Está en la página 1de 6

POSTURA Y RETIRO DE GUANTES DE PROCEDIMIENTOS

POSTURA Y RETIRO DE MASCARILLA

1. Lavado de manos

2. Identificar el borde superior, generalmente presenta una banda fina banda metálica a lo
largo de este.

3. Sujetar la mascarilla por las bandas superiores. Anudarlas en la parte superior del dorso de
la caabeza,con las cintas por encima de las orejas.

4. Anudar las dos cintas inferiores alrededor del cuello con la mascarilla colocada debajo de
la barbilla.

5. Ajustar suavemente la banda metálica superior sobre el puente de la nariz.

6. Lavado de manos
NO OLVIDAR:

 Debe retirarse después del delantal/pechera plástica.

 Después de colocada, no debe tocarse ni colgársela en el cuello

 Debe retirarse fuera de la pieza o del quirófano o después de realizar un procedimiento


invasivo.

 Si una persona usa lentes ópticos el borde superior de la mascarilla se ajusta debajo de los
lentes ópticos para que no se empañen al espirar.

 No colocarla nunca en los bolsillos luego de usarlo.

 Deben cambiarse inmediatamente si se humedecen.

 Las mascarillas de papel ofrecen protección limitada de tiempo (30 min).

 Se usa antes de la bata o el delantal.

Mientras se use mascarilla se debe vitar toser, estornudar y hablar


POSTURA DE GUANTES QUIRÚRGICOS.
POSTURA Y RETIRO DE DELANTAL LIMPIO
CLINICA DE ENFERMERIA

La clínica de enfermería es el recinto físico destinado a la preparación de los procedimientos de


enfermería.

◦Las siguientes funciones se realizaran en estos recintos:

◦Preparación de medicamentos

◦Preparación de procedimientos invasivos

◦Almacenamiento de material de enfermería estéril y no estéril

◦Descontaminación del material

AREA LIMPIA Y SUCIA

 La clínica de enfermería debe contar con áreas limpias y sucias físicamente separadas.

 El área limpia está destinada a la preparación de los procedimientos y al almacenamiento


del material estéril o limpio.

 El área sucia está destinada a la descontaminación del material y al almacenamiento


transitorio del material sucio.

 Esta área limpia y sucia también debe mantenerse en la unidad del paciente y carro de
insumos de curaciones o aseo.

 En la cama siempre se considerará área limpia la parte superior del colchón y como área
sucia la parte inferior.
 En la bandeja de trabajo debe también delimitarse estas áreas de trabajo

CARÁCTERÍSTICAS DEL AREA LIMPIA Y SUCIA EN LA CLÍNICA DE ENFERMERÍA

 Deben manejarse físicamente separadas.

 Están explícitamente señaladas por medio de carteles visibles.

 Contienen lavamanos provisto de jabón y toalla desechable.

 Contienen estantes cerrados para almacenamiento de medicamentos y material estéril o


limpio y estantes o repisas abiertas para el almacenamiento transitorio del material sucio
en el área sucia. Tienen mesones para la preparación de medicamentos.

 Hay basureros con bolsas plásticas.

 Existen receptáculos para la eliminación del material cortopunzante.

Manejo de la ropa sucia o contaminada

 La ropa sucia debe almacenarse en bolsas plásticas impermeables en el área sucia.

 Los lugares de almacenamiento deben ser cerrados, lavables, fríos.

 Los lugares de almacenamiento de la ropa sucia deben permanecer limpios.

 En los procedimientos de cambio de ropa, ésta debe recolectarse en bolsas impermeables,


transportadas en carros hasta el lugar de almacenamiento del servicio.

 La ropa sucia no debe sacudirse ni contarse en las áreas clínicas.

 La ropa sucia usada en los procedimientos no debe tener contacto con el suelo.

 El área de conteo de la ropa sucia debe ser lavable y estar alejada del área clínica.

 El operador que manipula la ropa sucia debe estar protegido con guantes reforzados y
mascarilla.

 No debe entrar en contacto con las vestimentas del operador.

Normas de manejo de la ropa limpia de uso clínico (sábanas, batas)

 Los lugares de almacenamiento de ropa limpia deben permanecer limpios y cerrados.

 En los servicios clínicos la ropa limpia debe trasladarse en carros.

 La ropa limpia debe ser manipulada con las manos limpias y no debe entrar en contacto
con la vestimenta del operador

También podría gustarte