Está en la página 1de 11

“Una metáfora es un puente a la realidad”

Nombre:Kiara Manterola Gallardo


Curso: 7°A
Profesores: Franco Alvarez Carvajal,
Evelyn Alfaro Veliz
Introducción
*¿Que es la METÁFORA?
*Concepto de metáfora
*Ejemplos
*Metáforas conceptuales y expresiones
metafóricas.
*Algo más sobre la metáfora
Resumen
Se define como metáfora cuando se usa una
frase por otra, estableciendo entre ellas un
símil no expresado. Por ejemplo, cuando
decimos “Tus ojos son dos luceros” estamos
expresando que los ojos de esa persona tienen
los ojos que brillan como luceros.
Lenguaje Figurado.
¿Que es la METÁFORA?
Figura retórica de pensamiento por medio de
la cual una realidad o concepto se expresan
por medio de una realidad o concepto
diferentes con los que lo representado guarda
cierta relación de semejanza.
Concepto De Metáfora
Como recurso literario, ,la metáfora sirve
para identificar a dos términos entre los
cuales existe alguna clase de semejanza.

Por Ejemplo:
“Esas dos esmeraldas que brillan en sus ojos”
(ojos de color verde)
Ejemplos
“Las perlas de tu boca”
Término Imaginario: Perlas.
Término real: Dientes.(se omite)

“La boca de Juanito es una fábrica de hierro”


Término Imaginario: Fábrica de Hierro.
Término Real: Frenillos. (se omite
Ejemplos
1.-Tus cabellos de oro; este ejemplo de
metáfora compara a los cabellos de una
mujer, con el oro. ¿Que quiere decir esto? Que
los cabellos de la mujer, Son rubios.
2.-Tus ojos son como dos luceros; este ejemplo
de metáfora compara los ojos con dos
luceros, o sea su significado, es que los ojos
de ella, pienso yo, alumbran, llaman mucho la
atención.
Metáforas conceptuales
Metáforas conceptuales son esquemas
idealizados que sirven como base para la
conceptualización de un fenómeno o un grupo
de fenómenos

Ejemplo:
“El amor es un viaje”
Expresiones metafóricas
Expresiones metafóricas son expresiones
específicas que revelan las metáforas
conceptuales.

Ejemplo:
“Nuestra relación ha entrado en un callejón sin
salida” “estamos empantanados” etc...
Algo más de la metáfora
La palabra metáfora proviene de la palabra
latina ”Metaphora” que significa traslado o
movimiento. Es una figura retórica muy
utilizada no solo en el lenguaje hablado sino que
también en el escrito ya que palabras que en
realidad tienen otra acepción se comprende
como una manera diferente para expresar
ese mismo significado.
Conclusión
En esta presentación aprendimos sobre la
metáfora.

También podría gustarte