Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación
Tarea 4. Armonización Corporal. Elaborar una OneNote.

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias de la Salud


Académica
Nivel de Tecnológico
formación
Campo de Formación interdisciplinar básica común
Formación
Nombre del Morfofisiología
curso
Código del curso 401503
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si ☐ No ☒
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de
Individual ☐ Colaborativa ☒ de 4
actividad:
semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☐ ☒ Final ☐
unidad:
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 75 Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: sábado, 11 de abril
viernes, 8 de mayo de 2020
de 2020
Competencia a desarrollar:

Tiene la capacidad de combinar conocimientos, habilidades, actitudes y


valores en el área de la anatomía, para la actuación en el contexto
laboral, que le permitan la toma de decisiones, solución de problemas,
desde su quehacer en el contexto de la relación individuo, familia,
entorno y comunidad.

Temáticas a desarrollar:
En el desarrollo de la tarea 4. Evaluación intermedia, se abordará la
Unidad 3. Sistemas de Regulación y Mantenimiento. Tema 1 Sistema
Respiratorio, Tema 2 Sistema Circulatorio, Tema 3 Sistema Digestivo,
Tema 4 Sistema Urinario, Tema 5 Sistema Reproductor.

Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a desarrollar

Tarea 4. Armonización Corporal. Elaborar un OneNote.


Actividades a desarrollar

Pre-Tarea: El estudiante de forma individual deberá hacer revisión de


los contenidos temáticos de la Unidad 3. Sistemas de Regulación y
Mantenimiento. Para ello podrá consultar en el entorno de Conocimiento
donde la bibliografía de apoyo cuenta con los contenidos de la unidad.

De igual forma el estudiante podrá revisar la herramienta digital


OneNote y sus características para dar desarrollo a la tarea en el entorno
de aprendizaje colaborativo.

Planeación: El estudiante en el trabajo colaborativo, elegirá uno de los


5 roles para la entrega de la tarea y para su participación en el desarrollo
de la actividad colaborativa. El rol de la tarea 4 está articulado con el
tema que seleccionará el estudiante para hacerse responsable de este
en la consolidación de la información aportada por sus compañeros en el
foro y así alimentar la OneNote.

Los participantes deberán desarrollar un espacio de escritura


colaborativo en la herramienta OneNote que dé cuenta de las
características fundamentales de los sistemas de la unidad 3.

La creación de esta tarea servirá como insumo de consulta para el


momento de evaluación final, por lo cual cada sistema deberá contener
las siguientes características:

• Estructura y distribución del sistema


• Funcionamiento y actividad
• Imágenes Detalladas (Deben estar realizadas a mano)
• Patologías Generales

La información, conceptos e imágenes de estas características deberán


ser presentadas en el foro de la actividad por cada uno de los
estudiantes. Cada uno de los insumos que provean los participantes
deberán ser revisados y evaluados por los diferentes integrantes del
grupo a través de comentarios y aportes hechos en el foro.

Es en este momento que quien haya seleccionado uno de los Roles


(ejemplo el sistema Cardiovascular) deberá organizar toda la
información dada por los demás compañeros, clasificarla entorno a las
características planteadas e ir montándolas en la OneNote del grupo.

Entre todos los participantes podrán elegir entre la información


aportada, aquella que por su contenido y referenciación sea significativa
para la creación de la OneNote y su presentación en el documento para
la entrega.

Las imágenes de las estructuras de los sistemas deben ser realizadas a


mano por los participantes, escanearlas y ser subidas al OneNote como
la imagen a ser usada en cada tema. Estas imágenes deben ser de
Calidad, preferiblemente de tamaño grande, identificadas con nombre y
detalle en las estructuras, pueden ser calcadas.

Desarrollo: Cada uno de los participantes deberán trabajar de forma


conjunta en la elaboración de la OneNote a través de sus aportes en el
foro de la actividad.

El desarrollo de la tarea es de libre expresión en color, letra, sin


embargo, es indispensable que contenga una portada y un espacio con
referencias bibliográficas donde se aplique la norma APA y que las
imágenes sean originales, no es permitido cortar y pegar imágenes de
textos o páginas de internet.

Reporte Final: Los participantes deberán entregar a través del entorno


de Evaluación y Seguimiento un documento en Word que dé cuenta de
tres hojas así: 1. Portada (nombres completos y número de grupo), 2.
Link de la herramienta seleccionada OneNote (revisar que el link
funcione y permita el libre acceso), 3. Referencias Bibliográficas
(recordar el uso de la norma APA para la citación en el texto y las
referencias bibliográficas).

Los entornos a trabajar serán:

Entorno de Aprendizaje Colaborativo: donde en el foro de


la actividad el estudiante realizará publicaciones de las
Entornos
decisiones tomadas, el rol y los elementos aportados para
para su
la OneNote.
desarrollo
Entorno de Seguimiento y Evaluación: los participantes
cargarán en este entorno el documento en Word con las
indicaciones de la actividad en el paso de Reporte Final.
Individuales:

Participación en el foro de la actividad evidenciando los


Productos roles asumidos y los aportes a ser utilizados en la OneNote
a entregar acordes con el tema.
por el
estudiante Colaborativos:
los participantes cargarán en este entorno el documento
en Word con las indicaciones de la actividad en el paso de
Reporte Final.

Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el


desarrollo de la actividad

El estudiante de forma individual deberá hacer


revisión de los contenidos temáticos de la Unidad 3,
Planeación
temas 1, 2, 3, 4 y 5.
de
actividades
Cada estudiante será responsable de presentar sus
para el
aportes para ser debatidos en el foro de la actividad.
desarrollo
del trabajo
Entre el grupo se seleccionará el material aportado
colaborativo
para ser desarrollado en la tarea con las indicaciones
dadas
1. Líder: Dinamizador del proceso, motiva al
equipo para asumir las responsabilidades individuales
y de grupo y supervisa que todos los integrantes
participen en el mismo.

2. Mediador: Aporta sus comentarios y a la vez se


encarga de encontrar los puntos medios y de conciliar
las opiniones de sus compañeros.

Roles a 3. Revisor: Asegurar que el escrito cumpla con las


desarrollar normas de presentación de trabajos exigidas por el
por el docente y a la vez se hayan incluido todos los aportes
estudiante propuestos por los compañeros.
dentro del
grupo 4. Encargado de las Alertas o Vigía del tiempo:
colaborativo Informar a los integrantes del grupo y al docente,
sobre el desarrollo del cronograma y las novedades
en el trabajo para el cumplimiento en la entrega del
mismo.

5. Encargado de Entrega: Enviará el documento en


los tiempos estipulados, utilizando los recursos
destinados para el envío, e indicar a los demás
compañeros que se ha realizado la entrega.

Cada uno de los roles y responsabilidades en la


producción del entregable, corresponden a uno de
Roles y los temás que deberá asumir como responsabilidad
responsabili cada estudiante, donde esto representa, titular las
dades para hojas del OneNote con el tema y el nombre del
la participante a cargo.
producción
de Rol 1. Tema 1 Sistema Respiratorio.
entregables Rol 2. Tema 2 Sistema Circulatorio.
por los Rol 3. Tema 3 Sistema Digestivo.
estudiantes Rol 4. Tema 4 Sistema Urinario.
Rol 5. Tema 5 Sistema Reproductor.

Uso de Las Normas APA es el estilo de organización y


referencias presentación de información más usado en el área de
las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas
bajo un Manual que permite tener al alcance las
formas en que se debe presentar un artículo científico.
Aquí podrá encontrar los aspectos más relevantes de
la sexta edición del Manual de las Normas APA, como
referencias, citas, elaboración y presentación de
tablas y figuras, encabezados y seriación, entre otros.
Puede consultar como implementarlas ingresando a la
página http://normasapa.com/

En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,


artículo 99, se considera como faltas que atentan
contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar
como de su propia autoría la totalidad o parte de una
obra, trabajo, documento o invención realizado por
otra persona. Implica también el uso de citas o
referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El
reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales
educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales
Políticas de reservados para la Universidad.
plagio
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el
estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado
en el trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio
demostrado en el trabajo académico cualquiera sea
su naturaleza, la calificación que se impondrá será de
cero punto cero (0.0), sin perjuicio de la sanción
disciplinaria correspondiente.
4. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Actividad Actividad
Tipo de actividad: ☐ ☒
individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación unidad
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
Desarrollo en
profundidad del Desarrollo del tema El propósito y el
tema asignado. asignado. Aportes tema del sitio en
Aportes originales que evidencian la red son
Contenido 20
siempre evidencian reflexión y confusos e
reflexión y pensamiento. imprecisos
pensamiento crítico
(Hasta 20 puntos) (Hasta 14 puntos) (Hasta 5 puntos)
Se hizo la Se hizo la
presentación de los presentación de los
No se hizo la
aportes de los 5 aportes de los 5
presentación de
temas de cada uno temas de algunos
los aportes de los
de los integrantes. de los integrantes.
5 temas de cada
Excelencia en el Buen
uno de los
reconocimiento de reconocimiento de
integrantes.
los aportes de los los aportes de los
Reconocen muy
compañeros. compañeros.
poco los aportes
Selección del Rol Selección del Rol.
de los
Participación por parte de cada Colabora 15
compañeros, no
integrante. activamente en el
selecciona ningun
Colaboran muy desarrollo de todos
Rol. colabora poco
activamente en el los contenidos
en el desarrollo de
desarrollo de todos propuestos.
la mayoría de los
los contenidos Buenos modales al
contenidos. Los
propuestos. comentar la
aportes no son
Excelentes modales participación y
concisos y
al comentar la aporte de los
pertinentes.
participación y compañeros.
aporte de los Aportes son
compañeros. siempre concisos y
Aportes son pertinentes.
siempre concisos y
pertinentes.

(Hasta 15 puntos) (Hasta 9 puntos) (Hasta 5 puntos)


Hace
Siempre reconoce,
reconocimiento de
realiza citación en el
las fuentes Reconoce muy
texto y referencia
consultadas, pero poco las fuentes
en el apartado
no realiza citación consultadas. No
indicado, las
Manejo de las de las referencias hace citación en el
fuentes consultadas 20
fuentes presentadas y texto ni en el
y utiliza al menos 3
utiliza al menos 2 apartado indicado
fuentes diferentes a
fuentes diferentes a para ello
las del entorno de
las del entorno de
conocimientos.
conocimientos.
(Hasta 20 puntos) (Hasta 14 puntos) (Hasta 5 puntos)
La herramienta La herramienta
OneNote presenta OneNote no
las Notas en cada presenta las Notas La herramienta
uno de los 5 en cada uno de los OneNote no
temas, la nota de 5 temas y/o la nota presenta las Notas
presentación y la de presentación y/o en cada uno de los
nota de la nota de 5 temas, la nota
Referencias Referencias de presentación y
Bibliográficas Bibliográficas la nota de
donde los botones No es fácil la Referencias no se
Presentación y son fáciles de identificación de los evidencian.
20
creatividad identificar. botones. Se facilita Los tipos de
El efecto visual la comprensión del botones no son
facilita la texto final. La consistentes; pero
comprensión del OneNote propuesta no son fáciles de
texto final. La permite acceso fácil leer ni de tamaños
OneNote propuesta a la información. variados,
permite acceso Incluyen apropiados para
inmediato a la fragmentos de títulos y
información. audio para subtítulos.
Incluyen comprensión de la
fragmentos de temática. Los tipos
audio para de letra son en
comprensión de la general,
temática. Los tipos consistentes, fáciles
de letra son de leer y de
consistentes, tamaños variados,
fáciles de leer y de apropiados para
tamaños variados, títulos y subtítulos.
apropiados para
títulos y subtítulos.
(Hasta 20 puntos) (Hasta 14 puntos) (Hasta 5 puntos)
Calificación final 75

También podría gustarte