Está en la página 1de 2

Uso de capacitores en alta frecuencia

Para entender cuando utilizar un capacitor primero es necesario entender su constitución. Por un
lado se tiene que muchos de los capacitores electrolíticos en la actualidad se fabrican enrollando
dos tejidos “papeles” (foils) de aluminio (uno para el cátodo y otro para el ánodo) junto con otros
dos papeles que contienen el electrolito (Impregmated tissue) que los separa (ver Fig. 1), se
puede decir entonces que el capacitor puede comportarse como una bobina ya que básicamente
se construye enrollando conductores. Eso implica que los capacitores electrolíticos presentan una
inductancia, que es de hecho alta, y de similar forma que una bobina, también presentan una
resistencia de pérdida en serie.

Fig. 1. Construcción de un capacitor electrolítico

Por otro lado, los capacitores cerámicos se hacen intercalando conductores (electrodos) con un
pequeño separador cerámico (dieléctrico), ver Fig. 2. El resultado de lo anterior básicamente
implica tener capacitores conectados en paralelo. De esta manera, la inductancia que se presenta
en este caso es muy pequeña, y lo mismo se tiene en la resistencia de pérdida que esta presenta.
Se puede decir por lo tanto que los capacitores ofrecen una alta estabilidad y bajas pérdidas para
aplicaciones de resonancia y una alta eficiencia volumétrica para almacenamiento de voltaje,
aplicaciones de desvío (by-pass) y para acoplamiento.

Fig. 2. Esquemático de la construcción de un capacitor cerámico


Ricardo LLugsi Cañar 1
Debido a lo anterior se puede decir que a alta frecuencia, los capacitores electrolíticos presentan
un comportamiento bastante malo, básicamente porque no actúan propiamente como un
capacitor sino como una bobina, debido a esto se prefiere el uso de capacitores cerámicos, que a
pesar de que presentan una baja capacitancia, a alta frecuencia presentan un mejor
comportamiento que los capacitores electrolíticos.

Bibliografía:

[1] Blog: “Cuándo usar condensadores electrolíticos o cerámicos”.


http://www.forosdeelectronica.com/f27/cuando-usar-condensadores-electroliticos-ceramicos-
2681/index2.html.

[2] Electrolytic capacitors.

http://www.ami.ac.uk/courses/topics/0136_ec/

[3] DETAILS OF MULTILAYER CERAMIC CAPACITOR.

http://www.polyavx.com/polyavx/MultilayerCeramicCapacitors.aspx

Ricardo LLugsi Cañar 2

También podría gustarte