Contaminación Biología

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

La contaminación es un mal que nos ha seguido desde hace largas décadas.

Es la alteración de nuestro
medio ambiente, ya sea por causas naturales o por el hombre, quien ha ido evolucionando y a causa de
esa evolución la contaminación ha aumentado considerablemente.

Hay que aprender cuáles son los tipos de contaminación para poder entender a profundidad este
fenómeno que nos afecta a todos.

La contaminación se divide en varios tipos:

La contaminación hídrica: como su nombre lo indica es aquella contaminación que supone es del agua.

Contaminación Acústica: Es un exceso de sonido que causa altera la calidad en determinadas zonas.

Contaminación atmosférica: se le llama así a la presencia en el aire de materiales o formas de energías


peligrosas para los seres vivos.

Contaminación lumínica: Incluye sobre la iluminación e interferencia astronómica [la cual afecta la luz de
las estrellas]

Contaminación del suelo: Ocurre cuando sustancias tóxicas son liberadas por un derrame o filtraciones
sobre y bajo la tierra.

Contaminación por Basura: Se debe a la gran acumulación de residuos causadas por el gran aumento de
personas en ciudades industrializadas o que están en proceso de urbanización.

Contaminación radioactiva: Resultado de las actividades físicas atómicas del siglo xx, entiéndase las
distintas guerras que se desencadenaron en ese siglo, puede ser resultado de plantas nucleares o por
investigaciones en bombas nucleares.

Contaminación electromagnética: Es producida por las radiaciones de equipos electrónicos u otros


utilizados en la vida cotidiana del ser humano.

Contaminación térmica: Es el cambio drástico de las temperaturas de un cuerpo de agua causadas por el
hombre.

Contaminación Visual: Parte de todo aquello que afecte o perturbe la visualización de un sitio o paisaje.

Y la lista seguiría porque la contaminación es un tema muy amplio, donde el ser humano es el principal
causante de ello. La contaminación no puede eliminarse como tal, pues es un fenómeno muy antiguo y
eso significaría eliminar todo lo que nos rodea.

Hay que recordar que este es solo el punto de vista de un pequeño grupo de gente del sector el bulevar,
Conclusión.
1
Como se puede leer, algunos de los entrevistados están inconformes con las medidas que se toman para
contrarrestar el problema ambiental, muchos dicen que es prácticamente nulo el combate que hacen
algunas organizaciones contra la contaminación de aire, y no solo del aire, sino de todos los tipos de
contaminación que existe. Además, afirman que la población o gran parte de ella escucha sobre la
contaminación; sin embargo, solo un pequeño porcentaje toma conciencia del problema. Por otra parte,
algunos de los entrevistados tienen fe de que, si trabajan conjuntamente las comunidades, ministerios del
ambiente, etc. Pueden evitar que la contaminación siga aumentando cada día más. Mientras que la otra
parte de las personas no creen que la contaminación vaya a ser eliminada algún día.

Lo que si todos están de acuerdos es que, como personas racionales que somos debemos cambiar nuestra
forma de pensar y actuar para así lograr poner un freno al horrible mal que nos sigue desde hace mucho
tiempo llamado contaminación que es, solo una de las tantas cosas dañinas que nosotros hemos estado
creando.

La educación desde ya es algo que todos deben hacer, educar a los jóvenes y personas en general a
preocuparse por lo que es suyo, por el futuro que vendrá al seguir con este proceso que destruye a pasos
agigantados el ambiente. Al no tener conciencia seguirán una y otra vez en el vicio de crear basura y,
llegará un punto que la naturaleza no aguantará.

Hay que recordar que, si bien la contaminación está avanzada, juntos podemos ver resultados poco a
poco y, construir un mejor ambiente donde nosotros respetemos la naturaleza y esta nos devuelva ese
favor.

Conclusión.
2

Como resultado de la investigación presentada, llegué a la conclusión que nosotros como comunidad
hagamos campañas, jornadas y volantes para preservar mas el medio ambiente y para que se lleve a cabo
procesos como concientizar el problema ambiental que existe en nuestra comunidad y en el mundo
entero, también el gobierno debe tomar medidas para el cuidado ambiental porque existen muchas
personas que contaminan el medio ambiente, que tiran los residuos al suelo, fuman y utilizan mucho sus
vehículos, la quema de basura y llantas. Esas personas no saben el daño que están haciendo tanto a ellos
mismos como a todos los seres vivos, a los seres humanos y que les pueden causar muchas enfermedades
a los animales por los químicos que caen del aire en aguas depositadas, le hacen daños a la plantas porque
les impide sus procesos fotosintéticos y se debilitan, además; hay muchos cambios climáticos y daña a la
atmosfera todo esto se debe a la inconsciencia de muchas personas.

También podría gustarte