Está en la página 1de 4

Codificación de la información binaria

y la detección de errores
Jean Rivas, Ángel Jiménez, Bryan Gonzales
Universidad Tecnológica de Panamá
Panamá, Panamá
jeanca3098@hotmail.com
angelgababrieljs09@gmail.com
bryangonzalez10060@gmail.com

I. INTRODUCCIÓN un exponente igual a su posición (desde la derecha menos)


menos uno [1].
En un proceso de transmisión de datos digitales
existe la posibilidad de pérdida de información debido a La comunicación entre varias computadoras produce
circunstancias como disipación de niveles de energía, efectos continuamente un movimiento de datos, generalmente por
magnéticos externos sobre el canal de datos, deficiencias de canales no diseñados para este propósito (línea telefónica), y
acoplamiento entre terminales de los canales de datos, entre que introducen un ruido externo que produce errores en la
otros. En el caso de que un receptor reciba información transmisión.
incorrecta, debe realizarse un proceso de retransmisión de la
información.
En el presente artículo se muestra a fondo el Por lo tanto, debemos asegurarnos de que si dicho
concepto de codificación de la información binaria y como movimiento causa errores, éstos puedan ser detectados. El
detectar errores, como decodificar la información y la método para detectar y corregir errores es incluir en los
corrección de las mismas y por ultimo métodos de detección y bloques de datos transmitidos bits adicionales denominados
corrección de errores. redundancia.

II. CONCEPTO DE CODIFICACIÓN DE LA Se han desarrollado dos estrategias básicas para


INFORMACIÓN BINARIA Y LA DETECCIÓN manejar los errores:
DE ERRORES
 Incluir Fig.
suficiente información
1. Ejemplo redundante en cada
de línea telefó nica
Codificación es el proceso de conversión en símbolos bloque de datos para que se puedan detectar y
de una determinada información con el fin de ser comunicada, corregir los bits erróneos. Se utilizan códigos de
y a efectos de ser entendida por el receptor, aplicando las corrección de errores.
reglas de un código predeterminado. Es decir que en la
codificación el emisor convierte sus ideas en signos que sean  Incluir sólo la información redundante necesaria en
fácilmente comprendidos por quienes reciben la información. cada bloque de datos para detectar los errores. En
este caso el número de bits de redundancia es menor.
En el proceso comunicacional, el emisor de un Se utilizan códigos de detección de errores.
mensaje es la persona que comunica la información a otra
persona o receptor, que es quien recibe dicha información. Si consideramos un bloque de datos formado por m
bits de datos y r de redundancia, la longitud final del bloque
En informática la codificación de la información se será n, donde n = m + r [2].
realiza mediante dos dígitos: 0 y 1, por lo que se la conoce
como Codificación binaria. La codificación binara está basada Las propiedades de detección y corrección de errores
en el Sistema de comunicación binario, que emplea los dígitos de un código dependen de su distancia de Hamming. En
0 y 1 para representar cualquier número; la utilización de este Teoría de la Información se denomina distancia de Hamming
sistema de numeración es similar a la del Sistema arábigo o a la efectividad de los códigos de bloque y depende de la
decimal utilizado por la humanidad desde hace mucho tiempo, diferencia entre una palabra de código válida y otra. Cuanto
con la diferencia de los números de dígitos utilizados. Los mayor sea esta diferencia, menor es la posibilidad de que un
números 0 y 1 tienen distinto valor dependiendo de su código válido se transforme en otro código válido por una
posición y vienen determinadas por una potencia de base 2 y serie de errores. A esta diferencia se le llama distancia de
Hamming, y se define como el número de bits que tienen que
cambiarse para transformar una palabra de código válida en
otra palabra de código válida.
Si dos palabras de código difieren en una distancia d, se
necesitan d errores para convertir una en la otra [3].
En teoría es posible corregir automáticamente cualquier
error en un código binario, sin embargo, los códigos de
corrección son más sofisticados que los de detección y
necesitan más bits de redundancia, el número de bits
necesarios es tan alto que su uso no es eficiente, por esa razón
la mayoría de la corrección se limita a errores de tres bits o
Fig. 2.En el caso anterior se muestra que la distancia menos.
de Hamming es d=3 y la longitud de la cadena de datos es N=8.

IV. MÉTODOS DE DETECCIÓN Y CORRECCIÓN


III. CONCEPTO DE DECODIFICACIÓN DE LA DE ERRORES
INFORMACIÓN Y CORRECCIÓN DE ERRORES
A. Métodos de Detección de Errores
A. Concepto de Decodificación
 Verificación de paridad
La decodificación consiste en que el receptor convierte
los signos que le llegan en un mensaje. De esta forma los La verificación de paridad (a veces denominada VRC
signos son asociados a las ideas que el emisor trató de o verificación de redundancia vertical) es uno de los
comunicar [4]. mecanismos de verificación más simples. Consiste en
Un canal de información viene determinado por un agregar un bit adicional (denominado bit de paridad) a un
alfabeto de entrada A = {a1, a2, ......., ar}; un alfabeto de cierto número de bits de datos denominado palabra
salida B = {b1,b2, ......., bs}; y un conjunto de probabilidades código (generalmente 7 bits, de manera que se forme un
condicionales P(bj/ai). P(bj/ai) es la probabilidad de recibir a byte cuando se combina con el bit de paridad) cuyo valor
la salida el símbolo bj cuando se envía el símbolo de entrada (0 o 1) es tal que el número total de bits 1 es par. Para ser
ai. más claro, 1 si el número de bits en la palabra código es
impar, 0 en caso contrario [5].

Tomemos el siguiente ejemplo:

Fig 3. Canal de Información

La manera de saber si una cadena recibida tiene En este ejemplo, el número de bits de datos 1 es par,
errores es identificando si dicha cadena es un código por lo tanto, el bit de paridad se determina en 0. Por el
permisible. Entonces, si se tiene un código con longitud N=3, contrario, en el ejemplo que sigue, los bits de datos son
indica que se tiene el siguiente código binario: impares, por lo que el bit de paridad se convierte en 1:

Del código anterior se puede aplicar una distancia


d=2; esto indica que el código anterior se divide en un código
permisible y un código prohibido.
Supongamos que después de haber realizado la
transmisión, el bit con menos peso del byte anterior (aquel que
se encuentra más a la derecha) ha sido víctima de una
interferencia:
El decodificador después de la recepción puede realizarse
de forma que la palabra codificada recibida se identifique con
la palabra permisible que se encuentre con ella. Si el receptor
encuentra que el código que llegó es una palabra prohibida,
detecta que hubo un error y pide retransmisión.

B. La Corrección de Errores El bit de paridad, en este caso, ya no corresponde al byte


de paridad: se ha detectado un error. Sin embargo, si dos
La corrección del error se puede conseguir de dos formas,
bits (o un número par de bits) cambian simultáneamente
en la primera, cuando de descubre un error el receptor puede mientras se está enviando la señal, no se habría detectado
pedir al emisor que retransmita toda la unidad de datos, con la ningún error.
segunda, el receptor puede usar un código de corrección de
errores que corrija automáticamente determinados errores.
total de bit transmitidos. BER = nº de bit recibidos
erróneos/total de bit transmitidos.

 Corrección de errores

Existen multitud de protocolos de detección y corrección


Ya que el sistema de control de paridad puede detectar un de errores (como los v.42 o MNP en los módems) que
número impar de errores, puede detectar solamente el 50% de establecen un conjunto de normas para sincronizar y ordenar
todos los errores. Este mecanismo de detección de errores las tramas de datos y definen procedimientos para determinar
también tiene la gran desventaja de ser incapaz de corregir los cuándo se ha producido un error y como deben corregirse.
errores que encuentra (la única forma de arreglarlo es solicitar Entre los métodos más usados para corregir errores en
que el byte erróneo sea retransmitido). transmisiones digitales destacan:
1. Sustitución de símbolos.
 Verificación de redundancia longitudinal 2. Retransmisión.
3. Corrección de errores en sentido directo.
La verificación de la redundancia longitudinal (LRC,
también denominada verificación de redundancia horizontal)  Sustitución de símbolos
no consiste en verificar la integridad de los datos mediante la
representación de un carácter individual, sino en verificar la Se diseñó para utilizarse cuando haya un ser humano en
integridad del bit de paridad de un grupo de caracteres. la terminal de recepción. Analiza los datos recibidos y toma
decisiones sobre su integridad. En la sustitución de símbolos
Digamos que "HELLO" es el mensaje que transmitiremos si se recibe un carácter presuntamente equivocado se sustituye
utilizando el estándar ASCII. Estos son los datos tal como se por un carácter que exige al operador que lo vuelva a
transmitirán con los códigos de verificación de redundancia interpretar.
longitudinal:
Ejemplo:

Si el mensaje “documento” tuviera un error en el primer


carácter, se sustituye la "d" por "%" y se le muestra al
operador el mensaje “%ocumento”. En este caso por contexto
se puede recuperar el contenido de ese carácter y es
innecesaria la retransmisión, pero si el mensaje fuera “&
%,000.00” el operador no puede definir cuál es el carácter
equivocado y se pide la retransmisión del mensaje.

 Retransmisión
 Verificación de redundancia cíclica
Cuando no se está operando en tiempo real puede ser útil
La verificación de redundancia cíclica (abreviado, CRC ) pedir el reenvío íntegro de las tramas que se presumen
es un método de control de integridad de datos de fácil erróneas o dañadas. Éste es posiblemente el método más
implementación. Es el principal método de detección de seguro de corrección de errores, aunque raramente es el
errores utilizado en las telecomunicaciones. método más eficiente.
La verificación de redundancia cíclica consiste en la
protección de los datos en bloques, denominados tramas. A Es el caso por ejemplo del protocolo ARQ (Automatic
cada trama se le asigna un segmento de datos denominado Repeat-reQuest) donde el terminal que detecta un error de
código de control (al que se denomina a veces FCS, secuencia recepción pide la repetición automática de todo el mensaje.
de verificación de trama, en el caso de una secuencia de 32
bits, y que en ocasiones se identifica erróneamente como Si se usan mensajes cortos será menor la probabilidad de
CRC). El código CRC contiene datos redundantes con la que haya unas irregularidades en la transmisión, pero sin
trama, de manera que los errores no sólo se pueden detectar, embargo estos requieren más reconocimientos y cambios de
sino que además se pueden solucionar. dirección de línea que los mensajes largos. Con los mensajes
largos se necesita menos tiempo de cambio de línea, aunque
B. Métodos de Corrección de Errores aumenta la probabilidad de que haya un error de transmisión,
respecto a los mensajes cortos.
En toda transmisión digital sobre un canal real los niveles
eléctricos de la señal están expuestos a pequeñas variaciones
ocasionadas por interferencias, ruido o el incorrecto
funcionamiento de alguno de los equipos que componen el
canal. La suma de estos factores puede llegar a cambiar la  Corrección de errores en sentido directo
interpretación de los bits alterando el significado de la
información enviada. Conocido también como FEC (forward error correction) y
En un canal la calidad de este se mide en base a la tasa de es el único esquema de corrección de errores que detecta y
error BER (Bit Error Rate en inglés) que se obtiene como el corrige los errores de transmisión en la recepción, sin pedir la
resultado de medir el número de bit recibidos erróneos entre el retransmisión del mensaje enviado.
En el sistema FEC se agregan bits al mensaje antes de
transmitirlo. Uno de los códigos más difundidos para enviar
mensajes es el código Hamming. Donde la cantidad de bits en
este código depende de la cantidad de bits en el carácter de
datos. Como se observe en la siguiente ecuación: 2^n>m+n+1
y 2^n=m+n+1. Donde n = cantidad de bits de Hamming. m =
cantidad de bits en el carácter de datos.

V. CONCLUSIONES

En un sistema de transmisión de datos la información


es muy vulnerable y propensa a errores. Los métodos de
detección de errores permiten conocer si hubo o no un error en
la cadena de datos recibidos, pero no están en condiciones de
subsanar dichos errores. Entonces, cuando se detecta un error
por medio de un método de detección de errores, la manera de
reparar la información es que el receptor pida una
retransmisión de la información.

El medio físico que se utiliza para la transmisión de


las señales entre emisor y receptor se denomina canal de
comunicación o simplemente canal. Como es lógico, la
elección del código idóneo estará determinada por la
naturaleza del canal. En consecuencia, resulta también
fundamental disponer de canales adecuados.

La codificación consiste en que el emisor convierte el


mensaje en signos que puedan ser recibidos y entendidos por
el receptor. La decodificación consiste en que el receptor
convierte los signos que le llegan en un mensaje. De esta
forma los signos son asociados a las ideas que el emisor trató
de comunicar.

REFERENCIAS

[1]. CODIFICACIÓN BINARIA. (s.f.). Recuperado de


https://es.scribd.com/document/116134390/Codificacion-binaria
[2]. Detección y corrección de errores. (s.f.). Recuperado de
https://es.wikipedia.org/wiki/Detecci%C3%B3n_y_correcci
%C3%B3n_de_errores
[3]. Distancia de Hamming. (s.f.). Recuperado de
https://esacademic.com/dic.nsf/eswiki/356703
[4]. ESTRATEGIAS DE DECODIFICACIÓN. (2004). Retrieved from
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/22493/Documento_co
mpleto.pdf?sequence=1
[5]. 4.3.2 Métodos de Corrección de Errores. (s.f.). Recuperado de
http://cidecame.uaeh.edu.mx/lcc/mapa/PROYECTO/libro27/432_mtodo
s_de_correccin_de_errores.html

También podría gustarte