Está en la página 1de 7

7

TOXICOLOGÍA

Actividad Semana # 2

Evaluativa

Corporación Universitaria

Minuto de Dios

PRESENTADO POR:

Leidy Johana Castro: ID: 612472

Lisbeth Rodríguez Parra ID: 620276

Maribel Flórez Flórez ID: 604003

ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL

San José de Cúcuta abril 05 de 2020


7
TOXICOLOGÍA

INTRODUCCIÓN

Dentro de la realización de nuestro plegable encontramos la Empresa EXIAGRICOLA dedicada


a la venta de insumos para el sector agrícola – decidimos escoger dentro de los productos que
maneja la empresa el producto ALTO® 100 SL que es manipulado por trabajadores del campo
en la siembra cultivo y demás procesos necesarios para el café, Dentro de la clasificación
sabemos que es un fungicida sistémico del grupo de los triazoles, con propiedades preventivas y
curativas.
 
7
TOXICOLOGÍA

SOCIALIZACIÓN

MARIBEL FLOREZ FLOREZ


Para los trabajadores, es muy importante el uso de los implementos de Equipos de Protección,
para evitar el contacto directo con el producto ALTO 100 SL, evitando contagio directo por
derrame.
Cada uno de los trabajadores, comentó la importancia de las vías de acceso del producto ALTO
100 SL, al no tener cuidado con la etiqueta de presentación.
7
TOXICOLOGÍA

LISBETH RODRIGUEZ PARRA

En la socialización de nuestro plegable para mis asistentes fue de gran aprecio darles a conocer el
manejo adecuado de los productos para el cuidado de la planta de café, uno de mis asistentes
trabaja en la siembra limpieza y recolección de la misma lo cual fue de gran ayuda para el
conocer que debía hacer en cuanto, a la dosis que debe aplicar a la siembra y cada cuanto lo debe
hacer, que elementos de protección debe utilizar.

Fue de gran asombro para ellos saber que una mala manipulación del producto Alto 100sl, puede
traer problemas de salud y que eran desconocidas, y tiene conciencia de que tomando las
medidas necesarias se puede disminuir los daños tanto en el ser humano como en el medio
ambiente.
7
TOXICOLOGÍA

Fuente: Tomada de la funcionaria Lizeth Barragán el 05/04/2020

LEIDY JOHANNA CASTRO FLOREZ:

Teniendo en cuenta el pagable sobre la prevención de enfermedad profesional de origen toxico,


se realizó la socialización en el tema de fungicidas a un personal de uniformados, con el fin de
retroalimentar otros temas en esta área de trabajo para que se dé la aplicabilidad del mismo
llegado al caso se presente alguna cuestión con esta sintomatología.

Por otro lado, se alcanzó percibir interés en el tema en cuento a las vías de entrada del toxico en
el organismo (digestivas, respiratorias, dérmica y parenteral) logrando aclarar las dudas de los
asistentes.

CONCLUSIONES
7
TOXICOLOGÍA

Concluimos que es necesario evidenciar la importancia de la aplicación de una mezcla de


fungicidas a través de las diferentes etapas del desarrollo del cultivo, ya que para este tipo de
trabajo es indispensable todos los equipos de protección especialmente las manos ya que durante
la mezcla son la parte más expuesta, debiéndose utilizar para la aplicación guantes de nitrilo.

Por otro lado, la falta de conocimiento en cuanto a los efectos adversos de estos en la salud
humana y del medio ambiente,

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
7
TOXICOLOGÍA

Bibliografía
exiagricola. (1 de 04 de 2020). Insecticidas y Plaguicidas. Obtenido de Insecticidas y Plaguicidas:
https://exiagricola.net/tienda/categoria-producto/insumos-agricolas-%F0%9F%8C
%B1/insecticidas-y-plaguicidas/

microsoft_publisher. (01 de 17 de 2016). Aplicación. Obtenido de Aplicación:


https://microsoft_publisher.es.downloadastro.com/

También podría gustarte