Está en la página 1de 4

CURSO N1: ETABS

 Sistema de unidades
 Líneas de grid y visualizaciones
 Materiales y sus propiedades
 Secciones transversales (frames & shells)
 Funciones espectrales
 Casos y combinaciones de carga
 Modelado de elementos estructurales
 Asignación de cargas

Objetivo del curso: El participante desarrollara modelos matemáticos realizando


los debidos análisis según lo estipulado en los códigos sismorresistentes locales
e internacionales, en relación a Edificaciones de Uso Residencial para su
posterior Diseño ya sea en Concreto Armado como Acero Estructural.

CURSO N2: EDIFICACIONES INDUSTRIALES

 Edificaciones Industriales Porticadas Mixtas Acero-Concreto.

 Edificaciones Residenciales con Perfilerías Electrosoldados.

 Edificaciones Residenciales con Perfilería Tubular.

 Diseño de Conexiones Viga-Viga, Viga-Columna, Planchas Bases, etc.

Objetivo del curso: El participante desarrollara modelos matemáticos realizando


los debidos análisis según lo estipulado en la Normativa Nacionales e
Internacionales, en relación a Edificaciones de Uso Industrial para su posterior
Diseño ya sea en Concreto Armado como Acero Estructural.

CURSO N3: COMPUTOS MÉTRICOS

 Obras preliminares: mediciones de instalaciones provisionales, limpieza


y deforestación. Medición de demoliciones, excavaciones, carga y
transporte.
 Obras de concreto: mediciones de fundaciones, vigas de riostra, muros
de sostenimiento, losas, vigas, escaleras, estanques elevados y
subterráneos. Medición de brocales, bases y rellenos. Mediciones de
vigas y columnas.

Facilitador: Ing. Hely Urdaneta


 Acero de refuerzo: tipos de acero, medición de acero de refuerzo.
 Mediciones de mampostería: paredes, revestimientos y acabados,
cubiertas de techos. Medición de cielo raso. Pavimentos y rodapiés.
Mediciones de pavimentos especiales. Medición de rodapiés.
 Mediciones de impermeabilización: pendientes, juntas y
recubrimientos. Mediciones de juntas de dilatación.
 Medición de puertas, ventanas, barandas y marcos. Medición de
cerraduras, bisagras, topes y cierrapuertas.
 Medición de vidrios y pinturas.
 Instalaciones eléctricas: medición de puntos de salida para electricidad
y para comunicaciones. Medición de alimentadores. Medición de tableros
y cuchillas. Medición de acometida.
 Instalaciones sanitarias: medición de puntos de aguas negras, puntos
de ventilación, puntos de aguas de lluvia. Medición de puntos de agua fría
y caliente. Medición de empotramiento. Medición de tanquillas.

CURSO N4: INSTALACIONES SANITARIAS – AGUAS BLANCAS

 Número Mínimo de Piezas Sanitarias en Edificaciones


 Espacios Mínimos para la instalación de Piezas Sanitarias
 Valores Mínimos entre piezas Sanitarias
 Ubicación de Puntos de Alimentación y Descarga de Piezas Sanitarias
de uso Común
 Tipos de Abastecimiento
 Cálculo de la Dotación de Agua Potable (Ejemplo de Cálculo)
 La Toma Domiciliaria
 Ejemplo de Cálculo - Toma Domiciliaria
 Capacidad de Tanques en Edificaciones
 Aducciones por Bombeo
 Caudales de Diseño (Método de HUNTER)
 Ejemplo de Cálculo - Determinando los Caudales de Diseño
 Cálculo de Diámetros en la Red de Distribución
 Cálculo de Diámetros en el montante
 Cálculo de las Presiones Requeridas

Facilitador: Ing. Hely Urdaneta


 Ejemplo de Cálculo - Presión Requerida en la Instalación
 Ejemplo de Cálculo - Presión Requerida en el Montante

- Bombeo Hidroneumático
 Introducción
 Generalidades - Componentes
 Generalidades - Funcionamiento
 Ejemplo de Cálculo - Tanque de Presión y Bomba

Objetivo del curso: revisado todo el contenido, el participante tendrá acceso a


una serie de presentaciones en las que se realizará la revisión del diseño de los
distintos componentes de una edificación multifamiliar de 4 niveles, con 4
viviendas por nivel. En ellas, se explicarán y darán conceptos y comentarios
adicionales a los vistos a lo largo del curso.

CURSO N5: INSTALACIONES SANITARIAS – AGUAS NEGRAS

 Realizando el Trazado de la red


 El Punto de Partida del Diseño: El Sifón Sanitario
 Aspectos Generales y Normativos del Método de Cálculo
 Realizando el Diseño de las redes del Proyecto de Ejemplo
 Funcionamiento de los Bajantes Sanitarios
 Trazado y Aspectos Normativos
 El Método de la Adjudicación de Unidades de Descarga en el Diseño
de Bajantes
 Diseñando los Bajantes Sanitarios del Proyecto

- Diseño de Colectores Sanitarios

 Aspectos Generales y Normativos relacionados con el trazado y


Diseño
 Diseñando los Colectores Sanitarios o de Cloacas de la Edificación

- Diseño del Sistema de Ventilación Sanitaria

Facilitador: Ing. Hely Urdaneta


 Ventilación del Sistema de Desagüe Sanitario
 Detalles Normativos y de Operación
 Planteando la Ventilación del Proyecto
 Diseño del Sistema de Ventilación: Ventilación a Bajantes
 Diseño del Sistema de Ventilación: Ventilación A Redes

Facilitador: Ing. Hely Urdaneta

También podría gustarte