Está en la página 1de 1

Se entiende por minería, la Ciencia, técnicas y actividades que se relacionan con

el descubrimiento y la explotación de yacimientos minerales. Como es bien sabido


para la generación de esta actividad económica es necesario la explotación del
subsuelo, extrayendo recursos no renovables, ocasionando afectaciones al medio
ambiente. pero ¿cuál es la verdadera afectación de parte del sector al medio
ambiente?, en mi opinión la base de toda esta problemática radica en la ilegalidad,
aquella que busca lucrarse, a través de procesos muy rudimentarios, pues en sus
objetivos, no se encuentra el de retribuir lo que se ha conseguido, sino que por el
contrario aprovecha, destruye, envenena y abandona a su suerte ciertos
territorios, donde ha encontrado su beneficio.
Colombia a nivel mundial es un país con una enorme riqueza, tanto natural como
mineral, pero está en nosotros como sus habitantes comprometernos a mejorar
este panorama, pues el impacto se evitaría, si primara la minería responsable, que
maneja los más altos estándares de calidad, comprometiéndose con las
comunidades y con el medio ambiente, fortaleciendo los procesos de conservación
en la región y rehabilitando para mitigar los impactos, incluyendo la contaminación
del agua cuando contacta con la roca.
Por último, a modo de ejemplo y experiencia son los proyectos de responsabilidad
social, ambiental y técnica que aplica la empresa MINEROS S.A. en el bagre
Antioquia, donde su recuperación de terrenos es su principal objetivo; como
también la generación de empleo para la región, por eso opino que para evitar el
impacto ambiental no solo debe tratarse de juzgar, sino enfocarse en el problema
verdadero y buscar una solución, no de palabra sino de hechos.

También podría gustarte