Está en la página 1de 13

Calificación para este intento: 71.

25 de 75
Presentado 18 nov en 21:06
Este intento tuvo una duración de 49 minutos.

3.75 / 3.75 ptos.


Pregunta 1

El enfoque conservacionista habla de

Correcto!
que se debe conservar la naturaleza por el solo hecho de conservarla, sin
considerar las características sociales, económicas y políticas de la sociedad

La naturaleza es dinámica y en constante renovación y equilibrio por lo que


puede realizarse una extracción continua de ella.

problema ambiental se resuelve creando leyes e instituciones

Su objetivo principal es frenar el crecimiento demográfico en los países


subdesarrollados para poder lograr su desarrollo

es el principal postulado del movimiento conservacionista

3.75 / 3.75 ptos.


Pregunta 2

Contexto:

Según el Ministerio de Ambiente (MADS), el 85 % del agua de Colombia se “fabrica” en los


páramos, pero los páramos están siendo afectados por la producción agropecuaria y la
explotación minera que en ellos se encuentran. De seguir por esta senda depredadora de
tales ecosistemas, las futuras generaciones no podrán contar con la cantidad de agua que
hoy en día nosotros gozamos. Por esta razón es necesario llevar a cabo un cambio urgente
en las estrategias de conservación de estos ecosistemas, ya que el resultado de las
actuales estrategias está siendo contrario al que deseamos: queremos más agua para las
futuras generaciones y estamos obteniendo menos.

Recuperado de Página web El Espectador, Mayo 2016.

http://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/gobernar-el-
agua-2016-articulo-634416
Enunciado:
Corresponde a los aspectos e impactos ambientales al recurso hídrico generados por el
sector productivo de la agricultura en el territorio nacional:

Riesgos a la salud humana por aparición de residuos tóxicos en los alimentos,


alteración fisicoquímica del recurso suelo

Disminución de la productividad del suelo, riesgos a la salud humana por


aparición de residuos tóxicos en los alimentos

Correcto!
Disminución de la oferta hídrica y alteración de las características fisicoquímicas
del recurso por vertimientos de fertilizantes y pesticidas no biológicos

Alteración fisicoquímica del recurso suelo, disminución de la oferta hídrica

3.75 / 3.75 ptos.


Pregunta 3

Las principales causas de cambio climático global son

Contaminación aire y extinción de especies

Correcto! Combustión de fósiles y deforestación

Fragmentación de hábitats y erosión

Pérdida biodiversidad y desertificación

los combustibles fósiles aumentan los gases efecto invernadero y la


remoción de masa forestal disminuye el proceso de fotosíntesis
generando desajustes en los niveles de dióxido de carbono.

3.75 / 3.75 ptos.


Pregunta 4
Un impacto que se presenta desde el comienzo de la existencia del hombre
es

contaminación de agua

fragmentación de hábitats

Correcto! deforestación

erosión

se talaban arboles para combustible y vivienda, posteriormente para


dar paso a la agricultura.

3.75 / 3.75 ptos.


Pregunta 5

En la cima de una montaña es colocada una antena repetidora de telefonía


celular. ¿Cual el la principal contaminación ambiental generada?

Contaminación atmosférica

Contaminación de suelos

Contaminación hídrica

Correcto! Contaminación electromagnética

es la correcta pues estas antenas funcionan precisamente a través de


espacios electromagnéticos

3.75 / 3.75 ptos.


Pregunta 6
Una fábrica de ladrillos posee un horno alimentado por carbón que proviene
de una mina a cielo abierto, esta funciona las 24 horas del día los 7 días de
la semana generando gran cantidad de emisiones atmosféricas en las
cuales el gas CO2 es una de sus principales fuentes de emisión, del ejemplo
anterior, ¿Cual es el problemática ambiental que más es afectada por estas
emisiones?

Lluvia ácida

Pérdida de la biodiversidad

Adelgazamiento de la capa de ozono

Correcto! Calentamiento global

dado que la empresa emite principalmente CO2 y estos son gases de


efecto invernadero, calentamiento global es la respuesta

3.75 / 3.75 ptos.


Pregunta 7

Contexto:
Actualmente se produce un sin número de productos, muchos de ellos enen una
vida ú l limitada, ya sea porque están programados para descomponerse, o porque
las tendencias (moda) o la tecnología cambia. El propósito de esto es que los
usuarios consuman más productos. Si un producto en más duradero o no se cambia
periódicamente las industrias verían afectadas la producción y la demanda.
La obsolescencia programada afecta de manera nega va al ambiente, ya que se
sobre-explotan los recursos, se producen más emisiones en el proceso de
producción, se incrementa el desecho, entre muchos otros factores que afectan el
entorno y cambian el equilibrio de los ecosistemas.
Enunciado:
Imagen. Pantallas de computador obsoletas

Fuente de la imagen: h p://lagranciudad.net/home/por-que-se-ponen-lentas-las-


computadoras-viejas-he-aqui-la-respuesta/
Hace 30 años los electrodomés cos duraban casi 25 años, incluso muchos de ellos
con núan funcionando. Actualmente este po de productos enen una vida ú l de
2 a 5 años, una vida ú l muy corta en comparación con los fabricados hace una o
dos décadas. La obsolescencia programada es diseñar un producto para que tenga
una vida ú l corta, esto se hace con el obje vo de:

Evitar la generación de impactos ambientales nega vos

Correcto!

Impulsar el consumismo masivo de productos, es decir que, al incrementarse la


demanda, se aumenta la producción y por ende las ganancias

Evitar que otros países copien las patentes de productos

Cuidar el medio ambiente, ya que se producen productos de muy buena calidad que
pueden durar por siempre

Los otros enunciados enmarcan lo opuesto o plantea elementos que


no están relacionados con el concepto, La obsolescencia programada
es diseñar un producto para que tenga una vida útil corta con el
objetivo de impulsar el consumismo masivo de productos, es decir
que, al incrementarse la demanda, se aumenta la producción y por
ende las ganancias.
La obsolescencia programada afecta de manera negativa al
ambiente, ya que se sobre-explotan los recursos, se producen más
emisiones en el proceso de producción, se incrementan los
desechos, entre muchos otros factores que afectan el entorno y
cambian el equilibrio de los ecosistemas

3.75 / 3.75 ptos.


Pregunta 8

El Antropocentrismo se caracterizado por

Armonía con la naturaleza

Recursos naturales finitos

Valor intrínseco de la naturaleza


Correcto! consumismo

3.75 / 3.75 ptos.


Pregunta 9

Contexto:

“La amenaza silenciosa del Fracking


No solo se verá en el ambiente, también afectará la salud de las personas
Para estos días se viene hablando en Colombia sobre una nueva amenaza
para el medio ambiente, que trae consigo la extracción de gas y petróleo del
subsuelo, por medio de la técnica “fracking”, o también conocida como “la
fracturación hidráulica”, la cual es riesgosa tanto para la salud de las
personas como para el medio ambiente, debido a que la técnica “fracking”
busca la extracción de hidrocarburos, inyectando en el subsuelo agua
mezclada con arena y sustancias químicas, en este proceso la inyección de
agua se realiza a alta presión, lo cual genera en la tierra la fracturación de la
misma, generando la liberación de hidrocarburos a manera de gas. Esta
técnica se realiza una vez se haga la respectiva perforación en pozos
verticales, ubicando los esquistos, el taladro realiza un giro de
aproximadamente 90 grados en sentido horizontal, posteriormente se realiza
una perforación de 1000 a 3000 metros de longitud, y por último se procede
a la inyección de agua a presión, con el fin de aumentar la fractura del
subsuelo.
El gobierno nacional aseguró que a partir del 2015 iniciará esta técnica en
Colombia, lo cual coloca en amenaza a las poblaciones que tengan cercanía
a pozos y a zonas petrolíferas, como también al ecosistema en donde el
agua sería el principal recurso natural afectado. En Estados Unidos se
realiza esta práctica y según estudios de la Universidad de Yale, las
personas que habiten aéreas petroleras en un radio de dos kilómetros
tienden a sufrir enfermedades tanto respiratorias como de la piel. Este tipo
de enfermedades se transmiten en las personas debido al consumo directo e
indirecto de agua, la cual proviene del subsuelo, y presentan en las
personas alteraciones cardiovasculares y neurológicas. Para el caso del
medio ambiente el “fracking” causa inestabilidad sísmica, aumenta la sequía,
ya que hay un uso a gran volumen de agua, contamina las aguas
subterráneas, disminuye la calidad del aire, contamina la atmósfera y altera
las placas tectónicas.
Actualmente en Colombia se está llevando a cabo por medio de las redes
sociales, una solicitud de moratoria, con el fin de impedir que el “fracking” se
pueda practicar en nuestro país.
Las personas que viven cerca a zonas petroleras deben ser conscientes del
riesgo que podrían correr si esta práctica no se impide, pues presentarán
alteraciones en la salud, y consumirán agua contaminada, actualmente no
hay políticas públicas que hablen ni reglamenten el “fracking”, esta técnica
es de los últimos recursos que les queda a las petroleras para explotar
hidrocarburos, pero es de las más dañinas y peligrosas para las personas y
el medio ambiente.” http://www.las2orillas.co/la-amenaza-silenciosa-
fracking-la-silenciosa-amenaza-contra-la-salud-el-medio-ambiente/
Enunciado:
Una de los inconvenientes del fracking en la explotación petrolera es:

No tiene ningún inconveniente

Correcto!
La perforación de acuíferos, contaminación de las aguas fragmentación de
los ecosistemas y sísmico

La pérdida de las regalías por parte de los entes estatales donde se perfora

La pérdida de poder adquisitivo de las petroleras

La perforación de acuíferos, contaminación de las aguas


fragmentación de los ecosistemas y sísmico.

0 / 3.75 ptos.
Pregunta 10

Diferentes elementos como son el cambio climático, disminución de la capa


de ozono, aumento de residuos sólidos así como los impactos que estos
generaban en el hombre y en la sociedad, generaron que en las ciencias
sociales se empezara a desarrollar una:
Seleccione una:

Crisis ambiental

Revolución Industrial

spuesta correcta Sociología Ambiental


espondido
Revolución Social

3.75 / 3.75 ptos.


Pregunta 11

Cuando el hombre se encuentra en la etapa de la sociedad industrial, ¿qué


fuerzas descubre y aplica para controlar el medio ambiente?

Fuerza animal

Su fuerza

Correcto! Energía química y atómica

es la energía que permite al hombre crear la era industrial

3.75 / 3.75 ptos.


Pregunta 12

Se habla de degradación ambiental cuando un elemento de la naturaleza


empieza a disminuir amenazando su disponibilidad

Correcto! V

3.75 / 3.75 ptos.


Pregunta 13

La variedad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos los


ecosistemas terrestres y marinos, otros ecosistemas acuáticos se conoce
como:

Bioseguridad

Bioética

Correcto!
Biodiversidad

Comunidad

3.75 / 3.75 ptos.


Pregunta 14

Se puede considerar que la naturaleza es dinámica y en constante


renovación por lo que puede realizarse una extracción continua de ella. Lo
anterior puede ser uno de los principales postulados del enfoque:

Institucionalista

Tecnocrático

Conservacionista

Correcto! Economicista

este es el único enfoque que sostiene que puede haber crecimiento


ilimitado con base en recursos renovables pero finitos como el agua
3.75 / 3.75 ptos.
Pregunta 15

Los tres factores que determinan qué tan serio es el proceso de


contaminación son:

Duración de la Contaminación, Cantidad Elemento Contaminante y


composición del Contaminante

Correcto! Concentración, Persistencia y naturaleza química del contaminante

Naturaleza Química, Persistencia y De Que está Hecho el Contaminante

Persistencia, Duración de la Contaminación y la Cantidad del Elemento


Contaminante

3.75 / 3.75 ptos.


Pregunta 16

Contexto:

“La amenaza silenciosa del Fracking


No solo se verá en el ambiente, también afectará la salud de las personas
Para estos días se viene hablando en Colombia sobre una nueva amenaza
para el medio ambiente, que trae consigo la extracción de gas y petróleo del
subsuelo, por medio de la técnica “fracking”, o también conocida como “la
fracturación hidráulica”, la cual es riesgosa tanto para la salud de las
personas como para el medio ambiente, debido a que la técnica “fracking”
busca la extracción de hidrocarburos, inyectando en el subsuelo agua
mezclada con arena y sustancias químicas, en este proceso la inyección de
agua se realiza a alta presión, lo cual genera en la tierra la fracturación de la
misma, generando la liberación de hidrocarburos a manera de gas. Esta
técnica se realiza una vez se haga la respectiva perforación en pozos
verticales, ubicando los esquistos, el taladro realiza un giro de
aproximadamente 90 grados en sentido horizontal, posteriormente se realiza
una perforación de 1000 a 3000 metros de longitud, y por último se procede
a la inyección de agua a presión, con el fin de aumentar la fractura del
subsuelo.
El gobierno nacional aseguró que a partir del 2015 iniciará esta técnica en
Colombia, lo cual coloca en amenaza a las poblaciones que tengan cercanía
a pozos y a zonas petrolíferas, como también al ecosistema en donde el
agua sería el principal recurso natural afectado. En Estados Unidos se
realiza esta práctica y según estudios de la Universidad de Yale, las
personas que habiten aéreas petroleras en un radio de dos kilómetros
tienden a sufrir enfermedades tanto respiratorias como de la piel. Este tipo
de enfermedades se transmiten en las personas debido al consumo directo e
indirecto de agua, la cual proviene del subsuelo, y presentan en las
personas alteraciones cardiovasculares y neurológicas. Para el caso del
medio ambiente el “fracking” causa inestabilidad sísmica, aumenta la sequía,
ya que hay un uso a gran volumen de agua, contamina las aguas
subterráneas, disminuye la calidad del aire, contamina la atmósfera y altera
las placas tectónicas.
Actualmente en Colombia se está llevando a cabo por medio de las redes
sociales, una solicitud de moratoria, con el fin de impedir que el “fracking” se
pueda practicar en nuestro país.
Las personas que viven cerca a zonas petroleras deben ser conscientes del
riesgo que podrían correr si esta práctica no se impide, pues presentarán
alteraciones en la salud, y consumirán agua contaminada, actualmente no
hay políticas públicas que hablen ni reglamenten el “fracking”, esta técnica
es de los últimos recursos que les queda a las petroleras para explotar
hidrocarburos, pero es de las más dañinas y peligrosas para las personas y
el medio ambiente.” http://www.las2orillas.co/la-amenaza-silenciosa-
fracking-la-silenciosa-amenaza-contra-la-salud-el-medio-ambiente/
Enunciado:
La actividad del fracking, en la extracción de petróleo son perjudiciales a los
seres humanos porque producen:

Enfermedades dérmicas por consumo de agua

Enfermedades respiratorias

Alteraciones cardiovasculares

Correcto! Todas las anteriores

Alteraciones neurológicas

3.75 / 3.75 ptos.


Pregunta 17

Responda Falso (F) o verdadero (V). Las reflexiones sobre la relación entre
ambiente y desarrollo surgieron cuando, en términos económicos, se
empezó a sentir el carácter limitado de la oferta natural
Correcto! V

3.75 / 3.75 ptos.


Pregunta 18

En muchos países del mundo, la percepción sobre la propia calidad de vida


es medida por el poder adquisitivo que se tiene, impulsado por el frenesí
consumista de hábitos innecesarios generando la cultura de usar y tirar. De
lo anterior podríamos deducir ¿Cuál es el referente que en la actualidad más
influye en la percepción de la calidad de vida?

la iglesia

Correcto! la publicidad

los padres de familia

el gobierno

la publicidad induce a querer tener lo que se anuncia y a sentirse


inferior si no se tiene

3.75 / 3.75 ptos.


Pregunta 19

Contexto:

Según el Ministerio de Ambiente (MADS), el 85 % del agua de Colombia se “fabrica” en los


páramos, pero los páramos están siendo afectados por la producción agropecuaria y la
explotación minera que en ellos se encuentran. De seguir por esta senda depredadora de
tales ecosistemas, las futuras generaciones no podrán contar con la cantidad de agua que
hoy en día nosotros gozamos. Por esta razón es necesario llevar a cabo un cambio urgente
en las estrategias de conservación de estos ecosistemas, ya que el resultado de las
actuales estrategias está siendo contrario al que deseamos: queremos más agua para las
futuras generaciones y estamos obteniendo menos.

Recuperado de Página web El Espectador, Mayo 2016.


http://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/gobernar-el-agua-2016-
articulo-634416

Enunciado:

Son acciones realizadas por el gobierno Colombiano en cabeza del Instituto Alexander von
Humboldt para recuperar y garantizar la oferta hídrica en el territorio nacional:

Rotación de cultivos

Monitoreo de calidad de Aguas Residuales Domésticas y Calidad de Aire

Correcto!
Conservación de los páramos de Santurbán (Santander), Rabanal (Boyacá) y Los
Nevados (Eje Cafetero)

Implementación de Tecnología EURO III y EURO IV en el transporte SITP

Son acciones realizadas por el gobierno Colombiano en cabeza


del Instituto Alexander von Humboldt para recuperar y garantizar la
oferta hídrica en el territorio nacional

3.75 / 3.75 ptos.


Pregunta 20

Responda Falso (F) o verdadero (V). En la reunión de “La cumbre de la


tierra” ONU 1992 se reconoció que el deterioro del medio ambiente tiene
implicaciones sociales, políticas pero no económicas

Correcto! F

Calificación de la evaluación: 71.25 de 75

También podría gustarte