Está en la página 1de 8

Replicación de base de datos en SQL Server

Replicación de base de datos en SQL Server

Blanca Matilde Legro Yancy


Walter De Jesús Teheran Teheran

Sincelejo -Sucre
2019
Replicación de base de datos en SQL Server
1. Información del Proyecto
Empresa / Organización Alcaldía de San Antonio del Sena
Nombre proyecto Replicación de base de datos en SQL Server

Objetivo Replicar la base de datos de la Secretaria de


Salud de la alcaldía de San Antonio del SENA
Cliente Alcaldía de San Antonio del Sena

Gerente de Proyecto Ingeniero Hugo Trujillo

2. Justificación del Proyecto


Los Gobiernos de los diferentes países en el mundo, están auspiciando a través de recursos y políticas de
estado, los cambios a través de inclusión de tecnología provenientes de mercados emergentes tanto en
software, hardware y metodologías para fortalecer los procesos y elevar los controles y disponibilidad de
la información con criterios de rapidez, seguridad y confianza. La Alcaldía de “San Antonio del SENA”
es un ejemplo particular de todos estos cambios presentando la siguiente situación:
La Alcaldía objeto de estudio es una institución del estado colombiano, que realiza las funciones de
administración local en una población de este país. Esta Alcaldía está presidida por el alcalde elegido por
votación popular, quien enfrenta una situación de caos administrativo a causa de los malos manejos de
la información y la inadecuada utilización de tecnología para el apoyo a los procesos. El alcalde de “San
Antonio del SENA”, convencido de poder mejorar la situación, presentó un proyecto de inclusión de
tecnología que le fue aprobado por el concejo y propende en realizar todas las mejoras en las condiciones
actuales de manejo de información de las diferentes dependencias y secretarías de su actual
administración.
3. INTRODUCCIÓN
La replicación de una o varias bases de datos, sirve para poder distribuir los datos en diferentes
ubicaciones, bien sea a través de la red local, conexión de acceso telefónico, inalámbricas o internet,
permitiendo hacer una copia de la base de datos en otra ubicación física, para luego sincronizar sin perder
la coherencia de la información.
SQL Server ofrece un sistema eficaz para la sincronización de datos en toda la empresa, proporcionando
los servicios adecuados para garantizar su disponibilidad, optimización en el almacenamiento de datos,
seguridad e integración de datos en diferentes sitios, permitiendo que
estas copias puedan ser utilizadas en diferentes entornos. En este laboratorio se realizarán actividades
relacionadas con una de las estrategias en la distribución de datos: la réplica de bases de datos,
revisando aspectos como la configuración y proceso a realizar en SQL Server.
Replicación de base de datos en SQL Server

4. Requerimientos
Vídeo tutorial en donde se evidencie la replicación de la base de datos de la Secretaria de Salud,
utilizando la maquina anfitrión y dos máquinas virtuales como parte de un mismo clúster. En el
clúster de replicación una de las máquinas estará configurada como nodo maestro (lectura y
escritura y dos más como nodos esclavos (solo lectura). El videotutorial debe propender en tener
un tamaño inferior a 100 MB a efectos de enviar el archivo resultante a través de herramientas
dispuestas en la Web
Replicación de base de datos en SQL Server

5. Proceso
Iniciamos este proceso creando un active Directory, en nuestro equipo principal, el cual tiene como
nombre replicación.sena

Mostramos la configuración de nuestro adaptador de red principal.


Replicación de base de datos en SQL Server

Mostramos la unión del equipo principal al dominio.


Replicación de base de datos en SQL Server

Tanto el equipo que tiene el papel de servidor y el papel del cliente deben estar unidos al dominio.
Servidor
Replicación de base de datos en SQL Server

Cliente
Replicación de base de datos en SQL Server

Recomendaciones.
Para este proceso se debe activar el sql agente, para que siempre se encuentre activo, debido a que es
fundamental para el proceso de replicación.
Para podemos crear un usuario administrador en cada equipo y configurar en la consola de
administración de sql Server, que sea que inicie todos los servicios para no tener problemas.

También podría gustarte