valor recu-
El test de deterioro debe ejecutarse en la fecha de cierre de los estados perable.”
financieros, al advertir alguno de los síntomas. Las fechas de cierre para la
aplicación del test consideran también las fechas de los Estados Financie-
ros Interinos. Debe practicarse un test de deterioro anual, incluso si los
síntomas internos y/o externos no están presentes.

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS 2014 ©


Nota Técnica preparada por la Corporación Universitaria de Asturias.
Este contenido es propiedad de la Corporación Universitaria de Asturias. Su difusión, reproducción o uso total o
parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.

2
NIC 36. Deterioro en Valor de Activos en Colombia

La norma exige que se debe contabilizar una pérdida por deterioro NIC 36
aplica al deterioro de todos los activos, excepto:
–Inventarios
–Activos que surgen de los contratos de construcción
–Activos por impuestos diferidos
–Activos que surgen de beneficios para empleados
–Activos financieros
Pero NIC 36 aplica para inversiones en subsidiarias, asociadas y joint ven-
“Pero NIC 36 aplica
tures para inversiones en
–Inversión en propiedades medidas su valor razonable subsidiarias, asociadas
y Joint Venture”
–Activos biológicos medidos a su valor razonable menos los costos esti-
mados en el punto de venta
–Costos de adquisición diferidos, y activos intangibles surgidos de contra-
tos de seguros emitidos por la Compañía Aseguradora
–Activos no corrientes clasificados como mantenidos para la venta
En la práctica, NIC 36 principalmente aplica a:

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS 2014 ©


Nota Técnica preparada por la Corporación Universitaria de Asturias.
Este contenido es propiedad de la Corporación Universitaria de Asturias. Su difusión, reproducción o uso total o
parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.

3
NIC 36. Deterioro en Valor de Activos en Colombia

–Goodwill
–Activos intangibles
–Propiedad, planta y equipo
Su objetivo es:
–Asegurar que los activos estén registrados a no más que su monto recu-
perable y prescribir cómo el monto recuperable es calculado

2.1 Indicación de Deterioro


–Fuentes externas
valor de mercado
cambios en el ambiente (tecnológicamente, mercado, económico,
legal)
tasas de interés y tasas de retorno
capitalización bursátil
–Fuentes internas
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS 2014 ©
Nota Técnica preparada por la Corporación Universitaria de Asturias.
Este contenido es propiedad de la Corporación Universitaria de Asturias. Su difusión, reproducción o uso total o
parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.

4
NIC 36. Deterioro en Valor de Activos en Colombia

obsolescencia y deterioro físico


cambios en el uso (reestructuración, eliminación, etc.)
bajo desempeño económico al esperado Nota: No es una lista ex-
haustiva.

2.2 Modelo de Deterioro

•Monto recuperable es el mayor de:


–Valor razonable menos costos de venta es el importe que se puede obte-
ner por la venta de un activo o unidad generado de efectivo en una “El monto recuperable
es el mayor de:
transacción libre, realizada entre un comprador y un vendedor adecuada-
Valor razonable menos
mente informados, una vez deducidos los costos de enajenación o aban- costos de venta y valor
dono en uso”

–Valor en uso es el valor presente del flujo futuro de efectivo esperado a


ser derivado de un activo o una unidad generado de efectivo

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS 2014 ©


Nota Técnica preparada por la Corporación Universitaria de Asturias.
Este contenido es propiedad de la Corporación Universitaria de Asturias. Su difusión, reproducción o uso total o
parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.

5
NIC 36. Deterioro en Valor de Activos en Colombia

Cuantificación del Monto Recuperable


•No necesario determinar tanto el valor razonable menos costo de venta y
el valor en uso de un activo
•Si cualquier monto es mayor que el monto registrado del activo, el activo
no está en deterioro
•Si existe una razón para creer que el valor de un activo en uso material-
mente excede su valor razonable menos costos de venta
–El valor razonable del activo menos costos de venta puede ser usado
como su monto recuperable
–Frecuentemente es el caso de los activos mantenidos para eliminación

2.3 Cuantificación del Monto Recuperable

•Principio emitido para tratar sobre el cálculo del Valor en uso


–Bases de la estimación flujos futuros de efectivo
–Composición de los estimados de flujos futuros de efectivo
–Tasa de descuento

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS 2014 ©


Nota Técnica preparada por la Corporación Universitaria de Asturias.
Este contenido es propiedad de la Corporación Universitaria de Asturias. Su difusión, reproducción o uso total o
parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.

6
NIC 36. Deterioro en Valor de Activos en Colombia

2.4 Reconocimiento de la Pérdida por Deterioro

•Reconocida en el P&G inmediatamente


•A menos que el activo es registrado a su valor revaluado, entonces se
reconocerá directamente como un cargo contra las reservas por revaloriza-
ción, en la medida que no exceda del importe de la misma que ha sido
generada por el activo en cuestión
•Si la pérdida por deterioro > monto registrado
–Reconocer una obligación solo si es requerido por otras normas “Si la pérdida por dete-
rioro es mayor que el
•El cargo por depreciación es calculado sobre el monto registrado revisado monto registrado se
reconocerá una obliga-
ción solo si es requeri-
2.5 Unidad Generadora de Efectivo do por otras normas”

•Monto recuperable debe ser determinado sobre una base de activo indivi-
dual
•Sin embargo, si no es posible estimar el monto recuperable del activo in-
dividual, entonces determinar el monto recuperable de la Unidad Genera-
dora de Efectivo a la cual el activo pertenece
•Unidad Generadora de Efectivo es el menor grupo identificable de activos
que generan un flujo de efectivo que son ampliamente independientes de
un flujo de efectivo de otros activos o grupos de activos

Análisis:
En la identificación de una X Unidad Generadora de Efectivo, una entidad
considera si, por ejemplo:
(a)Los reportes de la gerencia internos están organizados para medir el
desempeño sobre una base almacén-por-almacén; y
(b)El negocio sigue sobre una base de utilidad de almacén-por-almacén o
sobre una base de región / ciudad.

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS 2014 ©


Nota Técnica preparada por la Corporación Universitaria de Asturias.
Este contenido es propiedad de la Corporación Universitaria de Asturias. Su difusión, reproducción o uso total o
parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.

7
NIC 36. Deterioro en Valor de Activos en Colombia

2.6 Reversión de Pérdidas por Deterioro

•Debe evaluarse en cada fecha de reporte alguna indicación que la pérdida


por deterioro reconocida en períodos anteriores diferentes a activos por
goodwill puede no existir más o disminuir
•Si alguna indicación existe, la entidad puede estimar el monto recuperable
de ese activo
•Reversar si, y solo si, ha habido un cambio en el estimado usado para
determinar el monto recuperable del activo desde que la pérdida por dete-
rioro fue reconocida
–No justamente debido al paso del tiempo
“En la asignación de
Pérdidas por deterioro registradas por goodwill – nunca reversar con poste- una reversión de una
rioridad pérdida por deterioro
para un activo indivi-
•En la asignación de una reversión de una pérdida por deterioro para un dual o una UGE, el
activo individual o una UGE, el monto registrado del activo no debe ser monto registrado del
activo no debe ser in-
incrementado arriba del menor de: crementado arriba del
–su monto recuperable (si es determinable); y menor de: Su monto
recuperable y el monto
–el monto registrado que puede haber sido determinado (neto de la amorti- registrado que puede
zación o depreciación) antes de haber sido reconocida la pérdida por dete- haber sido determinado
antes de reconocida la
rioro para el activo en anteriores periodos pérdida por deterioro ”
Para Unidad Generadora de Efectivo:
–La reversión de la pérdida por deterioro es asignada al activo de la UGE,
excepto para el goodwill, proporcionalmente con el monto registrado de
aquellos activos
•¿Dónde va la reversión?
–Reconocida en P&L inmediatamente
–A menos que el activo es registrado a su valor revaluado, entonces como
crédito incrementando la revaluación
•Subsecuentes cargos por depreciación
–Basado sobre el monto registrado revisado

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS 2014 ©


Nota Técnica preparada por la Corporación Universitaria de Asturias.
Este contenido es propiedad de la Corporación Universitaria de Asturias. Su difusión, reproducción o uso total o
parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.

8
NIC 36. Deterioro en Valor de Activos en Colombia

2.7 Principales Revelaciones

•Para cada clase de activos, revelar:


–(1) Monto de la pérdida por deterioro reconocida/reversada en el P&G
durante el período y la línea de detalle incluida en el Estado de Resultados
–(2) Monto de la pérdida por deterioro reconocido/reversado durante el
período en el Patrimonio
Para cada pérdida por deterioro o su reversión, que ha sido reconocida
durante el ejercicio y corresponde a un activo individual o a una UGE, y
que es significativa en los EE.FF. de la empresa en su conjunto:
–sucesos y circunstancias
–el importe de la pérdida por deterioro reconocida o revertida
–Para cada activo individual naturaleza del activo y el segmento al que
pertenece (NIC 14)
–Para cada UGE: una descripción de la susodicha Unidad Generadora de
Efectivo UGE; el importe de la pérdida por deterioro reconocida o revertida
en el ejercicio, por cada clase de activos y por cada segmento
–Si el importe recuperable = precio de venta neto o = valor de uso

2.8 Provisiones Transitorias y Fecha Efectiva

•Aplicación temprana
–Permite, si elige aplicar IFRS 3 antes de la fecha efectiva de esta norma,
la entidad puede también aplicar NIC 36 y NIC 38 prospectivamente desde
la fecha temprana de aplicación “Por importe recupera-
ble se entiende el ma-
•Fecha efectiva yor de los siguientes
Diferentes a la aplicación temprana: importes:
-Valor razonable menos
–Para el goodwill activos intangibles adquiridos en una combinación de los costes de venta
negocios -Valor en uso”

–Para todos los demás activos


CONTABILIZACIÓN

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS 2014 ©


Nota Técnica preparada por la Corporación Universitaria de Asturias.
Este contenido es propiedad de la Corporación Universitaria de Asturias. Su difusión, reproducción o uso total o
parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.

9
NIC 36. Deterioro en Valor de Activos en Colombia

Se contabiliza cuando el valor contable es mayor que el importe recupera-


ble.
Por importe recuperable se entiende el mayor de los siguientes importes:
· Valor razonable menos los costos de venta, o
· Valor en uso, que es el valor actual de los flujos futuros estimados de
efectivo de un activo fijo, actualizado a un tipo de interés de mercado sin
riesgo.
Supuesto núm. 37: Propiedad, planta y equipo. Deterioro.
►La sociedad X tiene un edificio superficiario (*) con un valor contable de
100.000 Como consecuencia de una caída del mercado inmobiliario su
valor de mercado se ha reducido a 90.000 y los costes de venta se estiman
en 4.000 La sociedad tiene alquilado el edificio a otra empresa por
15.000./año, quedan pendientes de cumplir 9 años del contrato y
se estima que el tipo de descuento de actualización es del 5%.
(*) La sociedad no es propietaria del suelo, sólo tiene el derecho de super-
ficie y por tanto sólo
es propietaria de la construcción.
►Determinar la corrección valorativa por deterioro.

Supuesto núm. 38: Propiedad, planta y equipo. Deterioro.


►Una empresa ha adquirido el 1.1.2011 una instalación compleja especia-
lizada por importe de 400.000 con una vida útil 5 años. Transcurridos 2

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS 2014 ©


Nota Técnica preparada por la Corporación Universitaria de Asturias.
Este contenido es propiedad de la Corporación Universitaria de Asturias. Su difusión, reproducción o uso total o
parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.

10
NIC 36. Deterioro en Valor de Activos en Colombia

años el valor de realización de la instalación asciende a 238.000 y los gas-


tos de una hipotética venta serían del 5% del precio de mercado. Los flujos
de caja que la instalación puede producir durante los 3 años de vida útil
que le quedan ascienden a 83.000, 87.000 y 90.000 respectivamente.
►1°. Contabilizar, en su caso, la corrección valorativa por deterioro tenien-
do en cuenta que el tipo de interés de mercado sin riesgo es del 5%.
2°. Determinar la cuota de depreciación anual del ejercicio siguiente.

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS 2014 ©


Nota Técnica preparada por la Corporación Universitaria de Asturias.
Este contenido es propiedad de la Corporación Universitaria de Asturias. Su difusión, reproducción o uso total o
parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.

11
NIC 36. Deterioro en Valor de Activos en Colombia

Cuando proceda reflejar una corrección valorativa por deterioro, se ajusta-


rán las depreciaciones de los ejercicios siguientes del activo fijo deteriora-
do, teniendo en cuenta el nuevo valor contable.

2.9 Baja en Contabilidad


“La diferencia entre el
La diferencia entre el importe que se obtenga por la enajenación o disposi- importe que se obtenga
por la enajenación o
ción por otra vía, neto de los costos de venta, y su valor contable, determi- disposición por otra
nará el resultado de la operación, imputable a la cuenta de resultados. vía, neto de los costos
de venta, y su valor
Una empresa tiene en su balance una maquinaría valorada en 30.000, con contable, determinará
una depreciación de 14.000 y una corrección valorativa por deterioro de el resultado de la ope-
ración, imputable a la
3.000. La empresa enajena la maquinaria con unos costos de venta de cuenta de resultados”
1.000.
►►Contabilizar la operación anterior bajo las siguientes hipótesis:
1°. El precio de venta es de 11.000.

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS 2014 ©


Nota Técnica preparada por la Corporación Universitaria de Asturias.
Este contenido es propiedad de la Corporación Universitaria de Asturias. Su difusión, reproducción o uso total o
parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.

12
NIC 36. Deterioro en Valor de Activos en Colombia

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS 2014 ©


Nota Técnica preparada por la Corporación Universitaria de Asturias.
Este contenido es propiedad de la Corporación Universitaria de Asturias. Su difusión, reproducción o uso total o
parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.

13
NIC 36. Deterioro en Valor de Activos en Colombia

Conclusiones

 Un activo se deteriora si su valor libro es mayor que su valor recu-


perable.
 Los principales síntomas externos de deterioro son: disminución
significativa del valor de mercado, cambios adversos en la tecnolo-
gía, o mercado específico, o un incremento en las tasas de merca-
do que afecte a la tasa de descuento aplicada a los futuros flujos
de caja.
 Los indicadores internos de deterioro incluyen: daños u obsoles-
cencias, planes para discontinuar el uso o reestructurar o un pobre
desempeño económico en comparación con los planes originales.
 La determinación del deterioro de un activo se efectúa bajo una
prueba que se conoce con el nombre de test de deterioro

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS 2014 ©


Nota Técnica preparada por la Corporación Universitaria de Asturias.
Este contenido es propiedad de la Corporación Universitaria de Asturias. Su difusión, reproducción o uso total o
parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.

14

También podría gustarte