Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

PROPOSICIONES Y TABLAS DE VERDAD

Estudiante

José Daniel Urquijo Fajardo

Docente

Jesús Antonio Peña Rueda

Curso

Pensamiento Lógico Y Matemático

Grupo

200611_342

CHIQUINQUIRA

27 de mayo de 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

OBJETIVOS

Comprender y aplicar métodos y leyes de inferencia, la teoría de conjuntos, y tablas


de verdad simulador truth.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

INTRODUCCIÓN

En este trabajo están desarrolladas las actividades puestas en la guía y rubrica de


evaluación.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

TAREA 1

A.{(p→∼q) ∧(∼r→s) ∧(r→p)} →(∼q∨s)

{(P Tengo los trabajos > ~Q No ahorro dinero) & (~R No obtengo buenas notas > S Pierdo
el semestre) & (obtengo buenas notas >tengo los trabajos)}> (~Q No ahorro dinero + S
Pierdo el semestre)
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

TAREA 2

Un laboratorio farmacéutico desea saber qué tipo de medicamentos usan las

personas de un pueblo del Valle del Cauca para tratar un problema de gripa con tos seca.

Para ello se dispuso una encuesta en varias droguerías del pueblo y se obtuvieron los

siguientes datos: Un total de 109 encuestados toman el jarabe “Abrilar”; 115

encuestados toman el jarabe “Mieltertos”; un total de 88 encuestados manifestaron que

prefieren los “remedios caseros”; 15 encuestados manifestaron que solamente toman

“Abrilar” y “remedios caseros”; 12 encuestados manifestaron que han tomado Abrilar,

Mieltertos y remedios caseros simultáneamente; 47 encuestados manifestaron que

solamente usan “Mieltertos”; 29 personas manifestaron que no usan ningún tipo de

medicamento ni remedio casero. 30 encuestados manifestaron que solamente usan

“remedios caseros”, El laboratorio desea saber concretamente:


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

¿Cuántos encuestados toman solamente “Abrilar”?

Rta: Un total de 57 encuestados toman solamente abrilar.

¿Cuántos encuestados prefieren tomar “Abrilar” y “Mieltertos” pero no usan remedios


caseros?

Rta: Un total de 25 encuestados toman abrilar y mieltertos.

¿Cuántas personas fueron encuestadas en total?

Rta: Un total de 246 personas fueron encuestadas.

¿Cuántas personas toman “Mieltertos” o “Abrilar”, pero no remedios caseros?

Rta: Un total de 57 personas toman abrilar. O Un total de 47 personas toman Mieltertos.

Tarea 3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

1. En la vida de cualquier persona es fundamental un equilibrio entre la alimentación


y la actividad física. Por eso un deportista de alto rendimiento se hace una
reflexión sobre su alimentación: “Si consumo huevo en el desayuno y me como
un banano, entonces tendré pesadez en el estómago. No es cierto que si me
como un banano, tendré pesadez en el estómago. Como ensalada o consumo
huevo en el desayuno. Si como ensalada, me alimento sanamente. Por lo tanto,
me alimento sanamente.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

contingencia
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

CONCLUSIONES

Practicamos nuevamente temas de inicio de periodo académico, aplicamos la teoría


de conjuntos y tablas de verdad.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

http://turner.faculty.swau.edu/mathematics/materialslibrary/truth/
Guerrero, S. L. M. (2005). "Fundamentos de los Conjuntos en Matemáticas". En
ProQuest ebrary (Ed). Matemáticas. Sus fundamentos en secuencia óptima. (pp. 24 –
34). Córdoba, Argentina: El Cid Editor. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=24&docID=10
075782&tm=1489706755797
.
Fundamentos de los conjuntos
Guerrero, S. L. M. (2005). Matemáticas. Sus fundamentos en secuencia óptima.
Córdoba, AR: El Cid Editor. Páginas 24 – 34. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=24&docID=10
075782&tm=1492518991513

Operaciones entre conjuntos


Sánchez, H. R. (2014). "Conjuntos". En ProQuest ebrary (Ed) Álgebra. (pp. 2- 30).
México, D.F., México: Larousse - Grupo Editorial Patria. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=15&docID=11
046169&tm=1489706134764

Operaciones entre conjuntos


Sánchez, H. R. (2014). Álgebra. México, D.F., MX: Larousse - Grupo Editorial Patria.
Páginas 2- 30. Recuperado
de:http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=15&docID=11
046169&tm=1492518830144
.
Principios conceptuales de conjuntos
Gonzáles, T. L., & Saavedra, M. (2009). "Teoría de Conjuntos". En ProQuest ebrary
(Ed). Aciertos matemáticos 11: serie para la educación media. (pp. 20 -24). Bogotá,
Colombia: Educar Editores S.A. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=21&docID=10
345286&tm=1489708381971

Operaciones entre conjuntos


Argoty, L. (2015).Teoría de conjuntos. Recuperado
de http://erenriquez.net/largoty/Ova02MD/

Silogismos Categóricos
Colegio24hs (2004). Silogismos y falacias. (pp. 27-34) Buenos Aires:
Colegio24hs. Recuperado
de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?ppg=27&docID=3
157595&tm=1511207573036

También podría gustarte