Está en la página 1de 47

CONTROL DE CAMBIOS Y REVISONES

CONTROL DE CAMBIOS

FECHA DESCRIPCION DEL CAMBIO VERSION


1/10/2019 Se realiza planeación del programa de año 2019 1

Elaborado por: Sol Yamira Orjuela Cano


SISTEMA DE GESTION INTEGRADO SGI-HSE-MT-001

VERSION: 001
PROGRAMA DE CAPACITACIONES
FECHA: 10-01-2019

Financieros / Locativos
RECURSOS
El recurso mas importante en cualquier organizacion lo forma el personal implicado en las Tecnológicos / Humanos
actividades laborales. Esto es de especial importancia para Zambrano y H S.A.S. quien
presta sus servicios de Transporte fluvial y terrestre, en la cual la conducta y el rendimiento
de los individuos influye directamente en la calidad, seguridad industrial, salud ocupacional,
JUSTIFICACIÓN ambiente y optimizacion de los servicios que se brinda.
Lo cual conduce a que Zambrano y H S.A.S. enfoce inevitablemente el tema de la
capacitacion como uno de los elementos fundamentales, para mantener, modificar o cambiar RESPONSABLES Gerencia - HSE-VIAL
las actitudes y comportamientos de las personas dentro de la organizacion, direccionando a
la optimizacion del servicio ofrecido.

OBJETIVO ALCANCE

El presente programa de capacitacion es de aplicacion para todo


todos los trabajadores de Zambrano y H S.A.S. , tanto del area
* Preparar al personal para la correcta ejecucion de sus actividades, estableciendo capacitaciones en administrativa y operativa, la brigada de emergencias y el Copasst,
materia de calidad, seguridad industrial, salud ocupacional y ambiente, garantizando una cultura acorde este programa esta sujeto a las capacitaciones establecidas en los
a los lineamientos establecidos en las politicas establecidas por la organizacion programas de gestion establecidos por la empresa, Asegurando
que todas las capacitaciones o instrucciones sean coherentes con
las habilidades de comunicación y escolaridad de los trabajadores.

METAS INDICADORES

M1 Cumplimiento: (Nº de actividades ejecutadas / Nº de


M1: Realizar el 95% de las actividades del Programa de capacitaciones durante cada trimestre
actividades programadas en el trimestre)*100

M2 Cobertura: (Nº de colaboradores capacitados/ Nº de


M2: Capacitar al 80% del personal. colaboradores ´programados)*100 - (personal administrativo y
operativo)

M3: Lograr que el 80 % de las evaluaciones de eficiencia de las capacitaciones tengan un resultado M3 Eficacia: Evaluaciones de capacitación con calificación superior
satisfactorio (80%) al 80 %

2019
ACTIVIDADES / ACCIONES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Responsables
P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E P E

Actualizar programa de capacitación 1 1 1 1 1 HSE.

Revisar y actualizar necesidades de capacitación por


cargo en comparación con el año anterior.
1 1 HSE.

Revisar casos de incidentes y enfermedades


laborales presentados.
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 HSE.

Revisar estadísticas de morbilidad y ausentismo


presentados
1 1 1 1 1 HSE.

Revisar resultados de auditorias realizadas 1 1 1 1 1 HSE.

Definir la frecuencia y responsables de realización de


las capacitaciones
1 1 HSE /COPASST

Actualizar la matriz de necesidades de capacitación


por cargo, para le año en curso.}
1 1 HSE.

Definir periodos de evaluación del programa 1 1 COPASST/HSE

Capacitacion Externa

LAS QUE SE HAYAN REALIZADO COPASST/HSE

Y EL MES QUE SE REALIZO COPASST/HSE

1 1 COPASST/HSE

EJEMPLO 1 1 COPASST/HSE

1 COPASST/HSE

PRIMEROS AUXILIOS 1 COPASST/HSE

CURSOS DE ACTUALIZACION (ASPECTOS


COPASST/HSE
ADMINISTRATIVOS)

SEGURIDAD VIAL, MANEJO DEFENSIVO [1] 1 1 1 COPASST/HSE


MANEJO DE CARGAS. (Levantamiento de cargas,
pausas activas, apoyos mecánicos, Riesgo 1 COPASST/HSE
ergonómico)

MANEJO DE ESTRÉS 1 COPASST/HSE

Capacitacion funciones y responsabilidades del


COPASST
1 HSE.

Reuniones del COPPAST 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 COPASST/HSE

Capacitacion funciones y responsabilidades del Comité de Convivencia laboral /


Comité de Convivencia Laboral - Ley 1010/2006
1 HSE

Comité de Convivencia laboral /


Reuniones del Comité de Convivencia Laboral 1 1 1 1 1 HSE

Reunion Comité de Seguridad Vial 1 1 1 1 1 Comité de Seguridad Vial / HSE

Entrenamiento

BRIGADA DE EMERGENCIA (PRIMEROS


AUXILIOS)
1 1 COPASST/HSE

COPASST/HSE

BRIGADA DE EMERGENCIA (AMBIENTAL) 1 COPASST/HSE

BRIGADA DE EMERGENCIA (CONTRA INCENDIO) 1 1 COPASST/HSE

BRIGADA DE EVACUACIÓN 1 1 COPASST/HSE

COPASST/HSE

Charlas - Divulgaciones - Capacitaciones [2]

INDUCCION HSE 1 1 1 1 1 COPASST/HSE

Campaña de compromiso de seguridad 1 1 1 1 1 COPASST/HSE

Charla sobre huella de carbono 1 1 1 1 COPASST/HSE

Charla en Identificación de aspectos e Impactos y


controles aplicables
1 1 COPASST/HSE

Charla en cuidado de la flora y Fauna 1 1 1 COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

Talento Humano
Talento Humano

Talento Humano

Talento Humano

Talento Humano

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE
COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

Talento Humano

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE
COPASST/HSE

COPASST/HSE

COPASST/HSE

HSE.

HSE.

HSE.

HSE.

HSE.

HSE - Procesos involucrados


Ficha Técnica del Indicador

Nombre Cumplimiento de Actividades del programa

Diseñar, implementar, desarrollar y mantener las actividades para garantizar el entrenamiento y la


Objetivo
toma de conciencia del personal.
Factor que mide Cumplimiento del Programa de Gestión

Método de Calculo (𝑁𝑜. 𝑑𝑒 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑒𝑗𝑒𝑐𝑢𝑡𝑎𝑑𝑎𝑠)/(𝑁𝑜. 𝑑𝑒 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑑𝑎𝑠)×100%

No. Actividades Ejecutadas: Corresponde al Número de actividades realizadas en el trimestre que


están descritas en el cronograma del programa en todos los frentes de trabajo la cual cuenta con el
soporte o registro de ejecución. (E)
Definiciones del Indicador
No. Actividades Programadas: Número total de actividades programadas y reprogramadas que
aparecen en el cronograma del programa de gestión en el trimestre. (P)

Fuentes de información Cronograma de programa de gestión


Unidad de medida Porcentaje %
Periodicidad de reporte Trimestral (Marzo, Junio, Septiembre, Diciembre)
Gerencia
Administracion-Talento Humano-HSE-Vial
Personas que deben conocer el resultado Trabajadores

Limite del indicador (Umbral) 95%


Inferior a 50%: Inaceptable
51 a 60%: Aceptable
61 a 70%: Bueno
Interpretación 71 a 80%: Sobresaliente
Superior a 80%: Excelente

Estado
2019 Ene Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.
No. De Actividades programadas #ERR #ERR #ERR #ERR #ERR #ERR #ERR #ERR #ERR #ERR #ERR #ERR
No. De Actividades Ejecutadas OR!
#ERR OR!
#ERR OR!
#ERR OR!
#ERR OR!
#ERR OR!
#ERR OR!
#ERR OR!
#ERR OR!
#ERR OR!
#ERR OR!
#ERR OR!
#ERR
% Actividades Ejecutadas OR! OR! OR! OR! OR! OR! OR! OR! OR! OR! OR! OR!
Análisis de tendencias
Primer trimestre:

Para primer trimestre las actividades ejecutadas hacen parte del planear
por medio de las cuales se logro actualizar el programa, revisar
estadisticas de incidentalidad y enfermedad laboral, definir los
responsables y la frecuencia de de ejecución; se desarrollaron
capacitaciones con tematicas tales como el consumo de agua y energía,
políticas y objetivos, prevención de alcoholismo, tabaquismo y
farmacodependencia e identificación de peligros y riesgos, a fin de
contribuir en el cuidado de la seguridad y salud del personal. [3]

Segundo Trimestre:

Tercer Trimestre:

Cuarto Trimestre:
Ficha Técnica del Indicador

Nombre Cobertura programa de capacitaciones

Garantizar que el personal tome conciencia de la importancia de realizar las operaciones con
Objetivo seguridad, velando por el cuidado del medio ambiente y garantizando una excelente prestación del
servicio.

Factor que mide Cobertura del Programa de Gestión

Método de Calculo Nº de colaboradores capacitados/ Nº de colaboradores programados )*100

Colaboradores: Entiendase por personal de Zambrano y H S.A.S., contratista y demás grupos de


Definiciones del Indicador
interés que participen en las operaciones que desarrolla Zambrano y H S.A.S.

Fuentes de información Registros de asistencia - Certificados de capacitación

Unidad de medida Porcentaje %

Periodicidad de reporte Trimestral (Marzo, Junio, Septiembre, Diciembre)


Gerencia
Administracion-Talento Humano-HSE-Vial
Personas que deben conocer el resultado Trabajadores

Limite del indicador (Umbral) 80%


Inferior a 50%: Inaceptable
51 a 60%: Aceptable
61 a 70%: Bueno
Interpretación 71 a 80%: Sobresaliente
Superior a 80%: Excelente

Estado
2019 Ene Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.
No. De colaboradores capacitados 71 0 0 0
No. De colaboradores programados 73 0 0 0
% Colaboradores Capacitados 97%
Análisis de tendencias
Primer trimestre:

Para el primer trimestre de 2019 el numero de empleados promedio de la


compañía es de 47 personas. De acuerdo a los listados de asistencia
registrados, se capacitaron en promedio 47 personas (no en todas las
charlas o capacitaciones se requeria la participacion de todo el personal de
la compañia). Este valor indica entonces que la compañia logró capacitar
al 97% de sus colaboradores por medio de las actividades programadas
para este primer trimestre, por tanto se realiza el alcance y superzacion del
umbral del indicador. [4]

Segundo Trimestre:

Tercer Trimestre:

Cuarto Trimestre:
Ficha Técnica del Indicador

Nombre Eficacia de las capacitaciones

Objetivo Monitorear los resultados de las evalauciones de las capacitaciones realizadas al personal.

Factor que mide Eficacia del Programa de Gestión

Método de Calculo Evaluaciones de capacitación con calificación superior al 80 %

Evalaución: Medición del grado de compresión de un tema dado, la evaluación puede ser verbal, escrita o por
Definiciones del Indicador
observación de comdportamiento
Fuentes de información Registros de asistencia - Evalauciones - Fotografías
Unidad de medida Porcentaje %
Periodicidad de reporte Trimestral (Marzo, Junio, Septiembre, Diciembre)
Gerencia
Administracion-Talento Humano-HSE-Vial
Personas que deben conocer el resultado Trabajadores

Limite del indicador (Umbral) 80%


Inferior a 50%: Inaceptable
51 a 60%: Aceptable
61 a 70%: Bueno
Interpretación 71 a 80%: Sobresaliente
Superior a 80%: Excelente

Estado
2017 Ene Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Evaluaciones de capacitación con


100% 0% 0% 0%
calificación superior al 80 %
Análisis de tendencias
Primer trimestre:

Durante el primer trimestre del año se evidencia que quienes realizaron


evaluacion en las capacitaciones a las que lo requerian, obtuvieron calificaciones
del 100% por lo cual se supera el umbral del indicador, lo que da un nivel de
Excelencia en el indicador. Se espera que las capacitaciones de los siguientes
trimestres sean efectivas, de tal manera que el personal capacitado comprenda
adecuadamente los temas trabajados, y asi las labores a su cargo sean realizadas
de manera segura y eficaz.

Segundo Trimestre:

Tercer Trimestre:

Cuarto Trimestre:
CODIGO: SGI-HSE-F-010

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

VERSION: 001

CONTROL DE SEGUIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA FECHA: 10-01-2019

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 64 65 66 67

Se Se requiere
Se generan
Se cambian requieren modificar los
Fecha Métodología Responsables Fecha nuevos Fecha de Eficacia de Fecha
Numeral o Responsable de la los peligros nuevos controles Evaluación
No. Descripción del Hallazgo Detectada por Fecha de identificación Tipo de Acción Origen Proceso Corrección programada de análisis de Causa 1 Causa 2 Causa 3 Causa 4 Causa 5 Analisis de Analisis de peligros Plan de acción 1 Responsable 1 Implementació Plan de acción 2 Responsable 2 Fecha de Implementación 2 Plan de acción 3 Estado Acción evaluación de
Requisito Implementación controles existentes eficacia
implementación causas Causas Causas n1 Tomada eficacia

SI NO SI NO SI NO SI NO

Se evidencia que en el primer trimestre del 2019 hay Se continuará con las actividades programadas para el
Analisis de
cumplimiento de los 3 indicadores del programa. Se segundo trimestre del año por medio de una revision
tendencia de
1 evidencia la asistencia de gran parte a las charlas, HSE 4/7/2019 N/A PREVENTIVA HSE N/A HSE abr.-19 N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A X X X X periodica del cronograma del Programa. HSE abr.-19 N/A N/A N/A N/A ABIERTO
indicadores del
capacitaciones y socializaciones realizadas en el trimestre. Se mantendra actualizado mes a mes la hoja de PERS. con
programa
[5] el fin de mantener control sobre las capacitaciones dictadas.
EFICACIA DEL PROGRAMA

Calificación % CUMPLIMIENTO POR % CUMPLIMIENTO POR


FECHA LOCALIZACION TEMA Asistentes Programado CALIFICACION SUPERIOR A 80% PERSONA
supeior a 80%

ENERO

0 #DIV/0! #DIV/0!

#DIV/0! #DIV/0!

#DIV/0! #DIV/0!

#DIV/0! #DIV/0!

#DIV/0! #DIV/0!

#DIV/0! #DIV/0!

#DIV/0! #DIV/0!

#DIV/0! #DIV/0!

#DIV/0! #DIV/0!

#DIV/0! #DIV/0!

#DIV/0! #DIV/0!

#DIV/0! #DIV/0!

#DIV/0! #DIV/0!

#DIV/0! #DIV/0!

#DIV/0! #DIV/0!

#DIV/0! #DIV/0!

#DIV/0! #DIV/0!

FEBRERO

#DIV/0! #DIV/0!

#DIV/0! #DIV/0!

#DIV/0! #DIV/0!

#DIV/0! #DIV/0!

#DIV/0! #DIV/0!

#DIV/0! #DIV/0!

#DIV/0! #DIV/0!

MARZO

#DIV/0! #DIV/0!

PRIMER TRIMESTRE 0 0 NA #VALUE! #DIV/0!

Relacion respecto al numero de empleados promedio del trimestre #DIV/0! 47 #DIV/0!

ABRIL

#DIV/0! #DIV/0!

#DIV/0! #DIV/0!

MAYO

#DIV/0! #DIV/0!

#DIV/0! #DIV/0!

JUNIO

#DIV/0! #DIV/0!

#DIV/0! 47 NA #VALUE! #DIV/0!

SEGUNDO TRIMESTRE #DIV/0! 47 #DIV/0!

JULIO

#DIV/0! #DIV/0!

#DIV/0! #DIV/0!

AGOSTO

#DIV/0! #DIV/0!

#DIV/0! #DIV/0!

SEPTIEMBRE

#DIV/0! #DIV/0!

#DIV/0! #DIV/0!

TERCER TRIMESTRE 0 0 NA NA #DIV/0!

OCTUBRE

#DIV/0!

NOVIEMBRE

#DIV/0!

DICIEMBRE

#DIV/0! #DIV/0!

CUARTO TRIMESTRE 0 0 NA NA #DIV/0!


[1] De acuerdo al vencimiento

[2] Microsoft:
Solo las charlas y la induccion

[3] Sol Orjuela:


Ejemplo

[4] Sol Orjuela:


Ejemplo

[5] Sol Orjuela:


Ejemplo

También podría gustarte