Está en la página 1de 2

Cadenas de suministro electrónicas en Just in time

Andrés Esteban Montaño Rodríguez

Debido a los cambios que han sucedido en las dos últimas décadas en todo el mundo, es necesario
revaluar la manera en la que las empresas se están presentando actualmente en el mercado [1].

La tecnología es el nuevo auge del siglo XXI, esto obliga a las empresas a tener una estructuración
más flexible que permita fácilmente una adaptabilidad al cambio emergente. Ahora bien, para que
una empresa sea realmente competitiva es necesario que entienda y maneje la cadena de
abastecimiento, ya que es una secuencia de procesos, la cual tiene como objetivo principal el
satisfacer competitivamente al cliente final, además de que da valor agregado al producto final.

Si una organización quiere mejorar su rentabilidad y competitividad frente a otras, una opción
muy factible es implementar cadenas de suministro electrónicas, estas establecen nuevos canales
de distribución dando flexibilidad a la cadena de suministros [2].

Esto amplia el campo de ventas para todo tipo de clientes, pero también se debe modificar todas
las partes de la cadena de abastecimiento con respecto a este tipo de requerimientos. En lo que
respecta a la distribución, extender las fronteras de la empresa ayuda a conocer nuevos clientes y
proveedores, si bien para entregarle al cliente no sólo un producto, sino la satisfacción que le
producirá que el cliente viva la experiencia de conocer cada paso de la elaboración de su producto
en tiempo real sin salir de casa, allí también es donde entra la implementación de Just in time, ya
que además de vivir la experiencia de la elaboración, se pacta la hora y fecha de entrega con el
cliente, esto permite que gane confianza con la empresa y se genere un voz a vos en forma de
publicidad, los niveles de inventario bajan y por ende los costos para almacenamiento y genera
relaciones mas cercanas con los suministradores.

Si se quieren aplicar estos dos tipos de cadena de suministro al tiempo es indispensable tener un
correcto manejo de la cadena, gestionar la cadena de suministros en la planificación, organización
y control de las actividades desde el pedido del cliente vía electrónica hasta la entrega justo a
tiempo, la experiencia del producto al cliente. La distribución de recursos financieros durante cada
uno de los procesos es indispensable para que la organización maximice el producto con valor
agregado y en proporción directa al disminuir los costos de la empresa.

En conclusión, es clave tener buenas relaciones organizacionales para así lograr que los flujos de
información y materiales sean los correctos, porque en caso contrario los flujos no suman en el
proceso, sino que restan, y aun mas en los procesos de JIT. Si una organización que ya maneja
adecuadamente una cadena de suministros, quiere ampliar su competitividad, puede implementar
este tipo de cadena electrónica y JIT sin dejar de lado a cadena que ya venia trabajando, esto le
permite ampliar sus canales de distribución, pero se debe tener un correcto manejo y organización
de cada uno de los eslabones a trabajar.

[1]H. Camacho, K. Gómez and C. Monroy, Importancia de la cadena de suministros en las organizaciones, 10th ed.
Panama: Latin American and Caribbean Conference for Engineering and Technology, 2012.

[2]Cadena de Abastecimiento, 1st ed. In Log Logistics Solutions, 2018.

También podría gustarte