Está en la página 1de 8

CHECK DE FAENA Versión: 3

PARA INSPECCIÓN DE SEGURIDAD PLANEADA. Fecha: Octubre 2011


Área de trabajo: Empresa Contratista:
Faena: Supervisor responsable:
Coordinador AZA: Prevencionista de Riesgos:

Cod. Cumple
ÍTEM FECHA: HORA: Acción (a / X / — ) Acción en caso de no cumplimiento

1.1 Supervisor en terreno 3 R/T Solo en trabajos con nivel de riesgo 3.

1.2 Prevencionista en terreno 1 Permanente en la empresa.

1.3 Autorización de trabajo actualizada 3 N/C

1.4 Cumple indicaciones de A.P.R 3 * N/C a empresa; SD o Sanción a trabajador.


Gestión

1
1.5 Se realiza charla de 5 minutos 3 N/C

1.6 Se firma hoja de ingreso y salida sin novedad 2 C/T

1.7 Según actividad realizada, se encuentran los procedimientos en terreno 2 C/T

1.8 Según actividad realizada, se encuentran las reglas para trabajos especiales en terreno 2 C/T
Elementos de Protección Personal

2.1 Existe matriz de E.P.P. por función. 2 C/T

2.2 Los E.P.P. son adecuados a la función de los trabajadores 2 C/T


2
2.3 Los trabajadores utilizan sus E.P.P. 3 * R/T; SD o Sanción a trabajador.
2.4 Los E.P.P. se encuentran en buen estado 2 C/T

3.1 Acopio de materiales y herramientas planificado y ordenado. 2 I


Limpieza
Orden y

3
3.2 Vías de circulación libres de obstrucciones. 2 I

4.1 Se realiza check de pre-uso de maquinaria de izaje o levante:


3 R/T
(Grúa Pluma; Camión Pluma; Elevador de personas;___________________________; etc.)

4.2 Se realiza check de pre-uso de maquinaria para excavación:


Check de Pre-Uso de: herramientas, equipos y maquinarias

3 R/T
(Excavadora; Retroexcavadora; Mini cargador; ______________________________; etc.)

4.3 Se realiza check de pre-uso de equipos de:


3 R/T
(Oxicorte; Soldadoras; Compresores; Generadores; __________________________; etc.)

4 4.4 Se realiza check de pre-uso de herramientas eléctricas:


3 R/T
(Esmeril angular; Taladros; Sierra circular; Cangos; ___________________________; etc.)

4.5 Se realiza check para trabajos en altura:

(Arnés de seguridad; Cuerdas de vida; Andamios según procedimiento PR-SEG2-004; Escalas


3 R/T
manuales según procedimiento PR-SEG2-011)

4.6 Emergencias:
2 C/T
(Extintores certificados y con revisión al día)

5.1 Extensiones en buenas condiciones. 2 C/T


Sistemas eléctricos y
conexiones.

5.2 Tableros eléctricos cumplen estándares de seguridad. 3


5
5.3 Puesta a tierra. 3 R/T

5.4 Instalaciones eléctricas canalizadas y protegidas. 3


Ocupacional.

6.1 Trabajadores cuentan con examen para trabajos en altura física. 2


* R/T o C/T
Salud

6
6.2 Trabajadores cuentan con examen para trabajos en caliente. 2
7.1 Conoce los aspectos e impactos ambientales. 2
Medio Ambiente.

7 7.2 Existe control operacional para los aspectos ambientales de su actividad (Revisar cartilla) 2 C/T

7.3 Existe material de contención para posibles derrames (PR-MED2-017) 2

CUMPLIMIENTO CÓDIGO DE ACCIÓN ACCIÓN EN CASO DE NO CUMPLIMIENTO * El auditor, se reserva el derecho en la


aplicación de la acción, en beneficio de evitar
a Si 3.- Detener faena o actividad. R/T: Rechazo de Tareas I : Incidente un accidente que pueda afectar a Personas;
Equipos; Materiales o Medio Ambiente
X No 2.- Corregir. N/C: No Conformidad C/T: Control de Tareas (PEMA), utilizando como criterio, el Impacto y
la Probabilidad del peligro o riesgo al que se
— No Aplica 1.- Sin incidencia en la faena. S/D: Stop Dupont encuentra expuesto.

Obs: Si el cumplimiento es negativo (X) en 5 o más ITEMS con código de acción 2, se generará una No Conformidad (N/C)
7
6
5
4
3
2
1
Sistemas eléctricos y Check de Pre-Uso de: herramientas, Elementos de Protección

ÍTEM
Medio Ambiente Salud Ocupacional. equipos y maquinarias Orden y Limpieza Gestión
conexiones. Personal

Participantes:
PROBLEMA.
ACCIÓN.
OBSERVACIONES Y ACCIONES.

RESPONSABLE
FECHA
SAP
CHECK DE FAENA Versión: 3

PARA INSPECCIÓN DE SEGURIDAD PLANEADA. Fecha: Abril 2014


Área de trabajo: Empresa Contratista:
Faena/Actividad/Trabajo: Supervisor responsable:
Coordinador Gerdau: Prevencionista de Riesgos:

Cod. Cumple
ÍTEM FECHA: HORA: Acción (a / X / — ) Acción en caso de no cumplimiento

1.1 Supervisor en terreno. 3 R/T Solo en trabajos con nivel de riesgo 3.

1.2 Prevencionista en terreno. 1 Permanente en la empresa

1.3 Autorización de trabajo actualizada. 3 R/T


Gestión

1 1.4 Cumple indicaciones de A.P.R. 3 * R/T; TAC o Sanción a trabajador


1.5 Se realiza charla de 5 minutos. 3 R/T

1.6 Se firma hoja de ingreso y salida sin novedad. 2 Corregir

1.8 Según actividad realizada, ¿Hay procedimientos y reglas específicas? 2 Corregir


Elementos de Protección Personal

2.1 Existe matriz de E.P.P. por función. 2 Corregir

2.2 Los E.P.P. son adecuados a la función de los trabajadores. 2 Corregir


2
2.3 Los trabajadores utilizan sus E.P.P. 3 * R/T; TAC o Sanción a trabajador
2.4 Los E.P.P. se encuentran en buen estado. 2 Corregir

3.1 Acopio de materiales y herramientas planificado y ordenado. 2 Corregir


Orden y Limpieza

3.2 Áreas de trabajo ordenadas. 2 Corregir


3
3.3 Área de trabajo limpia, sin residuos; escombros; despuntes o basura. 2 Corregir

3.4 Vías de circulación despejadas. 2 Corregir

4.1 Se realiza check de pre-uso de Equipos Móviles:


3 R/T
___________________; ___________________; ___________________
Check de Pre-Uso de: herramientas, equipos y maquinarias

4.2 Se realiza check de pre-uso de equipos de:


3 R/T
(Oxicorte; Soldadoras; Compresores; Generadores; __________________________; etc.)

4.3 Se realiza check de pre-uso de herramientas eléctricas:


4 3 R/T
(Esmeril angular; Taladros; Sierra circular; Cangos; ___________________________; etc.)

4.4 Se realiza check para trabajos en altura:

(Arnés de seguridad; Cuerdas de vida; Andamios según procedimiento PR-SEG2-004; Escalas


3 R/T
manuales según procedimiento PR-SEG2-011)

4.5 k
2 Corregir
(Extintores certificados y con revisión al día)

3
Sistemas eléctricos y conexiones.

5.1 Extensiones en buenas condiciones. R/T

5.2 Tableros eléctricos cumplen estándares de seguridad. 3 R/T

5 5.3 Bloqueo de energias según procedimiento PG-SEG2-21. 3 R/T

5.4 Puesta a tierra. 3 R/T

5.5 Instalaciones eléctricas canalizadas y protegidas. 3 R/T

6.1 Trabajadores cuentan con examen de salud según requisitos de Riesgos Críticos.
3 R/T
Salud Ocupacional.

(Trabajo en altura; Exposición a temperatura; Espacio confinado; Operador equipo móvil)


6
6.2 Hoja de Datos de Seguridad para Productos Químicos. 3 R/T

6.3 Existe protección para exposición a:


3 R/T
(Ruído; Material Particulado; Productos Químicos; _______________; _______________)

7.1 Conoce los aspectos e impactos ambientales. 2 Corregir


Medio Ambiente.

7 7.2 Existe control operacional para los aspectos ambientales de su actividad (Revisar cartilla) 2 Corregir

7.3 Existe material de contención para posibles derrames (PR-MED2-017) 2 Corregir

CUMPLIMIENTO CÓDIGO DE ACCIÓN ACCIÓN EN CASO DE NO CUMPLIMIENTO


* El auditor, se reserva el derecho en la aplicación
de la acción, en beneficio de evitar un accidente que
a Si 3.- Detener faena o actividad. (R/T) R/T: Rechazo de Tareas pueda afectar a Personas; Equipos; Materiales o
Medio Ambiente (PEMA), utilizando como criterio, el
X No 2.- Corregir. NC: No Conformidad (Tratamiento de Fallas PRG) Impacto y la Probabilidad del peligro o riesgo al que
se encuentra expuesta la actividad o los
trabajadores.
— No Aplica 1.- Sin incidencia en la faena. TAC: Tarjeta de Auditoría Comportamental

Obs: Si el cumplimiento es negativo (X) en 3 o más ITEMS, se generará una No Conformidad (N/C) en PRG Seguridad Sistema OHSAS.
OBSERVACIONES Y ACCIONES.

TODA DESVIACIÓN CON SUS RESPECTIVAS ACCIONES DEBEN QUEDAR REGISTRADAS EN TRATAMIENTO DE FALLAS DE PRG
ÍTEM PROBLEMA. ACCIÓN. RESPONSABLE FECHA REGISTRO PRG
Gestión

1
Elementos de Protección
Personal

2
Orden y Limpieza

3
Check de Pre-Uso de: herramientas,
equipos y maquinarias

4
Sistemas eléctricos y
conexiones.

5
Salud Ocupacional.

6
Medio Ambiente

Participantes:
CHECK DE FAENA Versión: 4

PARA INSPECCIÓN DE SEGURIDAD PLANEADA. Fecha: Octubre 2015


Área de trabajo: Empresa Contratista:
Faena/Actividad/Trabajo: Supervisor responsable:
Coordinador Gerdau: Prevencionista de Riesgos:

Cod. Cumple
ÍTEM FECHA: HORA: Acción (a / X / — ) Acción en caso de no cumplimiento

1.1 Supervisor en terreno. 3 R/T Solo en trabajos con nivel de riesgo 3.

1.2 Prevencionista en terreno. 1 Permanente en la empresa

1.3 Autorización de trabajo actualizada. 3 R/T


Gestión

1 1.4 Cumple indicaciones de A.P.R. 3 * R/T; Sanción a trabajador


1.5 Se realiza charla de 5 minutos. 3 R/T

1.6 Se firma hoja de ingreso y salida sin novedad. 2 Corregir

1.8 Según actividad realizada, ¿Hay procedimientos y reglas específicas? 2 Corregir


Elementos de Protección Personal

2.1 Existe matriz de E.P.P. por función. 2 Corregir

2.2 Los E.P.P. son adecuados a la función de los trabajadores. 2 Corregir


2
2.3 Los trabajadores utilizan sus E.P.P. 3 * R/T; Sanción a trabajador
2.4 Los E.P.P. se encuentran en buen estado. 2 Corregir

3.1 Acopio de materiales y herramientas planificado y ordenado. 2 Corregir


Orden y Limpieza

3.2 Áreas de trabajo ordenadas. 2 Corregir


3
3.3 Área de trabajo limpia, sin residuos; escombros; despuntes o basura. 2 Corregir

3.4 Vías de circulación despejadas. 2 Corregir

4.1 Se realiza check de pre-uso de Equipos Móviles:


3 R/T
___________________; ___________________; ___________________
Check de Pre-Uso de: herramientas, equipos y maquinarias

4.2 Se realiza check de pre-uso de equipos de:


3 R/T
(Oxicorte; Soldadoras; Compresores; Generadores; __________________________; etc.)

4.3 Se realiza check de pre-uso de herramientas eléctricas:


4 3 R/T
(Esmeril angular; Taladros; Sierra circular; Cangos; ___________________________; etc.)

4.4 Se realiza check para trabajos en altura:

(Arnés de seguridad; Cuerdas de vida; Andamios según procedimiento PR-SEG2-004; Escalas


3 R/T
manuales según procedimiento PR-SEG2-011)

4.5 Check list de extintores


2 Corregir
(Extintores certificados y con revisión al día)

3
Sistemas eléctricos y conexiones.

5.1 Extensiones en buenas condiciones. R/T

5.2 Tableros eléctricos cumplen estándares de seguridad. 3 R/T

5 5.3 Bloqueo de energias según procedimiento PG-SEG2-21. 3 R/T

5.4 Puesta a tierra. 3 R/T

5.5 Instalaciones eléctricas canalizadas y protegidas. 3 R/T

6.1 Trabajadores cuentan con examen de salud según requisitos de Riesgos Críticos.
3 R/T
Salud Ocupacional.

(Trabajo en altura; Exposición a temperatura; Espacio confinado; Operador equipo móvil)


6
6.2 Hoja de Datos de Seguridad para Productos Químicos. 3 R/T

6.3 Existe protección para exposición a:


3 R/T
(Ruído; Material Particulado; Productos Químicos; _______________; _______________)

7.1 Conoce los aspectos e impactos ambientales. 2 Corregir


Medio Ambiente.

7 7.2 Existe control operacional para los aspectos ambientales de su actividad (Revisar cartilla) 2 Corregir

7.3 Existe material de contención para posibles derrames (PR-MED2-017) 2 Corregir

CUMPLIMIENTO CÓDIGO DE ACCIÓN ACCIÓN EN CASO DE NO CUMPLIMIENTO


* El auditor, se reserva el derecho en la aplicación
de la acción, en beneficio de evitar un accidente que
a Si 3.- Detener faena o actividad. (R/T) R/T: Rechazo de Tareas pueda afectar a Personas; Equipos; Materiales o
Medio Ambiente (PEMA), utilizando como criterio, el
X No 2.- Corregir. NC: No Conformidad (Tratamiento de Fallas PRG) Impacto y la Probabilidad del peligro o riesgo al que
se encuentra expuesta la actividad o los
trabajadores.
— No Aplica 1.- Sin incidencia en la faena.

Obs: Si el cumplimiento es negativo (X) en 3 o más ITEMS, se generará una No Conformidad (N/C) en PRG Seguridad Sistema OHSAS.
OBSERVACIONES Y ACCIONES.

TODA DESVIACIÓN CON SUS RESPECTIVAS ACCIONES DEBEN QUEDAR REGISTRADAS EN TRATAMIENTO DE FALLAS DE PRG
ÍTEM PROBLEMA. ACCIÓN. RESPONSABLE FECHA REGISTRO PRG
Gestión

1
Elementos de Protección
Personal

2
Orden y Limpieza

3
Check de Pre-Uso de: herramientas,
equipos y maquinarias

4
Sistemas eléctricos y
conexiones.

5
Salud Ocupacional.

6
Medio Ambiente

Participantes:
Versión: 0
CHECK DE INSPECCION DE FAENA Fecha: diciembre 2018

Área de trabajo: Empresa Contratista:

Faena/Actividad: Supervisor:

Coordinador SACK: Prev. de Riesgos:

Cod. Cumple
ÍTEM FECHA: HORA: Acción (a / X / — ) Acción en caso de no cumplimiento

1.1 Supervisor en terreno. 3 R/T Solo en trabajos con nivel de riesgo 3.

1.2 Prevencionista en terreno. (Para riesgo nivel 3, permanente en faena). 3 Corregir

1.3 Autorización de trabajo actualizada. 3 R/T

1.4 Cumple indicaciones de A.P.R. - IPER 3 * R/T; Sanción a trabajador


Gestión

1
1.5 Libro de obras en Terreno 2 Corregir

1.6 Se realiza charla de 5 minutos o Minuto de Seguridad. 3 Detención de Faena

1.7 Se firma hoja de ingreso y salida sin novedad. 2 Corregir

1.8 Según actividad realizada, ¿Hay procedimientos y reglas específicas? 2 Corregir


Elementos de Protección Personal

2.1 Existe matriz de E.P.P. por función. 2 Corregir

2.2 Los E.P.P. son adecuados a la función de los trabajadores. 2 Corregir


2
2.3 Los trabajadores utilizan sus E.P.P. 3 * R/T; Sanción a trabajador
2.4 Los E.P.P. se encuentran en buen estado. 2 Corregir

3.1 Acopio de materiales y herramientas planificado y ordenado. 2 Corregir


Orden y Limpieza

3.2 Áreas de trabajo ordenadas. 2 Corregir


3
3.3 Área de trabajo limpia, sin residuos; escombros; despuntes o basura. 2 Corregir

3.4 Vías de circulación despejadas. 2 Corregir


Check de Pre-Uso de: herramientas, equipos y maquinarias

4.1 Se realiza check de pre-uso de Equipos Móviles:________________________________ 3 R/T

4.2 Se realiza check de pre-uso de equipos de:


3 R/T
(Oxicorte; Soldadoras; Compresores; Generadores; __________________________; etc.)

4.3 Se realiza check de pre-uso de herramientas eléctricas:


4 3 R/T
(Esmeril angular; Taladros; Sierra circular; Cangos; ___________________________; etc.)

4.4 Se realiza check para trabajos en altura:

Arnés de seguridad; cuerdas de vida; andamios según procedimiento PR-SEG2-004; escalas manuales 3 R/T
según procedimiento PR-SEG2-011)

4.5 Check list de extintores (Extintores certificados y con revisión al día) 2 Corregir

3
Sistemas eléctricos y conexiones.

5.1 Extensiones en buenas condiciones. R/T

5.2 Tableros eléctricos cumplen estándares de seguridad. 3 R/T

5 5.3 Bloqueo de energias según procedimiento PG-SEG2-21. 3 R/T

5.4 Puesta a tierra. 3 R/T

5.5 Instalaciones eléctricas canalizadas y protegidas. 3 R/T

6.1 Trabajadores cuentan con examen de salud según requisitos de Riesgos Críticos.
3
Salud Ocupacional.

R/T
(Trabajo en altura; Exposición a temperatura; Espacio confinado; Operador equipo móvil)
6
6.2 Hoja de Datos de Seguridad para Productos Químicos. 3 R/T

6.3 Existe protección para exposición a: ruido, material particulado, productos químicos. 3 R/T

7.1 Conoce los aspectos e impactos ambientales. 2 Corregir


Medio Ambiente.

7 7.2 Existe control operacional para los aspectos ambientales de su actividad (Revisar cartilla) 2 Corregir

7.3 Existe material de contención para posibles derrames (PR-MED2-017) 2 Corregir

CUMPLIMIENTO CÓDIGO DE ACCIÓN ACCIÓN EN CASO DE NO CUMPLIMIENTO


* El auditor, se reserva el derecho en la aplicación de
acciones, en beneficio de evitar un accidente que pueda
a Si 3.- Detener faena o actividad. (R/T) R/T: Rechazo de Tarea Riesgosa afectar a personas, equipos, materiales o medio
ambiente (PEMA), utilizando como criterio, el impacto y la
X No 2.- Corregir la condición NC: No Conformidad probabilidad del peligro o riesgo al que se encuentra
expuesta la actividad o los trabajadores.
— No Aplica 1.- Sin incidencia en la faena.

Participantes:
OBSERVACIONES Y ACCIONES.
Toda desviación con sus respectivas acciones, deben quedar registradas conforme al nivel de riesgo
ÍTEM PROBLEMA. ACCIÓN. RESPONSABLE FECHA REGISTRO PRG
Gestión

1
Elementos de Protección
Personal

2
Orden y Limpieza

3
herramientas, equipos y
Check de Pre-Uso de:

maquinarias

4
Sistemas eléctricos y
conexiones.

5
Salud Ocupacional.

6
Medio Ambiente

También podría gustarte