Está en la página 1de 2

EL MÉTODO COMPARATIVO

1. SELECCIÓN DEL FENOMENO DE ESTUDIO


Las ramas específicas del derecho: derecho civil (demanda) y derecho penal
(denuncia).

2. ESTABLECIMIENTO DE LAS DIFERENCIAS

DENUNCIA DEMANDA
Es una obligación de cada uno de los Es un derecho de todos los ciudadanos
ciudadanos para colaborar con la justicia. pata acceder a la justicia.
Ejemplo: Ejemplo:
Una vecina es testigo de un robo de Una madre de familia puede demandar a
pertenencias de las personas que viven padre por la pensión de alimentos que es
aledañas a ella, entonces esta tiene la un derecho fundamental para garantizar el
obligación de denunciar este acto por ser bienestar del niño o adolescente.
de carácter prejuicioso.
Se interpone ante una autoridad como la Se interpone ante los tribunales no
policía, el ministerio fiscal o el juzgado de penales es decir civiles que se pueden
guardia (atiende las primeras diligencias solucionar o conciliar.
de un hecho delictivo).
Tiene derecho a un abogado y si no No recibe un abogado y debe pagar a
puede pagarlo, el estado le asigna uno. uno para que lo defienda.
Se puede realizar por medio de un Se puede realizar por medio de un
escrito o verbalmente. escrito.
Por ejemplo: Acudir a denunciar en
una comisaría, en este caso la
denuncia se realiza verbalmente;
acudir a un despacho de un abogado
para que sea este quien redacte, por
escrito.
Son reglas que se aplican cuando Son reglas que se aplican cuando una
alguien comete un delito, asalto, robo
persona demanda a otra o a un
violación, etc. negocio o a un organismo
administrativo.
Impondrá penas de prisión como un Resultará en indemnizaciones
posible castigo. económicas u órdenes de innovar o no
innovar
3. ESTABLECIMIENTO DE SEMEJANZAS
Respecto a esto tanto la demanda como la denuncia comparten cosas similares
como:
 Ambos comparten principios generales del derecho
-principio de legalidad
-legítima defensa
-desconocimiento de la ley no extremo de su aplicabilidad
 Ambos tiene derecho a un abogado y emiten sentencias
 Ambos buscan encaminar al hombre en la sociedad
 Ambos deben de tener un debido proceso

También podría gustarte