Está en la página 1de 1

EL RECURSO DE REVOCATORIA:

1. Se le da este nombre porque lo que se persigue es que el órgano superior


revoque la resolución que profirió el órgano inferior de la administración
pública.

2. ANTE QUIEN SE PLANTEA EL RECURSO DE REVOCATORIA:


3. se plantea ante el órgano superior.

4. EN CONTRA DE QUIEN SE PLANTEA:


5. Se plantea en contra de la resolución del órgano inferior que profirió la
resolución.

6. El órgano superior solicita el informe al órgano inferior. Solicita los


antecedentes del caso.

EL RECURSO DE REPOSICION:
Se le da este nombre porque lo que se pretende es que el órgano superior reconsidere la
resolución que emitió.

1. AMBOS RECURSOS SE PLANTEAN ANTE EL ORGANO SUPERIOR


DE LA INSTITUCION DE QUE SE TRATE.

2. CON LA GRAN DIFERENCIA QUE EN EL RECURSO DE


REPOSICION SE PLANTEA ANTE EL ORGANO QUE EMITE LA
RESOLUCION.

3. EN LA REVOCATORIA SE PLANTEA ANTE EL ORGANO SUPERIOR


QUIEN PUEDE REVOCAR LA RESOLUCION DEL ORGANO
INFERIOR.

EJEMPLOS:

 La Directora General de la defensa Pública Penal emite una resolución que


afecta al servidor público que labora para esa institución. Que recurso
plantearía??? Se plantea reposición esperando que reconsidere la resolución.

 El jefe de recursos humanos de la institución antes indicada, emite una


resolución que afecta al servidor publico, que recurso se plantea ??? se
plantea revocatoria ante la Directora General quien puede en un momento
determinado revocar la resolución del órgano inferior.

El esquema y plazos es lo mismo en ambos recursos.

También podría gustarte