Está en la página 1de 2

¿CÓMO NACE EL DERECHO DE AUTOR?

¿QUE ES EL DERECHO DE AUTOR? El derecho de autor nace con la creación de la obra,


El derecho de autor comprende la protección de todas sin embargo, con el registro en la Dirección de
las creaciones en el campo literario, artístico y Derecho de Autor y Derechos Conexos del Senapi, se
científico. otorga mayor seguridad jurídica a los autores y/o
La protección resguarda a estas obras y a sus autores, titulares de las obras registradas. El registro es de
tanto en lo que corresponde a sus derechos morales carácter voluntario, declarativo y no constitutivo de
como patrimoniales. derechos.

¿QUÉ SON LOS DERECHOS MORALES? ¿QUÉ OBRAS PUEDEN REGISTRARSE?


Son el vínculo que tiene el autor con la obra, al tratarse a) Libros, folletos, artículos y otros escritos.
de un producto de su creación intelectual, por lo que b) Conferencias, discursos, lecciones, sermones,
la ley le confiere una naturaleza de derechos comentarios y otros similares.
personalísimos, tienen la característica de ser c) Obras dramáticas o dramático musicales.
derechos perpetuos, inalienables (propios y e) Obras coreográficas y pantomímicas.
exclusivos), inembargables, e irrenunciables. f) Composiciones musicales, con o sin letra.
g) Obras cinematográficas y videos.
¿QUÉ SON LOS DERECHOS MORALES? h) Dibujos, pinturas, arquitectura, escultura,
Son derechos de naturaleza económica que tiene el grabados y litografías.
autor en relación con los actos de explotación de la i) Fotografías.
obra producto de su creación intelectual. j) Obras de arte aplicado.
k) Artesanías.
Entre estos actos están:
l) Ilustraciones, mapas, planos y croquis.
-La reproducción de la obra
ll) Programas de computación.
-La traducción, adaptación, arreglo o cualquier otra m) Antologías o compilaciones de obras diversas y
transformación las bases de datos, que por la selección o disposición de
-La comunicación de la obra al público mediante las materias constituyan creaciones personales.
representación, ejecución, radiodifusión o por Podrían registrarse otras obras, que no forman parte de
cualquier otro medio. este listado siempre y cuando sean originales y estén en
un soporte material.
¿QUE SON LOS DERECHOS CONEXOS?
Los Derechos Conexos son los derechos que
protegen los intereses de personas naturales (seres
humanos) y jurídicas (instituciones públicas o
privadas, empresas, etc), que sin ser Autores, son
también Titulares de derechos por contribuir a que las
obras se encuentren a disposición del público. Se
reconocen los Derechos Conexos a:

• A Artistas Intérpretes o Ejecutantes que


realizan interpretaciones y ejecuciones (Actores,
Músicos, Cantantes, Bailarines, es decir, artistas en
general)
• A Productores de Fonogramas respecto de sus
grabaciones (Personas Naturales y/o Jurídicas que
producen y graban discos, casetes, discos
compactos)
• Organismos de Radiodifusión y Televisión
(Personas Naturales y/o Jurídicas que difunden sus
programas de radio y de televisión)

Fuente: Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (SENAPI)

También podría gustarte