Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

Facultad de Ingeniería – Departamento de Ingeniería Eléctrica Industrial


Teoría de Sistemas Lineales – Sección 1200 – Guía de ejercicios 2
Catedrático: Máster Ing. Walther Argueta Fecha: 2019-02-24

Nombre: ___________________________________ Número de Cuenta: ________________

Instrucciones
Resuelva en forma clara y ordenada cada problema, favor dejar constancia de los resultados obtenidos.
RESPUESTAS SIN PROCEDIMIENTO NO TENDRAN VALOR ALGUNO.

1. Dada la matriz A y la matriz en forma de Jordan J (obtenida de A):


10 0 0 0  10 0 0 0 
8 0 a23 8   0 10 0 0 
A J
4 4 0 4  0 0 10 j 0 
   
0 0 0 10  0 0 0 10 j 
a) Determine el valor de a23 de la matriz A que permita obtener la matriz en forma de Jordan J.
(15 %).
b) Encuentre, si existe, una matriz V que permita realizar la transformada de similitud (V J =
A V) (20 %)

2. A partir del siguiente circuito:

a) Encuentre, si existe, en términos de x1(0), x2(0), t y τ la solución:


x(t)  e At x(0)   e At   Bu( )d
t
(15 %)
0
b) Indique si el sistema SISO mostrado es estable cuando la entrada es un escalón unitario (u
= 1 para t ≥ 0) y todos los estados iniciales son constantes positivas menores que 1. (15 %)

3. Se presenta el sistema de ecuaciones AX+XAT+Q=0 donde:

 2 5 
a 2  2 q12   9 9
A   11 Q X
4 a22  1 2 
  2 5 
 9 18 
a) Determine el valor de a11, a22, q12 (15 %).
b) Deduzca la forma cuadrática de la matriz A, e indique si es definida o semi-definida positiva,
negativa o indefinida. (20 %)

También podría gustarte