Está en la página 1de 2

Control de lectura: la tragedia de Edipo rey – Sófocles

1. ¿Habías escuchado sobre el complejo de Edipo? ¿Qué sabes sobre el tema?


2. ¿Qué función cumple el oráculo de Delfos en la obra?
3. ¿Cuál es el vaticinio de Tiresias sobre Edipo y el reino de Tebas?
4. ¿Qué características de la tragedia encontraste en la obra? ¿Cómo se evidencian?
5. Cuenta con tus palabras (no más de 100) quién fue el autor de Edipo Rey y cuál es su
importancia en el teatro griego.
6. ¿Cuál es tu valoración de la obra?
7. Diseña una portada para la obra en cuestión.
Solución
1. No nunca había escuchado de aquel complejo, por lo que he investigado es el
sentimiento de deseo de un niño por su madre y el odio hacía el padre. Este odio se
da a que el niño percibe que su padre es un competidor por conseguir el cariño de la
madre, y expresa sus sentimientos en forma de enojos y comportamientos de
desobediencia.
2. Me da a entender que nadie puede escapar del destino.
3. Tiresias menciona que la causa principal de las desgracias y penas de Tebas era el
propio Edipo, que se encontraba maldito. Las predicciones de Tiresias en ese
momento son:
• La existencia de una relación entre Edipo y la muerte del Rey Layo, y que el
autor de ese hecho se encuentra muy cerca de ellos.
• Se descubriría con el tiempo que Edipo es Tebano, y no un extranjero.
• Parte de la maldición de Edipo es la de ser esposo e hijo la vez.
• Edipo será padre de sus propios hermanos.
• Exilio de Edipo y pérdida de la visión.
4. La fuerza del destino, es imposible escapar de él y todas las profecías de los
oráculos acaban haciéndose.
La relación entre Edipo y Yocasta que sin saberlo mantienen una relación
incestuosa.
Edipo se lesiona a sí mismo, cegándose, por haberse casado con su madre y haber
matado a su padre.
5. Sófocles fue un poeta griego trágico llego a escribir hasta 123 tragedias para los
festivales, se convirtió en una figura importante en Atenas. A Sófocles se le debe la
introducción de un tercer personaje en la escena, lo que daba mayor juego al dialogo
y el hecho de dotar de complejidad psicológica al héroe de la obra. -El
enfrentamiento entre la ley humana y la ley natural es central en la obra de Sófocles,
de la que probablemente sea cierto decir que representa la más equilibrada
formulación de los conflictos culturales de fondo a los que daba salida la tragedia
griega-.
6. 9, no me causo aburrimiento leerla, es muy rico en todo lo que cuenta y una
excelente trama hecha por Sófocles.
7.

También podría gustarte