Está en la página 1de 2

Sede: Grado

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS CENTRAL 10


FORMATO DE ACTIVIDADES ESPECIALES DE MEJORAMIENTO
Docente CARLOS PAEZ Área FILOSOFIA Periodo
Estudiante Asignatura FILOSOFIA I

ESTÁNDARES (NÚCLEOS TEMÁTICOS) ACTIVIDADES DIFICULTADES PRESENTADAS ACTIVIDADES ALTERNATIVAS DE REFUERZO


PEDAGÓGICAS
APLICADAS (AEM)
1. Gráficos de presentación y 1. Dificultad para atender
ambientación sobre lo que es la
2.3 Explico el concepto de mito y logos, explicaciones y 1. Realizar una Cartilla Didáctica donde
filosofía y la importancia de la
relacionándolo con la búsqueda constante de lectura en el proceso del filosofar directrices de rigor. explique de manera detallada ¿cómo
explicaciones de la realidad 2. Ausencia de respeto se da el origen del proceso filosófico
2. Mapas conceptuales: por la palabra u
3.1 Comprendo el significado de la filosofía y superando explicaciones míticas,
panorámicas de las temáticas
sus herramientas de reflexión que conducen al opinión del otro hasta propiamente dicho el
logos. 3. Taller de lectura dirigido desde el compañero. razonamiento en el hombre? Ramas
3.3 Describo la evolución histórica de las Mundo de Sofía – contexto 3. Irresponsabilidad de la filosofía, Filósofos
(personajes- sitios- mascotas) frente a los
corrientes filosóficas Presocráticos, Métodos Filosóficos.
3.4 Reconozco los inicios de la filosofía 4. Exposiciones contextualizadas
compromisos Nota: La carilla debe estar diseñada
presocrática y sus aportes con temas filosóficos académicos. metodológicamente para dar inicio al
B. ¿Por qué surge la filosofía?, ¿Qué es la 4. Poca o casi nula la proceso del filosofar. Tener presente
5. Realización de cuadros con
racionalidad? ¿Cuáles son las ramas que práctica de lectura gráficos, dibujos, esquemas, frases
filósofos y elemento en icopor
conforman la filosofía? 5. Ausencia de métodos célebres, actividades de fijación y
D. Introducción a la filosofía. Desarrollo del 6. lluvia de ideas y participación en actividades de clase profundización de conocimientos
libre 6. Falta de disciplina
pensamiento (talleres). Evidenciar Método
F. La filosofía y sus corrientes filosóficas como estudiante de Inductivo. Técnica de trabajo Escrito.
7. Implementar mecanismos de
K. La importancia de la lectura en la praxis participación en clase con este nivel o grado Entregar medio físico y magnético.
filosófica responsabilidad 7. Falta de compromiso Cartilla: 60% Sustentación: 20%,
colectivo de Evaluación: 20%
L. El método en el accionar filosófico 8. Bibliografías: Filosofía
Pensemos 10 de Voluntad, Filosofía
aprendizaje.
10 de Santillana, Mundo de Sofía.

“EDUCAMOS PARA LA VIDA, LA CIENCIA Y EL TRABAJO”

Sede Central: Calle 7 Nº 11–53 Tel: (7) 8852656 caldasarauca@gmail.com www.caldasarauca.edu.co


Página 1 de 2
DIRECCIONES SITIOS Y FUENTES DE INFORMACIÓN ASESORIAS PERSONALIZADAS EVALUACION CRONOGRAMA

ACTIVIDADES FECHA SI NO
1. Cuaderno de Apuntes de cada
estudiante. Y guías de clase.
2. https://es.wikipedia.org/wiki/Filosofía
Aula de clase
3. www.filosofia.org/enc/ros/filos
4. https://www.ecured.cu/Filosofía_ant Sitio de entrega Colegio
5. html.rincondelvago.com/filosofos- del trabajo Caldas.
La evaluación las realizare tipo
presocratico Las asesorías estaré dispuesto a Saber. De la temática trabajada en
6. www.hiru.eus/filosofia realizarlas cuando el estudiante lo
la actividad planteada.
7. http://www.editafacil.es/inicio_45_1_ap. requiera y sea de su interés. En
horas de clase del área de filosofía En la semana
8. Pensemos 10 filosofía editorial del 17 al 21
voluntad de Abril horas
9. Filosofía 10 editorial Santillana Sustentación de clase de
Filosofía.
10. Diccionario Enciclopédico filosófico
11. Enciclopedia Aula tomo 5
12. Enciclopedia la Clave del Saber 18t
13. El Mundo de Sofía

Evaluación
saber

FIRMA DOCENTE FIRMA ALUMNO FIRMA ACUDIENTE Y/O PADRE REVISADO COORDINACIÓN

“EDUCAMOS PARA LA VIDA, LA CIENCIA Y EL TRABAJO”

Sede Central: Calle 7 Nº 11–53 Tel: (7) 8852656 caldasarauca@gmail.com www.caldasarauca.edu.co


Página 2 de 2

También podría gustarte