Está en la página 1de 7

PROGRAMA

DE ESPECIALIZACIÓN
SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN GEOLÓGICA
Y GEOTÉCNICA DE LOS SISTEMAS
DE TRANSPORTE POR DUCTOS
OBJETIVOS
DEL TALLER

Facilitar al participante herramientas y conocimiento


relacionado con las funciones de supervisión de
proyectos de transporte de gas, líquidos y minerales
a través de ductos.

Proporcionar competencias para que los Supervisores


desarrollen sus funciones adecuadamente.
MÓDULOS

Módulo I:
VULNERABILIDAD DE LOS DUCTOS
Módulo II:
CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO
(Soporte físico del Ducto)
Módulo III:
IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS GEOLÓGICOS
Módulo IV:
MONITOREO GEOTÉCNICO DE DUCTOS
Módulo V:
ELABORACIÓN DE REGISTROS DE HALLAZGO E INFORMES
Módulo VI:
SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO –GIS
Módulo VII:
MODELOS DE SUPERVISIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL
SUPERVISOR SUPERVISIÓN DE LA ESTABILIDAD
DE TALUDES
METODOLOGÍA
Desarrollado bajo la modalidad virtual y semi presencial
Sesiones de autoaprendizaje y de colaboración (Foros, etc.)
con soporte de tutoría.
2 sesiones presenciales de 4 horas. (Introducción, revisión
de módulos y alcances)
Asesoría Virtual

DURACIÓN
4 meses (16 semanas)
Total: 160 horas Académicas
INSTRUCTORES

COORDINADORA ACADÉMICA
Claudia Ramírez López:
Ingeniera Geóloga de la Universidad Nacional de Colombia. Socia
fundadora en AUDITORIA AMBIENTAL SAS Bogotá.

CONSULTORES ACADÉMICOS
Alfredo Pilares Pfuño:
Ingeniero Geólogo con más de 18 años de experiencia en las
actividades de geotecnia en la construcción y mantenimiento de
gasoductos, Exploración Petrolera y Exploración Minera con dominio
del idioma ingles a nivel intermedio e informática con software de
ingeniería.
INSTRUCTORES

Ing. CIP Pedro Gómez Hidalgo


Ingeniero Geógrafo con estudios de Doctorado en Ingeniería
Ambiental, y estudios de Maestría en Gestión Ambiental, cuenta con
especialización en Monitoreo y Evaluación de Ruido Ambiental y
Ocupacional. Con 17 años de experiencia en consultoría ambiental
en los sectores minería, electricidad, industria e hidrocarburos.
Cuenta con experiencia como gerente de proyectos, integrador de
estudios ambientales y jefe de equipo en geomática. Con experiencia
en proyectos en las regiones Costa, Sierra y Selva del Perú.

Ing. Luis Alberto Oviedo Tejada


Ingeniero Geólogo (CIP 19907) de la Universidad Nacional de San
Agustín, Magister en Docencia e Investigación Universitaria de la
Universidad de San Martín de Porres. Cuenta con más de 20 años de
experiencia como Consultor y Expositor nacional e internacional en
temas relacionados al Sector de Hidrocarburos y en Dirección de
Proyectos Sostenibles. Ha obtenido las certificaciones internacionales
PMP (Project Management Professional) y GPM-b (Green Project
Management). Actual Vicedirector Latam de GPM®.
INVERSIÓN: S/. 2000
Matricula: S/.200
Cuotas (4): S/. 450
Contado: S/. 1800
Corporativo: S/. 1600 (mínimo 3 participantes)

FORMAS DE PAGO
Deposito en efectivo:
BBVA SOLES a Nombre de GEOSYS SRL
Cuenta BBVA Soles: 0011-0186- 01-00050628
Transferencia Interbancaria:
BBVA SOLES Cuenta Interbancaria: 011 - 186 - 000100050628 – 45
ACEPTAMOS VISA

CONTACTOEINSCRIPCIÓN:
informes@geosys.com.pe
(01) 4220575 -Whastapp: 948168609

www.geosys.com.pe

También podría gustarte