Está en la página 1de 13

TALLER N°1 DE SOCIOLOGÍA JURÍDICA

DANIELA VALENCIA MENA

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI


FACULTAD DE DERECHO
SOCIOLOGÍA JURÍDICA
SANTIAGO DE CALI
2020
ÍNDICE

1. LA DIMENSIÓN INTERNACIONAL DEL CONFLICTO SOCIAL Y ARMADO EN COLOMBIA,


INJERENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS, CONTRAINSURGENCIA Y TERRORISMO DE
ESTADO. Renán Vega Cantor
2. SOCIOLOGÍA DEL DERECHO. CAPÍTULO XVI “CAMBIO SOCIAL, CONFLICTO SOCIAL
Y DERECHO” Ramón Soriano
3. HACIA LA VERDAD DEL CONFLICTO, INSURGENCIA GUERRILLERA Y ORDEN SOCIAL
VIGENTE. Víctor Manuel Moncayo Cruz
4. TIPO DE CAMBIO SOCIAL DESDE MI PUNTO DE VISTA CRÍTICO
5. BIBLIOGRAFÍA
NOMBRE: Daniela Valencia Mena
ASIGNATURA: Sociología Jurídica
DOCENTE: Joaquín María Rengifo Libreros
GRUPO:1C3F (martes 2:00pm – 5:00pm)

SOCIOLOGÍA DEL DERECHO


CAPÍTULO XVI
CAMBIO SOCIAL, CONFLICTO SOCIAL Y DERECHO

El texto puede estructurarse de la siguiente forma:

CAMBIO SOCIAL: Concepto y dimensiones.


CAMBIO SOCIAL: Tipos y criterios.
CONFLICTOS SOCIALES: Factores y soluciones.
CAMBIO SOCIAL Y DERECHOS: Cambio social y cambio jurídico.
En el concepto de cambio social tenemos diversas perspectivas de varios autores, Se entiende
como “cambio social” al estudio los factores que influyen en la evolución de los sistemas
sociales según W.F. Ogburn, en su obra Social Change 1922. Con anterioridad se plantearon
otras expresiones referentes a la misma idea (aún utilizadas por algunos sociólogos). Una de ellas
es la expresión empleada por los darwinistas sociales conocida como “evolución”. Otras
expresiones son “desarrollo” y “progreso”. El cambio social se constituye en concepto
sistemático desde la ciencia sociológica en dos partes: La sociología estática y la sociología
dinámica.
El cambio social desde sus tipos y criterios puede subdividirse en conceptos como:
A) Desde el punto de vista de las fuentes, u origen del cambio, “cambios endógenos” y
“cambios exógenos”.
B) Teniendo en cuenta sus relaciones entre sí, los cambios pueden considerarse, “sincrónicos”
o “asincrónicos”.
C) Desde el punto de vista de la dinámica del sistema social, los cambios sociales pueden ser,
“graduales o lentos” y “rápidos y revolucionarios”.
D) La clasificación mas usual es la que atiende al criterio de magnitud como la que distingue
entre “cambios de estructura” y “cambios locales”.
Radcliffe-Brown (1957,87) llamaba a los primeros cambios de “tipo” donde el sistema pierde
completamente su identidad y a los segundos “reajustes” sin que el sistema pierda la identidad.

Los interrogantes que deben solucionarse según el texto de Ramón Soriano sobre el “Cambio
social, conflicto social y derecho” son:

1. ¿Qué es lo que cambia?


Lo que cambia son los sistemas sociales y el modelo económico, entendiéndose en el los pilares
en los que puede darse el cambio, según tales cambios se produzcan dentro o fuera del sistema
social. (cambios endógenos y cambios exógenos)

2. ¿Cómo cambia?
Se produce una alteración apreciable en las estructuras sociales, las consecuencias y las
manifestaciones de esas estructuras ligadas a las normas, los valores y a los productos de las
mismas. El término es relevante en estudios dedicados a historia, economía y política, y puede
abarcar desde conceptos como revolución y cambio de paradigma hasta cambios superficiales en
una pequeña comunidad. La idea de progreso y la idea de innovación son conceptos que deben
incluirse en el análisis. La forma de lograr el cambio es por medio de la revolución; esa es la
verdadera causa del cambio, con el fin de romper esos lazos que nos atan al sometimiento y
subordinación.

3. ¿Cuál es la dirección del cambio?


El cambio va en dirección de la mejora determinada en el ámbito social del sistema en general, un
cambio estructural a favor de los participantes, la participación social, la superación a la
vulnerabilidad y dominación, todo esto nos lleva a concientizar sobre el sometimiento en el que se
vive a diario y promueve a un cambio social orientado en el bienestar del grupo objetivo, por eso
convoca la participación de diversos sectores y organizaciones debido a los objetivos sociales
compartidos.

4. ¿Cuál es su tempo?
Su tempo puede darse desde el punto de vista de la dinámica del sistema social de dos formas:
graduales o lentas y rápidas o revolucionarias, según lleven a cabo una información pausada
en etapas de la realidad social o irrumpan bruscamente, rompiendo con el pasado y creando un
orden social nuevo.

En este caso del “cambio de tipo” el tempo se da de forma revolucionaria, o sea, de forma
rápida.
5. ¿Cuáles son las causas del cambio?
Hay cuatro causas fundamentales del cambio social, para que haya cambio social tiene que haber
cambio en la estructura cultural y social. Las causas del cambio son: Las manifestaciones
sociales, las protestas, la guerra y el conflicto. Todo esto en búsqueda de la dirección del
cambio social, en la exploración de una mejor sociedad como lo expuso el educador Paulo Freire
“Una revolución nace como una entidad social dentro de la sociedad opresora”. La revolución vista
como un proceso de formación.
Si el poder es ante todo una relación de fuerza, su ejercicio debería ser analizado en los términos
que le impone el despliegue de la relación de fuerza, ¿dónde expresa el despliegue de la relación
de fuerza? en la lucha, en los enfrentamientos, en la guerra, en el conflicto, en la lucha política de
clases, las que no pueden ser “simplemente definidas por su relación con lo económico, sino
también por su relación con político y lo ideológico”. (Poulantzas, 1969: Pág. 79) El cambio social
puede darse por un conflicto dentro del sistema que altere negativamente y deba ser remediada
por medio de la guerra de las clases sociales. Finalmente, es de nuestro conocimiento que lo que
determina el cambio es la desigualdad.

6. ¿Qué tipo de cambio puede darse en Colombia?


El tipo de cambio que puede darse en Colombia es el “cambio de tipo” que constituye la pérdida
de la identidad del sistema y la variación de las estructuras de la sociedad conformadas por
valores éticos y culturales, normas, símbolos y productos culturales, a causa de fuerzas internas y
externas (multiplicidad de factores) en el devenir histórico. Entendiéndose que en Colombia la
desigualdad es uno de los factores primarios de la decadencia de la sociedad, lo que prima es la
corrupción, la opresión, el sometimiento y la subordinación no solo desde un ámbito nacional sino
también internacional, lo cual, afecta en gran medida el país. Por eso debemos librarnos de lo que
nos ata a una sociedad retrógrada por medio del cambio social.

7. ¿Cuáles son los actores políticos del cambio social en Colombia?


Los sectores políticos que quieren el cambio son la masa, la masa como: El campesinado, los
pobladores urbanos, los estudiantes, los indígenas, las mujeres, los trabajadores independientes,
los gremios empresariales y los presos. En cuanto a actores, los trabajadores asalariados libraron
34% de las protestas en los 26 años estudiados, los pobladores urbanos 28%, los campesinos e
indígenas 17%, los estudiantes 16% y resto de actores estudiados 5%. Por lo anterior se puede
afirmar que los actores políticos del cambio social en Colombia son las personas que protestan a
diario en busca de una reforma o cambio en el sistema social, que pretende mejorar el
desequilibrio que pueda afectar a la mayoría de la comunidad (revolución). “Se apoya una base de
datos sobre protestas sociales entre 1975 y 2000, que describe los sectores que las practican, los
motivos y la distribución regional. Reflexiona luego sobre el sentido cultural de las luchas sociales,
la modificación del repertorio de motivos de lo material a lo político y simbólico, el impacto de la
guerra interna en los actores sociales y la reciente «repolitización» de lo social.” [ CITATION Nue \l
9226 ]

8. ¿Cómo se determinan las clases sociales en Colombia?


Las clases sociales en Colombia se determinan según el cálculo, el cual se basa en el ingreso
monetario de los hogares, también contempla variables como el número de personas con
dependencia económica. Así se compone la pirámide social en Colombia. Lo primero que hay que
saber al respecto es que la clasificación de los hogares por nivel de ingreso es solo una de las
muchas metodologías avaladas internacionalmente y replicada por todos los países para medir el
efecto de las políticas públicas en la meta de superación de la pobreza. Otra de las formas es la
medición multidimensional, que no pregunta por los ingresos monetarios, sino por condiciones de
vida en áreas como la salud, educación, vivienda y trabajo. Lo segundo es que se debe partir de
que se trata de promedios que nos acercan a la realidad, pero no significa que no haya
excepciones o personas con situaciones particulares. [ CITATION Pau19 \l 9226 ]
Colombia es un país de bajos ingresos. Por lo tanto, la población que ocupa el 85,7% tiene
ingresos por debajo de dos salarios mínimos, el 5,7% de los trabajadores devengan un salario
mínimo y el 47% tiene ingresos inferiores a un salario mínimo, el precio de la canasta básica
familiar equivale a 4 o 3 salarios mínimos, el 34,8% de los hogares colombianos padecen
insuficiente calidad de vida debido a los bajos e insuficientes ingresos.

9. ¿Qué clases sociales existen en Colombia?


Las clases sociales existen en Colombia desde los tiempos de la colonización; no solo aquí en
nuestro país, sino también en todo el mundo. Han existido tres tipos de clases sociales, los cuales
tienen características muy particulares, pero distintivas.
Las clases sociales en Colombia se divide en 3:

1. Clase alta: Dentro de esta clase encontramos a la gente millonaria como los dueños de
grandes compañías que fabrican productos de consumo masivo real, son los dueños de
empresas.
2. Clase media o pequeña burguesía: Viene del sector terciario. Está clase está compuesta
por profesionales como doctores, abogados, ingenieros, arquitectos y otros. Los medios de
transporte de esta gente son lo que se llama en Colombia un carro particular.
3. Clase baja: Esta Clase está compuesta de gente que ha tenido ninguna o muy poca
educación. [ CITATION Die11 \l 9226 ]

Existen 3 sectores que permiten identificar el producto interno bruto en el país:

 Sector extractivista: Es el sector minero, específicamente el sector minero de la economía


colombiana ha ido ocupando un espacio cada vez más creciente, cuenta con sus propios
elementos naturales, los cuales son: petróleo, carbón, Níquel, etc.
 Sector manufacturero: Se conoce a el sector manufacturero como las actividades que se
dedican exclusivamente a transformar la materia prima a bienes de consumo. Estos se
categorizan en dos clases de bienes: Bienes intermedios y bienes finales. Se ubica en la
industria, en la producción de valores de uso y en el campo, en este se produce
principalmente la riqueza del país.
 Sector terciario: Es el sector de servicios, es el sector económico que engloba las
actividades relacionadas con los servicios no productores o transformadores de bienes
materiales.

10. En base la información anterior el mejor tipo de cambio que se ajustaría a la sociedad
desde mi perspectiva es, donde el sistema pierde totalmente su identidad “cambio de
tipo” un cambio social radical, donde se modifica absolutamente todo el sistema. El cambio
es revolucionario, se entiende a él como un cambio total, por ende, se debe tener en cuenta
los lugares donde cambia el sistema, los cuales son:
 En los valores de la sociedad
 En las instituciones
 En el aparato de estado
 En las distribuciones de posesiones y recompensas (la propiedad)
 En el elenco (las personas que ocupan los roles en un sistema social) en este caso, en
el elenco desaparece la burocracia, la politiquería de partidos y las personas que ocupan
roles desaparecen.
Colombia es un país en el que están dadas todas las condiciones sobre lo que pronóstica o
predica Michel Foucault en relación con el ejercicio del poder como guerra. Foucault afirma que el
ejercicio del poder se define como guerra, la guerra continua con otros medios, en Colombia la
guerra se da entre la oligarquía y las clases sociales oprimidas o despojadas de sus condiciones
materiales de existencia condenadas a la marginalidad y la exclusión, por eso es necesario
contribuir al requerimiento de un cambio donde el sistema pierda totalmente su identidad, para
romper esas cadenas de subordinación y perdición, para así no pertenecer a la jerarquía social en
la que estamos encasillados, la cual, trae consigo consecuencias graves para la sociedad
Colombia como los sesgos raciales, de prejuicios y de statu quo. Respecto al tipo de cambio que
puede darse en Colombia teniendo en cuenta el sometimiento que éste en cierta medida debe
adoptar ante la potencia imperial y capitalista se debe enfocarse a un desarrollo que conduzca a
una sociedad sin injusticias, en definitiva requiere de un cambio crucial en la cultura Colombiana
para un desarrollo significativo y permanente atacando principalmente el modelo piramidal de los
extractos o estatus, entendiéndose que Colombia tiene como característica principal la
desigualdad, el cambio debe ser radical y se produce por medio de las luchas de clase. El cambio
social tiene como finalidad erradicar totalmente las fuentes que ocasionan las irregularidades. En
beneficio de la sociedad los movimientos y cambios sociales contribuyen a la producción de una
transformación radical en un ámbito cultural o en una sociedad general. Muchas veces generan un
enfrentamiento a causa de las contradicciones que superan, pero también hacen más probable el
progreso. No se trata de entender el funcionamiento de una sociedad, de lo que se trata es de
transformarla en beneficio del colectivo; que nos unamos en busca del bien común, esto es lo que
busca “el cambio de tipo”, como me lo dijo un profesor alguna vez “la revolución es sinónimo
de cambio” por eso siempre hay que apoyarla. A lo largo de la historia se han producido infinidad
de cambios y revoluciones que han favorecido al desarrollo social; no solo desde el ámbito social,
sino también en muchos otros aspectos y esto es lo que ha constituido lo que somos ahora y a lo
que hoy en día podemos llamar “Historia”.
“El poder político es simplemente poder organizado de una clase para oprimir a otra.” (Karl
Marx) Marx tenía una concepción de la organización social como diferentes formas que adopta la
lucha de clases, en el desarrollo del análisis marxista del capitalismo en Colombia hay que darle el
primado a la lucha de clases como la clave del cambio social histórico.
BIBLIOGRAFÍA

 https://nuso.org/media/articles/downloads/3089_1.pdf
 https://nuso.org/media/articles/downloads/3089_1.pdf
 http://sociologiaonlineyparatodos.blogspot.com/2011/08/las-clases-sociales-en-colombia.html
TALLER N°2 DE SOCIOLOGÍA JURÍDICA

DANIELA VALENCIA MENA

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI


FACULTAD DE DERECHO
SOCIOLOGÍA JURÍDICA
SANTIAGO DE CALI
2020
ÍNDICE

 LAS TEORÍAS MODERNAS DE LA JUSTICIA BAJO SOSPECHA. Manuel Reyes Mate


NOMBRE: Daniela Valencia Mena
ASIGNATURA: Sociología Jurídica
DOCENTE: Joaquín María Rengifo Libreros
GRUPO:1C3F (martes 2:00pm – 5:00pm)

Los interrogantes que deben solucionarse según el texto de Manuel Reyes Mate, titulado: “LAS
TEORÍAS MODERNAS DE LA JUSTICIA BAJO SOSPECHA” son:

1. Teniendo en cuenta la pregunta Kantiana ¿Cuál de las teorías modernas de la justicia


responde rigurosamente a los criterios de la justicia que, consecuentemente nos
exigen cumplir con los contenidos de la obligación moral como guía para la acción?
Según el autor todas las teorías modernas de la justicia están bajo sospecha y no pueden resolver
el problema de la justicia de manera universal-procedimental que valga para todos. No es posible
construir una teoría racional y no es posible construir una teoría universal que valga para todos y
lo que vale para todos no existe en ninguna cultura.
Desplazamiento del ser a la acción. Como dice Ch. Taylor (fuentes del yo) Toda la moral se
concibe ahora como guía para la acción. La función de la teoría moral consiste en definir los
contenidos de la obligación si es una guía para la acción nuestra obligación para llevar a cabo esa
acción. Los contenidos de la obligación moral se fijan por la autodeterminación, por la exigencia de
transformarse a sí mismo en el pensamiento como en la vida y a través de la ética la practica
reflexiva de la libertad. Si somos autónomos entonces la concepción moderna de la persona moral
como agente libre e igual no permite la universalidad, entendiéndose así que los valores
universales no existen. Ni los comunitaristas, ni los universalistas, ni los procedimentalistas han
logrado llenar los requisitos consecuentemente los criterios que deciden cumplir con los
contenidos de obligación moral como guía para la acción.

2. ¿Puede someterse el bien común o el interés general o la vida buena al


individualismo, entendiendo por tal la prioridad que se le atribuye al individuo?
El autor afirma que si la neutralidad o imparcialidad (lo cual no existe) es lo fundamental, no habría
que identificar liberal:
 Sino con “individualismo”, entendiendo por tal la prioridad del individuo sobre el bien
común o el interés general de la vida buena. Nunca aquel podrá someterse a estos.
Quienes practican ese individualismo son: El neoliberalismo y el liberalismo, o sea nunca
el individualismo puede someterse ni al bien común, ni el interés general a la vida buena,
prima el individualismo. Todas las personas tienen una particular concepción de la vida
buena, todos pensamos distintas formas de vida buena. El politeísmo de los valores. Es
decir, es plural en el sentido de que conviven en ella múltiples y variadas concepciones de
la vida buena, de códigos morales.

3. ¿Qué significa tener en cuenta el tiempo en la construcción teórica de la justicia?


El autor realiza un balance donde afirma que la justicia debe:
a) “Tener en cuenta el tiempo. Reconocer que las desigualdades existentes son históricas y,
por tanto, injusticias.”
Es necesario tener en cuenta el tiempo en construcción teórica de la justicia porque “la justicia es
asunto de modelos presentes de distribución para los que el pasado es irrelevante” para estas
teorías lo justo se decide en el momento de construcción teórica de la justicia.
Por eso tener en cuenta el tiempo significa, por el contrario, dos cosas:
 En primer lugar, el reconocimiento de la experiencia de la injusticia como punto de partida
de la justicia. Esto quiere decir que experimentemos la miseria real y tengamos la justicia
como respuesta moral a la experiencia de injusticia.
 En segundo lugar, otorgar las “circunstancias de justicia” (desigualdad en el reparto de
bienes escasos) significación moral.
4. ¿por qué se dice que la desigualdad introduce un elemento de alteridad-heteronomía
y que lo que subyace a la idea de heteronomía o alteridad es que la misma
experiencia común es vista de manera diferente por cada parte?
La alteridad (viene del latín alter: el “otro” de entre dos términos, considerado desde la posición
del “uno”, es decir, del yo) es la condición o capacidad de ser otro o distinto, la heteronomía es
la ausencia de autonomía de voluntad, que se rige por un poder o una ley externa (no soy
autónomo) estoy sometido a la voluntad de otro, obedezco a la ley del otro, me rijo por otro.
El carácter histórico de la desigualdad presente introduce un elemento de alteridad que hace
inviable el camino (la autovía o autonomía) por el que circulan las modernas teorías de la justicia.
El sujeto se halla a merced del otro, no sólo porque es a quien hay que restituir, sino porque él es
el punto de partida, el sujeto es la injusticia, es quien tiene el secreto.
La heteronomía es el reconocimiento de que las circunstancias de la justicia no las pone el sujeto,
sino que se las imponen los otros. (Cf. Schweppenh äuser) por eso se dice que la heteronomía es
la ausencia de autonomía de la voluntad, el heterónomo no es autónomo, debido a que se rige por
un poder como la ley externa.
Finalmente, lo que subyace a la idea de heteronomía o alteridad es que la misma experiencia
común es vista de manera diferente por cada parte:
 El que causa la injusticia suele crear una teoría de la justicia. Un claro ejemplo de ello es
como los gringos crean sus propias teorías en los medios de comunicación para justificar
sus acciones, son obvias injusticias por eso elaboran sus propias teorías.
 (El explotador no ve de la misma forma que el explotado)

5. ¿Qué significa decir que el que sufra la injusticia tiene el secreto de la justicia?
Según el texto, se afirma que “El sujeto se halla a merced del otro, no sólo porque es a quien
hay que restituir, sino porque él es el punto de partida, el sujeto es la injusticia, es quien
tiene el secreto.” Esto quiere decir que, él que sufre de la injusticia es quien tiene el secreto,
debido a que, quien la sufre pregunta por lo suyo, por eso tiene el secreto de la justicia.

6. ¿Por qué lo que se opone realmente al concepto moderno de justicia es la


inconmensurabilidad del otro, la irreductibilidad del otro al ego, a nuestra conciencia,
a nuestro saber?
La inconmensurabilidad es la imposibilidad de comparación de dos teorías cuando no hay un
lenguaje teórico común, si dos teorías son inconmensurables entonces no hay manera de
compararlas y decir cuál es mejor y correcta.
“Se dice que lo que se opone realmente al concepto moderno de justicia o de lo justo no es lo
bueno, sino la inconmensurabilidad del otro, la irreductibilidad del otro al ego” (al yo). Lo que
quiere decir, es que no puedo tener un lenguaje común con el otro, (cuando el otro es
inconmensurable, no tengo un lenguaje que me permite entender al otro) no hay una manera
de juntar las dos posiciones, es decir, no voy a entender al otro y el otro no me va a entender a
mí. Existe inconmensurabilidad entre el ego y el otro, no puedo reducir la victima al victimario,
no hay un lenguaje que permita explicar eso. Por lo tanto, se debe “comprender que el tiempo
es el otro, pues a ese otro con el que tiene que ver la justicia le reconocemos voz propia,
irreductible a nuestra conciencia a nuestro saber”.
7. Explique qué tipo de todo o comunidad conforman las partes que están en juego en
la experiencia de la injusticia. Desarrolle las teorías de la proporcionalidad del bien
común y la de la anáfora rota y defina el concepto de proporcionalidad y cuando cada
parte se hace comunitaria.
Primero tenemos que considerar que el planteamiento de la justicia no puede ser abstracto ni
perder de vista a la experiencia moral de injusticia.
Investigando qué tipo de todo o comunidad conforman las partes que están en juego en la
experiencia de la injusticia. Para desarrollar esta tesis el autor se apoya en dos autores distintos
Santo Tomás (teoría de la proporcionalidad del bien común) y Benjamín (teoría de la anáfora
rota). Los criterios de la justicia distributiva derivan de la constitución misma del bien común. Por
eso cuando observamos la constitución en donde habla del bien común es retórica, ambas de las
teorías anteriores tratan de demostrarlo.
El autor señala dos conceptos semejantes, pero no idénticos, aunque sí complementarios, los
cuales, exponen lo qué es el bien común: La comunidad de bienes y la comunidad de
personas. Ambas se van a articular en una relación la cual, permitirá explicar el bien común por
medio de Santo Tomás que define estos conceptos como un conjunto armonioso de relaciones.
Cada persona por su singularidad tiene derecho a tener un espacio en esa comunidad de bienes,
aunque la comunidad de bienes no es igual para todo el mundo. La singularidad de las personas
en esa comunidad bienes, cada persona en su singularidad tiene derecho a unos bienes, pero no
todos tienen la misma cantidad, no es igual. Por lo tanto, todo se distribuye entre las partes, no
tomando a cada persona por un número igual al otro, sino “segunda proporción de las personas y
de los bienes”.
En el texto se afirma que lo que hace comunitaria a esos bienes particulares no es que se pongan
unos impuestos y luego se les sume, sino su proporcionalidad. La proporcionalidad significa:
 Que las partes no son iguales, sino que cada una tiene su singularidad
 Que cada parte se hace comunitaria, es decir, integrante del todo, cuando tiene su sitio y
puede desplegar todas sus relaciones con las demás partes.
 Que no hay todo, bien común y, por tanto, justicia general, mientras una sola parte no esté
en su sitio.

8. Enuncie los dos movimientos de la justicia según Aristóteles y Santo Tomás y


explique el bien común en relación con las personas.
Santo Tomás y Aristóteles distinguen dos movimientos en la justicia:

 JUSTITIA GENERALIS: de la parte al todo


 JUSTITIA DISTRIBUTIVA: y del todo a la parte
Nosotros participamos de ambas de la parte al todo y de todo a la parte.

De acuerdo con nuestro planteamiento, los criterios de la justicia distributiva hay que encontrarlos
en la justicia general que habla de la relación de las personas con el bien común. Como se
mencionó anteriormente los dos conceptos sobre la comunidad de bienes y la comunidad de
personas son las que permiten explicar lo que es el bien común.
La justicia social tiene pues un doble movimiento: que se dé a cada cual lo suyo (justicia
distributiva) pero previamente se exige que ocupe su lugar exacto en la construcción del bien
común. El concepto tomista o aristotélico de proporcionalidad rompe la fría y calculada abstracción
liberal. Pero desconoce o no tiene en cuenta, a la hora de definir la proporcionalidad, la historia
real. De hecho, los criterios tomistas son abstractos:
 A cada cual según sus necesidades.
 De cada cual según sus posibilidades.
Es decir, los conceptos tomistas son indeterminados, ya que es una declaración que resume de
forma general los principios de una sociedad socialista o comunista, en el sentido original del
término. Finalmente, y como una explicación a lo anterior “Cuando el bien común es visto como
remisión de una parte a otra y como expectativa de cada parte respecto a las demás, el bien
común no puede ser entendido como un todo de partes iguales. (por eso se dice que la justicia
social es el jarrón, la reconstrucción de un jarrón roto. El bien común es cada pedazo en su lugar
único e insustituible) En este planteamiento -típicamente liberal-, los criterios de distribución
consistirán en dividir el todo entre las partes, mientras que en el primer caso de los criterios
emergen de cada parte singular, de los trazos o huellas que han dejado de la historia común en el
otro. En este caso lo justo nunca será un concepto neutro o imparcial, sino una exigencia, la
proporción de cada parte”.

También podría gustarte