Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE PANAMA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION


ESCUELA DE DOCENCIA MEDIA DIVERISIFICADA
PROFESORADO EN DOCENCIA MEDIA DIVERSIFICADA
A NIVEL DE PRE-MEDIA Y MEDIA

FACILITADOR:
ELVIS ADILIO HERNÁNDEZ BERNAL

ASIGNATURA:
PRÁCTICA DOCENTE

TEMA:
ACTIVIDAD 1: REGLAMENTOS, DECRETOS, ACUERDOS,
RESUELTOS, NORMAS Y CÓDIGO DE ÉTICA QUE RIGE.

ELABORADO POR:
KELLY LÓPEZ 8-872-738

FECHA DE ENTREGA:
PANAMÁ, 16 DE MAYO DE 2020.
 DECRETO EJECUTIVO N°681 DEL 20 DE JULIO 1952. AUSENCIAS
Y TARDANZAS.

ARTICULO EXPLIQUE
ARTICULO 3: Toda ausencia de 3 días o más, sin
haber agotado los 15días de
licencias del artículo 1, debe
justificarse con un certificado
médico u otro documento idoneo
ARTICULO 6: Toda ausencia injustificada será
objeto de descuento que se
ordenara por medio del directo del
plantel o inspección provincial de
educación. El educador tendrá 5 días
hábiles después de su notificación
para apelar.

 FUNCIONES DEL PROFESOR CONSEJERO EN EL AULA DE CLASE.

ARTICULO EXPLIQUE

 DECRETO EJECUTIVO N°121 DEL 4 DE MAYO 1972. FUNCIONES


DEL PROFESOR COORDINADOR DE DEPARTAMENTO.

ARTICULO EXPLIQUE
 CODIGO DE ETICA PROFESIONAL DE LOS EDUCADORES DE LA
REPUBLICA DE PANAMÁ DEL 16 DE FEBRERO DE 2012.
DECRETO EJECUTIVO N° 121

ARTICULO EXPLIQUE
ARTÍCULO 1: Establézcase el Código El educador no solo tiene por
de Ética Profesional del Cuerpo de función transmitir y crear
Educadores de la República de conocimiento, pues su labor
Panamá. pedagoga debe ir más allá. Es decir,
estar encaminada hacia el
compromiso obligatorio de la
formación moral y ética del
estudiante.
El educador debe mostrar una
buena autoestima y comportarse
apropiadamente, con un lenguaje
adecuado dentro y fuera de la
escuela.
Otro punto importante de este
Decreto es que un educador no
debe dar clases remuneradas
particulares a sus propios
estudiantes.
Es importante el respeto y la
solidaridad con todos sus colegas y
demás personal del centro
educativo.
ARTÍCULO 2: El educador debe: Debe estar dispuesto a atender la
diversidad del aula equitativamente
a través de técnicas, metodologías,
adecuaciones, etc.

ARTICULO 3: El educador debe: Mantener interacción constante con


los padres de familia para informarle
sobre la evolución académica de su
acudido.
ARTICULOS 4, 5 ,6. El Ministerio de Educación hará un
reconocimiento escrito a los
educadores que sean puntuales en
su asistencia, presenten
documentación e informes a tiempo
y sean eficientes en su trabajo. Y así
mismo a centros educativos que se
distingan por su vocación y
sobresaliente.

BIBLIOGRAFIA

También podría gustarte