Mapas Conceptuales

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

Fundación Universitaria San Mateo

Ingeniería En Seguridad Y Salud En El Trabajo

Seminario de investigación – mapa conceptual Marco


Lógico y metodología.

Docente: Loren Milena Ramírez Rodríguez

Alumno: Andrés Felipe Ortiz Mora

2020
Página 1 de 9
TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN MARCO LÓGICO......................................................................................3


2. MAPA CONCEPTUAL MARCO LOGICO..............................................................................4
3. INTRODUCCIÓN METODOLOGIA.......................................................................................6
4. MAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA...............................................................................7
5. BIBLOGRAFIA.........................................................................................................................9

Página 2 de 9
1. INTRODUCCIÓN MARCO LÓGICO

El marco lógico o también llamada matriz lógica es una herramienta para planificar,
monitorear y evaluar proyectos en el contexto más amplio de programas, iniciativas
nacionales o internacionales. Como también en muchas ocasiones se usa para diseñar
proyectos y programas, también para verificar los progresos y para comprobar si se están
alcanzando los objetivos. Pero fundamentalmente se útil para la planificación de las
actividades, recursos e insumos que se requieren para alcanzar los objetivos del proyecto a
que se aplicara de igual manera es útil para establecer las actividades de monitoreo y
evaluación del mismo.

Página 3 de 9
2. MAPA CONCEPTUAL MARCO LOGICO

Marco lógico

Es útil para la planificación participativa y para la revisión


de un proyecto, involucrando a los equipos de trabajo, así
como a posibles beneficiarios y otras partes interesadas.
[ CITATION
Pla07 \l 9226 ]
El marco lógico de un proyecto
consiste en una matriz 4x4.

Objetivo general o
meta: es el objetivo de
un proyecto que
contribuye de forma
parcial.

[ CITATION
Pla07 \l 9226 ]
En cada nivel se deben de En cuanto definir los RyR también se Definir los resultados y recursos
realizar suposiciones de SI deben de crear grupos de actividades para alcanzar el objetivo del
ENTONCES pasara …. para lograr los resultados proyecto.
Donde el grupo de trabajo
debe de monitorear.

Se debe de establecer indicadores


(AMORE) de cumplimiento para
el progreso del objetivo del
En cada nivel se deben de proyecto.
realizar suposiciones de SI
ENTONCES pasara ….
Donde el grupo de trabajo
debe de monitorear. Ejemplo [ CITATION
Pla07 \l 9226 ]

Las suposiciones de deben


de clasificar y de acuerdo
con sus condiciones de
necesidad y suficientes.

Página 4 de 9
Hay indicadores para el objetivo general, Además, los indicadores deben
objetivo del proyecto, resultado y por de cumplir tres funciones:
actividades.

Además, se tienen que


crear presupuestos por las
actividades.

[ CITATION
Por consecuente se debe de De manera resumida el Pla07 \l 9226 ]
realizar una lista de chequeo para marco lógico deberá
el marco lógico el cual consta de contener la siguiente
29 ítems. información.

[ CITATION
Pla07 \l 9226 ]

Página 5 de 9
3. INTRODUCCIÓN METODOLOGIA

La investigación tiene como fundamento principal metodológico el cual en base a una


justificación frete a una necesidad de estudio y se somete a un plan de actividades de
gestión e intervención para realizar dicha investigación. La investigación debe de ser
rápida, objetiva y precisa, donde debe ser presentado como un documento de fácil
entendimiento. La investigación es un documento bien cimentado en datos que justifiquen
la necesidad del estudio a realizar.

Página 6 de 9
4. MAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA

Metodología de la investigación

Definir un título en base a tema Para establecer una


y objetivo de investigación problemática se debe de
tener en cuenta el estado
actual, estado deseado y
la situación concreta.
Establecer un planteamiento problema
en base a el objetivo del conocimiento.

La descripción del problema se describirá la situación actual en cuanto


conocimiento en (síntomas, causas y efectos) el cual pronostica un
futuro, pero relacionando lo categórico y lo variable.

En la formulación del planteamiento problema de la


investigación es donde el investigador espera
responder, con el fin de resolver el problema
propuesto.

El árbol del problema es un instrumento


visual de análisis, utilizado para identificar
con precisión el problema objeto de estudio.
A través de la investigación de causas y
efectos en relación con la problemática.

La justificación de la investigación
es de gran importancia para dar el
argumento de importancia de
realización de la investigación.

Marco referencial.

Antecedentes de la investigación Marco histórico se base en Marco teórico el cual es la


el cual pueden ser libros, investigaciones históricas y se descripción de elementos teóricos
investigaciones, trabajos de menciona la evolución y desarrollo planeados por diferentes tipos de
grados, resultados de del objeto de estudio, bajo la autores, pero con el mismo
investigación. trascendencia en el tiempo. enfoque de investigación.

Página 7 de 9
Marco conceptual lo definirá el
investigador el cual discriminará
los criterios conceptuales.

Marco legal se refiere a todo lo referente


y aplicable en normas legales vigente
frente a el objeto de la investigación el
cual dan un sustento concreto de validez.

Hipótesis el autor de la
investigación dará las distintas
hipótesis frente a su investigación
las cuales estarán a continuación.

Grados de la Hipótesis

Clasificación de la
Hipótesis

Página 8 de 9
5. BIBLOGRAFIA

https://www.academia.edu/5146200/OFICINA_DE_PLANEACI
%C3%93N_Y_DESARROLLO_INSTITUCIONAL_
%C3%81REA_DE_PROYECTOS

https://colmayorbolivar.edu.co/files/Metodologia-presentacion-trabajos-
investigacion.pdf

Página 9 de 9

También podría gustarte