Está en la página 1de 3

INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL INSTITUTO AGRICOLA

INSPECCION DE PEÑA NEGRA MUNICIPIO DE CACHIPAY


Reconocido oficialmente mediante Res. 002268 del 28 de Abril de 2017 emanada de la Secretaria de Educación de Cundinamarca.
Resolución de integración No. 004574 del 29 de diciembre de 2004, PREESCOLAR - BÁSICA (1º A 9º) - MEDIA (10º - 11º) BACHILLERATO
AGRICOLADANE No. 225123000201, Nit: 800046942-3, E: mail colagricola12@hotmail.com

Fecha de entrega al estudiante: 20 – 04 – 2020 Fecha de entrega al docente: 27- 04 – 2020

INSTITUCIÓN I.E.D. INSTITUTO AGRICOLA

AREA / ASIGNATURA
ÉTICA

EJE TEMATICO CLASIFICACIÓN DE LOS VALORES

PERIODO PRIMERO

SEMANA OCTAVA

GRADO SEPTIMO

DOCENTE Julieth Paola Bejarano Rodríguez - Lic. En Matemáticas


TIEMPO DE
1 HORA
EJECUCIÓN
COGNITIVA:

Clasifica y aplica los valores en su contexto social.

PROCEDIMENTAL:
Desarrollo del estudiante como sujeto moral, esto es, una persona con un sentido de
COMPETENCIAS moralidad internalizado.

ACTITUDINAL:
Cumplo con el desarrollo y envió de la guía, respetando los tiempos y fechas
estipuladas.

CONTENIDOS Clasificación de los valores

FUNCION DEL DOCENTE FUNCION DE LOS ESTUDIANTES


 Guía  Participativos
METODOLOGIA  Mediador  Investigadores
 Evaluador  Críticos

SEMBRADORES DE SEMILLAS
INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL INSTITUTO AGRICOLA
INSPECCION DE PEÑA NEGRA MUNICIPIO DE CACHIPAY
Reconocido oficialmente mediante Res. 002268 del 28 de Abril de 2017 emanada de la Secretaria de Educación de Cundinamarca.
Resolución de integración No. 004574 del 29 de diciembre de 2004, PREESCOLAR - BÁSICA (1º A 9º) - MEDIA (10º - 11º) BACHILLERATO
AGRICOLADANE No. 225123000201, Nit: 800046942-3, E: mail colagricola12@hotmail.com

TENER EN CUENTA ESTOS PASOS:


1. DESARROLLAR LA GUIA EN HOJAS, LUEGO ENUMERAR LAS HOJAS Y
MARCARLAS CON EL NOMBRE, EL GRADO Y LA FECHA.
2. TOMARLE FOTO AL TRABAJO DESARROLLADO.
3. ENVIAR LAS FOTOS A MAS TARDAR EN LA FECHA ESTIPULADA AL
INICIO DE LA GUIA AL WHATSAPP 302- 255-4747 O AL CORREO
juliethpaobejarano@gmail.com

CLASIFICACIÓN DE LOS VALORES

Hay muchas maneras de clasificar los valores. Se pueden agrupar por diversos criterios
según los justifique teóricamente un autor como la clasificación de E. Spranger: Valores
sensoriales o hedonísticos, referidos a cualidades relacionadas de manera directa con:

1. Valores sensoriales o hedonísticos, referidos a cualidades relacionadas de


manera directa con lo perceptual o la satisfacción corporal: lo agradable, lo
desagradable, lo placentero o no placentero, lo doloroso, etc.

2. Valores económicos y técnicos, localizados en el concepto de valor de cambio


como tal: lo útil, lo productivo, lo exitoso, etc.

3. Valores vitales, concretados a condiciones particulares de vida y salud. Entre


ellos están lo saludable, lo insalubre, lo fuerte, lo débil, etc.

4. Valores sociales y jurídicos, como lo justo, lo injusto, lo solidario, la igualdad, el


honor, el orden.
DESARROLLO DE LA
ACTIVIDAD 5. Valores religiosos, en concordancia con los preceptos de este tipo: lo santo, lo
piadoso, la creatividad, la caridad, lo sacrílego, por nombrar algunos.

6. Valores estéticos: lo bello, lo feo, lo bonito, lo elegante, lo cómico, etc.

7. Valores éticos: lo bueno, lo malo, lo correcto, lo justo, lo incorrecto, lo honesto,


lo austero, lo prohibido, etc.

8. Valores teóricos o cognoscitivos: lo verdadero, lo falso, lo verosímil, lo claro, lo


riguroso

Otra es la de Max Scheller.

 Los valores de lo agradable y lo desagradable;

 Los valores vitales;

 Los valores espirituales: lo bello y lo feo, lo justo y lo injusto, del conocimiento


puro de la verdad;

 Los valores religiosos, como lo santo y lo profano.

SEMBRADORES DE SEMILLAS
INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL INSTITUTO AGRICOLA
INSPECCION DE PEÑA NEGRA MUNICIPIO DE CACHIPAY
Reconocido oficialmente mediante Res. 002268 del 28 de Abril de 2017 emanada de la Secretaria de Educación de Cundinamarca.
Resolución de integración No. 004574 del 29 de diciembre de 2004, PREESCOLAR - BÁSICA (1º A 9º) - MEDIA (10º - 11º) BACHILLERATO
AGRICOLADANE No. 225123000201, Nit: 800046942-3, E: mail colagricola12@hotmail.com

Se los puede clasificar en grandes categorías como: naturales, económicos, políticos-


sociales, éticos-morales y estéticos.

Valores naturales.- Se encuentran relacionados con las necesidades básicas de la


supervivencia de los seres humanos, entre ellos encontramos: La protección, el afecto, el
aire, el agua, el fuego y lo que se construye el ambiente mediante el cual se desarrolla la
vida de los seres humanos.

Valores económicos.- Garantizan la subsistencia del hombre en el medio donde habita,


estos pueden ser los medios de producción, los medios de trabajo, los bienes materiales,
el dinero o fuentes de trabajo dignos.

Valores políticos-Sociales.- Son aquellos que contribuyen a la convivencia del hombre


en la sociedad, entre esto encontramos la justicia, la paz, la libertad y la democracia.

Valores Éticos-Morales.- Están relacionados con la dignidad e integridad de los seres


humanos, y pueden ser la fidelidad, la honestidad, la franqueza, el amor la
responsabilidad.

Valores Estéticos.- Tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la


belleza y se encuentran relacionado con la belleza, la armonía y la coherencia, así lo
indica (AGUILERA, 2005).

En esta clasificación podemos darnos cuenta cuán importante son los valores humanos
en nuestra vida ya que ellos se encuentran en cada parte de nosotros y somos nosotros
las personas indicadas de encontrarlos y hacerlos brillar para que nuestra vida pueda
mejorar con ellos de la mano.

Refuerzo del tema:

Ver: https://sites.google.com/site/ensenanzadelosvaloreshumanos/clasificacion-de-los-
valores-humanos

Ver: http://www.uovirtual.com.mx/moodle/lecturas/etiedu/4/4.pdf

TALLER
1. Realiza un escrito contestando la siguiente pregunta.

¿Los valores realmente existen o son un mecanismo social para reprimir las
voluntades y someterlas?

SEMBRADORES DE SEMILLAS

También podría gustarte