Está en la página 1de 11

Subsecretaría de Educación Superior

Dirección General de Educación Superior Tecnológica


Instituto Tecnológico de Mazatlán

Prueba de circuito abierto y corto circuito de un transformador

Ibarra Osuna Maria Fernanda


161000193

Instituto Tecnológico de Mazatlán.


Ingeniería en Electrónica

Máquinas Eléctricas
Jorge Refugio de la Rosa

03 de octubre de 2018

C. Corsario I, No. 203, Colonia Urias, C.P. 82070; Mazatlán, Sinaloa


Tels. (669)983-84-00, 986-58-28, 991-02-39, e-mail:
direccion@itmazatlan.edu.mx
Introducción

En ingeniería eléctrica, el ensayo de vacío es un método utilizado para determinar diversos

parámetros de las máquinas eléctricas mediante pruebas realizadas sin carga aplicada.

Como hemos visto anteriormente, el transformador está basado en que la energía se puede

transportar eficazmente por inducción electromagnética desde una bobina a otra por medio

de un flujo variable, con un mismo circuito magnético y a la misma frecuencia.

La potencia nominal o aparente de un trasformador es la potencia máxima que puede

proporcionar sin que se produzca un calentamiento en régimen de trabajo.

Debido a las pérdidas que se producen en los bobinados por el efecto joule y en el hierro

por histéresis y por corrientes de Foucault. El transformador deberá soportar todas las

pérdidas más la potencia nominal para la que ha sido proyectado.

Un transformador ideal se puede considerar como aquel en el que no existe ningún tipo de

perdida, ni magnética ni eléctrica. En ingeniería eléctrica, el ensayo de cortocircuito es un

método utilizado para determinar los parámetros del circuito equivalente de

un transformador real y eso está por presentarse a continuación.


Prueba de circuito abierto

Los pasos para llevar a cabo el ensayo de vacío de un transformador monofásico son los

siguientes:

1. El secundario del transformador se deja abierto.

2. Se conectan los siguientes elementos de medida:

 Un vatímetro al primario.

 Un amperímetro en serie con el primario.

 Un voltímetro al primario.

3. Se aplica la tensión nominal del primario al primario.

4. Por último, se anotan las medidas observadas y se realizan los cálculos oportunos

Esquema de circuito para prueba de circuito abierto


Como se mencionó anteriormente, en ingeniería eléctrica, el ensayo de vacío es un método

utilizado para determinar diversos parámetros de las máquinas eléctricas mediante pruebas

realizadas sin carga aplicada.

En el caso de un transformador permite determinar la impedancia de vacío en la rama de

excitación del mismo. El ensayo de vacío es esencial a la hora de caracterizar un

transformador, puesto que la impedancia de vacío es uno de los parámetros fundamentales

de su circuito equivalente.

Como el secundario del transformador está abierto, el primario absorbe la corriente de

vacío, que incluye ciertas pérdidas en el cobre. Esta corriente de vacío es muy pequeña y

como las pérdidas en el cobre en el primario son proporcionales al cuadrado de la corriente,

es insignificante. No hay pérdidas en el cobre en el secundario porque no hay corriente en

el secundario. La corriente, la tensión y la potencia se miden en el primario para obtener

la admitancia y el factor de potencia.

Prueba de corto circuito

En ingeniería eléctrica, el ensayo de cortocircuito es un método utilizado para determinar

los parámetros del circuito equivalente de un transformador real.

Circuito equivalente simplificado de un transformador real.


La prueba se lleva a cabo desde el lado de alta tensión del transformador mientras el lado

de baja tensión está cortocircuitado. El voltaje de suministro requerido para circular la

corriente nominal a través del transformador es normalmente muy pequeño y es del orden

de unos cuantos porcentajes del voltaje nominal y este voltaje del 5 % está aplicado a través

de primario. Las pérdidas en el núcleo son muy pequeñas porque el voltaje aplicado es solo

un cuanto porcentaje del voltaje nominal y puede ser despreciado. Así, el vatímetro solo

medirá las pérdidas en el cobre.

Procedimiento:

Para llevar a cabo el ensayo de cortocircuito en un transformador:

 Desconectar totalmente el transformador.

 Cortocircuitar las fases de baja tensión.

 Alimentar desde el lado de alta tensión con una tensión pequeña hasta que la

corriente por el secundario alcanza su valor nominal.

 Medir la tensión, corriente y potencia de entrada. El vatímetro indica las pérdidas

totales en el cobre.

Ensayo de corto circuito


Evidencias
Conclusiones

Para esta practica de prueba de circuito abierto y corto circuito de un transformador se

comprobo que es un método utilizado para determinar los parámetros del circuito

equivalente de un transformador real, que el transformador ideal en la ausencia de pérdidas

que supone la inexistencia de resistencia e inductancia en los bobinados y el ensayo en

vacío proporciona, a través de las medidas de tensión, intensidad y potencia en el bobinado

primario, los valores directos de la potencia perdida en el hierro y deja abierto el bobinado

secundario, para terminar, en los transformadores al igual que en cualquier dispositivo

eléctrico, se producen perdidas de potencia; una parte de estas se producen ya en vacío y se

mantiene constantes e invariables en carga, estas son algunas de las observaciones que pude

notar al leer el artículo que investigue sobre las pruebas que se realizaron.
Referencias

Ensayo de transformadores. (9 de diciembre de 2014). Recuperado en:

http://ingenieriaelectricafravedsa.blogspot.com/2014/12/ensayos-transformador.html

También podría gustarte